ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Saber Es Poder

valii7a25 de Diciembre de 2013

837 Palabras (4 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 4

Todo punto de ejercicio del poder es, al mismo tiempo, un lugar de formulación del saber. Y viceversa, todo saber establecido permite y asegura el ejercicio de un saber.

En el mundo neoliberal de hoy, la escuela juega un rol fundamental como institución que entrega saberes prácticos y normaliza a los futuros adultos del sistema, persiguiendo como objetivos la autodisciplina y autorregulación.

El poder y las formas de dominación, están presentes en prácticamente todas las relaciones humanas, desde el núcleo familiar, hasta las grandes instituciones, como por ejemplo el Estado, la Iglesia o la escuela. Es en ésta última donde se darán algunos ejemplos bastante decidores, como lo es la misma figura de autoridad y modelo a seguir que representa el profesor dentro del aula. El profesor es el sujeto que tiene el poder/saber en la escuela, por ende, al que se le debe obediencia y respeto por lo anterior, en consecuencia, es quien puede corregir o castigar a aquellos estudiantes que no siguen las normas establecidas de antemano o que atentan contra el modelo funcional.

Incluso, podríamos referirnos a la disposición que tiene el aula, donde el sujeto profesor se encuentra al frente de un grupo uniformado que está en búsqueda del saber/poder, que sólo logrará a través de la obediencia y la aceptación del contenido como una verdad. Con lo anterior, podríamos considerar que el estudiante tiene toda libertad de criticar el contenido, pero no más allá de la cuenta o de los parámetros establecidos, ya que el contenido en sí, está certificado con antelación por un aparato de poder mucho mayor al mismo profesor, como una verdad. Por lo tanto, el saber estas verdades, convierte al estudiante en un estudiante funcional, y un estudiante funcional, se espera que se transforme en un trabajador funcional, permitiendo que el engranaje del sistema, siga aceitado y funcionando como es debido. El problema de la sociedad industrial es conseguir que el tiempo de los individuos pueda ser integrado en el aparato productivo bajo las especies de la fuerza de trabajo. Es decir; resultaba preciso que el tiempo que adquiere el empleador no sea tiempo puro, sino específicamente fuerza de trabajo... dicho de otro modo, se trata de constituir el tiempo y la vida de los individuos en fuerza de trabajo.

No existe azar en las representaciones dentro de la escuela, es una institución de ensayo-error para normalizar a los futuros ciudadanos, se enseña lo que el Estado necesita que sea aprendido. Aprendemos desde saberes específicos hasta normas de convivencia, valores, ética y moral dentro del aula, se nos enseña que la represión es necesaria y justa para el bien común. Pero se debe considerar, que todo el trasvasije de conocimientos y normas, no pasan de un sujeto que sabe a uno que aprende de manera abrupta, sino que se realiza con cautela y tacto, para no generar una reacción adversa del aprendiz, o una sensación de coartación de libertad.

Ya sea para encontrar la libertad corpórea, ideológica o intelectual, se debe pasar por el develar la "verdad", proceso que se logra a través de una (generalmente) institución del saber/poder, generando así, una relación un tanto contradictoria entre conocimiento y libertad.

Con la psicología, o mejor dicho, con los psicólogos, pasa algo similar que con los profesores, o los médicos, o algún sujeto de saber/poder, ya que son a estos, los que muchas veces se les otorga la facultad de poder catalogar, clasificar, encasillar o rotular a un individuo, ya sea con un padecimiento o anomalía, identificando si éste se encuentra en la norma o debe ser tratado para volver a encausarlo. El saber del profesional de la psiquis, trasciende en las vidas de los individuos que previamente han presentado problemas con sus funciones dentro del sistema, haciendo necesario una intervención correctiva en el paciente. Cuando se habla de anomalías,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com