ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Turismo Y Su Patrimonio

marceliita090125 de Febrero de 2013

962 Palabras (4 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 4

En el transcurso del tiempo las personas han tenido la necesidad de trasladarse de un lugar a otro con un objetivo específico ya sea de ocio o trabajo, esta actividad genera lo que llamamos turismo que en pocas palabras significa el traslado de un individuo de su lugar de origen a otro, esto lo conlleva a interactuar con otras culturas que se han desarrollado en lugares y circunstancias diferentes, arraigados a su entorno disfrutando de sus hermosos paisajes y aprovechándolos de muchas maneras o tal vez destruyéndolo, este es un tema complejo que nos conlleva a una problemática que las personas ya la están tomando de la mejor manera para recuperar lo que se ha perdido.

En todo el mundo desde sus fríos polos, inmensas llanuras, cordilleras frías y cálidas, desiertos misteriosos, grandes océanos entre muchos otros lugares nos encontramos con paisajes maravillosos que ofrecen variedad de recursos para desarrollar diferentes actividades.

Que ha pasado con el trascurrir del tiempo algunos lugares han sido reconocidos como grandes atractivos de forma local hasta convertirse en iconos mundiales, pero detrás de todo el proceso de reconocimiento de un lugar nos encontramos con muchas historias, anécdotas, que nos muestran que han sufrido impactos tanto negativos como positivos.

Para facilitar una buena comprensión de todos los sitios y paisajes se debe Facilitar la comprensión y valorización de cada sitio en particular fomentando la concienciación publica y el compromiso para la necesidad de su protección y a la vez su máxima conservación; pero ante todo Respetar la autenticidad del patrimonio cultural, de una manera que se pueda comunicar la importancia histórica y su valor cultural, Protegiéndolo del impacto de infraestructuras, la presión de los visitantes e interpretaciones inexactas o inapropiadas. Todos los paisajes están compuestos por elementos que se articulan entre sí. Las actividades humanas tienen un impacto en el espacio, y por lo tanto siempre modifican el paisaje. Así, en una sociedad donde es vital el transporte de productos y personas, aparecerán en el paisaje carreteras, caminos de herradura , puertos y aeropuertos; y si lo que necesita es producir alimentos en terrenos o pedazos de tierra veremos campos cultivados, sistemas de regadío entre muchísimas cosas más; Incluso las actividades que parecen no tener un impacto paisajístico como en las zonas urbanas las redes eléctricas, y antenas de comunicación no solo en zona urbana ya ahora vemos esas antenas en areas rurales donde solo existe la naturaleza y estas huellas dejadas por el hombre. En general La actividad turística requiere de infraestructuras que de una u otra manera deterioran el medio ambiente natural, no solo trasformando el ambiente físico de las zonas, sino destruyendo ecosistemas, contaminación de los suelos, extinción de especies de fauna y flora, entre otros. Además produce un crecimiento rural y la creación de espacios artificiales como las vías de comunicación que día a día deterioran el paisaje natural. Otro aspecto negativo son las diferencias entre la población local y los visitantes, ya que en algunos lugares, especialmente en los países en vía de desarrollo, los residentes llegan a convertirse en unos trabajadores para los turistas no los ven de otra manera sino que los utilizan de la peor manera, sirviéndose de su bondad y su buen servicio esto crea en la población local algún resentimiento hacia los visitantes. Por esta razón también puede haber desculturalizacion ya que la cultura de los visitantes parece más fuerte que la de la población local. Por esto las culturas indígenas se adaptan a las culturas de los visitantes y se puede destruir las costumbres que los caracterizan. Y ahí es donde perdemos cultura dejamos de ser el bello país representado por la hermosura de sus paisajes y de su gente

Ahora la comunidad es muy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com