ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion didáctica. Situación de aprendizaje: “Las Vocales y Números”

verovillalobos20Documentos de Investigación21 de Octubre de 2019

2.500 Palabras (10 Páginas)3.066 Visitas

Página 1 de 10

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Jardín de Niños “Alberto Einstein” TM

Educadora: Francisca Verónica

Navarro Villalobos

Situación de aprendizaje:

“Las Vocales y Números”

C.C.T. 19DJN0029J

Zona Escolar #72

Región #4

Temporalidad

30 al 3 Octubre

Propósitos de la educación preescolar

Lenguaje y Comunicación

Adquirir confianza para expresarse.

Desarrollar interés y gusto por la lectura.

Artes

Identificar manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y de otros contextos.

Pensamiento matemáticas

Usar el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros números.

Educación socioemocional

Desarrollar un sentido positivo de sí mismos y aprender a regular sus emociones.

Exploración y conocimiento del medio natural y social

Elaborar explicaciones sobre procesos que observen.

Educación física

Identificar y ejecutar movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad en diversas situaciones, juegos y actividades para favorecer su confianza.

Actividades permanentes y/o para iniciar bien el día

Activación todos los días

Lunes: ____________________________________________

Martes: ___________________________________________

Miércoles: ________________________________________

Jueves: ___________________________________________

Viernes: __________________________________________

Tipo de evaluación

Rubricas

Listas de cotejo

Observación (diario)

Evidencias de alumnos

Adecuaciones

Alumnos con alto desempeño

*________________________

*________________________

*________________________

Alumnos con bajo desempeño

*_______________________

*_______________________

*_______________________

Observaciones e imprevistos

1.- ____________________________________

2.- ____________________________________

3.- ____________________________________

4.- ____________________________________

5.- ____________________________________

ORGANIZADORES CURRICULARES

Campo de formación: Lenguaje y comunicación. Lengua materna. Español

Ámbitos

Prácticas sociales del lenguaje

Aprendizajes esperados

Oralidad

Descripción

Menciona características de objetos y personas que conoce y observa.

Campo de formación: Pensamiento Matemático

Ejes

Temas

Aprendizajes esperados

Número, algebra y variación

Número

Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.

Campo de formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social conocimiento del medio

Ejes

Temas

Aprendizajes esperados

Mundo natural

Exploración de la naturaleza

Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro al jugar y realizar actividades

en la escuela.

Área de desarrollo: Artes. Expresión y apreciación

Ejes

Temas

Aprendizajes esperados

Expresión

Elementos básicos

de las artes

Baila y se mueve con música variada, coordinando secuencias de movimientos y desplazamientos.

Área de desarrollo: Educación Socioemocional  

Dimensiones socioemocionales

Habilidades asociadas a las dimensiones socioemocionales

Indicadores de logro

Autoconocimiento

Autoestima

Reconoce y expresa características personales: su nombre, como es físicamente, que le gusta, que no le gusta, que se le facilita y que se le dificulta

Área de desarrollo: Educación física  

Ejes

Componentes pedagógicos didácticos

Aprendizajes esperados

Competencia motriz

Desarrollo de la motricidad

Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos.

Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos.

SECUENCIA DIDÁCTICA

30 DE SEPTIEMBRE

Horario

Actividades

9:00am- 9:05am (5 min)

PAUSA ACTIVA

9:05am-9:20am

Ceremonia cívica. Honores a la Bandera.

Inicio

9:20am-9:40am (10min)

Lenguaje y comunicación: Cuestionar a los alumnos sobre lo siguiente: ¿Sabes cuáles son las vocales?, ¿Cuántas son?, ¿Algunos de sus nombres empieza con vocal?...

9:40am-10:00am (20 min)

Realizar la actividad lúdica “Palomitas de vocales”, donde se le entregara al alumno una hoja en forma de palomita y palomitas que tendrán dibujos y letras. Los alumnos pondrán la palomita en la vocal que se les indica.

10:00am- 10:05am (5min)

PAUSA ACTIVA

Desarrollo

10:05am- 10:20am (15min)

Socioemocional: Observarán el video de Plim Plim - Aprendemos las Vocales comentar que le gusto y que no del video.

10:20am- 10:40am

Tiempo de comer lonche e ir al recreo.

10:40am- 10:45am (5min)

PAUSA DE RELAJACIÓN

10:45am-11:10am  (25min)

Artes: Mostrar el video “La Marcha de las vocales” después se les dará tiempo de bailar y moverse como ellos quieren.

10:00am- 10:05am (5min)

PAUSA ACTIVA

Cierre

11:10am- 11:50am (50min)

Matemáticas: Repasar los números del 1 al 10. Entregar una hoja con la actividad de contar y escribir la cantidad de vocales que observa.

11:50am-12:00pm (10min)

Retroalimentación: Conversar con los alumnos que aprendimos hoy y que fue lo que más les gusto y lo que no.

Previsión de Recursos didácticos

CANCION: https://www.youtube.com/watch?v=Q7iImUUIc4Q

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Rj4RwPRCQV

Hoja con el dibujo del empaque de palomitas, Tarjetas de los números, Actividad de contar las vocales.

1 de OCTUBRE

Horario

Actividades

Inicio

9:00am-9:05am (5 min)

Actividades permanentes: Los alumnos realizarán conteo de asistencia y escribe la cantidad de niños o niñas en el pizarrón.

9:05am-9:20am  (15min)

Lenguaje y comunicación: Cuestionar si recuerdan lo que vimos ayer. Escribir algunos nombres en el pizarrón y preguntar: ¿Qué vocales observan en cada nombre?

9:20am- 9:50am (20 min)

Mostrar imágenes de animales u objetos  y el alumno tendrá que mencionar las características que observa, finalizando entregar una hoja de trabajo donde el alumno tendrá que unir el objeto o animal en la vocal correspondiente.

9:50am-9:55am

PAUSA ACTIVA

Desarrollo

9:55am- 10:20 (25 min)

Conocimiento del medio: Buscar las vocales en el salón. Se harán 5 equipos y cada equipo buscará la vocal que se les asigne.

10:20am- 10:40am

Tiempo de comer lonche e ir al recreo.

10:40am- 10:45am (5 min)

PAUSA DE RELAJACIÓN

10:45am-11:10am (25min)

Artes: Escuchar la canción de las vocales, después se harán equipos para que cada uno invente una coreografía y la presente al frente de sus compañeros.

11:10am-11:15am (5min)

PAUSA ACTIVA

Cierre

11:15am- 11:20am (15 min)

Matemáticas: Realizar un juego donde a cada quien se le pondrá una corona o un collar con una vocal. Las indicaciones serán variadas, ejemplo: Las vocales “o” se acostarán, las vocales “e” brincaran…

11:20am-11:50am (30 min)

Entregar una “chiclera” y los alumnos tendrán que poner la cantidad de vocales que se les indiquen.

11:50am-12:00pm (10 min)

Retroalimentación: Conversar con los alumnos que aprendimos hoy y que fue lo que más les gusto y lo que no.

Previsión de Recursos didácticos

CANCION: https://www.youtube.com/watch?v=OHUktPPdTaM

Tarjetas de animales u objetos, vocales de foami o de plástico, corona de vocales o collar, chiclera.

Hoja de trabajo para unir la vocal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (160 Kb) docx (327 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com