RUTA DE MEJORA AGOSTO –SEPTIEMBRE
mistral93Trabajo18 de Junio de 2018
2.348 Palabras (10 Páginas)110 Visitas
RUTA DE MEJORA AGOSTO –SEPTIEMBRE
OBJETIVO | METAS | |
LA PREVENCIÓN DEL REZAGO EDUCATIVO Y ALTO AL ABANDONO ESCOLAR | INCORPORAR LA ATENCIÓN OPORTUNA DIRIGIDA A ALUMNOS CON REZAGO EDUCATIVO PARA CONTRIBUIR EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO INTEGRAL, PARTIENDO DE UN DIAGNÓSTICO DE CONTEXTO FAMILIAR, ESCOLAR Y SOCIAL, MEDIANTE EL DISEÑO DE SITUACIONES DIDÁCTICAS ESTRATEGIAS, GESTIÓN DE APOYOS Y CON CORRESPONSABILIDAD EN CONJUNTO CON PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES. | QUE EL 100% DE LOS ALUMNOS IDENTIFICADOS CON REZAGO EDUCATIVO SE LES BRINDE APOYO, ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO MEDIANTE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA, ADECUACIONES CURRICULARES, Y TUTORIAL PERSONALIZADO; REALIZANDO EL REGISTRO DE AVANCES SIGNIFICATIVOS, RECOMENDACIONES Y APOYOS CONTINUOS DURANTE TODO EL CICLO ESCOLAR. |
ACCIONES | RESPONSABLES | TIEMPO |
IDENTIFICAR, PRIORIZAR Y FOCALIZAR MEDIANTE UN INSTRUMENTO DE EVALUACION OPORTUNO ALUMNOS CON REZAGO EDUCATIVO | DOCENTE PADRES DE FAMILIA | 1 MES |
INTEGRACION DE EXPEDIENTES DE ALUMNOS CON REZAGO EDUCATIVO, MEDIANTE FICHA DE IDENTIFICACION, ENTREVISTA A ALUMNO Y PADRE DE FAMILIA, ASI COMO VISITA DOMICILIARIA PARA CONOCER EL CONTEXTO FAMILIAR Y SOCIAL EN EL CUAL SE DERROLLA EL ALUMNO | DOCENTES | 1 MES |
PRIORIZAR NECESIDADES EDUCATIVAS DEL ALUMNO PARA FAVORECER SU DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL, INTENGRANDO ACTIVIDADES ESENCIALES QUE PROMUEVAN SU APRENDIZAJE EN LOS 6 CAMPOS FORMATIVOS | DOCENTES PADRES DE FAMILIA | DURANTE TODO EL CICLO ESCOLAR |
RECURSOS | ACUERDOS | |
SITUACION DIDACTICA DIAGNOSTICA INSTRUMENTOS DE EVALUACION FORMATO DE ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNO PEP 2011 FORMATO PARA VISTA DOMICILIARIA PARA DESCRIPCION DEL CONTEXTO |
|
PRIORIDAD SBME | OBJETIVO | METAS |
EL FUNCIONAMIENTO REGULAR DE LA ESCUELA (NORMALIDAD MÍNIMA ESCOLAR) | INVOLUCRAR A LOS PADRES DE FAMILIA EN EL USO Y MANEJO DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS Y ACOMPAÑAMIENTO DE LOS NIÑOS QUE PRESENTEN REZAGO PARA CONTRIBUIR A LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE | GESTIONAR AL 100% LOS MATERIALES DIDÁCTICOS DURANTE EL PRIMER BIMESTRE ESCOLAR PARA FAVORECER LOS APRENDIZAJES EN LOS ALUMNOS A TRAVÉS DE SU APLICACIÓN LOGRAR QUE EL 100% DE LOS PADRES DE FAMILIA PARTICIPEN Y SE INTEGREN EN ACTIVIDADES ESCOLARES QUE CONTRIBUYAN AL APROVECHAMIENTO EFECTIVO DE LOS ALUMNOS ASÍ COMO EL AMBIENTE ESCOLAR QUE SE LES BRINDE DURANTE TODO EL CICLO ESCOLAR INVOLUCRAR EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES AL 100% DE LOS ALUMNOS PARA LOGRAR SU PARTICIPACIÓN ACTIVA Y MEJORAR SU DESEMPEÑO A LO LARGO DEL CICLO ESCOLAR. |
ACCIONES | RESPONSABLES | TIEMPO |
GESTIONAR MATERIALES DIDACTICO FALTANTES | DIRECTIVO DOCENTE PADRES DE FAMILIA | 1 BIMESTRE |
CONCIENTIZAR A LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE LA IMPOTANCIA DE LA EDUCACION PREESOLAR Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DE SUS HIJOS | DOCENTE | 1 SEMANA |
DISEÑAR Y DESARROLLAR ACTIVIDADES INNOVADORAS QUE LLEVEN A LOS NIÑOS A ALCANZAR APRENDIZAJES ESPERADOS A TRAVES DE UNA PARTICIPACION ACTIVA | DOCENTE | DURANTE TODO EL CICLO ESCOLAR |
RECURSOS | ACUERDOS | |
MATERIALES DE PRIMERA GENERACION PEP 2011 MANUALES DE CONVIVENCIA ESCOLAR (TRIPTICO) ESTRATEGIAS GLOBALES |
|
PRIORIDAD SBME | OBJETIVO | METAS |
