Sistema De Gestión Y Seguridad En El Trabajo
20 de Mayo de 2013
8.917 Palabras (36 Páginas)439 Visitas
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION
1. OBJETIVO GENERAL
1.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS
2. LEGISLACION EN LA SALUD OCUPACIONAL
3. GENERALIDADES DE LA EMPRESA
4. INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA
4.1 MISION
4.2 VISION
4.3 OBJETIVOS
4.4 AREA DE ADMINISTRACION
5. INVENTARIO DE FACTORES DE RIESGO (ANEXO PFR)
5.1 PROCEDIMIENTO
5.2 INVENTARIO DE RIESGOS
6. POLITICAS GENERALES EN SALUD OCUPACIONAL
POLITICA DE PREVENCION DE CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
7. CARACTERIZACION DE LA EMPRESA
8. DESCRIPCION DE LA EMPRESA
8.1 ESTRUCTURA FISICA
9. DESCRIPCION DE PROCESOS
9.1 PROCESO ADMINISTRATIVO
9.2 PROCESO DE DISTRIBUCION
9.3 PROCESO DE COMPRA
9.4 PROCESO DE VENTA
10. SANEAMIENTO BASICO INDUSTRIAL
10.1 ABASTECIMIENTO DE AGUA
10.2 MANEJO DE DESECHOS
10.3 SERVICIOS SANITARIOS
11. PROGRAMA DE SALUD OCUPCIONAL
11.1 SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
11.2 SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
11.2HIGIENE INDUSTRIAL
11.3 OTRAS ACTIVIDADES DEL SUBPROGRAMA DE HIGIENE INDUSTRIAL
11.4 SEGURIDAD INDUSTRIAL
12. REPORTE DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL
13. INDICADORES
14. VIGIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
15. PLATEAMIENTO PLAN DE EMERGENCIA
13.1 FUNCIONES
16. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (ANEXO MODELO)
17. RECOMENDACIONES GENERALES
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Karry Distribuciones E.U
INTRODUCCIÓN
La gerencia de talento humano tiene como fin de aportar a la eficiencia, eficacia y productividad de las organizaciones, mediante la gestión y desarrollo del talento humano, entendiendo este como la columna vertebral de toda la empresa.
Dentro de los diferentes aspectos inherentes de la gerencia de talento humano, la gestión de la salud laboral e un tema fundamental de cumplimiento legal y que afecta directamente el logro de los objetivos plantados por la organización, ya que mediante este se deben implementar diferentes programa con el único fin de garantizar a los colaboradores condiciones de bienestar, físico, psicológico y social, que son necesarios para su buen desempeño.
Teniendo en cuenta la reciente creación de Karry distribuciones E.U. como empresa que se ocupa de las ventas de alimentos, labor que desarrolla con veinticinco empleados, y partiendo del interés de la dirección por adelantar acciones organizativas, no solo para lograr el cumplimiento legal en diferentes temas, si no para consolidar la empresa como un ejemplo a seguir y que se calificada por sus colaboradores como un buen lugar para trabajar.
Partiendo de la anterior intención se desarrolla el siguiente trabajo donde se aportan las guías conceptuales y metodológicas que le facilitaran a la dirección la implementación del plan de salud ocupacional, a fin de garantizar a los colaboradores condiciones de bienestar físico, psicológicos y social para el buen desempeño de sus funciones.
Para la realización del presente trabajo se realizaron consultas con respeto a las normas que aluden el tema, seguidamente se efectuaron visitas a las empresas que permitieron conocer sus características y funcionamiento, y de esta manera se diseñaron las herramientas de diagnósticos las cuales fueron aplicadas. La información recolectada y tabulada y sistematizada se empleo como insumo de trabajo del presente documento. Para el análisis y priorización de factores de riesgos se aplico la metodología planteada por la guía técnica colombiana 45 de Icontec.
Este trabajo se presenta como requisito de grado de la especialización de gerencia de talento humano.
Es por ello que Karry distribuciones E.U, tiene entre sus propósitos integrar la seguridad con la calidad y productividad, con el fin de mejorar los estándares de vida laboral, lograr una reducción de los costos generados por los accidentes de trabajo y las enfermedades de origen aboral, (que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, amenazando su solidez y permanencia en el mercado; generando con esto graves implicaciones a nivel laboral, familiar y social), mejorar la calidad de sus servicios y ante todo generar ambientes sanos para los que aquí trabajan.
