ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones Laborales

belengomariz14 de Junio de 2014

3.267 Palabras (14 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 14

CUESTIONARIO FOL

1º PARTE

1. Establece la relación que hay entre salud y trabajo. Concepto de salud.

La salud, segun la OMS, es el completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades.

El trabajo influye en la salud de diversas formas.Positivamente, permitiendo satisfacer necesidades y favoreciendo el desarrollo personal.Negativamente, generando riesgos profesionales y produciendo daños en la salud como accidentes de trabajos, enfermedades profesionales, fatiga, estrés, insatisfacción, etc.

2. ¿Que condiciones de trabajo afectan a la salut? ¿Que se entiende por condiciones de Trabajo? ¿Que incluye?

Las condiciones de seguridad, las condiciones ambientales, las cargas de trabajo y la organización del trabajo.

Una condición de trabajo es cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador.

CONDICIONES DE SEGURIDAD

FACTORES:

a)Lugares de trabajo( espacios de trabajo, instalaciones, escaleras)

b)Equipos de trabajo( maquinária, herramientas, equipos de trasporte)

CONDICIONES AMBIENTALES

FACTORES:

a)Agentes físicos (ruido, vibraciones, radiaciones, temperatura, iluminación)

b)Agentes químicos (substáncias y preparados químicos)

c)Agentes biológicos (virus, bacterias, hongos,etc)

CARGA DE TRABAJO

FACTORES:

a)Carga física (posturas, manipulación de cargas, esfuerzos físicos, factores individuales)

b)Carga mental (contenido de la tarea, características individuales)

CONDICIONES PSICOSOCIALES

FACTORES:

a)Factores psicosociales (puesto de trabajo, organización del trabajo, características individuales)

3. Realiza un esquema de los factores de riesgo.

FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.

CONDICIONES DE SEGURIDAD: lugares de trabajo ; equipos de trabajo.

#DAÑOS: accidentes 

CONDICIONES AMBIENTALES: agentes físicos ; agentes químicos ; agentes biológicos.

#DAÑOS: enfermedades profesionales. 

CARGA DE TRABAJO: carga física ; carga mental.

#DAÑOS: fatiga ; envejecimiento prematuro. 

CONDICONES PSICOSOCIALES: factores psicológicas.

#DAÑOS: insatisfacción.  

 

4. Investiga cuales son los factores de riesgo específicos de tu CF indicando: Condiciones de trabajo, riesgos, daños y las correspondientes medidas prevenitvas o de protección.

CONDICIONES DE SEGURIDAD: pantallas ordenadores antiguas ( daños a la

vista)

CONDICIONES AMBIENTALES: contagio enfermedades, temperatura ( no

regulada).

CARGA DE TRABAJO:

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO:

5. Indica qué normas aplicables en España tratan el tema de la salud del trabajador.

La ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.

6. Define: Riesgo laboral, daño profesional, prevención y protección.

Riesgo laboral:Es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se valorarán conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo.

Daño profesional:Son las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.

Prevención:Es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.

Proteción: técnicas de seguridad cuyo objetivo es la protección de los trabajadores que puede ser a nivel colectivo o individual (EPI- equipo de protección individual.)

7. Explica cuáles son los daños que puede sufrir el trabajador como consecuencia de su trabajo.

PATOLOGIAS ESPECIALES: Accidentes de trabajo; Enfermedades de trabajo. 

PATOLOGIAS INESPECIFICAS: Insatisfacción; Fatiga; Envejecimiento prematuro; Estrés.  

PATOLOGIAS EMERGENTES: Acoso laboral; Síndrome del quemado.  

8. Analiza el concepto legal de accidente de trabajo.

Se entiende como accidente de trabajo toda lesión física o mental, como consecuencia de su trabajo.

Se requieren tres elementos para que se pueda hablar de accidente de trabajo:

Que haya una lesión física o mental.

La lesión debe producirse en un trabajador por cuenta ajena.

La lesión debe originarse en el trabajo y ser consecuencia de este.

