PLAN SEGURIDAD Y SALUD
MARGG908 de Septiembre de 2014
24.593 Palabras (99 Páginas)346 Visitas
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD CORRESPONDIENTE A LA OBRA:
"60 VIVIENDAS, GARAJE, Y URBANIZACION"
MEMORIA
CAPÍTULO PRIMERO: OBJETO DEL PRESENTE PLAN.
1.1.- Objeto del presente Plan de Seguridad y Salud.
CAPÍTULO SEGUNDO: IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA.
2.1.- Tipo de obra.
2.2.- Situación del terreno y/o locales de la obra.
2.3.- Accesos y comunicaciones.
2.4.- Características del terreno y/o de los locales.
2.5.- Servicios de distribución energéticos afectados por la obra.
2.6.- Denominación de la obra.
2.7.- Propietario / promotor.
CAPÍTULO TERCERO: PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD.
3.1.- Autor del Plan de Seguridad y Salud.
3.2.- Presupuesto total de ejecución de la obra.
3.3.- Plazo de ejecución estimado.
3.4.- Número de trabajadores.
3.5.- Relación resumida de los trabajos a realizar.
3.6.- Lugar del centro asistencial más próximo
CAPÍTULO CUARTO: FASES DE OBRA A DESARROLLAR CON IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS.
CAPÍTULO QUINTO: RELACIÓN DE MEDIOS HUMANOS Y TÉCNICOS PREVISTOS CON IDENTIFICACION DE RIESGOS.
5.1.- Maquinaria.
5.2.- Medios de transporte.
5.3.- Medios Auxiliares.
5.4.- Herramientas (manuales, eléctricas, neumáticas, etc.)
5.5.- Tipos de energía a utilizar.
5.6.- Materiales.
CAPÍTULO SEXTO: MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS.
6.1.- Protecciones colectivas.
6.2.- Equipos de protección individual (EPIS).
6.3.- Protecciones especiales en relación con las diferentes fases de obra.
6.4.- Normativa a aplicar en las fases del plan.
6.5.- Directrices generales para la prevención de riesgos dorsolumbares.
6.6.- Mantenimiento preventivo.
6.7.- Instalaciones generales de higiene.
6.8.- Vigilancia de la Salud y Primeros Auxilios.
6.9.- Obligaciones del empresario en materia formativa antes de iniciar los trabajos.
CAPITULO SÉPTIMO.-LEGISLACIÓN AFECTADA.
PLIEGOS DE CONDICIONES.
MEDICIONES Y PRESUPUESTO DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
PLANOS.
El Redactor del Plan de Seguridad
MEMORIA
CAPÍTULO PRIMERO: OBJETO DEL PRESENTE PLAN.
1.1 OBJETO DEL PRESENTE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD.
Con el objeto de garantizar la Seguridad y Salud de los trabajadores mediante la Prevención de los riesgos derivados de su trabajo, se estudia, desarrolla y complementa el Plan de Seguridad y Salud del Proyecto de ejecución de la obra 60 VIVIENDAS, GARAJES Y URGANIZACION.
En este Plan de Seguridad y Salud se considera la planificación de la Prevención desde el momento en el que se definen las unidades de obra, se diseñan los métodos de trabajo, hasta su ejecución en obra. Haciendo una evaluación inicial de los riesgos inherentes al trabajo y su actualización periódica, a medida que se van alterando las circunstancias, con la ordenación de un conjunto de medidas, multidisciplinares, de Acción Preventiva adecuadas a la naturaleza de los riesgos detectados y el control de la efectividad de éstos, siempre de acuerdo con lo indicado en el R.D. 1627/97, de octubre (B.O.E. de 25/10/97), por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.
CAPÍTULO SEGUNDO: IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA.
2.1 TIPO DE OBRA.
La obra, objeto de este Plan de Seguridad y Salud, consiste en la ejecución de las diferentes fases de obra e instalaciones para tener posteriormente la utilidad propia de:
Edificio de 60 viviendas, trasteros, garaje, y plaza urbanizada.
2.2 SITUACION DEL TERRENO Y/O LOCALES DE LA OBRA.
Calle y número:
Ciudad:
Provincia:
2.3 ACCESOS Y COMUNICACIONES.
El acceso a dicha obra se realizará provisionalmente, y durante las excavaciones y movimientos de tierras en general, por la calle _______ , por ser ésta de mejor transito para camiones y maquinaria en general, dejando la entrada de personal y situación de casetas por la zona sur del solar, tal como viene reflejado en planos.
