ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion

catacamipaula22 de Septiembre de 2013

2.304 Palabras (10 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 10

Propósito: Favorecer los aprendizajes adquiridos, por los niños y niñas del nivel medio mayor, en todos los ámbitos de Formación personal y social, Comunicación y Relación con el medio natural y cultural.

Evaluación: Escala de Apreciación: L: logrado / M: medianamente logrado / P/L: por lograr

Fecha Propósito Ámbitos y núcleos Aprendizajes esperados Experiencias de aprendizaje Orientaciones pedagógicas Recursos Evaluación

Indicadores.

FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

AUTONOMÍA

23/07 Favorecer a los niños y niñas un mayor dominio de sus capacidades corporales a través de distintas actividades físicas. Formación personal y social

Autonomía

Cat: motricidad y vida saludable N° 2, Adquirir un mayor dominio de sus capacidades corporales, desarrollando en las habilidades motoras gruesas, el control dinámico en movimientos y desplazamientos.

volteretas

Los párvulos se ubicarán en el suelo, escucharan las instrucciones y realizaran volteretas en las colchonetas.

Actividad en grupo completo. Actividades en grupo completo.

El adulto organiza la sala de actividades de forma que todos los niños y niñas puedan participar en grupo completo.

Se motiva a los párvulos cantando la canción de la actividad o alguna canción referente a la actividad que se va a realizar. Luego se realiza la actividad ya sea volteretas, sube y baja, Aeróbica o la actividad de relajación..

Se finalizará la actividad cuando los niños pierdan el interés y se sientan en semicírculo y comentan lo realizado preguntando y respondiendo coherentemente las preguntas realizadas. El adulto en todo momento utiliza un tono de voz suave y permite que los niños y niñas se expresen libre y espontáneamente.

Eje transversal: es importante potenciar en cada experiencia la VIDA SALUDABLE y BUEN TRATO con los párvulos. - colchonetas Realiza voltereta

24/07 Sube y baja

Los párvulos se dirigirán a la escalera, la cual está ubicada en la vía de escape de la sala cuna, con el fin de alternar los pies al momento de subir y bajar la escalera. - escalera Alterna ambos pies

25/07 Aeróbica

Los niños y niñas realizarán diversos ejercicios de aeróbica, donde deberán equilibrarse en un pie, saltar, realizar diversas posiciones que la tía le indique, etc.

Actividad en grupo completo Radio Se equilibra en un pie.

30/07 Juguemos a la pelota

Los niños y niñas jugarán a la pelota fuera de la sala de actividades procurando que pateen la pelota sin perder el equilibrio. • pelota Patea la pelota sin perder el equilibrio.

26/07 A relajarnos

Los niños y niñas se ubicarán sobre las colchonetas y escucharán atentamente las instrucciones de las tías, escucharán música de relajación y realizarán ejercicios dependiendo de lo que indique la tía. • Radio

• Colchonetas

• Música de relajación Realiza los ejercicios indicados por las tías.

IDENTIDAD

27/07 Lograr que lo niños y niñas se identifiquen a través de su nombre completo y su edad.

Formación personal y social.

Identidad

Cat: reconocerse y apreciarse. N° 1, Iniciarse en la aceptación de sus características corporales, contribuyendo así a la construcción de su imagen corporal.

Mi nombre es

Los párvulos, ubicados en semicírculo, se presentarán con sus pares y tías indicando cual es su nombre completo e indicando la edad que tiene. Actividad en sub-grupo.

Las actividades se realizarán en sub-grupo para tener una visión personalizada de todos los niños y niñas, bajo la guía de un adulto. Se les motiva y se les comenta lo que van a realizar. Se les permite que los niños sean autónomos en cada momento y el adulto es sólo un modelo de referencia. Si es necesario se realizan preguntas emergentes. Se finalizará la actividad cuando los niños (as) pierdan el interés y se realizan preguntas correspondientes permitiendo que los niños las respondan de forma abierta.

Eje transversal: GÉNERO. - humanos • Dice su nombre completo

• Dice su edad o lo indica con los dedos.