9. Define el accidente “"in itinere”, qué supuestos incluye ?

Un accidente “in itinere” es aquel que se produce cuando te diriges de tu

domicilio habitual al trabajo o a la inversa y consta de ciertos ciertos

requisitos:

La finalidad principal y directa del viaje debe de estar determinada por el trabajo.

El trayecto del domicilio al trabajo o viceversa debe ser el habitual y normal, aunque no sea el mas corto.

El accidente debe producirse dentro del tiempo prudencial que normalmente se invierte en el trayecto y sin desviaciones que no sean normales o de interés personal.

El trayecto debe realizarse con un medio de transporte normal, bien de carácter público o privado, o bien a pie.

10. Describe un accidente laboral que se puede convertir en tu sector profesional. Indica los factores de riesgo que intervienen.

CONTAGIO ENFERMEDAD:

Condiciones de seguridad---rotura de guantes.

Condiciones ambientales-----contacto con un virus.

Carga de trabajo------por estrés o insomnio se presta menos atención.

Organización del trabajo-------turno de noche.

11. Compara accidente laboral con enfermedad profesional.

El accidente laboral es causado por 3caracteristicas: una lesión corporal

causada en el trabajo; es consecuencia del trabajo y por cuenta ajena. En cambio la enfermedad profesional es la alteración o daño de la salud causada por las condiciones físicas, químicas o biológicas presentes en el trabajo. 

 

12. Diferencias entre la enfermedad común y profesional.

La diferencia entre estas dos es que la común la cojes en tu dia a dia, por

contacto con otras personas, en el supermercado, etc.Y la profesional se

origina a causa de un agente en tu trabajo.

13. ¿Cómo definirías "equipo de trabajo"? Comenta cinco normas a tener en cuenta a la hora de utilizar los equipos de trabajo.

Equipo de Trabajo: Conjunto de persones cuyos esfuerzos individuales dan como resultado un desempeño mayor que la suma de aquellas contribuciones individuales. La finalidad es conseguir un objetico común.  

-Respeto; Comunicación; Orden; Ayudar; Distribución del trabajo.  

14. ¿Cuáles son las vías de entrada de los contaminantes biológicos? ¿Qué medidas podemos adoptar?

Hay tres vias de entrada:

De persona a persona (personal sanitario, protección civil, personal de Seguridad , etc)

De animal a persona (veterinarios, ganadería, industrias lácteas, etc)

A través de objetos o material (Eliminación de residuos, laboratorios, personal de limpieza, cocineros, industrias de lana, etc)

15. Explica qué es el "mobbing", como se ejerce y cuáles son las características de la víctima y las de su agresor.

Acoso moral. Situación en la que una o varias persones ejercen un conjunto de comportamientos caracterizados por una violencia psicológica ejercida de forma sistemática (una vez por semana) y durante un tiempo prolongado (durante más de 6meses) sobre otra persona en el lugar de trabajo con el fin de disminuir su autoestima y conseguir el abandono del puesto de trabajo.

16. Enumera seis factores de la organización del trabajo que puedan influir en la salud del trabajador.

Monotonía.

Estilo de mando.

Nocturnidad.

Turnos.

Comunicación.

Distribuciones de descanso durante la jornada laboral.

17. Explica en qué consiste el estrés, las causas que lo pueden producir y sus síntomas.

El estrés relacionado con el trabajo se experimenta cuando las demandas del medio ambiente de trabajo superan las capacidades del trabajador para hacerles frente. Los síntomas son sensación de impotencia, ansiedad, depresión, agresividad y frustración.  

18. Comenta que es la fatiga, tipos y síntomas.

La fatiga es la disminución de la capacidad física y mental de un trabajador. Los síntomas son dolores de cabeza, mareos, insomnio, depresión, etc. Para Prevenir la aparición se deben de realizar pautas de duración y frecuencia adecuadas a las características del trabajo realizado.  

19. Indica cuáles son las obligaciones de los trabajadores y cuáles los deberes de los empresarios en materia de prevención de riesgos.

OBLIGACIONES TRABAJADORES: 

-Cumplir las obligaciones del puesto de trabajo de conformidad a las reglas de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com