ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto

fraymarzambranoTesis18 de Julio de 2013

4.345 Palabras (18 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 18

INTRODUCCIÓN

Este trabajo de investigación estará referido a la elaboración y ejecución de acciones propias de la disciplina de la enfermería en el área de salud pública, para la prevención de enfermedades, específicamente las infecciosas de las vías urinarias, que son una de las patologías más frecuente en mujeres que en hombres, pero que no dejan de ocurrir en ambos sexos y en los diferentes grupos de edad y que pueden ser prevenidas. De allí la necesidad de abordar a las personas en las comunidades donde se perciba pueda estar presente este tipo de problemática o patología, con la finalidad de indagar que conocen y aplican acerca de las causas y las medidas preventivas de la referida enfermedad.

Este a su vez facilitara, no solo el diagnóstico o conocimiento de lo que saben las personas y las familias en la comunidad acerca de la situación presente, sino que a través de la investigación acción se pretenderá educar acerca de las causas modificables (ej. Hábitos de higiene, entre otros), dentro del perfil de los roles, funciones y actividades de la enfermera o enfermero comunitario; de esta manera se ayudará a mejorar los estilos de vida y la salud de las personas y las comunidades.

El proyecto se presenta en función a la necesidad actual, ya que numerosos estudios epidemiológicos presentados por la Organización Mundial de la Salud - OMS (2009), han demostrado la prevalencia de las infecciones urinarias en el curso de las últimas décadas en la mayor parte del mundo. En las naciones industrializadas y en algunos países en vías de desarrollo, la experiencia de infecciones urinarias en niños y adolescentes experimentó una importante reducción, al mismo tiempo que incrementó la proporción de individuos con mayor nivel de posibilidad de conocimiento en prevención de dichas enfermedades.

Como se mencionó previamente y en atención a lo antes referido, surgió la inquietud de realizar la presente investigación, cuyo objetivo es ejecutar planes de acción dentro del perfil de la enfermería comunitaria para la prevención de infecciones urinarias dirigido a los habitantes del Barrio Jaime Lusinchi, en el Municipio San Fernando del Estado Apure.

En consecuencia, se abordara el tema de las infecciones urinarias para garantizar el buen estado de la salud de los habitantes del mencionado sector. Por este motivo, se concibe la idea de atender al ciudadano en todas las necesidades inherentes a su desarrollo personal, como requisito fundamental de su formación integral.

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

Múltiples han sido los esfuerzos de las Ciencias de la Salud para prevenir, tratar y controlar las diferentes enfermedades, entre ellas una que aunque muchas veces silenciosa, es la que más afecta a la colectividad, como es el caso de la infección urinaria. Según Downer (2006), “…más del 80% de la población mundial ha sufrido esta patología” (p.56), señalándose en su distribución, que no existen diferencias significativas en cuanto a la edad, género, etnia ni condición social.

En relación a ello, estudios epidemiológicos realizados en Latinoamérica por Downer (ob. Cit), y nacionales por Morón (2007), demuestran en sus resultados que las infecciones urinarias constituyen un proceso que se inicia desde las etapas tempranas del desarrollo humano y va incrementándose a medida que el individuo avanza en edad y aunque la mayoría de las infecciones urinarias, se controlan y no presentan complicaciones, cuando el tratamiento es el adecuado, las personas con diabetes, problemas neurológicos, problemas anatómicos del tracto urinario, historia de cálculos reno-uretrales, deberá realizarse análisis con frecuencia, para prevenir una complicación o daños renales importantes.

En Venezuela, los reportes nacionales efectuados por Morón (ob. Cit), indican que “…más del 47% de los niños en edad preescolar y el 38% de los escolares están libres de infecciones urinarias, encontrando un promedio de ellos afectados por la enfermedad que varía entre 2.5 -3.0, revelando diferencias significativas en la distribución de la enfermedad en los diferentes grupos sociales que interactúan en la Nación y en el tipo de respuesta que estos dan al problema” (p14). Esto indica que la problemática afecta no solo a los adultos sino también a la población infantil, situación que pone en riesgo su salud inmediata y tardía.

