Retos Actuales De La Educación En General Y La Educación Básica En Particular Ante Las Políticas Educativas Basadas En Enfoque De Competencias
niki55511 de Febrero de 2013
787 Palabras (4 Páginas)1.382 Visitas
Retos Actuales De La Educación En General Y La Educación Básica En Particular Ante Las Políticas Educativas Basadas En Enfoque De Competencias
Para muchos profesores y directivos, enfrentar un sistema de formación basado en competencias es un problema, ya que tienen el reto de convertir al alumno, en un profesional competente para la vida y para el trabajo.
El profesor debe estar muy preparado para facilitar el aprendizaje de sus alumnos, aplicando una diversidad de métodos que le permita desarrollar las competencias de sus alumnos, por lo que requiere una actualización constante.
Retos de la Educación Superior
La educación superior se enfrenta al desafío de universalizar la educación superior con una serie de retos como la cobertura, la equidad, calidad y pertinencia. Entre las reformas y ajustes institucionales que será necesario llevar a cabo en los próximos años para lograr la proeza educativa propuesta, destacan las siguientes:
Avanzar en la consolidación de un sistema de educación superior integrado y flexible.
Revisar los modelos de organización, administración y gestión de las instituciones de educación superior.
Formar y reclutar más y mejores docentes de educación superior.
Ampliar la base de recursos propios de las instituciones.
Fortalecer la cultura de la evaluación.
Reforzar la educación media superior.
Fortalecer el andamiaje institucional de los sistemas educativos estatales.
Configurar un sólido sistema de becas para avanzar hacia la igualdad de oportunidades.
Retos de la Educación Media Superior
Calidad, cobertura y pertinencia, son tres de los muchos desafíos que enfrenta la Educación Media Superior (EMS) en México.
En cuanto a deserción y rezago educativo, en México sólo cuatro de cada diez jóvenes que ingresan al bachillerato logran concluirlo. Las estimaciones de deserción afirman que cada día abandonan sus estudios de bachillerato 3 mil 114 jóvenes.
Para lograr la cobertura universal de este nivel de estudios. Para atender este problema hay que convertir la infraestructura escolar de educación básica en bachilleratos para atender la demanda del servicio.
Es indispensable que los jóvenes que cursan bachillerato egresen con una serie de competencias que contribuyan a desarrollar su capacidad de desplegar su potencial, tanto para su desarrollo personal como parte de la sociedad.
Retos de la Educación Básica
Los retos de la educación básica pueden resumirse en:
Cobertura e Inequidad
Deficiente formación y desempeño de los docentes, así como una mala orientación de su evaluación
Baja y desigual inversión educativa
Disminuir el rezago educativo en adultos.
Promover las mejores prácticas curriculares con apoyo de nuevas tecnologías.
Involucrar a las autoridades educativas y de la comunidad en la escuela.
El 26 de septiembre 2012 se lanzo el programa La Educación Ante Todo, la cual se centrará en tres prioridades: escolarizar a todos los niños y niñas, mejorar la calidad de la enseñanza y promover la ciudadanía mundial. No debemos privar a ningún niño o niña de la promesa de una educación de calidad. Es demasiado lo que está en juego. Cuando damos prioridad a la educación, podemos reducir el hambre y la pobreza, poner fin al despilfarro de capacidades y aspirar a conseguir sociedades más sólidas y mejores para todos, afirmó el Secretario General de Naciones Unidas.
La gravedad y la urgencia de la situación educativa exigen que nos apliquemos, tiene que ser lo normal, el avanzar desde el primer día de primaria hasta el último día de bachillerato, lograr trayectorias completas y exitosas para todos. "Ahora es cuando" es un reporte
...