Plan De Marketing Agencia Publicidad
12 de Septiembre de 2014
890 Palabras (4 Páginas)493 Visitas
SEGMENTO META
Características Psicográficas:
Según Arellano Marketing
Los Afortunados (6%): Hombres y mujeres jóvenes y de mediana edad, luchadores por naturaleza, confiados en sí mismos. Son los más instruidos y los que poseen el ingreso más alto. Pertenecen a los NSE A/B/C.
Los Progresistas (23%): Son hombres de carácter activo, pujante y trabajador. El éxito está en función del tiempo y el esfuerzo invertidos. Su nivel de educación es cercano al promedio poblacional.
Las Modernas (23%): Mujeres de carácter pujante y trabajador, con un modo de pensar y actuar más moderno. Ven con optimismo su futuro. La mayoría han seguido carreras técnicas. Su nivel de ingreso no es alto.
Los Adaptados (16%): Hombres menos ambiciosos y con menores aspiraciones que otros estilos. No son totalmente conformistas pero su comportamiento expresa cierta pasividad. Su nivel de instrucción es parecido al promedio poblacional.
Las Conservadoras (20%): Mujeres pacíficas y calmadas. Su hogar e hijos constituyen el centro de atención y espacio de realización personal. Son buenas madres, fieles y responsables en las labores del hogar.
Los Modestos (12%): Conformado por hombres y mujeres, la mayoría de ellos migrantes, de raza mestiza o andina. Su principal preocupación es conseguir dinero para subsistir y mantener a sus familias.
Características del Poblador Piurano a tener en cuenta
RECONOCIDO ACENTO
El Piurano es parsimonioso y canta al hablar, es por eso quizá que es el centro de atención y aceptación en las reuniones cuando se está con otros peruanos. Las anécdotas persiguen al piurano y lo que es un susto o un mal momento para uno es risa y bromas para los otros. Los modismos son los que causan más gracia el "gua", "che", "churre", etc. brotan del lenguaje del piurano, como sudor por sus poros, en las reuniones entonces la conversación se hace más familiar.
Los diminutivos para señalar objetos nos dan fama de cariñosos, el pedir una sillita, una mesita, un mantelito, una gelatinita o tortita nos presenta como personas amables y tiernas, sin embargo se presentan problemas cuando pedimos una cucharita para saborear el jugo del cebiche y vemos que nos alcanzan una cuchara pequeña que no abastece nuestra ansia.
SEDIENTO Y LENTO CAMINAR
Debido a la zona tropical donde estamos, otra de las características del piurano es el caminar lento y pausado. Por otro lado, debido a la angustiante sed, Piura está entre las ciudades que más consumen cervezas y gaseosas, sin dejar de lado la tradicional chicha de jora y clarito y aunque no es pretexto la sed, el piurano es muy dado a ingerir alcohol. Y el que no nace con esa inclinación aprende. Es parte de la sociabilidad del norteño tomar por el menor motivo.
La acostumbrada siesta en la tarde después de las comidas es también muy propia del norte. El agobiante calor amodorra al piurano y es seguro por eso que desarrolla algunos kilitos en la cintura "La pancita" como se suele llamar aparece hasta en las personas de contextura delgada.
HOSPITALARIO Y GENEROSO
Otra de las características del piurano es su hospitalidad y esto es quizá imperceptible por el propio lugareño pero el visitante lo percibe. La afabilidad es quizá propio de la manera de vivir del piurano, su gusto por la buena comida, bien sazonada y con su olor a leña, su insaciable sed que se ve alimentada por el agobiante sol, hace al lugareño ser servicial ante el forastero, generoso y desprendido con lo poco que tiene y sentir realmente placer al atender. No por puro gusto Piura lleva el eslogan: " Generosa y hospitalaria tierra del Sol"
TRANQUILO Y CONFORMISTA
Pacifista por naturaleza, pero no cobarde, el piurano tiene
...