ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE ORDENAZA SALA DE ENSAYO Y GRABACIÒN MUNICIPAL

Mendieta7530Trabajo19 de Marzo de 2017

2.012 Palabras (9 Páginas)475 Visitas

Página 1 de 9

PROYECTO DE ORDENAZA

SALA DE ENSAYO Y GRABACIÒN MUNICIPAL

FERMÍN CARLETTI

        

FUNDAMENTOS

Lo que se propone en este proyecto es que el municipio, a través de políticas públicas, apoye, estimule y fomente la música local de todos los géneros..

Desde hace unos años se han generado una gran cantidad de bandas y solistas locales, lo que trae aparejado una gran demanda en varios sentidos: lugares públicos para publicitar su música, salas de ensayo para tocar, la inclusión a los eventos masivos del municipio, entre otros.

Es por esto que es necesario dar una respuesta a la inquietud de los músicos y artistas de la ciudad, promoviendo la creación de una Sala de Ensayo y grabación municipal para acompañar, fomentar y promover la actividad cultural en nuestra ciudad.

A su vez, generar un espacio de encuentro para los músicos, en su gran mayoría jóvenes, garantizando un espacio óptimo con instrumentos, consolas y todo tipo de equipamiento para grabar y difundir sus productos. Dependerá del Municipio el equipamiento acorde, el personal y la producción y publicidad del material discográfico.

Por todo lo expuesto, solicitamos al Cuerpo de Concejales que acompañe este proyecto que tiene como espíritu la promoción e impulso de las manifestaciones culturales de nuestra ciudad.

VISTO:

La alta demanda de los músicos de nuestra localidad de contar con un espacio idóneo para ensayo y grabación; siendo la falta de tal espacio uno de los principales obstáculos para la continuidad y desarrollo de la actividad musical; y

CONSIDERANDO:

Que la actividad musical, por su contribución al afianzamiento de la cultura, debe ser objeto de promoción, estímulo y apoyo por parte del Estado Municipal

Que la creación de una Sala de ensayo y Grabación significa generar un espacio de promoción para los músicos locales  

Que una Sala de ensayo y Grabación entusiasma al músico a proseguir su actividad, debido a la seguridad de su continuidad en el tiempo;

Que la creación de la Sala de ensayo y Grabación Municipal no solo promueve vocaciones musicales, sino que representa la posibilidad de contar, a través de la misma, con una Banda Municipal.

Que existen espacios musicales patrocinados por el Municipio, bajo la Dirección de Educación y Cultura Municipal, dictando clases a un importante número de alumnos de diferentes edades.

Que en nuestro distrito funciona la Escuela de educación Secundaria Nº2, con orientación en Música, y que una sala de ensayo y grabación sería un espacio de importante apoyo pedagógico para su alumnado

Que los Sres. Concejales, compartiendo los argumentos expuestos, expresan en forma unánime su conformidad a la propuesta;

Por todo ello, el H. Concejo Municipal de El Trébol, en uso de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de Municipalidades sanciona el siguiente proyecto de:

ORDENANZA

Artículo n°1 : Crease a través de esta ordenanza la  Sala de Ensayo y de Grabación Municipal “Fermín Carletti”.

Artículo n°2:        La sala de ensayo y grabación será coordinada y dirigida por la Secretaría de Cultura y Educación del municipio.

Artículo n°3:  Tendrá como objetivo:

  • Otorgar un espacio óptimo para el desarrollo de las expresiones artísticas de las bandas y solistas locales.
  • Promover, estimular y apoyar la actividad musical
  • Promover la producción de material discográfico para las bandas y solistas locales.
  • Generar un espacio para los artistas locales con todos los elementos e instrumentos necesarios para el desarrollo de su actividad.
  • Promover la cultura musical local
  • Brindar a la comunidad artística musical el acceso público a este servicio
  • Fomentar el desarrollo de los artistas locales y los diferentes géneros.

Artículo n°4: La Sala de Ensayo y Grabación será para uso de bandas y solistas pringlenses, en la que se podrá realizar ensayos y grabaciones de Cd y Dvd.

Artículo n°5: El municipio deberá garantizar tanto la tecnología y artefactos electrónicos como el asesoramiento técnico y todo tipo de personal necesario para realizar una grabación y para el funcionamiento de una sala de ensayo, así como el

Backline: amplificador de Bajo (1), amplificador de guitarra (2), cuerpos de batería. Deberá realizar, además, el mantenimiento de la sal a y mobiliario.

Artículo n°6:        A través de esta ordenanza se crea el Registro Público de Bandas y Solistas de Coronel Pringles, en la Secretaría de Cultura del municipio.

Artículo n°7: El Registro será coordinado por la Sala de Ensayo y Grabación, en el que las bandas y solistas deberán inscribirse para poder acceder a los beneficios de uso y grabación.

Artículo n°8: El uso de la sala será gratuito y público, como también los instrumentos que compongan la sala. Las bandas y solistas acreditados y residentes de la ciudad podrán solicitar turno para ensayo o grabación.

Artículo n°9: Sólo podrán realizar grabaciones, de forma gratuita, las bandas y solistas locales que tengan hasta 2 (dos) trabajos discográficos completos en Cds o

Dvd.Los que superen los 2 (dos) trabajos discográficos podrán hacer uso de la sala de grabación abonando un 50% de los costos que implique la realización del producto.

Sólo se podrá hacer uso de la sala para la grabación de piezas musicales propias y registradas.

Artículo n°10: La Sala de Ensayo y de Grabación deberá elaborar un reglamento interno para su funcionamiento. En el reglamento se establecerá:

  • Horario de atención y de uso,
  • Formalidades para la inscripción al Registro Público,
  • Pautas de funcionamiento para los artistas y trabajadores de la Sala,
  • Sistema de turnos para la sala de ensayo,
  • Sistema de turnos para grabación de Cd´s y Dvd,
  • Un inventario público de instrumentos y equipamien to para la sala,
  • La creación de balances económicos sobre el funcionamiento de la sala y de la compra de materiales, instrumentos y demás eleme ntos.
  • Establecer un informe anual al Concejo Deliberante sobre el funcionamiento y producción de la sala.

Artículo n°11: El municipio deberá garantizar la publicidad de los productos musicales grabados en la Sala, por lo que a través de la página de la municipalidad, en las ferias artesanales, de emprendedores y productores locales se podrá vender y publicitar todos los cd´s y dvd con el respaldo del municipio.

[pic 1]

Artículo n°12:  De forma.-

El 16 de febrero de 1987, María Carletti escribió al entonces Director de Cultura Aldo H. Pirola, remitiéndole los datos que le había solicitado sobre la actuación de su padre en “carácter de Director de la Banda Municipal”, cuyo centenario se cumplía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (150 Kb) docx (19 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com