ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vigilancia de seguridad Ptest Master D

CA ADExamen4 de Agosto de 2025

2.392 Palabras (10 Páginas)33 Visitas

Página 1 de 10

EXAMEN 50 preguntas sin hacer de todos los módulos.

  1. PREGUNTA: (Identificador nº 2806076)

Medios de protección y armamento- La preparación física. La resistencia referida a la capacidad de desarrollar un esfuerzo de intensidad baja o media durante un tiempo prolongado es...

Respuestas

Resistencia aeróbica.

Resistencia anaeróbica.

Resistencia pasiva.

Resistencia continua.

  1. PREGUNTA: (Identificador nº 2796791)

Aspectos criminológicos y delincuenciales. El fracaso escolar está considerado como un factor potencialmente predisponente hacia conductas delictivas, constituyendo un factor de naturaleza...

Respuestas

Individual.

Familiar.

Social.

Cultural.

  1. PREGUNTA: (Identificador nº 2796997)

Protección de fondos y objetos valiosos. Cuando en una circunstancia de subrogación de servicios, un trabajador tiene la misma antigüedad en el servicio que en la empresa cesante, pero ésta es de seis meses, la subrogación...

Respuestas

No es posible.

Es voluntaria por parte de la empresa adjudicataria.

Debe ser autorizada por el cliente perceptor del servicio.

Es reglamentaria.

  1. PREGUNTA: (Identificador nº 2796846)

Psicología aplicada a la protección. Ante una situación crítica de enfrentamiento, un individuo entrenado reaccionará...

Respuestas

Entrando en eutrés.

Entrando en distrés.

Primero en distrés y luego en eutrés.

De ninguna de las anteriormente citadas.

  1. PREGUNTA: (Identificador nº 2797106)

Procedimientos documentales. Según el Código Fonético Internacional, la letra D se corresponde a...

Respuestas

Delta.

Data.

Dingo.

Duro.

  1. PREGUNTA: (Identificador nº 2796891)

Deontología profesional. ¿Cuál de las siguientes no es, con carácter general, una obligación específica del vigilante de seguridad en su relación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?

Respuestas

Prestar auxilio y colaboración con las mismas.

Facilitar la información que resulte necesaria para el ejercicio de sus funciones.

Atender a sus requerimientos con independencia de su naturaleza y la del servicio objeto de protección que el vigilante de seguridad esté prestando.

Seguir sus instrucciones en relación con el servicio de seguridad privada que estuviesen realizando.

  1. PREGUNTA: (Identificador nº 2796338)

La central de alarmas. ¿Cuál de los siguientes establecimientos se engloban dentro del grado 4 de seguridad?

Respuestas

Una vivienda.

Una industria.

Un comercio de barrio.

Una central nuclear.

  1. PREGUNTA: (Identificador nº 2796428)

Medios de protección y armamento.- Manejo de armas y medidas de seguridad. La aparición de granos de pólvora incrustados en la piel en torno al orificio de entrada de una herida de bala, denota que se ha tratado de un disparo...

Respuestas

A bocajarro.

A quemarropa.

A corta distancia.

A larga distancia.

  1. PREGUNTA: (Identificador nº 2804367)

Medios de protección. ¿A cuál de las siguientes áreas de seguridad se dota habitualmente con elementos pasivos de seguridad de cara a su protección?

Respuestas

Al área perimetral.

Al área periférica.

Al área restringida.

Al núcleo de seguridad.

10. PREGUNTA: (Identificador nº 2796352)

La central de alarmas. La correcta verificación de alarmas mediante audio, exige varias condiciones. ¿Cuál de las siguientes no es correcta?

Respuestas

Que el sistema almacene, al menos 10 segundos de audio de manera inmediata anterior a la activiación de la alarma.

Que se pueda transmitir audio en directo a la central de alarmas si esta lo pide.

Que el sistema almacene, al menos 10 segundos de audio de manera inmediata posterior a la activiación de la alarma.

