Teoria De La Administracion Publica
Yose_1229 de Octubre de 2013
6.596 Palabras (27 Páginas)406 Visitas
Unidad 1: CUESTIONARIO SOBRE TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
1. Qué papel juega la Administración en la Sociedad Moderna?
Crear un mundo mejor. La frase quizá parezca exagerada a algunos, pero revela una ambición digna de elogio e indica que la administración puede ayudarnos a hacerla realidad. La importancia de una administración excelente y competente la afirman aquellos que se dan cuenta de lo mucho que necesita el mundo de organizaciones productivas para lograr el bienestar y que piensan que, por lo menos parte de la eficiencia de esas empresas, dependen de los administradores o gerentes.
2. Por qué a las sociedades modernas se las ha calificado de organizacionales?
producen casi todos sus bienes y servicios a través de organizaciones con fines especiales que no son, en general, ni familiares ni tribales.
prácticamente todos los miembros de ella, dependen mucho de la eficacia con que funcionen las organizaciones
3. Enumere algunos de los argumentos más relevantes que fundamentan la importancia de la Administración en la vida del hombre.
* La universalidad de la administración demuestra que ésta es imprescindible para el adecuado funcionamiento de cualquier organismo.
* Simplifica el trabajo al establecer principios, métodos y procedimientos, para lograr mayor rapidez y efectividad.
* La productividad y eficiencia de cualquier empresa están en relación directa con la aplicación de una buena administración.
* A través de sus principios la administración contribuye al bienestar de la comunidad, ya que proporciona lineamientos para optimizar el aprovechamiento de los recursos, para mejorar las relaciones humanas y para generar empleos.
* Para las empresas pequeñas y medianas, también, quizá su única posibilidad de competir con otras, es el mejoramiento de su administración, o sea, obtener una mejor utilización de sus recursos.
* Para las grandes empresas, la administración técnica o científica es indiscutible y obviamente esencial, ya que, por su magnitud y complejidad, simplemente no podrían actuar si no fuera base de una administración profesional. En ellas es, quizá, donde la función administrativa puede aislarse mejor de las demás.
* En los países que están desarrollándose, quizá uno de los requisitos substanciales es mejorar la calidad de su administración, porque, para crear la capitalización, desarrollar la calificación de sus empleados y trabajadores, etc., bases esenciales de su desarrollo, es indispensable la más eficiente técnica de coordinación de todos sus recursos.
4. Cómo ha ido evolucionando la concepción de la administración pública?
La Administración Pública obedece a concepciones y manifestaciones que se han ido formando y modificando a través del devenir histórico y que adquieren perfiles e imágenes que reflejan el desarrollo de los propios pueblos a los que pertenece y de las determinadas épocas en que ella actúa.
5. En qué se fundamenta la afirmación de que la Administración Pública no tiene principios absolutamente propios e inmutables?
Su cuerpo doctrinal esta sujeto a nuevas concepciones que provienen y están influenciados por diversos factores y por otras ciencias sociales con y de las cuales interdepende, así como también éstas requieren también de la Administración Pública para el servicio de todas.
6. La Administración Pública es parte del Estado?
La Administración Pública es parte del Estado, que es un concepto más amplio y puede considerarse como el Gobierno en acción. Esta enraizada en las tradiciones culturales y en las actitudes de sus pueblos, e influenciada por otros países con quienes convive dentro del concierto mundial de naciones
7. Cómo nace y evoluciona la Administración Pública?
La Administración Pública tiene su evolución con la humanidad y la ciencia administrativa, los cambios aumentan las necesidades sociales, políticas, culturales, económicas, educativas, de salud, seguridad, etc. Por tales causas, nace el Estado, que tiene que velar por las necesidades públicas; para este fin supremo, debe existir una administración que maneje los recursos del Estado, y esta es la Administración Pública.
8. Cuándo nace la Administración Pública como ciencia?
Puede afirmarse que la Administración Pública como ciencia moderna, nace en el siglo XIX, luego de antecedentes que se remontan hasta épocas anteriores a Cristo, con el fin de enseñar el arte de administrar a los Reyes y Príncipes, como a los funcionarios de un Gobierno. Esta disciplina, a la que Bonnin, un estudioso y liberal francés, llamó Ciencia de la Administración, fue fundada en 1808 y expuesta en su obra “Compendio de los Principios de Administración”, y tiene por objeto, explicar el sentido y el contenido de la administración en la primera República Francesa creada por la Revolución, más que engendrar un nuevo campo del conocimiento.
