ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica docente. Metodología cuantitativa y cualitativa

Arturo EspinoEnsayo5 de Marzo de 2020

901 Palabras (4 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 4

María Teresa Ramírez Bravo[pic 1]

Tema: Metodología cuantitativa y cualitativa.

Autor: María José Albert Gómez.

No de tarea: 4

Capítulo 2

Metodología cuantitativa de la investigación: el proceso de investigación.

En el capítulo número 2 “Metodología cuantitativa de la investigación: el proceso de investigación”, Albert brinda un esclarecimiento del proceso de investigación cuantitativa, describiendo acordemente los pasos a seguir al momento de realizar un estudio de ésta índole. Inicialmente puntualiza el planteamiento del problema, posteriormente el marco teórico, hipótesis, variables, el diseño de investigación, la población y la muestra, la recolección de datos e instrumentos, análisis de los datos, las conclusiones y por último el informe de la investigación.

Según Albert (2007), la investigación cuantitativa se basa en el método hipotético-deductivo, tiene un sustento filosófico positivista. El objetivo principal de dicha metodología es “explicar, predecir y controlar los fenómenos” (p.37). Este tipo de metodología ha sido muy utilizada para la realización de investigaciones científicas, sobre todo las llamadas ciencias exactas como la química y la física. Sin embargo, también ha recibido algunas críticas de algunos autores como Latorre y otros (1999), pues mencionan que este tipo de estudio es artificial por la “insuficiencia para explicar la complejidad de la realidad educativa”. (Albert, 2007, p.39).

Albert (2007), en su libro Investigación Educativa, plasma un proceso general referente a las investigaciones cuantitativas, donde el primer paso a dar, es elegir una idea atractiva o que sea de interés para el investigador, posteriormente esta idea se acopla al planteamiento del problema, lo cual consiste en “afinar estructuras más formales a la idea de investigación” (p.43), dentro de este apartado se plasman los objetivos y preguntas de investigación, así como la justificación de la misma. Posteriormente se efectúa el marco teórico, parte significativa del proyecto de estudio, ya que en él se sustenta la investigación con teorías.

Más adelante, prosigue la realización de hipótesis, las cuales consisten en brindar una “respuesta provisional al problema planteado” (Albert, 2007, p.51). De igual manera se especifican las variables principales de la investigación, las cuales pueden ser dependientes, independientes y contaminadoras o extrañas. Otro de los apartados es el de diseño de investigación, el cual es el “plan o estrategia concebida para obtener la información que se desea” (Albert, 2007, p.58).

Otra sección que debe de contener una investigación cuantitativa es la selección de la población y la muestra,  donde estas especifican el conjunto y subconjunto de los individuos con los que se trabajarán en el estudio. Posteriormente se recolectan los datos e instrumentos, en dicho apartado se debe de elegir un instrumento de recolección de datos, aplicarlo, para obtener mediciones. Más adelante se presenta el apartado de análisis de los datos y por último las conclusiones.

En conclusión puedo mencionar que esta metodología me es de agrado ya que contiene una secuencia factible para realizar estudios en el ámbito educativo. Sin embargo, al igual como lo menciona Albert (2007) en el texto, es más apropiado el usar tanto la metodología cuantitativa como cualitativa, ya que al igual que ella considero que el estudio sería más fructífero y completo.

Capítulo 5

Metodología cualitativa de la investigación

Albert (2007), así como expone en su libro “Investigación Educativa” la metodología cuantitativa y su proceso para su realización, también presenta la metodología cualitativa, sus perspectivas filosóficas, aproximaciones históricas, sus fundamentos conceptuales, el rigor científico que posee, las diferencias que existen entre esta metodología y la cuantitativa y por último las fases de la investigación cualitativa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (90 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com