ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de seguridad y salud 2016

roritobosterDocumentos de Investigación13 de Marzo de 2016

5.288 Palabras (22 Páginas)409 Visitas

Página 1 de 22

PLAN DE SEGURIDAD

Y SALUD OCUPACIONAL

TANDEM S.A.

[pic 3][pic 4]

 

ELABORADO POR:

Ricardo Campos, Jefe de Gestión de Riesgos

TANDEM S.A. División Los Bronces – Tórtolas AACH.

Oficializado Por:

Henry Barnett López

Gerente

TANDEM S.A.

Índice

1.        MENSAJE DE LA GERENCIA GENERAL        

2.        PALABRAS PARA REFLEXIONAR        

3.        PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL        

3.1.        Introducción.        

3.2.        Definiciones        

3.3.        Elementos principales del Plan de seguridad y salud ocupacional        

3.4.        Principios de prevención en TANDEM        

3.5.        Aportes del personal al éxito de la prevención        

3.5.1.        Gerente general        

3.5.2.        Gerente de contrato        

3.5.3.        Administrador de contrato        

3.5.4.        Jefe de Operaciones        

3.5.5.        Supervisores de Turno        

3.5.6.        Trabajadores        

3.5.7.        Comité Paritario de Higiene y Seguridad        

3.5.8.        Asesores en prevención        

3.6.        Programa de actividades de seguridad y salud ocupacional        

3.6.1.        Actividades mensuales sistemáticas        

3.6.2.        Actividades complementarias        

3.6.2.1.        Actualizaciones de planes de emergencia        

3.6.2.2.        Plan de control basado en la conducta        

3.6.2.3.        Programa preventivo Fin de Año 2015 - Verano 2016        

3.6.2.4.        Procedimientos operacionales        

3.6.2.5.        Análisis de incidentes y actualización de Wrac        

3.6.2.6.        Evaluación periódica de agentes de exposición        

3.6.2.7.        Capacitación en seguridad        

3.7.        Control de avance de las actividades        

3.7.1.        Medición cuantitativa        

3.7.2.        Medición cualitativa        

3.7.3.        Auditorias al avance del programa        

4.        ANEXOS        

4.1.        PROCEDIMIENTOS DE LAS ACTIVIDADES MENSUALES        

4.1.1.        VERIFICACIÓN DE ACTUACIONES        

4.1.2.        VERIFICACIÓN DE CONDICIONES        

4.1.3.        CHARLAS DE SEGURIDAD DE 20 MINUTOS        

4.1.4.        REFLEXIÓN DE INCIO DE TURNO        

4.1.5.        REUNIÓN GERENCIA Y JEFATURAS  DE ANÁLISIS DE GESTIÓN        

4.1.6.        ACTIVIDADES SISTEMÁTICAS MENSUALES DE LAS JEFATURAS        

4.1.6.1.        Actividades Supervisores        

4.1.6.2.        Actividades Jefe de Operaciones        

4.1.6.3.        Actividades Administrador de contrato        

4.1.6.4.        Actividades Gerente de contrato        

4.1.6.5.        TABLA RESUMEN DE ACTIVIDADES MENSUALES        

  1. MENSAJE DE LA GERENCIA GENERAL

Deseamos transmitir a todo nuestro personal el interés por la protección de nuestros trabajadores, por el bienestar que ello significa.

Invitamos a todos los integrantes de nuestro contrato a entregar sus conocimientos, habilidades y experiencias a favor de la seguridad, para que logremos trabajar sin lamentar accidentes.

La seguridad en Tandem nos ofrece la oportunidad de crecer como personas y como profesionales, en una causa noble que está dirigida proporcionar bienestar a nuestro personal y a nuestras familias.

Los invitamos a reflexionar sobre las políticas de la compañía y sus principios, para que seamos fieles en la aplicación de nuestro estilo de hacer prevención.

Cero accidente cada día es un triunfo hermoso a lograr.

LUIS PEDRO FARIAS

  1. PALABRAS PARA REFLEXIONAR

  • Entusiasmo: Energía que nos potencia para lograr éxito.
  • Compromiso: Asumir la oportunidad de entregarnos con entera dedicación.
  • Lealtad:         Fiel al estilo de seguridad en Tandem.
  • Iluminar: Estimular el camino al cero accidente en nuestro personal, para que se autoproteja cada día mas.
  • Generosidad: Entregar todas nuestras cualidades y capacidades para lograr y mantener una seguridad de excelencia.
  • Bondad:         Orientar, instruir, motivar a nuestro personal para que trabaje seguro.
  1. PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

  1. Introducción.

El plan de seguridad y salud ocupacional está formado por seis elementos, que interrelacionados entre si, permiten alcanzar niveles de seguridad elevados, cuando está correctamente diseñado y correctamente aplicado.

La política integrada de calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, es la energía que posibilita el funcionamiento del sistema, tiene como objetivo transmitir a todo el personal, la visión y las metas que tiene Tandem en estas materias, como también los partes que se espera de cada nivel del contrato, para el éxito de nuestros servicios.

El elemento - Principios de Prevención - Tandem tiene como propósito, establecer las bases filosóficas que sustenta el Plan, para que sirva de guía a todos los integrantes de la compañía, y sean colaboradores fieles a dichos principios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com