9. Cuántas fases es posible identificar en el desenvolvimiento de la Administración Pública?
La indagación sobre la nueva disciplina científica demuestra que esta tiene dos fases de desenvolvimiento claramente diferenciables: a) La primera en el siglo XIX, y b) La segunda en la era moderna de su organización
10. Qué objetivo tenía la Administración Pública en la 1ra. Fase de su desenvolvimiento?
Primera Fase - En su etapa original – Siglo XIX. Tiene por objeto el estudio de aquello que obliga al Estado a beneficiar a la sociedad, a saber:lo relativo a la subsistencia, la existencia y el buen vivir de los miembros de la sociedad. Su campo es tan basto como el margen de acción de la Administración Pública.
11. Qué información le preocupaba a la Administración Pública en la primera fase de su desenvolvimiento como disciplina propiamente dicha y por qué la búsqueda de esos datos?
A la ciencia de la administración de la sociedad, como apropiadamente se le podría llamar, le preocupaba:
- el crecimiento demográfico,
- la distribución geográfica de los habitantes, y las edades,
- condiciones y sexo de los pobladores,
Con el conocimiento de esos datos podían evaluar los impuestos, los gastos públicos, el empleo de los recursos naturales; en fin, planear el crecimiento óptimo de la sociedad.
12. Qué objetivo tiene la Administración Pública en la 2da. Fase de su desenvolvimiento?
Segunda fase – Era moderna de su organización. En esta fase la Administración Pública es estudiada casi exclusivamente en lo relativo a su organización administrativa. Lo primordial es la materia administrativa, ahora, la acción de la Administración Pública en la sociedad se va marginando a un escalón inferior.
La Administración Pública vive el periodo de la época de la administración pura; en el escepticismo de su propio estatus, se desnaturaliza, niega su carácter público-político y deriva en la frustración como disciplina científica.
La organización queda sentada en su esquema formal y funcional de reglamentos, procedimientos, etc. Sin relación con la moral de la administración, la ciencia administrativa nace con un mal congénito que la lleva al deterioro de su salud académica e intelectual.
13. En el sentido lato que definición se da de Administración Pública?
En sentido lato la Administración Pública es la actividad del Estado encaminada a acrecentar el poder del Estado y expandir sus fuerzas interiores al máximo
14. En el concepto lato qué produce la actividad de la Administración Pública?
Constituye una actividad que produce poder.
15. En sentido estricto que definición se da de Administración Pública?
Ensentido estricto la Administración Pública es la actividad que desarrolla la vida asociada a través del orden, la seguridad y la subsistencia; es decir auspicia la convivencia civilizada.
16. En el concepto estricto qué produce la actividad de la Administración?
Constituye una capacidad que produce civilidad.
17. Elabore su propio concepto sobre lo que es Administración Pública?
Administración publica es una ciencia que nos ayuda a la organización de la nación para llevar a cabo las actividades del Estado dirigidos por nuestras autoridades para llegar a una convivencia civilizada. que es la acción del Gobierno al dictar y aplicar las disposiciones necesarias para el cumplimiento de las leyes y para la conservación y fomento de los intereses públicos, y al resolver las reclamaciones a que dé lugar lo mandado.
18. Existen dos corrientes de opinión en cuanto al ámbito de acción de la Administración Pública. Cuáles son estas dos corrientes de opinión?
19. Cuál es el objeto y el objetivo esencial de la Administración Pública?
La Administración Pública caracterizada como la actividad del Estado tiene por objeto a la sociedad, para la cual labora, para su perpetuación y desarrollo; dicha administración tiene su origen existencial así como su legitimidad y justificación en la perpetuación y desenvolvimiento de la sociedad.
20. Enumere los objetivos inmediatos que persigue la Administración Pública?
Objetivos Inmediatos.
- Utilizar eficazmente los recursos del estado,
- Eliminar despilfarros y reducir costos innecesarios,
- Mantener la eficiencia y eficacia,
- Conservar y utilizar criterios empresariales en el uso de los recursos,
- Proteger el bienestar e interés de la sociedad y de los funcionarios.
21. Enumere los objetivos finales que persigue la Administración
...