Que se almacene el audio después de haberse producido la alarma.

11.PREGUNTA: (Identificador nº 2796739)

La identificación de las personas. ¿Cuál de las siguientes no es una técnica biométrica de identificación?

Respuestas

Lectura de iris y retina.

Imagen vascular de la mano.

Registro odontológico.

Líneas de la mano.

12. PREGUNTA: (Identificador nº 2797003)

Protección de fondos y objetos valiosos. La empresa tiene la potestad de adaptar el sueldo a una cuantía inferior por la realización continuada, a petición de ésta al trabajador, de trabajos de nivel inferior cuando se han producido de forma continuada por espacio de...

Respuestas

Seis meses.

Nueve meses.

Doce meses.

En la circunstancia reseñada no procederá reducir la retribución salarial del trabajador.

13. PREGUNTA: (Identificador nº 2797064)

Protección de polígonos industriales y urbanizaciones. ¿Cuándo pueden las FCS desalojar a los okupas de una nave en un polígono industrial o de una vivienda?

Respuestas

Cuando se pueda comprobar, de forma fehaciente, que las personas que han accedido de manera ilegal al inmueble llevan menos de 48h en el interior.

Cuando se pueda comprobar, de forma fehaciente, que las personas que han accedido de manera ilegal al inmueble llevan menos de 24h en el interior.

Cuando se pueda comprobar, de forma fehaciente, que las personas que han accedido de manera ilegal al inmueble llevan menos de 12h en el interior.

En ningún momento.

14. PREGUNTA: (Identificador nº 2796844)

Psicología aplicada a la protección. ¿Cuál es la acción prioritaria de un equipo de protección ante un eventual intento de agresión sobre el protegido?

Respuestas

Repeler la agresión mediante el enfrentamiento con el agresor.

La neutralización de la amenaza sobre el protegido, cualquiera que sea su naturaleza.

La comunicación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

La evacuación del protegido de la zona de amenaza hasta un lugar o situación segura.

15. PREGUNTA: (Identificador nº 2796427)

Medios de protección y armamento.- Manejo de armas y medidas de seguridad. ¿Cuál de las siguientes piezas del revólver es susceptible de dejar una marca característica e identificativa del mismo sobre la vaina de un cartucho?

Respuestas

La uña extractora, que facilita la extracción de la vaina del cartucho al permanecer alojada en la recámara del cilindro tras haber sido efectuado el disparo.

Las estrías y campos del cañón del revólver.

El bulón, en la maniobra de apertura del cilindro o tambor.

El disparador, al efectuar el disparo mediante el mecanismo de doble acción.

16. PREGUNTA: (Identificador nº 2806083)

Medios de protección y armamento- La preparación física. La capacidad que presenta el músculo para contraerse a una velocidad mínima, desplazando la máxima resistencia posible es..

Respuestas

Fuerza máxima.

Fuerza resistencia.

Fuerza explosiva.

Fuerza isotónica.

17. PREGUNTA: (Identificador nº 2796856)

Psicología aplicada a la protección. ¿Cómo se denomina la modalidad de secuestro que en realidad no es tal, sino que constituye un fraude en el que a la víctima se le solicita un rescate para la liberación de un ser querido que en realidad no ha sido secuestrado?

Respuestas

Secuestro exprés.

Secuestro virtual.

Secuestro simulado.

Secuestro indirecto.

18. PREGUNTA: (Identificador nº 2804357)

Medios de protección. Los establecimientos de joyerías, platerías, galerías de arte y tiendas de antigüedades han de dotarse de cristales blindados en los escaparates que expongas objetos de valor económico superior a 90.151,82 euros, según establece...

Respuestas

La Ley de Seguridad Ciudadana.

La Ley de Seguridad Privada.

El Reglamento de Seguridad Privada.

La Ley de Protección Civil.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (237 Kb) docx (144 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com