Plamecc San Lorenzo 2010
ricadmanuel27 de Junio de 2013
3.846 Palabras (16 Páginas)725 Visitas
JUSTIFICACION.
ESTE PROYECTO ES REALIZADO CON LA FINALIDAD DE APEGARSE A LOS LINEAMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO COMO UN REQUERIMIENTO PARA MEJORAR EN LO ACADÉMICO, PROFESIONAL E INFRAESTRUCTURA Y ASÍ PODER TOMAR Y HACER LAS ACCIONES CORRESPONDIENTES DENTRO DE ESTE CENTRO EDUCATIVO DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2010-2011.
LA CONTINUIDAD DEL PROYECTO ES UN COMPROMISO DE TODOS LOS INVOLUCRADOS EN QUERER MEJORAR LA SITUACIÓN ACTUAL, Y LOS RESULTADOS FAVORABLES MÁS IMPORTANTES A NUESTRO CRITERIO Y ANALIZANDO NUESTRAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES LAS TENDRÍAMOS A UN PLAZO FUTURO DE TRES AÑOS.
EL PLAN DE MEJORA CONTINÚA DEL CENTRO, LO INICIAREMOS CON EL ACUERDO DE TODOS LOS INVOLUCRADOS EN ESTE CENTRO EDUCATIVO ASÍ COMO PEDIR EL APOYO DE LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS PARA PODER ENTRAR AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATOS.
SITUACION ACTUAL.
EL TELEBACHILLERATO SAN LORENZO Y ANEXO SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CALLE EMILIANO ZAPA S/N DE LA COMUNIDAD SAN LORENZO Y ANEXO DEL MUNICIPIO DE PAPANTLA VERACRUZ. ES UNA INSTITUCION QUE TIENE SIETE AÑOS DE HABERSE FUNDADO; ACTUALMENTE CUENTA EN LO QUE SE REFIRE A INFRAESTRUCTURA CON DOS AULAS, BAÑOS PARA MUJERES Y HOMBRES, TRES TELEVISORES, TRES DVDS, 5 COMPUTADORAS, EQUIPO DE SONIDO, LUZ ELECTRICA, TERRENO PROPIO, EN RECURSOS HUMANOS CONTAMOS CON UN COORDINADOR FRENTE A GRUPO, DOS DOCENTES Y CON UNTOTAL DE 51 ALUMNOS REPARTIDOS EN TRES GRUPOS..
JERARQUIZACION DE PRIORIDADES.
TENEMOS MUCHAS CARENCIAS PERO ES IMPORTANTE JERARQUIZARLAS PARA PODER CUMPLIR, TRABAJAR Y GESTIONAR.
1.-ADQUISICION DE 10 COMPUTADORAS.
2.- CONSTRUCCION DE UN AULA FALTANTE.
3.- CERCADO PERIMETRAL.
4.- CANCHA DE USOS MÚLTIPLES.
5.- CONSTRUCCIÓN DE AULA PARA CÓMPUTO.
6.- CONSTRUCCIÓN DE LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA.
NOTA:
LO MAS IMPORTANTE Y NECESARIO EN ESTE PLAN DE MEJORA CONTINUA ES ENFOCARNOS EN SUPERAR EL LUGAR DE LA PRUEBA ENLACE 2010 E IMPLEMENTAR Y LLEVAR A LA PRACTICA TANTO LOS DOCENTES Y ALUMNOS EL TRABAJO EN EL AULA POR MEDIO DE COMPETENCIAS COMO LO MARCA LA REFORMA INTEGRAL.
PLAN DE MEJORA
1.- SEGUIR MANEJANDO Y PONIENDO EN PRACTICA LOS PROYECTOS DE HABILIDAD MATEMATICA Y HABILIDAD LECTORA ( CIRCULO DE LECTORES), CIENCIAS Y CIENCIAS SOCIALES.
2.- MEDIANTE COOPERACIONES O SOLICITUDES DE DONACIÓN A INSTITUCIONES DE GOBIERNO Y PARTICULARES PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPUTADORAS.
3.- DARLE SEGUIMIENTO EN EL AYUNTAMIENTO A LOS OFICIOS CORRESPONDIENTES PARA CONTRUCCION DEL AULA FALTANTE.
4.- POR COOPERACIONES Y POR SOLICITUD DE DONACIÓN DE MATERIAL, PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CERCADO PERIMETRAL Y CANCHA DE USOS MULTIPLES.
5.- SOLICITUD DE CONSTRUCCIÓN DEL AULA PARA COMPUTO, Y DIRECCIÓN POR MEDIO DEL RAMO 033 AL AYUNTAMIENTO Y DIRECCION DE LA ESCUELA.
LINEAS DE ACCION.
MARCO CURRICULAR COMÚN.
META ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO REQUERIMENTOS
DOMINAR Y MANEJAR NUEVOS PROGRAMAS DE ESTUDIO BASADO EN COMPETENCIAS. LAS PEDIDAS POR EL SISTEMA GENERAL DE BACHILLERATOS MAESTROS, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y COORDINADOR. A CORTO PLAZO 1 AÑO, CON LA REFORMA INTEGRAL Y A 2 AÑOS CON LOS QUE TERMINAN LA REFORMA CURRICULAR GUIAS DE ESTUDIO A TIEMPO, CURSOS DE ACTUALIZACION GUIAS DE MAESTRSO, BIBLIOGRAFÍA Y EQUIPO ADECUADO PARA EL CAMBIO COMO COMPUTADORAS.
