ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Servicio Al Cliente

YovanisCueto9631 de Octubre de 2013

634 Palabras (3 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 3

SERVICIO AL CLIENTE Y CODIGO DE ETICA

YOVANIS JAVIER CUETO CABARCAS

SENA

SERVICIO AL CLIENTE.

En la actualidad las empresas dan más interés en la administración de cómo debemos dirigir, administrar el servicio al cliente y cada día crecemos pero no tomamos importancia de cómo nuestra competencia está creciendo y que está incrementando sus carteras de clientes, debido al buen servicio y atención que brinda, para determinar cuáles son los servicios que demanda y se debe realizar encuestas periódicas que permiten identificar los servicios a ofrecer y ver que estrategias y técnicas mejorando nuestro posible éxito.

Debemos promoverla, darla a conocer, llamar la atención al cliente; esto quiere decir conocer los elementos del mercadeo producto, precio, promoción, Plaza.

Desarrollar una mejor comunicación y lograr impresionar al cliente dándole a conocer lo que verdaderamente necesita, ya que los clientes satisfechos generan más clientes. De tal manera que el cliente cumpla con los requisitos al momento de adquirir su crédito, como el pago oportuno, este se nota de acuerdo a la información que los funcionarios de dicha entidad les brinden.

Cada empresa o institución tiene una razón de ser dentro de su trabajo cotidiano, que representa la forma de dirección de éste, que además permite contemplar el servicio y atención de calidad a sus clientes.

Saber dirigirse y brindar una información clara en el momento y lugar adecuado son pautas que son capaces de generar mayor credibilidad a la empresa y como consecuencia atrae nuevos clientes demostrando siempre un grado de disponibilidad siempre que los clientes necesiten contactar al proveedor en el período en que está disponible.

Además el prestador del servicio debe demostrar un comportamiento cortés; profesional, y rápidamente satisfacer las necesidades de los clientes; generando así que éste demuestre poseer las habilidades y los conocimientos necesarios para prestar el servicio y comunicarse con sus clientes, compañeros, público, etc. a través de un lenguaje, simple, claro y de fácil entendimiento.

CÓDIGO DE ÉTICA BANCOLOMBIA

El código de ética en una empresa, debe surgir como una parte integral de la cultura organizacional. Esta cultura organizacional determina los patrones, valores, símbolos, lenguaje, historias y prácticas de la empresa, los cuales se ven reflejados en la forma en que sus directores, gerentes o administradores la conducen, y cómo los colaboradores se desempeñan en la misma.

Este contiene los principios y normas de conducta que buscan guiar la actitud y el comportamiento de los directivos, empleados, funcionarios y colaboradores de cualquier entidad, de tal forma que puedan mantener unas excelentes relaciones, con un personal comprometido con el crecimiento y el desarrollo de la institución y del país, mediante la promoción de los principios y la exaltación de los valores que engrandecen la persona y nuestra organización.

En relación de con las actividades que ella realiza con sus clientes esta debe brindar los siguientes valores: Integridad, transparencia, respeto, responsabilidad, actitud de servicio, orientación al cliente y principalmente confianza. Para así tener una mejor competitividad, en el ejercicio de sus funciones: deberán mantener la mayor objetividad,

Además deberán:

• Obrar con buena fe, con lealtad y con diligencia y cuidado, velando

• Permanentemente por el respeto de las personas y el cumplimiento de la ley

• Proporcionar información o suministrar documentación de las Operaciones realizadas por los clientes o usuarios del Banco a personas distintas del mismo cliente o usuario, sus beneficiarios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com