2.4 CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Y/O DE LOS LOCALES.
El terreno se encuentra totalmente urbanizado, y tiene una configuración casi plana, que no afecta en absoluto el normal desarrollo de las obras, y por tanto tampoco en alguna forma especial a las medidas de seguridad.
2.5 SERVICIOS Y REDES DE DISTRIBUCION AFECTADOS POR LA OBRA.
Red de agua potable: La red de agua potable provisional para la ejecución de las obras se acometerá desde la red existente en las calles ______________, para lo cual habrá que solicitar permiso de acometida a las autoridades pertinentes. Ello no debe comportar inconvenientes puesto que el desarrollo de otras obras en la misma urbanización tiene el mismo acceso a las aguas que aquí se cita.
Red subterránea de electricidad: La red provisional de electricidad se acometerá desde un cuadro general instalado en los límites del solar, y se conectará a cuadros secundarios, por vía subterránea, aprovechando las infraestructuras existentes de hecho en la zona que nos ocupa, si bien, la acometida de uso a viviendas vendrá supeditada a lo que en su día establezca la Compañía suministradora.
Red telefónica: Igualmente, ésta red se acometerá desde la existente en la zona.
Red de saneamiento: existe actualmente en la propia urbanización y será a esta red a la que habrá que acometer, con los pertinentes permisos del Ayuntamiento.
2.6 DENOMINACION DE LA OBRA.
“60 Viviendas, garaje y urbanizacion”.
2.7 PROPIETARIO / PROMOTOR.
Nombre y Apellidos: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ______________
Razón social: Ídem
Dirección:
Ciudad:
Provincia:
Código postal:
Teléfono:
CAPÍTULO TERCERO: PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD.
3.1 AUTOR DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD.
Razón Social: CONSTRUCCIONES S.L.
Técnico Redactor:
Titulación: Técnico Superior en prevención de riesgos laborales
Dirección:
Ciudad:
C. postal:
Teléfono:
3.2 PRESUPUESTO TOTAL DE EJECUCIÓN DE LA OBRA.
El presupuesto total de la obra, en términos de ejecución material asciende a 3.953.676,09 euros.
3.3 PLAZO DE EJECUCIÓN ESTIMADO.
El plazo de ejecución se estima en 18 meses. Este plazo podrá ser modificado siempre que se aporten las suficientes justificaciones en materia de ejecución y seguridad, y cuente con la aprobación del coordinador de seguridad, y la Dirección Facultativa.
3.4 NÚMERO DE TRABAJADORES
Durante la ejecución de las obras se estima la presencia en las obras de 35 trabajadores de forma simultanea aproximadamente, en los momentos de mayor producción, y esto ocurrirá en el segundo tercio del desarrollo de la obra, donde presumiblemente se estará en pleno desarrollo de los capítulos de Albañilería, Revestimientos, Instalaciones, Cubiertas, y comienzo de las Carpinterías.
3.5 RELACIÓN RESUMIDA DE LOS TRABAJOS A REALIZAR
Mediante la ejecución de las fases de obra antes citadas que, componen la parte técnica del proyecto al que se adjunta este P.S.S., se pretende la realización de los trabajos propios de la ejecución normal en edificación, comprendiendo estos los propios de estructuras y cimentación, albañilería y revestimientos, cubiertas, e instalaciones generales.
3.6 LUGAR DEL CENTRO ASISTENCIAL MÁS PRÓXIMO
El Centro Asistencial más próximo a la obra es el Centro de Salud _______________ de __________ sito en, C/ _______________ Teléfono
CAPÍTULO CUARTO: FASES DE OBRA CON IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS.
Durante la ejecución de los trabajos se plantea la realización de las siguientes fases de obras con identificación de los riesgos que conllevan:
Estructura y Cimentación.
En cuanto a cimentación se realizará a base de losa de hormigón armado H-25N/mm2, de espesor variable, sobre una capa de hormigón de limpieza H-200 de 10 cm de espesor medio.
Existirá un taller de carpintería y otro de ferralla para los encofrados y armado de la cimentación. La maquinaria que se utilizará en los tajos será camión hormigonera, bomba de hormigón, grúa torre y móvil en algunos casos, sierra circular, vibrador, cizalla cortadora de ferralla, dobladora, y estribadora, así como las herramientas de mano normales en este tipo de tajos.
La estructura será de tipo tradicional,
...