ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Síndromes Biológicos De Los Chemtrails

isairobledo16 de Junio de 2015

4.035 Palabras (17 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 17

Síndromes biológicos de los Chemtrails

 

Se cree que una mezcla de sales de bario, de otros productos químicos, de fibras de polímeros y la aplicación de ondas de radio y otros tipos de armas electromagnéticas y escalares en la atmósfera son las causas físicas directa o indirectamente responsables o relacionadas con lo que sigue sin importar el grupo de edad de la población.

 

No es necesario decir que los niños pequeños, los ancianos y los enfermos son todavía más susceptibles a los predicamentos siguientes:

Sangrado de la nariz y de los pulmones (este último elemento está en numerosos informes de centros para ancianos. Creemos que esos síntomas son directamente atribuibles a los aerosoles atmosféricos)

 

Asma y alergias: el número de jóvenes que crece sin cesar que utilizan bombas para respirar es inquietante. Muchos presentan síntomas diversos de irritación por causa de todos esos agentes tóxicos

 

Aspergillosis broncopulmonar alérgica (ABPA) (hongos microscópicos en los pulmones en los niños pequeños)

 

Gripe, bronquitis y neumonía (en proporciones endémicas, los médicos observan que sus pacientes necesitan muchas semanas para recuperarse y denuncian la falta de antibióticos eficaces para tratarlos)

 

Síntomas respiratorios superiores, incluido el síndrome de insuficiencia pulmonar en los recién nacidos, los niños pequeños e incluso los adultos, la muerte súbita de los recién nacidos y el aumento de informes procedentes de todos los rincones del país relativos a la muerte súbita de los atletas (en los boletines de noticias se indica que podrían ser atribuibles a partículas presentes en el aire o a la polución)

 

La fiebre y los sudores nocturnos

 

Muertes debidas al moho negro; un moho negro o rojo que se encuentra sobre las cosechas de viveros (los agricultores hablan de cambios notables en el pH del suelo y del agua), en los edificios y en los sistemas de ventilación (incluidos edificios escolares)

 

Síntomas similares a la artritis y dolores musculares

 

Trastornos gastrointestinales

 

Infecciones de vejiga (incluyendo enuresis, no sólo en los niños pequeños, sino también en los adultos)

 

Fatiga extrema o crónica

 

Pérdida repentina de oído, acúfenos, vértigo (cada vez más frecuente justo antes o después de una tormenta o de cambios rápidos de temperatura)

 

Visión borrosa, tics nerviosos después de haber estado en el exterior

 

Piel seca y labios agrietados, erupciones cutáneas, heridas e infecciones fúngicas, envejecimiento de la piel

 

En las mujeres: sangrado menstrual doloroso y prolongado

 

Confusión y enlentecimiento mental, los pensamientos y los sentimientos parecen borrosos

 

Trastornos inmunológicos (lupus, tiroides, enfermedad de Crohn y de Addison, fibromialgia, enfermedad de Lyme, artritis y reumatismos)

 

Análisis biológicos y químicos de los precipitados de la atmósfera

Con un filtro HEPA expuesto al ambiente durante algunos días nosotros mismos podemos conseguir muestras de lo que cae de los chemtrails de la atmósfera, como bario u otros elementos mencionados.

Después se puede extraer por técnicas que se explican en la siguiente página, en inglés: http://www.carnicom.com/precip1.htm

Las listas de productos, agentes químicos, bacterias, minerales y otros se encuentran en diferentes portales de los que el principal es: http://www.carnicom.com

 

Dibromoetano:

Prohibido desde 1984 por la EPA (Environment Protection Agency - Agencia de Protección del Medio Ambiente).

 

EDB (C2H4Br2) es un aditivo de carburante (el JP-8 es un carburante a propulsión que utilizan estos aviones) y un insecticida cancerígeno con un ligero olor a cloroformo. Se dice que es similar al yoduro de plata que, en el pasado, se empleó con el objetivo de sembrar nubes y de modificar el clima. Una vez que el cuerpo lo ha absorbido, el dibromoetano puede provocar la depresión o el colapso del sistema nervioso central y provocar edema pulmonar, que es una acumulación de líquido en los pulmones.

 

Los síntomas del edema pulmonar incluyen falta de respiración, ansiedad, dificultades respiratorias y tos. Este producto es extremadamente irritante para las mucosas y las vías respiratorias. El enlace francés que se indica a continuación describe muy bien los daños de estos agentes químicos. http://www.globenet.org/bede/interface/encyclo/fiches/2503dph.htm 

 

Pseudomonas aeruginosa:

Bacterias comunes que tienen la capacidad de causar enfermedades en los humanos. Pueden adaptarse y proliferar en diferentes medios naturales, incluyendo los humanos. Incluso se pueden encontrar en las basuras o en la tierra (sugiriendo pues una posible contaminación de las muestras de suelo de los chemtrails).

