ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psiquiatria Forense

Ahmed0731 de Octubre de 2013

19.245 Palabras (77 Páginas)624 Visitas

Página 1 de 77

ORIENTACIÓN METODOLÓGICA Y

TEXTO GUÍA

PARA CURSOS POR ENCUENTROS

ASIGNATURA

PSIQUIATRIA FORENSE

Autor: Dr. Jose Luis Sossa Lino

Santa Cruz – Bolívia

2010

Derecho Psiquiatría Forense

PSIQUIATRIA FORENSE

PROGRAMA ANALÍTICO

IDENTIFICACION

Carrera : Derecho y Ciencias Jurídicas

Sigla : DER-215

Materia : Psiquiatría Forense

Carga Horaria : 4 H ENCUENTROS 4 H TUTORlAS A DISTANCIA

Vigencia : 2005

OBJETIVOS DE LA MATERIA General:

Conocer las tareas propias de la peritación psiquiátrico forense, y el aseguramiento médico atendiendo a las

bases administrativas, éticas y legales generales de la actividad pericial con la víctima, el testigo, el acusado, el recluso y en sujetos de interés a procesos penales como civiles.

Específicos:

Interpretar las bases administrativas, éticas y legales generales de la actividad pericial psiquiátrica que dan orientación a sus tareas penales.

Interpretar las fórmulas de inimputabilidad y establecer la correlación patología-delito en el acusado y el recluso al confeccionar informes periciales.

.

Analizar las fórmulas penales y civiles relativas al estado mental de personas de interés jurídico que padecen de trastornos mentales específicos, al confeccionar dictámenes periciales.

Interpretar cada trastorno mental en función de las categorizaciones penales relativas al estado mental de acusados, reclusos, víctimas y testigos.

Elaborado por: Dr. José Luis Sossa Lino 1

Derecho Psiquiatría Forense

II. CONTENIDO

Encuentro I

CAPITULO I

PSICOPATOLOGIA MÉDICA LEGAL

DEFINICION - HOMBRE NORMAL: Métodos científicos de estudio: a) La introspección. b) La extrospección. – FREUD. – ACTOS REFLEJOS: Reflejo simple. Reflejo condicionado. Acto normal. Vivencia. ESCUELAS PSICOLOGICAS.- SENSOPERCEPCION: Percepciones. Seudoalucinaciones.- COMPRENSIONES Y ASOCIACIONES DE IDEAS: Memoria.- HOMBRE ANORMAL: Temperamento. Introvertido. Extrovertido.-

CARACTER (Yo psicológico).- INTELIGENCIA: Lenguaje. Edad mental. Test. El cociente de inteligencia

(C.I.) Atención. Conciencia. Oligofrenias o debilidad mental. Grave o profundo. Moderado. Ligero. Oligofrenia

y criminalidad.

Encuentro II

CAPITULO II

ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD

PERSONA: Personalidad. Personalidad anormal. Personalidad psicopática. Clasificaciones.- PERSONALIDAD HISTÉRICA.- Personalidad neurótica.- PERSONALIDAD MITO-MANIACA.- PERSONALIDAD NARCISTA.- ENFERMEDAD NEUROTICA O NEUROSIS: a) Neurosis depresiva. b) Neurosis fóbica. c) Neurosis de Angustia. d) Neurosis histérica. Hipocondrías.- PERSONALIDAD PERVERSA (Antisocial).- PERSONALIDAD PARANOICA: Estados y psicosis paranoides. PERSONALIDAD CICLOIDE.- PERSONALIDAD EMOTIVA.-PERSONALIDAD ASTENICA O DEPENDIENTE.- PERSONALIDAD EPILETPOIDE.- PERSONALIDAD ESQUIZOIDE.-

PERSONALIDAD ESQUIZOTIPICA.- PERSONALIDAD COMPULSIVA.

Encuentro III

CAPITULO III ENAJENACIÓN MENTAL

IMPUTABILIDAD. –SEMI IMPIUTABILIDAD. – EXIMIENTES PSIQUICOS, INIMPUTABILIDAD: 1. Enajenación mental. 2. Intoxicación crónica. 3. Sordomudez y ceguera. 4. Embriaguez. 5. Indio selvático. Epilepsia. –

Elaborado por: Dr. José Luis Sossa Lino 2

Derecho Psiquiatría Forense

AFECTIVIDAD: Emociones. Miedo. Cólera. Sentimientos. Pasiones. Sonambulismo. Hipnotismo. Ebriedad de

sueño. – DESORDENES MENTALES – CLASIFICACIÓN.

