ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de estatuto

David RomeroDocumentos de Investigación22 de Julio de 2019

15.345 Palabras (62 Páginas)85 Visitas

Página 1 de 62

[pic 1]

PROYECTO

DE MODIFICACIÓN

DEL ESTAUTO

2019

PROYECTO DE MODIFICACIÓN

DEL ESTATUTO MUTUA 2019

INDICE

TITULO PRIMERO

CONSTITUCIÓN Y FINES

Capítulo I             De la Asociación

Capítulo II            De sus Fines

Capítulo III           De los Asociados

Capítulo IV          De los Derechos y Deberes de los Asociados

Capítulo V            De la Admisión, Renuncia, Exclusión y Reincorporación

TÍTULO SEGUNDO

ESTRUCTURA ORGÁNICA

Capítulo I             -De la Organización

Capítulo II            Órgano de Gobierno:

-De la Asamblea General de Asociados

Capítulo III           Órgano de Dirección y Planeamiento

-Del Consejo Directivo

Capítulo IV           Órgano de Control:

-Del Consejo de Vigilancia

Capítulo V           Órganos de Apoyo:

-De la Junta Electoral

-De las Comisiones

Capítulo VI          Órganos de Asesoramiento:

-De las Asesorías Técnicas Especializadas

Capítulo  VII         Órganos Descentralizados:

-De las Filiales

Capítulo  VIII       Órgano Ejecutivo:

-De la Administración General

TÍTULO TERCERO

REGÍMENES

Capítulo I             -Régimen Institucional

Capítulo II            -Régimen Económico

Capítulo III           -Régimen Electoral

TÍTULO CUARTO

 SEGURIDAD SOCIAL INSTITUCIONAL

Capítulo I                Generalidades

Capitulo II                Auxilios Mutuales

-Del Programa de Auxilios Mutuales

Capítulo III                Sistema de Crédito Social

-Del Sistema de Crédito Social

TÍTULO QUINTO

ÉTICA INSTITUCIONAL

Capítulo I            -Generalidades

Capítulo II           -De las Distinciones Capítulo III          -De la Disciplina

TÍTULO SEXTO

 MODIFICACION DEL ESTATUTO

Capítulo I             De La Modificación del Estatuto

TÍTULO SEPTIMO

DISOLUCION Y LIQUIDACION

Capítulo I             De La Disolución y Liquidación

TÍTULO OCTAVO

 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Capítulo I             Generales

Capítulo II            Transitorias Capítulo III           Derogatorias

TÍTULO PRIMERO

CONSTITUCIÓN Y FINES

CAPÍTULO I

DE LA ASOCIACIÓN

Artículo 1°.- La Institución se denomina "Asociación Mutualista de Técnicos y Suboficiales de la Fuerza Aérea del Perú". Con la abreviatura "MUTUA" se puede reemplazar el nombre de la Asociación.

Artículo 2°.- La Asociación es persona jurídica de derecho privado sin fines de lucro, fundada en 1942, inscrita el 8 de enero de 1962 en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos de Lima (SUNARP), con partida Registral Nº11021335. PRECISADO

Artículo 3°.- Su organización y administración es autónoma y se rige por el Código Civil, el presente Estatuto, sus Reglamentos sus normas internas y demás disposiciones legales que le sean de aplicación. Dispone de libros, registros, actas y documentos, con las formalidades de ley. MODIFICADO

Artículo 4°.- La Asociación está constituida por Técnicos y Suboficiales de la Fuerza Aérea del Perú, inscritos en el Padrón de Asociados, así como excepcionalmente por  el cónyuge sobreviviente, y por las personas declaradas asociados honorarios. MODIFICADO

Artículo 5°.- El domicilio legal de la Asociación está ubicado en el distrito de Barranco, provincia y departamento de Lima, con filiales en otras ciudades de la República; su duración es de carácter indefinido. PRECISADO

Artículo 6°.- La Asociación es ajena a toda actividad de carácter político partidario. No permite ningún tipo de discriminación entre sus asociados y respeta la libertad de culto y de opinión. PRECISADO

CAPÍTULO II

DE SUS FINES

Artículo 7°.- El fin supremo de la Asociación es el asociado.

Artículo 8°.- La Asociación tiene por finalidad proporcionar a sus Asociados y derechohabientes la asistencia y bienestar a través del Programa de Auxilios Mutuales y del Sistema de Crédito Social, en el marco de la mutualidad, solidaridad, y sin fines de lucro para sus asociados. MODIFICADO

Artículo 9°.- Los fines de la Asociación se logran a través de los objetivos siguientes:

1.        Proporcionar los beneficios derivados del Programa de Auxilios Mutuales;

2.         Brindar acceso al crédito social;

3.         Fomentar el desarrollo profesional, técnico, cultural, social y recreacional;

4.         Mantener la descentralización orgánica, económica y administrativa a través de las filiales, dependientes de la sede central;

5.         Capacitar a los asociados para formar líderes de alta competitividad;

6.         Promover inversiones, previo Estudios Técnicos o Proyectos de Inversión, cuya rentabilidad se apliquen a los fines institucionales. El Reglamento de Inversiones norma su constitución, modalidades, organización, procedimientos en el marco de la ley respectiva. MODIFICADO

7.         Mantener vínculos institucionales con entidades afines, locales, nacionales y extranjeras;

8.         Integrar otros objetivos de acuerdo con el artículo 8° del presente Estatuto, previa aprobación de la Asamblea General.

CAPÍTULO III

DE LOS ASOCIADOS

Artículo 10°.- Son Asociados de MUTUA los Técnicos y Suboficiales de la Fuerza Aérea del Perú que se encuentren inscritos en el Padrón de Asociados. Los asociados son:

1. Activos;

2.  Sobrevivientes; y,

3. Honorarios.

Artículo 11°.- Son asociados activos, los Técnicos y Suboficiales provenientes de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea del Perú; MODIFICADO

Artículo 12°.- Son asociados sobrevivientes, por excepción los cónyuges que voluntariamente se inscriben en el Padrón de Asociados al fallecimiento del Asociado activo.  MODIFICADO

Artículo 13°.- Son asociados honorarios, las personas nacionales o extranjeras que hayan prestado servicios importantes a la Asociación. Tal condición de asociados será aprobada por el Consejo Directivo, previa opinión favorable del Consejo de Vigilancia, dando cuenta a la Asamblea General de Asociados más próxima.

CAPÍTULO IV

DERECHOS Y DEBERES DE LOS ASOCIADOS

Artículo 14°.- Son derechos de los Asociados:

1.    De los Asociados Activos:

a.   Gozar de los beneficios del programa de Auxilios Mutuales y del Sistema de Crédito Social de acuerdo a los respectivos  Reglamentos; MODIFICADO 

b.  Elegir y ser elegido miembro del Consejo Directivo, Consejo de Vigilancia o Junta Electoral, así como de cualquier otro cargo o función, siempre que cumpla con los requisitos establecidos;

c. Solicitar corporativa y legalmente, convocatoria a sesión extraordinaria de Asamblea General de Asociados, por motivos debidamente sustentados o relacionados con los intereses o fines de la Asociación; o para plantear la reconsideración de cualquier acuerdo que no se ajuste a las normas legales o estatutarias;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (102 Kb) pdf (548 Kb) docx (141 Kb)
Leer 61 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com