ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propósitos Y Contenidos De La Educación I

Abrahamkazan3 de Septiembre de 2013

751 Palabras (4 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 4

Para realizar la primera visita a los planteles educativos, en este caso; preescolar, primaria y secundaria del medio urbano o urbano marginado, Conlleva diversas características que como observador (estudiante de la normal) debe adquirir antes de dicha visita. Este conjunto de características son guiadas o retomadas por el docente encargado del grupo, despejando las dudas que tienen en cuanto a la estructura del programa a llevar a cabo en estas observaciones. Una ves asentado bien las bases para la elaboración de diversos documentos para la visita, es importante enfocarse en diverso contextos a tomarse en cuenta. Ya que para un mejor estudio y mayor aprovechamiento de la observación es necesario algunos puntos como Las características de la escuela: tipo de aulas, equipo, anexos escolares, número de alumnos y de maestros, los integrantes de la escuela (maestros, alumnos, directivos, padres de familia), el tipo de actividades que realizan y las relaciones que establecen. Las características del entorno escolar y su diversidad, la presencia de la escuela en la comunidad. El lugar que tiene la escuela en la comunidad. Estos aspectos nos darán una mayor proyección en la experiencia vivida como docente frente a un grupo con una característica en común pero de diferentes formas de pensamiento y de un estatus social determinado. Antes de ir a la visita es necesario saber algunos aspectos del lugar a visitar tales como: Las características del entorno social de la escuela (ubicación geográfica, tradiciones, valores que predominan, etcétera). Las formas en que los habitantes del la comunidad se relacionan con la escuela, la participación de padres y madres de familia de la comunidad en las actividades que promueven los maestros. La influencia del entorno social en la dinámica de la escuela. Una vez con esta información uno sabe a donde se va a parar, no solo por cultura general sirve esta información, También uno sabrá información para respetar idiosincrasias arraigadas o costumbres tradicionalistas que envuelven el entorno social de la escuela. No solo se deberá reunir con los docentes de la escuela; también se podrá acercarse a algunos padres de familia realizando diversos cuestionamientos sobre la vida cotidiana del lugar y de la escuela, sin penetrar más haya de lo que los padres de familia permitan para evitar malos entendidos o por actos que nos sean bien vistos por los integrantes del plantel educativo. Una de las herramientas fundamentales para la observación de actividades en la escuela asignada es “el diario de observación”, no solo nos servirá para tomar notas de sucesos que observemos, si no será una herramienta muy útil cuando se elabore el reporte de la visita, para retroalimentar de hechos que provocaron esa nota en el diario, y su discusión a la hora de presentar el reporte. No solo esta herramienta será de gran utilidad, también se reunirán o formularan diversas preguntas para obtener información sobre la historia de la escuela (cuando inicio su trabajo, cómo, quién o quiénes la fundaron y cómo participo la comunidad.) Esta platica se podrá obtener en una pequeña charla informal con el director del plantel, consultando algunos documentos que certifiquen datos históricos de la escuela, pero sobre todo se podrá rescatar este tipo de información con los integrantes de la comunidad ya que ellos son los que han visto crecer su entorno social. Esta recaudación de información podrá ser coadyuvada con las otras asignaturas de este semestre para organizar mejor las visitas a los diversos planteles de educación básica en sus diversos niveles y contextos sociales para un mayor flujo información que ayude a la preparación normalista.

COMENTARIO

Uno de las primeras experiencias por adquirir es el contacto con lo que será el campo de trabajo del educador físico, este tipo de actividades guiadas por el catedrático que imparte la asignatura es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com