ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“RESTRICCIONES A CAUSA DE LA INSEGURIDAD EN ESTUDIANTES DE 2° SEMESTRE DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA

pancho2020narutoTrabajo27 de Septiembre de 2020

4.286 Palabras (18 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 18

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIDAD ACADÉMICA DE TRABAJO SOCIAL Y CIENCIAS PARA EL DESARROLLO HUMANO

LIC. PSICOLOGIA                                                                              

NOMBRE DE LA MATERIA:

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN PSICOLOGIA

“RESTRICCIONES A CAUSA DE LA INSEGURIDAD EN ESTUDIANTES DE 2° SEMESTRE DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA EN EL TURNO VESPERTINO

ALUMNO: ALEJANDRO DE JESUS TREJO VELAZUEZ

CATEDRATICO: JOSE LUIS YBARRA SAGARDUY

15 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 CD, VICTORIA, TAMS.

RESUMEN

La inseguridad en los últimos tiempos ha sido un tema que ha causado gran polémica tanto en la sociedad como en los estudiantes de todos los niveles educativos, ya que ha sido causa de suspensión de clase entre otras cosas; es por esto que se realizara esta investigación para conocer las restricciones o limitaciones que se están presentando en los estudiantes y que han sido dificultad para poder desarrollar sus actividades escolares.

La investigación se realizara con alumnos de 2° semestre de la carrera de psicología del turno vespertino en la unidad académica de trabajo social y ciencias para el desarrollo humano y se cuenta con los recursos para llevar a cabo dicha investigación.

En la siguiente investigación hablaremos de lo que actualmente está sucediendo en México, que es el tema de la inseguridad, la cual se realizara con la finalidad de hacer más fácil la comprensión del tema, de las restricciones en los estudiantes a causa de la inseguridad ya que en él están citados casos en los que han ocurrido hechos violentos así como las restricciones que ha tenido el estudiante a causa de dicha problemática.

Unas de las partes más afectadas, y que nos importa es como los estudiantes les afecta estos tipos de sucesos y la sensación de inseguridad que experimenta una persona influyen aspectos biológicos, psíquicos e incluso químicos. En la presente investigación, que se sustenta en un enfoque cualitativo; para tener un buen conocimiento del pensar de la persona el investigador debe tener contacto con la persona que presenta el evento. Para identificar esto se realizara una entrevista donde expresaran de manera abierta el pensar acerca de las situaciones  que se encuentran. Con la finalidad de obtener datos más claros de la forma de pensar de los estudiantes.

Tema:

Restricciones a causa de la inseguridad en estudiantes de 2° semestre de la carrera de psicología en el turno vespertino

Idea de investigación:

Identificar las diferentes restricciones que se le presentan a los alumnos jóvenes a causa de la inseguridad

Preguntas:

¿De qué manera afecta la inseguridad a los alumnos?

¿Qué restricciones presentan los jóvenes estudiantes durante el periodo escolar?

¿Cómo afecta la vida social de los jóvenes?

¿De qué manera afecta en su desempeño académico?

Objetivo general:

  • Conocer de que manera afecta la inseguridad a los jóvenes estudiantes de la carrera de psicología del 2° semestre

Objetivos específicos:

  • Identificar las diferentes restricciones que presentan los alumnos a causa de los hechos violentos y como se ve afectada la vida social del estudiante
  • Determinar que tanto afecta el desempeño académico en los jóvenes estudiantes del 2° semestre de la carrera de psicología del turno vespertino desde que se han presentado los hechos hasta la fecha

Justificación:

La inseguridad en los últimos tiempos ha sido un tema que ha causado gran polémica tanto en la sociedad como en los estudiantes de todos los niveles educativos, ya que ha sido causa de suspensión de clase entre otras cosas; es por esto que se realizara esta investigación para conocer las restricciones o limitaciones que se están presentando en los estudiantes y que han sido dificultad para poder desarrollar sus actividades escolares.