FORMACION DOCENTE
M E T A ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO REQUERIMENTOS
CERTIFICARSE TODOS LOS DOCENTES DEL CENTRO. INSCRIBIRSE A LOS CURSOS POR LINEA, PARA LLEVAR EL CURSO DEL DIPLOMADO(PROFORDEMS) PARA PODER CUMPLIR CON LA REFORMA INTEGRAL DOCENTES A 3 AÑOS MAXIMO QUE LA DIRECCIÓN DEL TELEBACHILLERATO, NOS APOYE PARA INSCRIBIRNOS.NTERNET EN LA ESCUELA.
INFRAESTRUCTURA
M E TA ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO REQUERIMENTOS
CONSTRUCCION DE AULA PARA FALTANTE, DIRECCION, CERCADO PERIMETRAL Y CANCHA DE USOS MULTIPLES. SOLICITUD A EL AYUNTAMIENTO Y PERSONAS PÚBLICAS, COMO DIPUTADOS Y REGIDORES, CON COOPERACIONES DE PADRES DE FAMILIA. PADRES DE FAMILIOA, DOCENTES, ALUMNOS, CIUDADANOS DE LA COMUNIDAD. UN PLAZO DE 5 AÑOS.
PROYECTO DE HABILIDAD LECTORA, MATEMATICA, CIENCIAS Y CIENCIAS SOCIALES.
COMO PARTE FUNDAMENTAL DE ESTE PROYECTO PARA COMPLEMENTAR LA MEJORA CONTINUA ES LA DE IMPLEMENTAR Y ANEXAR ESTOS PROYECTOS COMO PARTE DE LAS LINEAS DE ACCION.
DIAGNOSTICO
PARTIENDO DEL ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE ENLACE 2008 EN EL MES DE SEPTIEMBRE DONDE SE OBSERVO QUE EL CENTRO DE TELEBACHILLERATOSOLO ALCANZO EL 50.05% EN LA SUMA DE HABILIDAD METEMATICA Y LECTORA Y DONDE NOS PERCATAMOS QUE EN EL RANGO DE INSUFICIENTE EN EL AREA DE HABILIDAD MATEMATICA CONTAMOS CON 62.5% DEL TOTAL POR LOCUAL HEMOS DECIDIDO REFORZARZAR MAYORMENTE EN ESA AREA, SIN DEJAR DE IMPLEMENTAR ACCIONES EN HABILIDAD LECTORA REFORZANDO CON EL CIRCULO DE LECTORES.
PROPOSITOS.
* MEJORAR EL RESULTADO DEL EXAMEN DE ENLACE EN EL 2011 EN HABILIDAD MATEMATICA Y HABILIDAD LECTORA.
- QUE LOS ALUMNOS APRENDAD LA APLICACIÓN DE LAS MATEMATICAS EN LOS PROBLEMAS COTIDIANOS Y LA COMPRENSION DE TEXTOS PARA COMPRENDER MEJOR SU ENTORNO.
- QUE DOCENTES Y ALUMNOS TRABAJEN EN EQUIPO PARA OBTENER RESULTADOS MEDIANTE EL PROYECTO.
ESTRATEGIAS.
LAS ESTRATEGIAS QUE IMPLEMENTAREMOS PARA RESOLVER ESTA PROBLEMÁTICA PARTIENDO DEL ANALISIS DE LOS RESULTDOS DE ENLACE SON LAS QUE ACONTINUACION PRESENTAMOS:
• MOTIVACION DE PARTE DELOS DOCENTES A LOS ALUMNOS.
REFORZAR CON EL CIRCULO DE LECTORES LA HABILIDAD LECTORA.
BUSCAR MATERIAL DE APOYO PARA REFORZAR EN HABILIDAD MATEMATICA CIENCIAS Y C.
SOCIALES.
BUSCAR ASESORIA CON ESPECIALISTAS DE LA MATERIA.
COMPROMISO DEL COORDINADOR
• Mantener una actitud agradable.
• Organizar el trabajo con el Consejo Técnico Escolar.
• Darle seguimiento al Proyecto Escolar.
• Involucrar a los docentes, Padres de familia y alumnos en las actividades del Proyecto.
____________________________________
PROFR. HERIBERTO MEDINA LUGO
Compromiso de los docentes
Individuales:
• Enriquecer la práctica docente para obtener mejores resultados.
• Estar dispuestos al cambio y actualizarse día con día.
• Hacer partícipe a los padres de familia las estrategias para lograr mejores resultados y alcanzar los propósitos propuestos.
• Elaborar la planeación documentada en los programas.
• Participar en cursos de actualización.
Colectivo:
• Participar en un ambiente adecuado en taller.
• Apoyar en la actividad del proyecto.
• Intercambiar experiencias.
• Participar en el funcionamiento de la escuela.
• Apoyar al mejoramiento del ambiente escolar.
__________________________________ ___________________________________
PROFRA. MARIA ADELA MALDONADO GARCIA. PROFR. ELISEO SESENES DELGADO
ASESORA PRIMER SEMESTRE ASESOR TERCER SEMESTRE
Compromisos de los estudiantes
Individuales:
• Tener disciplina dentro y fuera de la escuela
• Realizar las tareas.
• Colaborar con el maestro en las actividades escolares.
• Estar atento durante las clases.
• Respetar las participaciones de los compañeros.
• Reforzar las actividades de los contenidos no entendidos.
Colectivos:
• Mantener la disciplina en la escuela.
• Participar en el equipo de trabajo escolar.
• Participar en el mejoramiento del ambiente escolar.
Compromisos de los padres de familia
Individuales:
• Tener responsabilidad a la formación de su hijo.
• Ayudar al docente en las actividades del proyecto.
• Impulsar a su hijo para mejorar en sus estudios y tener buena disciplina.
• Animar a su hijo en sus logros.
• Colaborar en las acciones educativas.
• Reportar las observaciones del servicio educativo.
Colectivos:
• Interactuar con los maestros relativo a la educación de los hijos.
• Participar en las actividades escolares que contempla el proyecto
...