ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeaciones de pensamiento matematico

Fabii SerratosTrabajo20 de Agosto de 2015

4.116 Palabras (17 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 17

ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA “INSTITUTO AMÉRICA”[pic 1]

CLAVE. 14PNL0004I           No. DE ACUERDO N20061405.

Responsable: Fabiola Berenice Serratos Pulido

Fecha: 19 al 23 mayo 2014.

Centro de trabajo: Margarita Maza De Juárez  

Grado y grupo:3°B

Campo formativo: Pensamiento matemático.

Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar, y repartir objetos.

Aspecto: Numero.

  • Usa procedimientos propios para resolver problemas
  • Comprende problemas numéricos que se le plantean estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números.

Situación didáctica: las monedas

Actividades permanentes: conteo, reforzador, saludo.

Nombre:

Actividades generales de la semana:

Adecuaciones curriculares

Evaluación

(productos, evidencias e instrumentos):

  • Resuelva problemas
  • Realice carteles
  • Realice etiquetas de precios
  • Juegue a la tiendita
  • Resuelva actividades de conteo
  • Instrumento de evaluación: Lista de cotejo.

Propósito de la actividad:

Recursos materiales:

Observaciones generales:

  • Resuelva problemas de distinta complejidad utilizando monedas
  • Monedas de plástico
  • Etiquetas
  • Marcadores
  • Cartulinas
  • Colores
  • Envolturas de productos
  • Cajas registradoras
  • Pulseras

ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA “INSTITUTO AMÉRICA”[pic 2]

CLAVE. 14PNL0004I           No. DE ACUERDO N20061405

PLAN DE TRABAJO                                                                                      PERIODO:         26 de mayo  del 2014

SECUENCIA DIDÁCTICA

EVALUACIÓN

INICIO:

  • responda los cuestionamientos de la educadora: ¿conoces los números?, ¿hasta qué numero te sabes?, ¿conoces las monedas?, ¿las monedas tienen números?, ¿en qué lugar se utilizan las monedas?
  • Observe las monedas que le mostrara la educadora
  • Escuche los valores de las monedas como $1, $2 ,$5 y $10 y los relacione con objetos que se encuentren a su alrededor

DESARROLLO:

  • Tomé las bolsas que le proporcionará la educadora y colóquelas en orden ascendente y mencioné los números en voz alta
  • Coloqué el numero de monedas que corresponde al número marcado en cada bolsa
  • Resuelva las siguientes sumas que le dirá la educadora tomando las bolsas que se le pidan
  • saque las monedas y cuente el total que se reunió de las dos bolsas para así saber el total de la suma
  • acomode las monedas por cantidad las $1 con las $1 y las $2 con las de $2 y así sucesivamente para después contar las monedas
  • dibuje en una hoja las una moneda de cada valor
  • anote  la cantidad de monedas que conto de cada valor y ponga el resultado de las monedas que tiene

 CIERRE:

  • Enseñe a su compañeros su trabajo y exprese si le gusto realizar problemas, y si se le dificulto

ACTIVIDAD PROPUESTA:  “SOMOS UN ESPEJO”

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo.

                                        ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA “INSTITUTO AMÉRICA”[pic 3]

CLAVE. 14PNL0004I           No. DE ACUERDO N20061405

PLAN DE TRABAJO                                                                                      PERIODO:         27 de mayo  del 2014

SECUENCIA DIDÁCTICA

EVALUACIÓN

INICIO:

  • Recuerde lo que realizo la clase pasada y comente brevemente el valor de las monedas

 

DESARROLLO:

  • Busque las hojas de papel con una suma que estarán escondidas por el aula
  • Ya encontrada la hoja resuelva el problema con monedas    
  • Muestre a la educadora como resolvió el problema y el resultado final de la suma
  • Resuelva  en grupo la hoja  de problemas (hoja didáctica) que le dará la educadora nuevamente utilizando sus monedas y pinte los dibujos de la hoja

CIERRE:

  • Muestre a sus compañeros la hoja y explique cómo resolvió el problema

ACTIVIDAD PROPUESTA DE INTERVENCION:  “construyendo juntos”

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo.

OBSERVACIONES

                Mtra.                                                              Mtra.

Adriana Verónica Dávalos                                   Gema Elena Plascencia Jiménez                         Sello de la Institución

ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA “INSTITUTO AMÉRICA”[pic 4]

CLAVE. 14PNL0004I           No. DE ACUERDO N20061405

PLAN DE TRABAJO                                                                                      PERIODO:         28 de mayo  del 2014

SECUENCIA DIDÁCTICA

EVALUACIÓN

INICIO:

  • Responda los cuestionamientos de la educadora: ¿les gustaría comprar con sus monedas?, ¿Cuantas tiendas hay por sus casas? , ¿Han ido a comprar a la tienda? 
    ¿Con que frecuencia van a la tienda? , ¿Qué cosas tiene una tienda? 
    ¿Qué tendríamos que hacer para poner una tiendita en el salón? 

 DESARROLLO:

  • Realice etiquetas para poner a los artículos que se venderán en la tienda del 1 al 10  según crea conveniente
  • Acomode los por precio en una mesa
  • Realice equipos de 5 y haga su letrero de la tienda
  • Realice individualmente un letrero de los artículos que se venderán ahí 

CIERRE

  • Comente con sus compañeros si se le facilito poner etiquetas de precios a los productos y como lo hizo

ACTIVIDAD DE INTERVENCION: estatuas de marfil

NOTA: TRAER CAJAS REGISTRADORA QUIEN TENGA EN SU CASA

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo.

OBSERVACIONES

                Mtra.                                                              Mtra.

Adriana Verónica Dávalos                                   Gema Elena Plascencia Jiménez                         Sello de la Institución

ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA “INSTITUTO AMÉRICA”[pic 5]

CLAVE. 14PNL0004I           No. DE ACUERDO N20061405

PLAN DE TRABAJO                                                                                      PERIODO:         29 de mayo  del 2014

SECUENCIA DIDÁCTICA

EVALUACIÓN

INICIO:

  • Responda los cuestionamientos de la educadora: ¿recuerdas lo que hicimos el día de ayer?

DESARROLLO:

  • Tome la pulsera que le dará la educadora de un color
  • Realice equipos de 5 integrantes  según el color de la pulsera para que venda en la tienda (se rolara el turno por equipos según el color de la pulsera)
  • Acomode las cosas como le gustaría que estuviera su tienda
  • Comience a jugar a la tiendita
  • Realice un reporte en una hoja de lo que vendió
  • Realice una suma de el total

.

CIERRE:

  • Comente a sus compañeros si le gusto jugar a la tiendita, ¿Qué fue lo que aprendió?

ACTIVIDAD PROPUESTA: “domino”

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo.

OBSERVACIONES

                Mtra.                                                              Mtra.

Adriana Verónica Dávalos                                   Gema Elena Plascencia Jiménez                         Sello de la Institución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (202 Kb) docx (342 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com