ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion

marbustamante19 de Abril de 2015

1.137 Palabras (5 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 5

CALENDARIZACION EJE NAP SABERES ACTIVIDADES

1° BIMESTRE

2° BIMESTRE

2° BIMESTRE

3° BIMESTRE

3° BIMESTRE

4° BIMESTRE

EN RELACIÓN CON EL NÚMERO Y LAS OPERACIONES

EN RELACIÓN CON EL NÚMERO Y LAS OPERACIONES

EN RELACIÓN CON EL NÚMERO Y LAS OPERACIONES

EN RELACIÓN CON EL NÚMERO Y LAS OPERACIONES

EN RELACIÓN CON EL NÚMERO Y LAS OPERACIONES

EN RELACION CON LA GEOMETRIA Y LA MEDIDA

El reconocimiento y uso de los números naturales, de la organización del sistema decimal de numeración y la explicitación de sus características, en situaciones problemáticas que requieran:

-Interpretar, registrar, comunicar y comparar cantidades y números„

-Argumentar sobre el resultado de comparaciones entre números y sobre procedimientos de cálculo utilizando el valor posicional de las cifras.

Números Naturales: características del Sistema de Numeración Decimal.

Ubicación en l recta numérica.

Composición y descomposición de números.

Valor absoluto y valor posicional.

Aproximaciones.

Sistema de numeración romano.

Lectura y escritura de números de hasta seis cifras.

Ubicación en la recta numérica.

Ordenar números.

Componer y descomponer números.

Series numéricas.

Escritura de números romanos.

El reconocimiento y uso de las operaciones entre números naturales y la explicitación de sus propiedades en situaciones problemáticas que requieran: „

-Sumar y /o restar con distintos significados partiendo de diferentes informaciones, utilizando distintos procedimientos y evaluando la razonabilidad del resultado obtenido.

-Elaborar y comparar distintos procedimientos de cálculo con números naturales (exacto y aproximado, mental, escrito y con calculadora) de sumas, restas, multiplicaciones adecuando el tipo de cálculo a los números involucrados y utilizando descomposiciones estimaciones y propiedades

El reconocimiento y uso de los números naturales y de la organización del sistema de numeración y la explicitación de sus características en situaciones problemáticas que requieran

-Analizar relaciones numéricas para formular reglas de cálculo, producir enunciados sobre las propiedades de las operaciones y argumentar sobre su validez.

-Multiplicar y dividir con distintos significados, utilizando distintos procedimientos –con y sin calculadora–, decidiendo si se requiere un cálculo exacto o aproximado y evaluando la razonabilidad del resultado obtenido

-Elaborar y comparar procedimientos para sumas, restas, multiplicaciones y divisiones por una cifra o más,

El reconocimiento y uso de fracciones y expresiones decimales de uso social habitual en situaciones problemáticas que requieran: „

- Interpretar, registrar o comparar el resultado de una medición, de un reparto o una partición a través de distintas escrituras con fracciones.„

- Sumar y restar cantidades expresadas con fracciones con distintos significados, utilizando distintos procedimientos y representaciones y evaluando la razonabilidad del resultado obtenido.

- elaborar estrategias de cálculo utilizando, progresivamente, resultados memorizados relativos a fracciones y a expresiones decimales de uso corriente (1/2 + 1/2; 1/4 + 11/2; 1/2 + 3/4; 0,25 + 0,25; 0,50 + 1,50; dobles; etc.)

El reconocimiento y uso de las operaciones entre fracciones y expresiones decimales de uso social habitual en situaciones problemáticas que requieran:

- Interpretar, registrar o comparar cantidades utilizando expresiones con una o dos cifras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com