ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa de Matematicas

allariver9 de Julio de 2013

713 Palabras (3 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 3

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 108

CLAVE: 07DST0111G

INFORME DE TRABAJO 2012-2013

MATEMATICAS

OBJETIVO GENERAL: Alcanzar el término del programa de Matematicas, logrando que mis alumnos obtengan un buen aprendizaje.

1.- FACTORES FAVORABLES:

 Mantuve en buenas condiciones el mobiliario de mi salón de clases.

 Cumplí con responsabilidad mis labores docentes.

 Colaboré con mis compañeros para realizar algunas actividades de la escuela.

 Exhortaré a mis alumnos para que cuidaran su aseo personal y portaran el uniforme escolar.

2.- FACTORES DESFAVORABLES:

≠ Permitir que los alumnos con problemas de conducta influyeran en algunos alumnos, provocando que algunos otros siguieran el ejemplo.

≠ Falta de interés de la mayoría de los padres de familia en la educación de sus hijos.

≠ Falta de objetividad y enriquecimiento en las reuniones de academia.

3.- OBJETIVOS GENERALES:

 Mantuve comunicación con mis alumnos para poder ayudarlos en situaciones que lo necesitaron.

 Mantuve buena relación con mis compañeros de la escuela.

 Trabajé en equipo con mis compañeros.

 Cumplí con el programa de actividades.

 Atendí con responsabilidad a mis alumnos que presentaron bajo rendimiento escolar.

3.- PLANEACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

a) Evaluación diagnóstica

• Al inicio del ciclo escolar realicé la evaluación diagnóstica, para conocer el grado de aprovechamiento de mis alumnos.

• Informè a la subdirecciòn y direcciòn de la escuela.

• Exhorté a mis alumnos al cumplimiento de sus tareas.

• Atendì las diferentes situaciones que ponian en riesgo a los alumnos.

b) Planeación del curso escolar

• Se les dio a conocer el programa de estudios del grado que me correspondió.

• Utilice diversos materiales didácticos de acuerdo al tema a tratar.

• Busqué diferentes estrategias de enseñanza para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje.

• Asigné trabajos en equipo dentro del salón de clases, para fomentar el aprendizaje a travès de la confianza y participación de los estudiantes.

• Estimulé a los alumnos cumplidores y con buen desempeño escolar, para despertar el interés de los demás.

4.- DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

a) Aplicación de estrategias didácticas.

• Exhorté la participación de mis alumnos para mantenerlos activos en los diferentes temas de mi asignatura.

• Colaboré para que se llevara a cabo los ejercicios de regularización matemática con todos los grupos de primer grado a principio del ciclo escolar.

• Trabajé con mis compañeros de academia.

• Utilicé técnicas grupales para favorecer el aprendizaje de mis alumnos.

• Apoyé a los alumnos reprobados, dándoles asesorías y se trabajo con los apoyos requeridos y material impreso que trabajaron en casa con su familia, el cual era adecuado y digerible.

b) Actividades de diagnóstico educativo.

• Reporté a trabajo social a los alumnos que requerían atención especial.

• Brinde a mis alumnos la confianza necesaria para poder apoyarlos en los problemas que tienen como sujetos adolescentes.

c) Vinculación con los padres de familia.

• Atendí con amabilidad algunos padres de familia que acudieron a mí, para conocer el aprovechamiento de sus hijos.

• Se atendió y aclaró dudas de los padres de familia a cerca de las calificaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com