ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificaciones

argenpilar13 de Enero de 2015

16.580 Palabras (67 Páginas)218 Visitas

Página 1 de 67

AREA: LENGUA Y LITERATURA

OCTAVO AÑO DE BÁSICA

BLOQUE # 1:

LA PUBLICIDAD CAMPAÑAS SOCIALES

PLAN DE CLASE

DATOS INFORMATIVOS:

AREA: LENGUA Y LITERATURA AÑO DE BÁSICA: OCTAVO

TEMA: LA PUBLICIDAD / CAMPAÑAS SOCIALES: ELEMENTOS:, MERCADO, MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE UTILIZA, DISEÑOS GRÁFICOS, LENGUAJE

PROFESORA:

OBJETIVO: Comprender las publicidades, campañas sociales aplicando el proceso de escuchar de manera adecuada para valorar la información presentada y el uso que se hace de ella.

TIEMPO APROXIMADO : 1 PERIODO

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION

ESCUCHAR:

Escuchar y observar publici-dades y campañas sociales desde el análisis de las partes que las conforman y el uso que se hace de ellas.

MOTIVACION

Si tú quieres

ACTIVACION DE CONOCIMIENTOS

1.- Responder las siguientes preguntas:¿Qué es una publicidad?, ¿Qué lenguaje utilizan? , ¿Quiénes la utilizan?

2.- - Selección de textos con publicidades orales, escritos y en videos.

3.- Observación y escucha de publicidades campañas sociales en audio, video, o narrados.

ESQUEMA CONCEPTUAL DE PARTIDA.

1.-Interpretar mensajes.

2.- Registrar aspectos importantes de la información escuchada: mensajes, lugares, productos, precios, beneficios ofertas.

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

1.-Analizar las características de la publicidad: 2.- Identificar la información que transmiten las publicidades

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

1.-

Elaborar resúmenes en organizadores gráficos (rueda de atributos. Motivación

AFCEGB.

Videos

CDS

textos

de publicidad del periódico.

Libro: Palabras, lenguaje por competencias 9.

Cuaderno de trabajo

Hojas de papel bon

TV- DVD

Libro del alumno.

Comunicación Estudio del lenguaje bibliográfica internacional

TÉCNICA:

Observación

Prueba

INSTRUMENTO:

Escala numérica

Cuestionario

Indicador esencial

Identifica en una campaña todos sus detalles (función del lenguaje, trama e idea global).

Indicador de logro

5 4 3 2

1.- Escucha y observa publicidades y cuenta de que temas hablan

2.- Reconoce el propósito comunicativo de una publicidad y de una campaña social

3.- Identifica aspectos positivos y negativos de las publicidades escuchadas y observadas

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

AREA: LENGUA Y LITERATURA

Nombre………………………….…………….…………………………

AÑO DE BASICA: 8vo. PARALELO: “______”

Fecha ………………………….……………………Calificación: ______________

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:

Escuchar y observar publici¬dades y campañas sociales desde el análisis de las partes que las conforman y el uso que se hace de ellas.

INDICADOR DE LOGRO: Reconoce el propósito comunicativo de una publicidad y de una campaña social.

ORDEN I: OBSERVA LA PUBLICIDAD Y REALIZA LAS ACTIVIDADES SOLICITADAS.

a) Interpreta el mensaje que muestra el anuncio publicitario?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… b) ¿Cuál es el propósito comunicativo de esta publicidad ?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

c-) ¿Cuál es la importancia de la imagen que acompaña al texto?

………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………

d-) Crees que este anuncio publicitario es positivo o negativo? ¿Por qué?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...................................

ORDEN: REALIZA UN DIAGRAMA DE OPOSICION DE LOS ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LAS PUBLICIDADES.

PLAN DE CLASE

DATOS INFORMATIVOS:

AREA: LENGUA Y LITERATURA AÑO DE BÁSICA: OCTAVO

TEMA: CONTENIDO Y ARGUMENTOS DE LAS PUBLICIDADES PROFESORA:

OBJETIVO: Comprender los contenidos y argumentos de las publicidades realizando un análisis crítico de la información para participar en debates grupales.

TIEMPO APROXIMADO : 1 PERIODO

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION

HABLAR

Discutir sobre el contenido y el uso de argumentos persuasivos en las campañas sociales y en las publicidades con actitud crítica MOTIVACIÓN

PREPARACIÓN:

1- Dialogar acerca de temas espontáneos de lo observado respondiendo a: ¿Qué

productos se utilizan para las publicidades? ¿Se parecen las publicidades?¿Qué diferencias existen?

2. -Formar de grupos de trabajo para el desarrollo de una guía de exposición con esquemas, imágenes, diapositivas que defenderán sus puntos de vista. .(Técnica Philips 66)

CONVERSACIÓN:

1- Orientar la intervención de los grupos

2.- Participar en un debate con tema variados como:; a.- ¿Qué opinas sobre las imágenes de las mujeres en las campañas publicitarias utilizadas por las empresas?.

3-Reconocer las ideas centrales del contenido planteado.

EVALUACIÓN:

1- Analizar las actitudes demostradas por los alumnos participantes.

2 - Elaborar conclusiones finales en organizadores gráficos: diagramas de oposición.

3.- Determinar recomendaciones para futuras conversaciones.

Libro “Comunicación, estudio del lenguaje “

Libro del alumno

Diccionario

Copias

Internet

Libro:” Lenguaje y comunicación 8” de Jorge Becerra TÉCNICAS:

Observación

organizador gráfico

INSTRUMENTOS:

Escala numérica

diagrama de oposición

Indicador esencial

Usa soportes escritos para planificar la defensa oral de una campaña social con argumentos sólidos.

Indicador de logro

5 4 3 2

1.- Recolecta información precisa para sus debates de revistas, periódicos del país

2.- Organiza las ideas en forma secuencial, para participar en el debate

3.- Elabora una guía de exposición para sus intervenciones

4.- Elabora conclusiones de los mensajes escuchados.

en un diagrama de oposición

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

AREA: LENGUA Y LITERATURA

Nombre………………………….…………….…………………………

AÑO DE BASICA: 8vo. PARALELO: “______”

Fecha ………………………….……………………Calificación: ______________

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:

Discutir sobre el contenido y el uso de argumentos persuasivos en las campañas sociales y en las publicidades con actitud crítica

INDICADOR DE LOGRO. Elabora conclusiones de los mensajes escuchados.

ORDEN I: COMPLETA EL SIGUIENTE ORGANIZADOR GRÁFICO, DIAGRAMA DE OPOSICIÓN CON LAS IDEAS PLANTEADAS POR LOS GRUPOS EN EL DEBATE. “LA CONTAMINACION DEL AGUA”

POSITIVO NEGATIVO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (69 Kb)
Leer 66 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com