ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo: La educación personalizada en ser y tener

alba_1237Trabajo4 de Noviembre de 2020

861 Palabras (4 Páginas)105 Visitas

Página 1 de 4

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Educación personalizada. Fundamentos Antropológicos, Filosóficos y Psicológicos

Apellidos: Martínez García

 16/01/18

Nombre: Alba

Actividades        [pic 1]

Trabajo: La educación personalizada en Ser y tener

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

Para realizar esta actividad debes ver la película Ser y tener, que te recomendamos en la sección No dejes de ver… y leer al menos el primer capítulo del manual de la asignatura.

¿Se podría afirmar que el Sr. López lleva a cabo una educación personalizada con sus alumnos? Argumenta tu respuesta con base en los principios de la educación personalizada que se han estudiado en el tema.

Extensión máxima: 1 página, letra Georgia 11 e interlineado 1,5.

____________________________________________________________

Una vez visto el film “Ser y tener” he podido comprobar que el Sr. López, profesor que protagoniza la película junto a sus alumnos, sí que lleva a cabo la educación personalizada, por lo menos si más no bajo mi punto de vista.

Para ponerme en contexto esta película transcurre en un medio rural de Francia. Sólo hay una escuela a la cual acuden un grupo reducido de alumnos que además no son de la misma edad.  El profesor lo que hace es que dentro de la misma aula reparte los alumnos en función de su edad y a partir de aquí lleva a cabo sus clases intentando que los contenidos sean adecuados a cada uno/a de sus alumnos/as.

Durante el transcurso del film, podemos ver que el profesor aprovecha situaciones que surgen en el día a día dentro del aula para trabajar sobre diferentes materias, por ejemplo: cuando vemos que el pequeño Jojo está coloreando un dibujo de un árbol y el profesor le pregunta cuánto le queda. Jojo le responde que ha pintado el árbol y dos animales. El profesor le vuelve a preguntar cuantos animales le quedan haciendo pensar y contar al niño. El profesor aprovecha esta situación que Jojo sin querer ha creado para trabajar los números y las matemáticas. Me parece muy bien poder aprovechar estas situaciones que se crean en las aulas para ayudar a los niños/as a la hora de aprender, ya que de esta manera adquirirán esos conocimientos de una manera mas vivencial.

Lo que también me llama mucho la atención es que el profesor les enseña a los niños y niñas a ser críticos, eso sí, des de el respeto. Cuando están haciendo escritura se puede ver que, a los pequeños, como viene siendo normal por edad y motricidad, les cuesta más escribir que a los mayores. Una vez acaban sus trabajos el profesor les hace mostrar a los demás sus trabajos y los alumnos dicen lo que piensan de cada uno de ellos. Pienso que los niños y niñas tienen que saber ser críticos ya que es de la única manera que la sociedad pueda mejorar en aquello que quizás actualmente nos esta mancado, y para mí, las personas críticas y racionales serán las que podrán poner hilo a la aguja en este sentido teniendo en cuenta muchos otros factores en los cuales ahora no me voy a centrar.

También podemos ver que hay mucho respeto entre los alumnos. Los grandes respetan y ayudan a los pequeños y viceversa. Además, cuando hay algún conflicto lo que hace el profesor es ser un mediador y enseñarles que cuando hay un problema la mejor

solución es hablar sobre ello para así poder solucionar el conflicto. Al hablar de respeto también es interesante el papel que tiene el profesor en el aula. Es decir, el maestro es una figura a respetar, que no autoritaria. Una figura que se preocupa por ellos, que les pregunta sobre sus vidas, su familia, que también tiene relación con las familias de sus alumnos con el fin de que tanto los niños y niñas como sus familiares estén mejor o más tranquilos posible, una figura que les acompaña a lo largo de muchos años y en la cual se puede confiar y con la cual se pueden comunicar.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (93 Kb) docx (16 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com