ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SIMULACION Y SIMULACRO

lauestherEnsayo8 de Diciembre de 2015

1.661 Palabras (7 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 7

SIMULACIÓN Y SIMULACRO

  1. Simulación.

Es la Acción de escenificar una situación hipotética, con personajes
reales o irreales en un tiempo determinado. Las simulaciones tienen la
característica de ser un ejercicio que se realiza en un solo ambiente, este
puede ser un salón una vivienda una oficina y carece de realismo, en donde los
personajes pueden poner a prueba los mecanismos y medir los flujos.

  1. Características de la simulación.

.

  • Se emplea en actividades de capacitación.
  • Permite la observación de actitudes individuales y grupales de los participantes.
  • Es de bajo costo.
  • Se realiza en instalaciones generalmente bajo techo (aulas, salones).
  • Las respuestas se dan en forma oral o escrita.

  1. Simulacro.

Es un ejercicio práctico de cómo actuar en una situación de emergencia,
siguiendo los procedimientos establecidos en un Plan de Emergencia.
Los ejercicios de Simulacro nos permiten evaluar procedimientos,
tiempos y estrategias que se encuentran en el plan previamente establecido.
En el simulacro se escenifica o representa un hecho real en condiciones
normales, donde intervienen personajes y escenarios reales en tiempo fijo. Estipulados en un plan previamente establecido.

  1. Características del simulacro.

  • Representar una situación de emergencia predeterminada, la cual está relacionada con los riesgos previamente identificados.
  • Permite comprobar la capacidad que se tiene para actuar ante situaciones de emergencia.
  • Evalúa las respuestas en cuanto a tiempos, recursos, oportunidad y operación de planes y procedimientos.
  • Utiliza variables artificiales que permiten construir parte de la realidad para inducir a los participantes y familiarizarlos con la situación.
  • Preparar a los participantes que afrontan el desastre.

 

 Ejercicio de simulacro

Grupo en el que se integró: participantes para la actuación de los heridos

Tareas principales que le corresponde cumplir: simulación de una persona herida a causa de un sismo.

Experiencias personales sobre condiciones básicas que se necesitan para planear, ejecutar y evaluar un simulacro en un centro educativo: el conocimiento sobre primeros auxilios y todos los elementos básicos sobre simulacros. Junto a un entrenamiento anticipado.

Simulacro

  1. Nombre del participante: Laudith Niño Jaimes

  1. Nombre del grupo o brigada que integro: brigadistas del  Sena  
  1. Nombre del instructor del grupo: Sugeidy Contreras Suarez
  1. Actividades de capacitación del participante: nota de 1 a 100
  1. Asistencia                            100
  1. Participación                        100
  1. Rendimiento alcanzado        70
  1. Relación con el grupo           60

   Total: 330

  1. Participación en el simulacro:

  1. Que tareas le correspondió cumplir: simulación de una persona herida a causa de un sismo.
  1. Qué grado de eficiencia alcanzo en el desempeño de tareas __70____% (100)
  1. Concepto general y del desempeño observado ____________% (nota del instructor)

Calificación final

                    Rubro                                                  Nota

                     IV                                                      __330_+

                     V-2                                                    __70__+

                     VI                                                      ___400___=

                                                                                                                    Entre 3 =___400_______

                                                                                                      PROMEDIO FINAL___134______

 Formulario para la evaluación del simulacro

La evacuación es una zona de seguridad

Dentro del aula

Dentro del edificio

X

Fuera del edificio

Instrucción

Marque con una x en todos los cuadros que correspondan con sus observaciones.

En algunos incisos tendrá que marcar varios cuadros

  1. La alarma se escucha en el aula:

Con toda claridad

X

Parcialmente

No se escucha

  1. El o los códigos escuchados de la alarma corresponde a:

Prealarma ( preparación o protección dentro de ella)

Evaluación por sector

Evacuación a zona de seguridad dentro del edificio

X

Evacuación a zona de seguridad fuera del edificio

  1. La reacción de los alumnos al escuchar la alarma fue:

Desmayos

Desorden

X

Gritos

Llantos

Risas

Silencio

Estar listos para actuar

Otras conductas observadas

  1. Se observa la acción de la brigada de:

           

Extinción de incendios

Evacuación

X

Primeros auxilios

Seguridad y orden

  1. La actuación de la brigada es:

Lenta

X

Demasiado precipitada

Desordenada

adecuada

  1. Las brigadas según sus funciones:

     

Atiende los heridos

X

Extinguen los principios de incendios y llaman a los bomberos

Colaboran en la evacuación

Vigilan el orden y seguridad de personas equipos y dl edificio

  1. Durante la evacuación de los grupos se observa que los alumnos:

Se mantienen en fila

Chocan con otros estudiantes

X

Tienen que esperar, por bloqueos en salidas

Muestran conductas inadecuadas (gritar, empujar, etc)

Son acompañados por el docente

Se movilizan muy lento

Se movilizan muy rápido

Se movilizan en forma fluida y ordenada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (133 Kb) docx (20 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com