Por esta razón, el gobierno nacional junto a las instituciones de salud pública que funcionan en cada Estado del país, están en la obligación de conocer de manera permanente el perfil epidemiológico del venezolano y de la venezolana, así como también evaluar los contenidos que se imparten en los diferentes escenarios educativos y asistenciales que les sirven al ciudadano en las comunidades de soporte para el aprendizaje, especialmente aquellas actividades que marcan una relación directa entre los objetivos educacionales y sus necesidades de salud, con fines de afianzar capacidades y competencias en la población que dé respuesta a las necesidades preventivas sociales.

En función a lo antes planteado, las investigadores infieren que las personas y las familias que residen en la comunidad del barrio Jaime Lusinchi, Municipio San Fernando del Estado Apure, desconocen muchas veces las causas y prevención de las infecciones urinarias; esto lo suponen a través de observaciones realizadas por los investigadores y en conversaciones informales con los habitantes de dicha comunidad, se pudo detectar con preocupación una situación problemática referente a la desinformación de las medidas de prevención de infecciones urinarias. De allí la necesidad que se considere la elaboración de planes de acción comunitaria para ayudar a la solución de la problemática.

Por otro lado, se considera que el personal de enfermería de los diferentes centros de salud preventivo, generalmente realiza acciones para la prevención de las enfermedades y por consiguiente educan a la población para la salud y para la vida, pero estas acciones no llegan a todas las personas, las familias y las comunidades por muchos motivos, entre ellos: el crecimiento acelerado de las comunidades, lo que genera un ámbito de actuación muy amplio a los enfermeros y enfermeras comunitarias (os). De allí que los estudiantes de enfermería elaboran proyectos y ejecutan acciones en esta materia para apoyar el trabajo de enfermería y del área de la salud, para de esta manera colaborar en la solución de problemas que afectan la salud.

En concordancia con lo antes descrito, se hace evidente el riesgo presente en los habitantes del Barrio Jaime Lusinchi de contraer enfermedades de naturaleza infecciosa del tracto urinario, por posiblemente no conocer las medidas para prevenir dicho riesgo. Sin embargo, las acciones con énfasis educativo ayudaran en la prevención de infecciones urinarias. Este proyecto juega un papel importante en la formación de individuos que sean capaces de asumir las exigencias de protagonismo y trasformación social que demanda el actual momento que vive Venezuela, porque sin salud no hay país.

Es por ello, que atendiendo a estas apreciaciones y la importancia que tiene la prevención de las enfermedades, se considera necesario realizar este estudio. Para lo que se plantean las siguientes interrogantes:

¿Qué conocimiento poseen los habitantes del Barrio Jaime Lusinchi sobre las causas y prevención de las infecciones urinarias? ¿Cuál es el promedio de personas de la comunidad en estudio, que hayan padecido de infección urinaria?

¿Qué acciones debe realizar el personal de enfermería para la prevención de las infecciones urinarias en los habitantes del Barrio Jaime Lusinchi, en el Municipio San Fernando del Estado Apure?

Objetivo General:

Proponer acciones de enfermería comunitaria para la prevención de infecciones urinarias dirigida a los habitantes del Barrio Jaime Lusinchi, en el Municipio San Fernando del Estado Apure, durante el primer semestre del año 2011.

Objetivos Específicos:

- Diagnosticar el conocimiento que poseen los habitantes del barrio Jaime Lusinchi sobre las causas y prevención de infecciones urinarias.

- Precisar el promedio de personas de la comunidad en estudio, que padecen o hayan padecido de infección urinaria.

- Diseñar planes de acción para la prevención de infecciones urinarias dirigido a los habitantes del Barrio Jaime Lusinchi, en el Municipio San Fernando del Estado Apure.

Población y Muestra:

La población estará constituida por la totalidad de las familias de la calle principal del barrio Jaime Lusinchi que corresponde a doscientas diez (210) familias, de la cual se extraerá la muestra para el estudio. Este término ha sido definida por Tamayo y Tamayo M, (ob. Cit) como la:

Totalidad de un fenómeno en estudio, , incluye la totalidad de unidades de análisis o entidades de población que integran dicho fenómeno y que debe cuantificarse para un determinado estudio integrando un conjunto N de entidades que participan de una determinada característica, y se le denomina población por constituir la totalidad del fenómeno adscrito a un estudio de investigación. (p.180)

La totalidad de las familias que residen en la calle principal del barrio Jaime Lusinchi formaran la población para el estudio, de la cual se seleccionara la muestra, definida también por Tamayo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com