ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratamiento fiscal de los contratos

gerardosg19Apuntes10 de Marzo de 2019

827 Palabras (4 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 4

TRATAMIENTO FISCAL DE LOS CONTRATOS

En cuanto a la fecha cierta…

La autoridad judicial ya empieza a validar los registros contables como existencia de los préstamos en efectivo mediante contrato de mutuo e acuerdo a la jurisprudencia (TFJA VIII-J-2aS-35)

¿Qué actos deben registrarse en el Registro Público de la Propiedad?

  1. Testimonio de escrituras o actas notariales
  2. Documentos privados con arreglo a la ley

*De acuerdo con el artículo 2322 del CCF la venta de bienes raíces no producirá efectos contra terceros sino después de registrada la operación (en terceros no refiere a la autoridad fiscal)

Sobre la publicidad en el Registro Público de la Propiedad…

En materia fiscal, no es requisito necesario el registro de los contratos privados para que éstos adquieran valor probatorio pleno,  ya que dichos documentos pueden ser adminiculados con otros elementos de la contabilidad del contribuyente para demostrar sus alcances que corresponda.  Así lo podemos observar en la siguiente tesis VII-CASR-2NE-13.

[pic 1]

La autoridad fiscal si ve que no se cobran intereses en el mutuo puede presumir simulación de la operación:

[pic 2]

El contrato de mutuo contra el de interés se diferencia…

En el mutuo;

  • Es de naturaleza civil.
  • No se impone un destino específico a los bienes prestados.
  • El interés legal representa el 9% anual.

En el interés:

  • Es de naturaleza mercantil.
  • El destino de los bienes es para los fines propios del negocio.
  • El interés legal representa el 6% anual.

Para la devolución de lo prestado, si no ha quedado pactado, no podrá exigirse sino hasta después de los 30 días siguientes a la interpelación (notificación) que se haga judicialmente o ante notario público.

En caso de no especificarse la tasa de intereses, como es muy común, el mínimo a cobrar será el interés legal, 9% anual para mutuos y 6% anual para intereses, que se entenderá de forma implícita aun cuando no se mencionara.

Fecha de otorgamiento vs fecha de testimonio en un acta constitutiva, acta asamblea, etc.…

La fecha de otorgamiento es cuando se reúnen las partes ante el notario para la realización del acto y la fecha de testimonio es cuando se hace la revisión de la documentación, por lo que al existir dos fechas (de otorgamiento y de testimonio) como fecha cierta debe considerarse la de otorgamiento.


Otras obligaciones que surgen del mutuo…

Tiene la connotación de actividad vulnerable, siempre que:

  • Exista un ofrecimiento de éste al público en general.
  • Que se realice de forma habitual o profesional (sea la razón de negocio, para el caso de PISEPSA por esta razón no aplica)
  • Que el acreedor no sea una entidad financiera

El comodato.

¿Quién deduce los gastos realizados para la conservación del bien, comodante o comodatario? R= Pudieran hacerlo ambos, en términos de las disposiciones del Código Civil Federal y del Artículo 27, fracción I de LISR.

  • Comodatario.- Deducción de gastos necesarios para conservar el bien entregado (es su obligación conservarlo), siempre que sea utilizado para los fines de la persona física o moral. [Art. 2502 CCF obligación de conservación]
  • Comodante.- Deducción de gastos realizados respecto del bien entregado, siempre y cuando se hayan estipulado en el contrato, gastos que el mismo Código Civil establezca que le corresponden a éste. [Art. 2514 CCF Defectos de la cosa que causen perjuicio.]

El contrato de comodato debe estar debidamente registrado en contabilidad y al igual que los gastos para su deducibilidad deben registrarse en la empresa en la que, para cumplimiento de los estipulado en el contrato, se haya especificado, es decir, si en el contrato se establece que el comodatario será el encargado de los gastos, ésta será la encargada de los registros de los gastos y la beneficiaria de la deducibilidad, por su contraparte, el comodatario solo registraría el contrato de comodato sin poder deducir nada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (303 Kb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com