Piratería
Davo_7720 de Septiembre de 2011
627 Palabras (3 Páginas)660 Visitas
¿Cuáles son las consecuencias económicas y sociales de la falsificación y la piratería?
Las actividades de piratería y falsificación no sólo afectan a los derechos (privados) de los titulares de derechos de propiedad intelectual y a sus intereses económicos y morales, sino que también perjudican a las economías y estructuras sociales nacionales. Las cifras exactas de la repercusión a escala mundial son difíciles de evaluar; no obstante, es posible examinar algunas tendencias y sus consecuencias.
Son evidentes las consecuencias económicas que tienen las actividades de piratería y falsificación para los titulares de derechos. No obstante, las consecuencias económicas de las actividades de piratería y falsificación que se llevan a cabo corrientemente en un país pueden ser bastante más importantes. Los fabricantes de los productos afectados sufren pérdidas directas de ingresos por venta; a menudo esto está relacionado directamente con la reducción de ingresos tributarios y puede dar lugar a la pérdida de empleos. En el ámbito social, las actividades ilegales de piratería y falsificación traen consigo todos los efectos negativos resultantes de la mano de obra clandestina.
Además, se observa cierta desestabilización del mercado en los ámbitos seriamente afectados por la falsificación y la piratería. Los fabricantes, tanto nacionales como de otros países, pierden la confianza en el mercado cuando son conscientes de que sus derechos de propiedad intelectual no son respetados y no pueden hacerse valer. Se ha demostrado que esto da lugar a un descenso en las inversiones. En un estudio clásico (Mansfield, 1995), un amplio porcentaje de empresas químicas, farmacéuticas, de maquinaria y equipos eléctricos comunicaron que la solidez o debilidad de la protección de la propiedad intelectual en un país dado era un aspecto importante en la decisión de invertir directamente en dicho país.
Además, un entorno mal concebido para la invención y la creatividad cultural en sí puede ser un elemento disuasor a la hora de dedicarse a las labores creativas y de investigación. A su vez, esto afectará a la vitalidad cultural y económica y al desarrollo de un país.
Otra repercusión negativa de las actividades de piratería y falsificación es el entorno ilegal y a menudo criminal en el que tienen lugar dichas actividades y la consiguiente repercusión negativa en el orden público. Debido a que se trata de actividades en las que se obtienen grandes beneficios y el riesgo es relativamente reducido, en muchos casos guardan relación con el crimen organizado. Los beneficios obtenidos de las actividades ilícitas pueden utilizarse para financiar otras actividades criminales. La relación existente entre las infracciones de derechos de propiedad intelectual efectuadas a escala comercial, por una parte, y las infraestructuras criminales, por otra, ha fomentado la toma de conciencia entre los encargados de formular políticas y los organismos públicos encargados de velar por el cumplimiento de las leyes en todo el mundo.
Por último, se presenta como una amenaza cada vez mayor el hecho de que existen riesgos concretos para la seguridad y la salud de los consumidores. Los efectos altamente peligrosos de medicamentos, cosméticos, equipos quirúrgicos, alimentos, cigarrillos, bebidas alcohólicas, piezas de vehículos y aviones que han sido falsificados, reciben una atención
cada vez mayor de los encargados de formular políticas en los últimos años. La Organización Mundial de la Salud mantiene una lista de distintos casos de medicamentos falsificados, algunos de los cuales resultan menos eficaces o ni siquiera contienen ingredientes activos. En el peor de los casos, dichos medicamentos contienen elementos nocivos y producen efectos nefastos entre los consumidores.
Será
...