ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Símbolos e insignias de la Institución Educativa Distrital José Laborde Gnecco.

Jaime Enrique ZapataInforme10 de Octubre de 2016

13.980 Palabras (56 Páginas)1.034 Visitas

Página 1 de 56

[pic 2]

[pic 3]


TABLA DE CONTENIDO

IDENTIDAD INSTITUCIONAL

Misión

Visión

Filosofía de la Institución

Símbolos e insignias de la Institución Educativa Distrital José Laborde Gnecco

Uniformes institucionales.

Reseña histórica de la Institución Educativa Distrital José Laborde Gnecco

TITULO I.  DE LOS ESTUDIANTES

CAPITULO I.  Perfil del alumno de la Institución Educativa Distrital José Laborde Gnecco

CAPITULO II.  Condición de estudiante de la Institución Educativa Distrital José Laborde Gnecco

CAPITULO III.  Derechos de los estudiantes

CAPITULO IV.  Deberes del estudiante

CAPITULO V.  De las faltas y las correcciones por conductas no deseables

CAPITULO VI. Definición de Conflicto. Clasificación  según la ley 1620.PROTOCOLOS PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS

CAPITULO VII.  De los recursos

CAPITULO VIII.  Distinciones y estímulos

TITULO II.  DE LOS DERECHOS Y COMPROMISOS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

CAPITULO I.  Derechos de los padres de familia

CAPITULO II.  Compromisos de los padres de familia

CAPITULO III.  Compromisos de los Directivos Docentes

CAPITULO IV.  Gobierno Escolar

PRESENTACIÓN

El Manual de Convivencia de la Institución Educativa Distrital José Laborde Gnecco tiene como marco de referencia la Constitución Política de Colombia, la Ley 115, el Código de Infancia y Adolescencia, decreto 1860, decreto 1290 del 2009, ley 1620 y su decreto reglamentario y  demás  normas legales que definen y regulan las relaciones entre los individuos  al interior de cada comunidad, en este caso para los miembros de cada estamento educativo, se define y construye el presente Manual de Convivencia.

El Manual de Convivencia es unaherramienta que ayuda a la formación personal y social de los estudiantes, un aporte a las relaciones sociales escolares, armónicas  con toda la comunidad educativa  y se constituye  en un instrumento privilegiado para el ejercicio de la participación democrática.  El padre de familia yel estudiante de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JOSÉ LABORDE GNECCO, al firmar la matrícula, se comprometen a responder por la formación integral que se les ofrece y a asumir responsablemente las normas de convivencia concertadas en el Manual.

IDENTIFICACION DE LA INSTITUCION

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JOSÉ LABORDE GNECCO

CARRERA 15 No. 6-24.  GAIRA-SANTA MARTA

Teléfono: 4224037

Número de Sedes: 2

Sede Principal: Dane. 147001001711

Registro Icfes. 108597

Núcleo Educativo: 15

Correo electrónico: labordegnecco@hotmail.com

Nuestra Señora del Carmen.   Dane: 1470010017110

Naturaleza: Oficial.

Carácter: Mixto.

 Niveles de Enseñanza: Preescolar, Básica y Media técnica.

Calendario: A

Jornadas: Diurna: Mañana-Tarde y  Nocturna.

DIRECTIVOS Y DOCENTES:

Rector:

ESPERANZA HERNÁNDEZ URIBE

Coordinadores:

MISAEL FERNÁNDEZ CAMARGO.

JAIME PINTO ZAPATA.

Orientadora Escolar

MERCEDES MEYER HERNÁNDEZ

Personero de los estudiantes:

Docentes:

MISION

El propósito esel de formar de manera integral ciudadanos libres, de alta calidad académica, técnica, ética y humanística; con capacidad de liderazgo que les permita intervenir de manera decisiva en proyectos productivos sostenibles para el mejoramiento de la calidad de vida, en la consolidación de la democracia, la formación ciudadana  e identidad cultural y en la preservación del medio ambiente como entorno para el desarrollo social y económico de la región.

VISION

Se proyecta para el año 2020 como una institución educativa de excelencia técnico académica, cultural y deportiva; con ampliación de cobertura y vinculada al desarrollo de la región con un amplio reconocimiento en la comunidad por el impacto de sus egresados en el desarrollo de competencias laborales y por su cuerpo docente.

MODALIDAD DE LA INSTITUCION

La modalidad de la Institución Educativa Distrital José Laborde Gnecco es el Bachillerato Técnico con especialidad en Comercio.