30/07

Yo me dibujo

Los párvulos se dibujarán en una hoja blanca, procurando realizar la figura como un palote. Hojas blancas

Lápices de colores • Realiza palotes

CONVIVENCIA

03/08 Se espera que los niños y niñas compartan con otros niños (as), adultos y a su vez acepten las opiniones de los demás. Formación personal y social.

Convivencia

Cat: participación y colaboración. N° 1 Compartir con otros niños jugando, investigando, imaginando, construyendo y aventurando con ellos.

Juego libre

Los niños y niñas plantearán alguna actividad que sea de su agrado para compartir con sus pares Actividades en grupo completo.

El adulto organiza la sala de actividades de forma que todos los niños y niñas puedan participar en grupo completo.

Se motiva a los párvulos cantando la canción de la actividad o alguna canción referente a la actividad que se va a realizar. Luego se realiza la actividad ya sea jugando o realizando alguna actividad que sea de su agrado. Se finalizará la actividad cuando los niños pierdan el interés y se sientan en semicírculo y comentan lo realizado preguntando y respondiendo coherentemente las preguntas realizadas. El adulto en todo momento utiliza un tono de voz suave y permite que los niños y niñas se expresen libre y espontáneamente.

Eje transversal: se potenciará el GÉNERO, BUEN TRATO Y VIDA SALUDABLE.

-Humanos Comparte con sus pares

Comparte con adulto.

02/08 Cocina entretenida

Los párvulos sentados en sus respectivas sillas, manipularán los alimentos para realizar alfajores. Galletas de soda

Manjar

Coco rallado

Chocolate Participa de la actividad

31/07 Juego de rincones La casa

Los párvulos organizan la sala de actividades para participar del juego de rincón, procurando que exista el respeto entre ellos. Objetos varios: cocina, colchonetas, vestuario, disfraces, etc. Respeta a sus compañeros

COMUINICACIÓN

LENGUAJE VERBAL

23/07 Que los párvulos se inicien en la interpretación de los signos gráficos para iniciar la escritura, a través de experiencias significativas para ellos. Comunicación

Lenguaje Verbal

Cat: lenguaje escrito iniciación a la escritura. N°4: Iniciarse en la interpretación de signos escritos en contextos con significado.

Conociendo la vocal A

Los niños y niñas estarán ubicados en su silla y serán invitados a conocer la actividad, se les entregarán tarjetas de la vocal A, verán en el computador esta vocal y distintos objetos que comienzan con esta ella, nombrarán los objetos y finalmente cantarán la canción de la A. Actividad en sub-grupo.

Las actividades se realizarán en sub-grupo para tener una visión más personalizada de los niños y niñas. El adulto los motiva y luego les comenta la actividad que van a realizar. Las tías invitarán a los niños y niñas a conocer la vocal A y E, según corresponda, realizando diversas actividades, con el fin de que conozcan estas vocales, los materiales serán preparados con anterioridad.

Se pedirá a cada niño/a que se ubique en semicírculo o en su puesto según corresponda de forma correcta y que tome atención a lo que se les indicará, presentará los materiales con los cuales se trabajará y lo que realizará, posteriormente se realizarán preguntas tales como ¿Qué estamos trabajando?, ¿Qué vocal es esta?, etc. Los párvulos en todo momento trabajan por sí solos, el adulto sólo es modelo de referencia, en este caso es el narrador. Se finalizará la actividad cuando los niños (as) pierdan el interés y se realizan preguntas correspondientes permitiendo que los niños las respondan de forma abierta y coherentemente.

Eje transversal: se potenciará el GÉNERO, BUEN TRATO Y VIDA SALUDABLE. • Computador.

• Tarjetas de la vocal A

Reconoce vocal A

24/07 Pintemos la vocal A

Los párvulos se sentarán en su puesto y colorearán la vocal respetando margen, al finalizar expondrán sus trabajos con su grupo. • Láminas de la vocal A Pinta vocal A respetando margen

25/07 Busquemos objetos que comiencen con A

Los párvulos se sentarán en semicírculo y observarán láminas de objetos los cuales comienzan con distintas vocales, deberán nombrar los cuales comiencen con A, finalmente deberán realizar un collage con los objetos que comienzan con A • Láminas

• Recortes de objetos que comiencen con A

• Tijeras

• Pegamentos

• Papel kraff Nombra objetos que comiencen con A

26/07 Rellenemos la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com