ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo del docente

martha3 de Diciembre de 2013

3.938 Palabras (16 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 16

INTRODUCCIÓN

Mediante este trabajo le doy cumplimiento al trabajo del docente

El desarrollo organizacional se ha constituido en el instrumento por excelencia para el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia organizacional. Condición indispensable en el mundo actual.

Caracterizado por la intensa competencia a nivel nacional e internacional.

Es una ciencia de la conducta aplicada y por lo mismo se construye a partir de las operaciones hechas por varias disciplinas.

El trabajo a sido elaborado por capítulos para obtener una mejor información

Agradezco a las personas que han contribuido en este trabajo . por los datos y ayuda brindada.

.

AUTOR: GARCIA DE LA CRUZ MARTHA LISET

INDICE

Introducción ……………………………………… 4

CAPITULO I

Concepto de desarrollo……………………………………. 6

Concepto de organización………………………………… 7

Concepto de desarrollo organizacional………………….. 7

CAPITULO II

Reseña histórica……………………………………………. 8

Orígenes……………………………………………………… 9

Modelos……………………………………………………… 11

CAPITULO III

Fases………………………………………………………… 13

Características……………………………………………… 15

Objetivos……………………………………………………. 17

Procesos…………………………………………………….. 17

CAPITULO IV

Técnicas…………………………………………………….. 19

Criticas………………………………………………………. 20

Conclusiones……………………………………………….. 23

.

CAPITULO I

1.-CONCEPTO DE DEARROLLO:

Tendencia natural de las organizaciones a crecer y desarrollarse, tienen su origen en las fuerzas exógenas y endógenas. Es importante porque le permite a la organización tener un conocimiento más profundo, permite:

-Conocimiento más profundo de sí misma

-Conocimiento más profundo del ambiente

-Mejor planeación-Ejecución

-Estructura flexible

-Sistemas de información adecuados

Desarrollo es un término con diferentes significados, y puede referirse a el proceso por el cual se edita o se redacta algún texto, puede tener varias definiciones

El término desarrollo es utilizado con distintos motivos según distintas disciplinas de las ciencias sociales

el desarrollo es una condición social, en la cual las necesidades auténticas de su población se satisfacen con el uso racional y sostenible de recursos y sistemas naturales. La utilización de los recursos estaría basada en una tecnología que respeta los aspectos culturales y los derechos humanos. Todos los grupos sociales tendrían acceso a las organizaciones y a servicios básicos como educación, vivienda, salud, nutrición y que sus culturas y tradiciones sean respetadas.

2.- CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN:

Este concepto es para los autores especialistas del desarrollo organizacional típicamente conductista: "una organización es la coordinación de diferentes actividades de participantes individuales con la finalidad de efectuar transacciones planeadas con el ambiente". Las contribuciones de cada participante varían en función del sistema de recompensas y contribuciones para la organización.

Una Organización es un grupo social que está compuesto por personas adecuadas a la naturaleza de cada individuo el cual tiene por función organizarse o administrarse tareas, que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes o servicios para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno.

Una organización es un conjunto de elementos, compuesto principalmente por personas, que actúan e interactúan entre sí bajo una estructura pensada y diseñada para que los recursos humanos, financieros, físicos, de información y otros, de forma coordinada, ordenada y regulada por un conjunto de normas, logren determinados fines, los cuales pueden ser de lucro o no.

3.- CONCEPTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL:

Desarrollo Organizacional (DO) trata acerca del funcionamiento, desarrollo y efectividad de las organizaciones humanas. Entendiendo a la organización como dos o más personas reunidas por una o más metas comunes. En esta primera sección del marco teórico se revisan las diferentes definiciones que distintos autores presentan del desarrollo organizacional.