CONVIVENCIA ESCOLAR SANA PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA | PARTICIPAR Y CONTRIBUIR EN LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS GLOBALES DE MEJORA ESCOLAR PARA FAVORECER LA CONVIVENCIA, COLABORACIÓN, RELACIONES POSITIVAS Y ARMÓNICAS ENTRE TODOS LOS AGENTES QUE INTEGRAN LA COMUNIDAD ESCOLAR | QUE EL 100% DEL COLECTIVO ESCOLAR SE INVOLUCRE Y PARTICIPE MENSUALMENTE EN LA PUESTA EN MARCHA DE ESTRATEGIAS GLOBALES DE MEJORA ESCOLAR, SIGUIENDO LAS ACTIVIDADES PLANEADAS Y ADECUÁNDOLAS AL CONTEXTO. |
ACCIONES | RESPONSABLES | TIEMPO |
DISEÑO Y APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS GLOBALES | DIRECTIVO DOCENTE PADRES DE FAMILIA ALUMNOS | 1 MES |
RECURSOS | ACUERDOS | |
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR GUIA COMPLEMENTARIA PEP 2011 MANUAL DE CONVICENCIA (SEP) |
|
PRIORIDAD SBME | OBJETIVO | METAS |
LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES | DISEÑAR E IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BASADAS EN LOS 6 CAMPOS FORMATIVOS, PRIORIZANDO LAS COMPETENCIAS PROPUESTAS EN ESCALA ESTATAL Y ASÍ GARANTIZAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN LOS ALUMNOS | LOGRAR QUE EL 100% DE LOS ALUMNOS PARTICIPEN ACTIVAMENTE EN LAS ACTIVIDADES DISEÑADAS EN LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES A LO LARGO DEL CICLO ESCOLAR |
ACCIONES | RESPONSABLES | TIEMPO |
IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES DIAGNÓSTICAS Y EVALUACIÓN POR ALUMNO Y GRUPAL, EN LOS 6 CAMPOS FORMATIVOS. | EDUCADORA | DEL 7 AL 11 DE SEPTIEMBRE |
FOCALIZAR A NIÑOS QUE REQUIERAN APOYO ESPECÍFICO | EDUCADORA PADRES DE FAMILIA | 1 MES |
DISEÑAR SITUACIONES DIDÁCTICAS A PARTIR DEL DIAGNÓSTICO TOMANDO EN CUENTA LAS COMPETENCIAS DE LA ESCALA ESTATAL Y A LOS NIÑOS FOCALIZADOS | EDUCADORA PADRES DE FAMILIA | MEDIADOS DE SEPTIEMBRE |
RECURSOS | ACUERDOS | |
PEP 2011 EVALUACION DIAGNOSTICA ESCALA ESTATAL |
|
ESCALA ESTIMATIVA DE EVALUACION DE RUTA DE MEJORA AGOSTO-SEPTIEMBRE
Prioridades SBME | CRITERIOS A EVALUAR | INSUFICIENTE (1) | REGULAR (2) | SIFICIENTE (3) |
Mejora de los aprendizajes | Realiza el diagnostico de manera oportuna y eficaz, de la situación educativa del alumno sustentando con evidencias objetivas que permitirán identificar, priorizar y focalizar sus necesidades educativas para garantizar la mejora de sus aprendizajes | x | ||
Implementa estrategias didácticas para los 6 campos formativos empleando los instrumentos de evaluación adecuados enfocados a la observación de los desempeños del alumnado | x | |||
Las acciones planeadas llevaron al cumplimiento de los resultados esperados | x | |||
Prevención del rezago educativo y alto al abandono escolar | Se identifican alumnos con rezago educativo y en situación de riesgo, para incluirlos y hacerlos participes en las actividades de aprendizaje de los 6 campos formativos | x | ||
Se lleva un seguimiento específico para los alumnos con rezago educativo, problemas de convivencia y ausentismo, brindándoles atención continua | x | |||
El funcionamiento regular de la escuela (normalidad mínima) | Utiliza el tiempo de la jornada escolar de manera eficaz de forma exclusiva para actividades de aprendizaje | x | ||
Involucra a los padres de familia en actividades de aprendizaje de sus hijos | x | |||
Convivencia escolar sana, pacífica y libre de violencia | Se integra en el diseño de estrategias globales socializando sus problemáticas como punto de partida | x | ||
Sigue las estrategias globales involucrando a los diferentes ámbitos de gestión de manera positiva | x | |||
Comparte las experiencias obtenidas a partir de la implementación de estrategias globales con evidencias contundentes. | x |
...