Todo esto se realizara con el fin de conocer si los alumnos han tenido bajo rendimiento académico, ya que es algo muy importante, tomando en cuenta el ausentismo que se presenta en la institución y viendo si es un factor que puede ocasionar el bajo rendimiento escolar.

Viabilidad

La investigación se realizara con alumnos de 2° semestre de la carrera de psicología del turno vespertino en la unidad académica de trabajo social y ciencias para el desarrollo humano y se cuenta con los recursos para llevar a cabo dicha investigación.

Índice

Introducción…………………………………………………………………

  1. inseguridad………………………………………………….....................
  1. - inseguridad en México…………………………………………….
  2. - inseguridad en Tamaulipas……………………………………….
  3. - inseguridad en cuidad victoria…………………………………….

2.- situación actual de los estudiantes universitarios en México…………..

2.1.- características socioeconómicas…………………………………

2.2.- características culturales…………………………………………

2.3.- estudiantes universitarios……………………………………………

3.- impacto de la inseguridad en estudiantes universitarios…………………………………

3.1.- medidas de seguridad para estudiantes universitarios en ciudad victoria……………..

4.- citas bibliográficas…………………………………………………………………..

INTRODUCCION

En la siguiente investigación hablaremos de lo que actualmente está sucediendo en México, que es el tema de la inseguridad, la cual se realizara con la finalidad de hacer más fácil la comprensión del tema, de las restricciones en los estudiantes a causa de la inseguridad ya que en él están citados casos en los que han ocurrido hechos violentos así como las restricciones que ha tenido el estudiante a causa de dicha problemática.

En los últimos años la inseguridad  ha crecido todo gracias a la delincuencia organizada ya que con las actividades ilícitas que realizan están atemorizando a la población. En la actualidad México es unos de los países que esta sufriendo estos tipos de acontecimientos, las partes que mas están sufriendo con esto es la zona norte del país ya que en los estados de Tamaulipas, nuevo león, Coahuila entre otros,  se está viviendo momento un poco critico, ya que las personas que habitan estos lugares se sienten inseguros con lo que están viviendo.

Unas de las partes más afectadas, y que nos importa es como los estudiantes les afecta estos tipos de sucesos y la sensación de inseguridad que experimenta una persona influyen aspectos biológicos, psíquicos e incluso químicos. Prueba de ello son los efectos de provocar manías persecutorias que se atribuyen a algunas drogas.

Por otro lado también se menciona algunas medidas de seguridad que se han estado tomando para mejorar la calidad de vida del estudiante universitario ya que de cierta manera la inseguridad afecta en el desarrollo académico de cada estudiante. Esto con el fin de buscar una mayor tranquilidad para la sociedad universitaria, se busca un ambiente tranquilo donde se puedan realizar actividades académicas y extracurriculares con la mayor tranquilidad posible para el alumno.

1.- INSEGURIDAD

La inseguridad, se puede definir como la dificultad para escoger entre diferentes opciones para conseguir un objetivo determinado. Así como, la duda constante ante si lo que hemos hecho o dicho, nosotros mismos u otras personas, es acertado o no. La mayor parte de las personas vivimos momentos en nuestras vidas en los que nos podemos sentir en menor o mayor medida inseguros. Es difícil que una persona en todos los ambientes i situaciones a lo largo de su vida pueda sentirse cien por cien seguro/a.

Por lo tanto aunque la inseguridad aparece en alguna ocasión en la mayoría de las personas, en las personas en las que la inseguridad aparece de forma recurrente, puede interferir en como la persona se desenvuelve en su entorno y en las valoraciones que hace de sí misma.

  1. .- INSEGURIDAD EN MEXICO.

La inseguridad en México es probablemente, uno de los temas más comentado y tratado en la actual sociedad. Esto se debe a que el miedo que atenta contra la integridad de los mexicanos ha rebasado los límites, si es que existen estos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (219 Kb) docx (61 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com