Taller Semana 1 Auditorias De Calidad
tinkus_1913 de Diciembre de 2011
780 Palabras (4 Páginas)1.439 Visitas
TALLER SEMANA 2
Habilidades de los Auditores Internos
APRENDIZ:
EMAIL:
FECHA:
10 Diciembre de 2011
CODIGO CURSO:
Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2.
Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos.
El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….”
Descripción del taller
Ahora es importante que usted como responsable del proceso determine y planifique el proceso para la elaboración de un plan de auditorías Internas, para ello debe apoyarse en la listas de cheque que como su nombre lo indica sirven para verificar puntos clave dentro de un proceso de revisión y seguimiento.
Taller a desarrollar:
Con base en la documentación presentada desarrolle lo siguiente:
1. Elabore una lista de chequeo que le permita determinar el estado de la empresa a auditar.
Caja de Compensación Familiar del Putumayo
NIT. 891.200.337-8
TU BIENESTAR ES NUESTRA PRIORIDAD
LISTA DE CHEQUEO
Proceso: Identificar inconformidades en el proceso de giro de subsidio familiar
Área: Aportes y subsidio
Empresa: Comfamiliar del Putumayo
Fecha:
PREGUNTAS EVIDENCIAS
REGISTROS COMENTARIOS
¿Conoce el proceso de giro de subsidio?
¿Se encuentra documentado este proceso?
¿Conoce el poseso para la afiliación de los beneficiarios del subsidio familiar?
¿Conoce los requisitos para la afiliación de los beneficiarios?
¿Estos requisitos también los conocen los beneficiarios?¿se encuentran en un lugar visible?
¿Cómo se informa a los beneficiarios de la existencia del subsidio familiar?
¿Qué formatos utiliza para el giro del subsidio?
¿Existe una oficia de atención al cliente o al ciudadano?
¿Quién es el encargado de resolver y responder a las quejas y reclamos?
¿utiliza un formato para las quejas y reclamos
¿Utiliza algún formato para la estadística de quejas y reclamos?
Cuál es el tiempo establecido para dar respuesta los reclamos?
OBSERVACIONES:
En la Carpeta de Documentos de Apoyo encuentras ejemplos de Listas de Chequeo. Por favor úsalos como guía para elaborar tu actividad, no limites a imitarlos, debes ser más Creativo.
2. Haga una simulación de Auditoria Interna en la organización donde labora, para ello debe desplazarse a algunas de las áreas operativas de la empresa en breves visitas de máximo 20 minutos. No se puede hablar con ninguna persona, no puede mirar registros de calidad. Exclusivamente se espera que se observe las condiciones de trabajo, la forma de hacer las tareas y la manera como se encuentran delimitadas la áreas de trabajo, la localización del producto no conforme, la señalización de seguridad industrial, la localización de avisos con la política de calidad, la identificación de lotes y las consignas de trabajo del día.
Con base en ello y tomando como ejemplo el archivo “Habilidades de los Auditores” que aparece en el material de estudio de la semana 2, desarrolle el Cronograma de Trabajo para las visitas que realizará.
Se pide como mínimo visita a dos áreas diferentes de la empresa.
MI CRONOGRAMA DE TRABAJO
ACTIVIDAD OBJETIVO EVIDENCIAS OBJETIVAS
Primer día. Acta de asistencia
Preparar una sección de visitas a una sección de trabajo Entrega de documentos y actas de asistencia
Segundo día. Recorrido por la empresa y lugares de trabajo del personal Verificar
...