Encuentro IV

CAPITULO IV

DELITOS EN ESTADO DE ENAJENACION

DELITOS PATOLOGICOS. - PSICOGENESIS DEL HOMICIDIO PATOLOGICO: Criterio psiquiátrico. – CLASIFICACION DE ROBO ANORMAL: Mecanismos psicogenéticos. - SIMULACIÓN DE LA LOCURA: Definición. Formas clínicas. Diagnóstico.

CAPITULO V CAPACIDAD CIVIL

CAPACIDAD CIVIL: Definición Médico-Legal requisitos biológicos de la responsabilidad. Incapacidad civil. Formas de incapacidad. Juicio de interdicción o de insania.- TESTAMENTO: Definición. FORMAS. Incapacidad para testar: Intervalos lúcidos.- SORDOMUDOS: Definición. Enología. Grados de aptitud. Capacidad para testificar- EUGENESIA: Matrimonio, Certificado prenupcial, Concubinato. Divorcio, Nulidad de matrimonio. Nulidad de matrimonio católico. Bigamia. Rapto.— LA UTANASIA: Homicidio piadoso.— FUGAS.— VAGANCIA.

IV. SISTEMA DE EVALUACIÓN

Exámenes 60 pts. Actividades Académicas 20 pts. Investigación 20 pts. TOTAL 100 pts.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

DR. JOSE LUIS SOSSA LINO. TEXTO DE PSIQUIATRÍA FORENSE. CURSOS POR ENCUENTROS. UPDS. ABRIL DEL 2010.

COMPLEMENTARIA

1. Mira y López E. Manual de psicología jurídica. Buenos Aires: El Ateneo; 1954. [ Links ]

Elaborado por: Dr. José Luis Sossa Lino 3

Derecho Psiquiatría Forense

2. Jiménez de Asúa L. El criminalista. Tomo VII. Buenos Aires: Tipográfica Editora Argentina; 1947.

[ Links ]

3. Código Penal boliviano.

4. Psiquiatría forense Paz Soldan.

Orientaciones Metodológicas

1. - Introducción

La materia de Psiquiatría Forense, se encuentra dentro del plan de estudios de la carrera de Derecho dentro del área de formación penal, dado que la Psiquiatría Forense aportan indudablemente con un elemento probatorio como lo es el peritaje, instrumento fundamental para la argumentación en el análisis integral de las pruebas, para determinar la culpabilidad o la inocencia de una persona por sus características de personalidad y la tendencia conductual. Convirtiéndose la asigna tura en el complemento para la formación penal.

Objetivos Generales

• Dar la orientación al estudiante sobre los alcances de la psiquiatría forense.

• Preparar al estudiante para que pueda desenvolverse en medio de la Psiquiatría Forense.

• Mostrar la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos en la materia en casos prácticos de trascendencia en nuestro medio.

Elaborado por: Dr. José Luis Sossa Lino 4

Derecho Psiquiatría Forense

CAPITULO I

PSICOPATOLOGIA MÉDICA LEGAL

DEFINICION - HOMBRE NORMAL: Métodos científicos de estudio: a) La introspección. b) La extrospección. – FREUD. – ACTOS REFLEJOS: Reflejo simple. Reflejo condicionado. Acto normal. Vivencia. ESCUELAS PSICOLOGICAS.- SENSOPERCEPCION: Percepciones. Seudoalucinaciones.- COMPRENSIONES Y ASOCIACIONES DE IDEAS: Memoria.- HOMBRE ANORMAL: Temperamento. Introvertido. Extrovertido.-

CARACTER (Yo psicológico).- INTELIGENCIA: Lenguaje. Edad mental. Test. El cociente de inteligencia

(C.I.) Atención. Conciencia. Oligofrenias o debilidad mental. Grave o profundo. Moderado. Ligero. Oligofrenia

y criminalidad.

DEFINICION

Es la aplicación de los conocimientos médico - psiquiátricos a la solución de problemas jurídicos de orden penal referentes a la inimputabilidad en las reacciones antisociales, delictuosas, provocadas por una causa psíquica patológica; de orden civil referentes a la invalidez de ciertos actos por anormalidad mental y por último, de orden laboral por los problemas psicopatológicos que puedan presentarse en el ambiente del trabajo.

Tiene por objeto determinar en un juicio la integridad psíquica del acusado.

―La psiquiatría forense aplica los conocimientos médicos en patología mental a los problemas jurídicos, para

comprobar, el estado de su psiquis‖ (URIBE CUALLA).

"El término psicopatología forense es más completo porque comprende el estudio médico - legal de la persona psíquica y de sus derivaciones sean estas morbosas, dependientes de causa patológica o anomalías

y causa patológica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (121 Kb)
Leer 76 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com