ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ROL DEL DOCENTE EN PANDEMIA

DENERCEnsayo20 de Febrero de 2021

1.014 Palabras (5 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 5

EL ROL DOCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA: CORONAVIRUS-COVID-19

Como es bien sabido y más repetitivo hoy en día el mundo entero pasa por la llamada pandemia de coronavirus o su nombre de pila COVID-19, originada en el Wuhan-china; virus que nos ataca a los seres humanos desde octubre de 2019. Pero recae en los seres humanos el poder exterminar con este virus utilizando las medidas sanitarias necesarias y el aislamiento obligatorio, he ahí sobre este último uno de los principales temas que experimentan en carne propia los niños, adolecente y adultos que en su vida cotidiana, solían realizar la educación, ejercicio de poder estudiar, aprender se ha venido transformando, adaptando y acondicionando a las necesidades de cada estudiante, he allí el foco principal en donde cada docente tuvo que salirse de su zona de confort y comenzar a conocer, experimentar, a aprender a utilizar nuevas plataformas y formas para poder hacer el proceso de aprendizaje, pero esta vez de forma virtual y en la comodidad de casa.

Una de las primeras medidas que se tomaron en Colombia para hacer frente a la crisis del coronavirus fue la de cerrar las guarderías, los colegios (primarias y secundarias), los Institutos, Universidades y centros educativos. Se decía entonces (todavía no se había decretado el estado de alarma) que cerrar las instituciones educativas buscaba, prioritariamente, era evitar el contagio. De inmediato, de manera inevitablemente los docentes tuvieron que improvisar, empezar a diseñar guías, talleres o cualquier medio para que los estudiantes pudieran seguir el proceso de aprendizaje.

La medida tomó por sorpresa a docentes, el primer cambio que tuvieron que hacer fue enfocar el grado de tópicos o el curso en cada estudiante y no en el profesor. El curso dejó de ser una lista de temas por cumplir que incluían charlas presenciales, y se convirtió en paquetes de actividades orientadas en dejar mensajes perdurables o erróneos en los estudiantes. Muchos de ellos no habían hecho uso de herramientas digitales en sus procesos pedagógicos, y las nuevas dinámicas exigen nuevos retos, obstáculos para que el profesorado se ponga a diseñar actividades de aprendizaje online con el fin de no convertir el confinamiento en unas vacaciones. Esto a grandes rasgos ajetrea el doble o triple de trabajo de los profesores en su diario vivir desde clases toda la mañana por redes sociales y preparar clases, corregir trabajos etc. El exceso de trabajos les traerá a corto o largo plazo problemas de salud mental y física a grados que los docentes viven tan estresados y ajetreados de trabajos, todo con el fin de poder brindar una educación eficaz y de calidad para sus alumnos.

Bien lo dice el profesor Jhon Fredy Suárez: "Si pensábamos que ser maestros en un salón de niños indisciplinados y distraídos era difícil, ser maestros en tiempos del coronavirus es una verdadera Odisea". Porque ahora el reto se hace más grande, el de lograr que el alumno aprenda realmente y poder dar las clases de la manera menos ladrillada posible para que los estudiantes no tengan interés en distraerse con otra cosa, en otra ventana o con lo que sea, y que más que nunca se sientan atraídos por aprender y todo fluya como debe ser.

Tazas extremadamente bajas en cada municipio de Colombia son la muestra de que los estudiantes NO poseen un material de conectividad optimo a la hora de la verdad; celulares, computadores, internet etc. son los materiales necesarios en estos momentos en estas instancias que necesitan diariamente los niños, jóvenes y adultos que día a día luchan por educación, como lo nombra Zubiria en su artículo "debe ser un derecho en Colombia", lo que a mí parecer, sigue siendo un privilegio que quizá las familias o personas pudientes tienen la capacidad de contratar o comprar para poder satisfacer la necesidad de la utilización de tecnologías

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (38 Kb) docx (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com