El desarrollo organizacional refleja más la filosofía del trabajo o la concepción operacional del especialista de lo que es en esencia una definición. Es un esfuerzo planeado de toda una organización administrado desde arriba para aumentar la eficiencia

Es un proceso planeado de modificaciones culturales y estructurales, aplicado a una organización que visualiza una serie de tecnologías sociales, de tal manera que la organización quede habilitada para diagnosticar, planear e implementar esas modificaciones con asistencia externa o sin ella.

El DO. es una respuesta de la organización a los cambios .

Desarrollo organizacional nos da a entender que son grupos de personas unidas con el fin cumplir objetivos comunes. Es un trabajo organizado para desarrollarse adecuadamente con eficacia.

Es un cambio planificado en el contexto de la organización .Proceso planeado que abarca la totalidad de la organización buscando la eficacia y la transformación cultural para asegurar la competitividad de la organización y sus empleados

CAPITULO II

4.- RESEÑA HISTORICA:

Este movimiento de desarrollo organizacional surgió a partir de 1962 como un complejo conjunto de ideas respecto del hombre, de la organización, y del ambiente, orientado a propiciar el crecimiento y desarrollo según sus potencialidades, el DO. es un resultado práctico y operacional de la teoría del comportamiento orientada hacia el enfoque sistemático.

Un intenso movimiento que congrega a varios autores que buscan aplicar las ciencias del comportamiento a la administración.

5.- ORIGENES DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL;

a) La dificultad en operacional izar conceptos de las diversas teorías sobre la organización, que traían un enfoque diferente, el desarrollo organizacional es el resultado de los esfuerzos de la teoría conductista para promover el cambio y la flexibilidad organizacional y en conflicto

1. El ambiente, centrado en aspectos como la turbulencia ambiental, la explosión del conocimiento, de la tecnología y de las comunicaciones, y en el impacto de esos cambios sobre las instituciones y los valores sociales

El desarrollo organizacional se basaban a diferentes teorías lo cual salía el resultado en el cambio organizacional.

b) La profundización de los estudios sobre la motivación humana y su interferencia en la dinámica de las organizaciones.

2. La organización, tomando en cuenta las características de dinamismo y flexibilidad organizacional para sobrevivir en un ambiente dinámico y cambiante, donde surgen nuevas tecnologías, nuevos valores sociales, nuevas expectativas, etc...

Se encarga de dar motivos para la sobrevivencia de las personas humanas en el ambiente que va en constante cambio.

c) La creación del Nacional Training Laboratory de Bethel en 1947 y la realización de las primeras investigaciones de laboratorio sobre el comportamiento del grupo, destinada a reeducar el comportamiento humano y mejorar las relaciones sociales, a través de los T-Groups.

3. El grupo social, considerando aspectos de liderazgo, comunicación, relaciones interpersonales, conflictos, etc.;

Se inclinaban a trabajar en grupos para que asi haya mejor solución, pero siempre con un líder para evitar los conflictos.

d) La publicación de un libro producto

de las investigaciones con los T-groups, el coordinador, Leland Bradford es considerado por algunos autores el precursor del movimiento llamado desarrollo organizacional (DO.).

4. El individuo, resaltando las motivaciones, actitudes, necesidades, etc.;

Estas cuatro variables básicas son abordadas con una especial atención en su interrelación e interdependencia, para que un cambio permita lograr tanto los objetivos organizacionales como los individuales.

Nos indica que las variables son importantes para lograr los objetivos propuestos.

e) La pluralidad de los cambios en el mundo originaron el desarrollo organizacional

5. Una transformación rápida e inesperada del ambiente organizacional.

Demuestra que el trabajo grupal es mas eficiente a comparación del individual.

f) La fusión del estudio de la estructura y el estudio del comportamiento humano en las organizaciones, La teoría de sistemas aglutinó los aspectos estructurales y los del comportamiento, posibilitando el surgimiento del desarrollo organizacional.

6. Un aumento del tamaño de las organizaciones, que hizo que el volumen de las actividades tradicionales de la organización no fuera suficiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com