UNIDAD DIDÁCTICA N° 2 “Fomentamos y valoramos nuestra identidad con respeto y orgullo para una convivencia armoniosa”
Zulema Ventura CondorTrabajo26 de Febrero de 2020
1.902 Palabras (8 Páginas)2.048 Visitas
UNIDAD DIDÁCTICA N° 2
“Fomentamos y valoramos nuestra identidad con respeto y orgullo para una convivencia armoniosa”
- DATOS GENERALES
- DOCENTE: Zulema Luz Ventura Condor
- GRADO: Primero NIVEL: Educación Primaria
- ÁREA: Ciencia y Ambiente
- DURACIÒN: 11 semanas
- NÚMERO DE SESIONES: 14
- ASESORA: Ana Chávez Morote
- ENFOQUE TRANSVERSAL: Intercultural, Orientación al bien comun.
- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En nuestro país se evidencia escasez de valores como el respeto y la responsabilidad entre ciudadanos siendo nuestros gobernantes y autoridades precedente de ello, ya que se puede evidenciar por los medios de comunicación que los últimos presidentes del Perú no han logrado mantenerse "ilesos" tras la culminación de sus mandatos por la falta de identidad y compromiso a su juramento cívico de buscar el bienestar común y una mejor convivencia. De igual forma nosotros como ciudadanos no contribuimos al cuidado y valoración de nuestros patrimonios, debido a que no somos conocedores de ello. Las niñas y los niños de la I.E. Aplicación IPNM del cuarto grado presentan falta de identidad consigo mismo y con su cultura debido a que en la formación los estudiantes no muestran un respeto al entonar las notas del himno nacional, distrayéndose con sus compañeros y no interiorizan la importancia del mensaje. Además en las aulas como docentes percibimos que sus preferencias y gustos son alienados a otras culturas diferentes a la nuestra, a pesar de ser un país pluricultural por el cual debemos sentirnos orgullosos. Ante esta situación, la escuela como entidad formadora, propone sensibilizar a toda la comunidad educativa en fomentar una convivencia armoniosa donde los niños y niñas se respeten a sí mismo, a sus compañeros y a su nación. Por lo tanto se le presenta el siguiente desafío: ¿Cómo podemos construir aprendizajes significativos basados en la valoración de nuestra pluriculturalidad?, ¿Cómo podemos contribuir a fortalecer la identidad mediante los enfoques del área de ciencia y ambiente? Bajo este marco la presente unidad generará a través de sesiones de aprendizajes reflexivos y críticos, un clima patriótico por medio de los acontecimientos propios de nuestro país por ejemplo los juegos panamericanos y las fiestas patrias. |
- APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS | CAPACIDADES | DESEMPEÑOS | CAMPOS TEMÁTICOS |
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. | Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo | Describe la importancia de los alimentos para su desarrollo. | Los alimentos. |
Describe la importancia del cuidado de su salud. | Cuidado de mi salud.
| ||
Describe el origen de los alimentos. | Origen de los alimentos. | ||
Describe el grupo de los alimentos. | Agrupación de los alimentos | ||
Alimentos de las tres regiones del Perú. Describe las características y necesidades de los seres vivos como las partes de las plantas. Describe las características y necesidades de los seres vivos como la forma de nacer de una planta. | Alimentos de las 3 regiones Partes de la planta Germinación de la planta | ||
Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. | Relaciona las actividades cotidianas como su alimentación con la pirámide alimenticia, el uso de la energía. | Pirámide alimenticia | |
Describe el crecimiento y las necesidades de las plantas. | Formación de plantas | ||
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos | Problematiza situaciones para hacer indagación | Describe los alimentos según du función en el organismo. | Alimentos E, P,C |
Propone acciones que le permiten responder a la pregunta. Busca información sobre el hábitat de las plantas, selecciona los materiales e instrumentos que necesitara para explorar y observar objetos, hechos o fenómenos y recoger datos. | Hábitat de las plantas | ||
Diseña estrategias para hacer indagación | Describe el cuidado de las plantas. | Cuidado de las plantas | |
Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación | Describe la maqueta de la pirámide alimenticia. | Maqueta pirámide | |
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno | Determina una alternativa de solución tecnológica Diseña la alternativa de solución tecnológica Implementa y valida la alternativa de solución tecnológica | Experiencia científica. |
PRODUCTO: Experiencia científica |
- SECUENCIA DE LAS SESIONES
Sesión 1 (2 horas) Título: ¿Qué necesitamos para crecer? | Sesión 2 ( 2 horas) Título: Mi salud no está en juego |
Desempeño
Campo temático:
Actividad:
Producto: Ficha de trabajo. | Desempeño
Campo temático:
Actividad:
Producto: Ficha de trabajo. |
Sesión 3 (1 hora) Título: “¿De dónde salen los alimentos? | Sesión 4 (1 hora) Título: Los grupos alimenticios |
Desempeño
Campo temático:
Actividad:
Producto:
| Desempeño
Campo temático:
Actividad:
Producto
|
Sesión 5 (1 hora) Título: ¡Estamos en una pirámide! | Sesión 6 (2 horas) Título: ¿Cómo funcionan los alimentos? |
Desempeño
Campo temático:
Actividad:
Producto: Ficha de trabajo | Desempeño ( precisado – uso de otro color)
Campo temático:
Actividad:
Producto: Ficha de trabajo |
Sesión 7 (1 hora) Título: “Platos de mi Perú” | Sesión 8 (2 horas) Título: Reforzamos lo aprendido (grupos interactivos) |
Desempeño
Campo temático:
Actividad:
Producto:
| Desempeños:
Campos temáticos:
|
Sesión 9 (1 hora) Título: Crecemos igual que las plantas | Sesión 10 (2 horas) Título: ¿Dónde viven las plantas? |
Desempeño
Campo temático:
Actividad:
Producto:
| Desempeño
Campo temático:
Actividad:
Producto:
|
Sesión 11 (1 hora) Título: Cuidamos un ser vivo | Sesión 12 (2 horas) Título: Partes de un ser vivo |
Desempeño
Campo temático:
Actividad:
Producto.
| Desempeño
Campo temático:
Actividad:
Producto.
|
Sesión 13 (2 horas) Título: Conociendo más sobre la pirámide alimenticia. | Sesión 14 (3 horas) Título: “¿Quiénes ayudan a las plantas? |
Desempeño
Campo temático:
Actividad:
Producto:
| Desempeño
Campo temático:
Actividad:
|
...