1. OBJETIVO GENERAL
Propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones generales de salud y calidad de vida de los trabajadores.
1.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Educar a todo el personal en la forma de mantener su salud
2. Capacitar en factores de riesgo, sus efectos sobre la salud y la manera de corregirlos.
3. Prevenir, detectar precozmente en controlar las enfermedades generales y profesionales.
4. Ubicar al trabajador en cargo acorde con sus condiciones psicológicas.
5. Hacer seguimiento periódicos de los trabajadores para indicar y vigilar a expuestos a riesgos específicos.
6. Establecer un régimen de cumplimientos con las normas dictadas en los siguientes decretos 614 / 1.984, resolución 2013/ 1.986, 1016/ 1.989 y decreto ley 1295/1994.
2. LEGISLACION EN SALUD OCUPACIONAL
El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo comprende las siguientes normatividades:
Ley 9 de 1979 Código sanitario nacional. establece normas para conservar, preservar y mejorar la salud de los trabajadores
Resolución 2400 de 1979 Estatuto de seguridad industrial. Describe las disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en las empresas
Resolución 2413 de 1979 Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial
Decreto 614 de 1984 Bases para la organización en la administración del programa de salud ocupacional en el país.
Resolución 2013de 1986 y Art. 63Decreto 1295 / 94 Reglamenta la administración de los Comités Paritarios de Salud Ocupacional. COPASO
Resolución 1016de 1989 Reglamentación de la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional
Constitución Nacional de 1991, Art. 48/51 Que otorga el carácter obligatorio a la seguridad social y garantiza a todos los habitantes este derecho como irrenunciable.
Ley 100/93 Por la que se crea el Sistema de Seguridad Social Integral. Decreto 1295/94 reglamentario de la Ley 100 (Numeral 11 Art. 139) que determina la organización y administración del Sistema General de riesgos Profesionales.
Resolución 4059/95 Reporte de Accidentes de Trabajo y Enfermedad profesional.
Decreto 1530/96 Reglamentario de la Ley 100/93 y del Decreto 1295/94, definiendo centros de trabajo y otros.
Ley 1010/06 Por medio de la cual se establecen medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral.
Resolución 1401/07 Por la cual se reglamenta la investigación de los accidentes de trabajo grave y mortal.
Ley 1562 de 2012 Por la cual se modifica el Sistema General de Riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional.
3. Generalidades de la empresa
NOMBRE: Karry Distribuciones E.U
NIT: 900242357
DIRECCION: calle 17 # 8-68 barrió 7 de Agosto
ACTIVIDAD ECONOMICA: Distribuidor al detal de productos alimenticios
REPRESENTANTE LEGAL: Yeimy Darío Carrizosa Vargas
CLASE Y CÓDIGO DE RIESGO: I-5125
FONDO DE PENSIONES: PORVENIR
Administración de riesgos laborales: ARL positiva
Teléfonos: (098) 4356720- línea gratuita 018000111170
EPS: COOMEVA: Tel: (098)4353851- 43437757- 4357902
Líneas gratuitas las 24 horas 018000110779
SALUDCOOP
Las avenidas Tel: (098) 4351601- 4353400
La estrella Tel: (098) 4340432- 4352009
Clínica Santa Isabel tel. (098) 4340297-4340305
NUEVA EPS
Tel: (098) 4341565
4. Información general de la empresa.
La empresa comercial KARRY DISTRIBUCIONES E.U inicio en labores en junio del 2009 y se encuentra ubicada en la calle 17#08-68 barrio 7 de agosto en la ciudad de Florencia.
La finalidad del negocio es realizar la venta de productos de marca Nestlé en el canal tienda a tienda dentro del territorio del departamento del Caquetá plantándose como objetivo el logro de una cobertura de 100% del mercado y una colocación del 100% de productos de la marca Nestlé.
Será también propósito del proyecto constituir empresa en el departamento del Caquetá generando empleos directos, indirectos contribuyendo al bienestar de la región mediante a la generación de recursos que benefician a las personas involucradas en el negocio, lo cual contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida, el de comunidad y al del gestor de negocio.
4.1Misión
Karry distribuciones e. u comercializara y distribuirá productos alimenticios dirigidos a la población del departamento del Caquetá como
...