OBJETIVOS DE LA INSTITUCION

Servir de facilitador para el logro de los fines del sistema educativo colombiano expuesto en el Artículo 67 de la Constitución Política de Colombia y reglamentado por la Ley 115 del 8 de febrero de 1994, el Decreto 1860 del  de agosto de 1994, decreto 230 de 2002, ley 715 de 2001, decreto 1278 de 2002, decreto 1290 de 2009.

Impartir una educación de calidad comprometiendo la participación activa de toda la comunidad educativa en la cual cada uno de sus miembros constituye los modelos idóneos para establecer los patrones de comportamiento que se requieren en la consecución del nuevo ciudadano colombiano.

Conducir al alumno al descubrimiento de sus potenciales, con el propósito de que sea un elemento activo en la construcción de su propio conocimiento a partir de la experiencia.

Dar al alumno herramientas adecuadas (identidad cultural, elementos técnicos, espíritu de investigación, liderazgo) para su buen desempeño dentro de su comunidad.

Descubrir los intereses de los estudiantes favoreciéndole el pleno desarrollo de su personalidad.

Establecer procedimientos que amparen el debido proceso por criterios de justicia, respeto a los derechos e imparcialidad.

Estimular la permanencia de los estudiantes en la institución y la no discriminación.

Propiciar el dialogo como método de solución de conflictos.

Propiciar espacios para el desarrollo integral de los docentes a fin de alcanzar la calidad educativa total.

Involucrar a los padres de familia en el proceso educativo de los estudiantes.

SIMBOLOS E INSIGNIAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL JOSE LABORDE GNECCO

BANDERA

La bandera de la Institución Educativa Distrital José Laborde Gnecco es de color blanco en símbolo de la paz, en el centro lleva como emblema el escudo del Club Rotario que es un engranaje donde todos trabajamos y colaboramos para el bien de todos.

HIMNO

En construcción

ESCUDO

El escudo de la Institución Educativa Distrital José Laborde Gnecco, es el estandarte o insignia de la institución.  Contiene un piñón o rueda dentada que representa progreso y cooperación, en campo azul celeste que representa la sinceridad, la piedad y el entendimiento.  Este engranaje nos da una gran enseñanza como es: el conjunto de ruedas que engranan transmiten movimiento de rotación y sirven de enlace de ideas, acciones de trabajo por el bien común.  En el engrane está escrito el nombre de nuestra institución y en su interior en tono azul más oscuro, símbolo de conocimiento, integridad, y serenidad, se encuentra un libro abierto con una antorcha encendida en su centro y las palabras CIENCIA Y VALORES a cada lado como norte y guía institucional.

UNIFORMES INSTITUCIONALES

  • Uniforme de diario. Las niñas, un jumper o jardinera a cuadros azul con blanco, cuello en V, corredera a la espalda,  botones decorativos de color azul adelante, el escudo de la institución en la pechera del lado izquierdo, falda plisada a la altura de las rodillas; combinado con camisa blanca manga corta con vivos del color de la jardinera en puños y cuello, medias blancas a media pierna y zapatos colegiales negros.Los niños, camisa guayabera azul cielo con cuatro pliegues a cada lado del pecho,

tres bolsillos, dos en la parte de abajo  y uno en la parte superior izquierda donde va ubicado el escudo; combinado con un pantalón clásico de corte recto, color  azul oscuro con rayas verticales de color marrón, zapatos colegiales negros y medias azul oscuro a media pierna.

  • Uniforme de educación física. Para niños y niñas, un chándal o sudadera que consta de un pantalón azul oscuro con el escudo de la institución en la pernera izquierda y una camiseta azul cielo con vivos azul oscuro en el pecho y las mangas y el escudo de la institución en el lado izquierdo del pecho; zapatos deportivos de color preferiblemente blanco
  • Uniforme de práctica empresarial. Para niños y niñas de grado once, debe usarse única y exclusivamente para asistir a las empresas donde realices las prácticas empresariales y consta de una camisa de rayas verticales azul claro, tipo guayabera en los hombres y tipo sastre en las mujeres, con un pantalón negro, corte clásico, zapatos formales, preferiblemente negros.

RESEÑA HISTORICA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL JOSE LABORDE GNECCO

La Institución Educativa Distrital José Laborde Gnecco fue fundada en 1963 por un distinguido grupo del Club Rotario de Santa Marta para beneficio de toda la población gairera. Su primera directora la pedagoga Vitalia Yepes Pacheco. Su primer nombre fue de Santa Teresita.Luego, al morir el distinguido pedagogo José Laborde Gnecco, se le colocó su nombre para afianzar nuestra identidad y homenajear la memoria de ese gran maestro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (92 Kb) pdf (621 Kb) docx (175 Kb)
Leer 55 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com