 

¡Sorprendentemente en nuestros días son creadas y fabricadas con diferentes objetivos por compañías como PathoGenesis! Se han descubierto cepas naturales de la bacteria en el agua potable y en los hospitales.

 

Una vez inhalada por una persona vulnerable (por ejemplo, que sufra fibrosis quística), forma racimos viscosos llamados bio-film que levantan una especie de muro contra las defensas naturales del sistema inmunológico. Puede transferir horizontalmente, es decir entre especies, la información genética al huésped por medio de la transducción y de la conjugación. Esta última implica que las bacterias inyectan mediante una especie de apretón de manos un fragmento genético llamado plásmido en la célula huésped que lo recibe y le fabrica una parte de su ADN. La transducción es similar, pero en lugar de bacterias que introducen plásmidos en el interior, envían bacteriófagos (virus) que contienen una parte del ADN de las bacterias originales y lo implanta en el ADN del huésped.

Una vez que las infecciones están instauradas en el cuerpo, P. Aeruginosa produce numerosas proteínas tóxicas que causan no sólo daños en los tejidos, sino que también interfieren con los mecanismos del sistema de defensa inmunológico.

 

 

Pseudomonas fluorescens:

otra cepa de la variedad de las pseudomonas encontrada lo más frecuentemente en el suelo y en las plantas. Estas producen antibióticos que las protegen de las infecciones fúngicas y bacterianas.

 

Muy probablemente es un contaminante en el análisis.

 

Entero bacterias:

incluida E. coli y salmonelas que son las grandes culpables de las intoxicaciones alimentarias. La más interesante de la familia de las enterobacterias es la tipo klebsiella, especie responsable de las infecciones pulmonares. Hay que destacar que en Quebec se observan desde hace dos años apariciones repentinas de infecciones por E. coli y por salmonelas sin que se pueda indicar la causa o la fuente, salvo mala higiene o filtración inadecuada del agua potable.

 

¡Clasificado, a la basura! El dossier está cerrado. ¡Causa natural! http://www.anapath.necker.fr/elem/pathorespiratoire/nodules_multiples.html

 

Serrana marcescens:

un microbio patógeno peligroso que se considera que puede ser la causa de enfermedades mortales tales como la neumonía, la meningitis y la endocarditis bacteriana. Los informes hechos públicos señalan que uno de los experimentos más grandes fue la pulverización de serratia marcescens sobre las cabezas de los habitantes de San Francisco. Este microbio es particularmente detectable porque una vez que se ha desarrollado produce un colorante rojizo, de modo que es fácil de identificar. En cierto momento, se pulverizaron 5.000 partículas por minuto en los sectores costeros circundantes (BayArea).

Aunque los militares nunca hicieron muchos estudios ulteriores a estos ensayos, los resultados demostraron que casi cada individuo resultó infectado por este organismo experimental. Retrospectivamente, ahora que una parte de esa información ha sido desclasificada, se ha demostrado que durante los períodos que siguieron a la pulverización se detectaron entre 5 y 10 veces más infecciones normales. Los servicios secretos de seguridad canadienses publicaron informaciones sobre los ensayos biológicos de San Francisco de 1950 en su portal. En resumen, los militares liberaron la serratia marcescens sobre la población de San Francisco para calibrar la eficacia de un ataque bioterrorista. Después de este incidente se manifestó una epidemia de neumonía que mató a un hombre.

Este patógeno es muy resistente a los antibióticos comúnmente utilizados. Para que un antibiótico pueda matar o impedir el crecimiento de las bacterias debe poder penetrar la membrana para alcanzar al bacilo. La resistencia del microbio dificulta que el proceso tenga lugar.

 

Estreptomicinas:

las estreptomicinas se emplean para producir la mayoría de los antibióticos utilizados en la medicina humana y veterinaria. También se usan como agentes antiparasitarios en los herbicidas y en la fabricación de imnunosupresores. http://www.micron.ac.uk/index.htm

 

Enzimas restrictivas:

empleadas en laboratorios de investigación para cortar y recombinar el ADN. Parten el ADN creando una abertura que permite insertar los segmentos deseados antes de la recombinación final.http://home.earthlink.net/-corbley/restriction-enzyme.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com