Titulo preliminar personas 2016135087 VICTOR RAUL.
leoncitagutyMonografía22 de Diciembre de 2016
8.483 Palabras (34 Páginas)243 Visitas
[pic 1]
INDICE……….…………………………………………………………………..…PAGINA
1.- De acuerdo al avance científico y a los hechos que suceden en nuestro país, debe Ud. Investigar y comentar respecto al fraude de nacimiento de las personas, para ello deberá tomar como base lo que sucede en los Hospitales de nuestro país al nacer un niño en algunos casos son cambiados los niños y son entregados a padres que no corresponde su paternidad. Describa un caso que haya sucedido en nuestro país con sus respectivas fuentes de información, lugares, personas, fechas y otros…………………………………………………………………………………..PAG.02
2.- Defina: Persona Natural y Persona Jurídica; y elabore un mapa conceptual con cada una de ellas indicando las diferencias. De un ejemplo de cada uno…………………………………………………………………………..PAG.02-PAG.04
3.- Explique cuáles son los derechos fundamentales de la persona; describa cada uno de ellos y según su parecer cual es el primer derecho fundamental de la persona y explique porque. De un ejemplo………………………………………….PAG.05-PAG.06
4.- Comente sobre los Sistemas Registrales en el Perú y según su criterio cual es el más importante. Elabore un cuadro comparativo con cada uno de ellos y de un ejemplo de cada uno de los sistemas………………………………………………....PAG.06-PAG.07
5.- Exponga un caso de muerte presunta y sus respectivas causas……………………………………………………………………….……….PAG.08
6.- Definición y elabora una minuta de Fundación y una de Asociación………………………………………………………………….PAG.08-PAG.25
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………….….PAG.26
1.- De acuerdo al avance científico y a los hechos que suceden en nuestro país, debe Ud. Investigar y comentar respecto al fraude de nacimiento de las personas, para ello deberá tomar como base lo que sucede en los Hospitales de nuestro país al nacer un niño en algunos casos son cambiados los niños y son entregados a padres que no corresponde su paternidad. Describa un caso que haya sucedido en nuestro país con sus respectivas fuentes de información, lugares, personas, fechas y otros.
MADRES INTERCAMBIARÁN BEBÉS TRAS RESULTADOS DE ADN EN AREQUIPA
Los bebes de Maribel Unsaja y Yovana Vera fueron cambiados el pasado 25 de Abril en el Hospital Honorio Delgado de Arequipa y hoy, 12 de setiembre, serán entregados a sus respectivas madres.
Después de 18 días de exámenes e investigaciones se confirmó que hubo cambio de bebes en el Hospital Honorio Delgado de Arequipa. Los hijos de Maribel Unsaja y Yovana Vera fueron cambiaron el día en que nacieron.
Luego de realizarse varias pruebas de ADN a las madres que dieron a luz el 25 de abril, se confirmó dicho cambio. De inmediato, las dos madres recibieron la noticia en sus viviendas y se mostraron tristes, debido a que se encariñaron con los menores de aproximadamente cinco meses de nacidos.
Las dos madres fueron citadas al Ministerio Público de Arequipa para el cambio de los menores y además recibir ayuda psicológica. También se citará a las obstetras que atendieron el parto.
Así mismo se informó que los responsables del cambio de bebés podrían ser denunciados por el delito de estado civil en la modalidad de Alteración de la Filiación de Menores, caso que continúa en investigación.
COMENTARIO:
El intercambio de bebes está ocurriendo de manera muy frecuente en nuestro país, a pesar de ser un hecho muy grave que está tipificado en nuestra legislación como un delito, los profesionales involucrados no toman conciencia de la responsabilidad de su trabajo, y por negligencia los recién nacidos son entregados a otras familias, provocando un daño en cada uno de ellos. Por lo que se debe actuar con severidad conforme a las leyes y no dudar en imponer las sanciones determinadas para estos casos.
2.- Defina: Persona Natural y Persona Jurídica; y elabore un mapa conceptual con cada una de ellas indicando las diferencias. De un ejemplo de cada uno.
PERSONA NATURAL
SECCION PRIMERA: Personas Naturales
PROCESOS CONSTITUCIONALES
JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
La persona natural o física son todos los ente de la especie humana que sólo por el hecho de existir las características dadas por el derecho desde el punto de vista jurídico que tienen como atributo que son domicilio, nacionalidad, etc. estas personas poseen un patrimonio personal que no se puede separar de su dueño y puede contraer nuevas obligaciones o derechos que pueden ser transferido entre unos y otros pero el patrimonio continuará vinculado indefinidamente a el individuo mientras persiste el patrimonio que es el único que las personas nunca pierden sea cual sea.
la persona natural existen dos hipótesis principales que parece conveniente reseñar de manera rápida donde la teoría subjetivismo clásica que va en el patrimonio de un reflejo directo de la personalidad y que se estima como idea abstracta que permite comprender en él, tanto los derechos y las obligaciones de un sujeto existentes en un momento dado, como la capacidad para adquirir los primeros y adquirir las segundas. Además se tiene como una generalidad jurídica directamente emitida por la personalidad donde indica contenido más que real es condicional. Como consecuencia de esta teoría todo ente tiene un patrimonio y solamente las personas pueden tenerlo.
Es una persona, como tú y como yo, que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal. Al constituir una empresa como Persona Natural, este asume a título personal todas obligaciones de la empresa. Esto implica que el inscrito asume la responsabilidad y garantiza con todo su patrimonio y los bienes a su nombre, las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa.
- Para formalizar este trámite sólo se requiere la inscripción al Ruc.
PERSONA JURÍDICA
SECCION SEGUNDA: Personas Jurídicas.
JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
TITULO I
Disposiciones Generales
CONCORDANCIAS: Ley N° 26789 (Representación procesal del administrador, representante legal o presidente del Consejo Directivo)
Ley N° 28094 (Ley de Partidos Políticos)
D.S. Nº 014-2008-JUS, Art. 13 (De la representación de las personas naturales y jurídicas)
La persona jurídica o moral es una persona ficticia capaz de ejercitar los derechos y adquirir las obligaciones para realizar actividades que ocasionan plena responsabilidad jurídica que es la imputabilidad jurídica de un hecho jurídico causada por la culpabilidad de la responsabilidad objetiva que es un tipo de responsabilidad civil que se produce con independencia de toda culpa por parte del sujeto responsable que supone el nacimiento de obligaciones para el imputado y el nacimiento de derechos donde el sujeto se encuentre en posición de reclamarlas, la persona natural o jurídica no es más que la jurisdicción por el ordenamiento jurídico de derechos y obligaciones por sujetos diferentes de los seres humanos.
Estas circunstancias permiten afirmar que las personas jurídicas son, en estricto sentido un producto del derecho y solo existen razón de él que sin su reconocimiento nunca tendrán responsabilidad moral o material que son productos abstractos del derecho que permite a las comunidades judicialmente para cumplir los objetivos trazados por sus miembros.
Las personas jurídicas no coinciden necesariamente con el espacio de la persona física porque es más amplio y permite actuaciones con plena validez jurídica de los entes formados por conjuntos de personas o empresas.
...