ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vitaminas liposolubles.

venado74Tarea17 de Marzo de 2016

1.076 Palabras (5 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 5

Vitaminas liposolubles

Las vitaminas liposolubles son aquellas vitaminas que se pueden disolver en grasas y aceites (son liposolubles), a diferencia de las vitaminas hidrosolubles que se disuelven en agua. Son vitaminas liposolubles la vitamina D (calciferol), la vitamina E (tocoferol), la vitamina K1 (filoquinona) y K2 (menaquinona) y la vitamina A (retinol).

Estas vitaminas normalmente son absorbidas por las lipoproteínas conocidas como quilomicrones que viajan a través del sistema linfático del intestino delgado y en la circulación de la sangre de nuestro organismo. Estas vitaminas liposolubles especialmente las vitaminas A y E se almacenan en los tejidos de nuestro organismo.

Para su absorción al igual que las grasas se requiere la presencia de bilis y de enzimas pancreáticas lipolíticas, por tanto si existe un déficit de absorción de grasas también lo habrá para las vitaminas liposolubles.

VITAMINA A

FUNCIÓN

SU DEFICIENCIA

PUEDE OCASIONAR

ALIMENTOS QUE LAS

COINTIENEN

Estimula el apetito y el crecimiento.

Baja resistencia de la membrana mucosa de la nariz.

Frutas.

La digestión y la asimilación de los alimentos.

Cálculos en los riñones y vesícula.

col, perejil,

zanahorias, espinacas, tomates,

boniatos

Protege contra las infecciones del aparato respiratorio.

Ulceras en la córnea

aceite

de hígado de bacalao,

Ayuda a mantener los ojos, oídos, nariz, garganta y pecho saludables y fuertes.

Ceguera en la oscuridad, Infecciones en los conductos lagrimales.

yogur,

requesón

Beneficia las funciones tracto gastrointestinal.

Piel áspera y seca. Baja resistencia a las infecciones de la piel.

Yema de huevo

VITAMINA D

FUNCIÓN

SU DEFICIENCIA

PUEDE OCASIONAR

ALIMENTOS QUE LAS

COINTIENEN

La vitamina del sol. Soluble en grasas

Baja resistencia a la tuberculosis.

Rayos del sol,

Ayuda a prevenir el raquitismo.)

Raquitismo (enfermedad de los huesos).

aceite de hígado

de bacalao.

Esencial en los embarazos para prevenir el raquitismo de los niños.

Dentadura defectuosa.

Huevos.

Regula la utilización del calcio y fósforo en el desarrollo de los huesos y

Dientes.

Arqueamiento de las piernas.

Vegetales.

Irritabilidad, debilidad y entumecimiento son frecuentemente debidos a la carencia de esta vitamina.

Sistema nervioso.

Ayuda a la normalización de la sangre.

VITAMINA E

FUNCIÓN

SU DEFICIENCIA

PUEDE OCASIONAR

ALIMENTOS QUE LAS

COINTIENEN

Vitamina anti-esterilidad

Fracaso en la reproducción.

Abundante en los granos

de cereales

Aporta notables poderes

altamente de trigo

Tiene un papel importante en el aborto.

Maíz, berreos, lechugas,

germen de maíz

órganos

Glandulares.

VITAMINA K1, K2

FUNCIÓN

SU DEFICIENCIA

PUEDE OCASIONAR

ALIMENTOS QUE LAS

COINTIENEN

Se transforma en protrombina

en el hígado

Hemorragias

Vegetales verdes

Está indicada

en tratamientos antibióticos

que destruyen la flora

micr. Intestinal

hepatitis

principalmente

la alfalfa

cólicos

harinas de

pescado

ictericias

el hígado

animal

urticarias

patatas, tomates,

hojas de castaño

VITAMINAS HIDROSOLUBLES

Las vitaminas hidrosolubles son aquéllas que se disuelven fácilmente en agua y se destruyen parcialmente por la exposición del calor, es por ello que grandes cantidades de dichas vitaminas son destruidas al cocinar, por lo que se recomienda utilizar la mínima cantidad de agua posible, a fin de evitar su total disolución. A este grupo pertenecen la vitamina C y el complejo B. son  precursores de coenzimas, necesarias para muchas reacciones químicas del metabolismo.

Algunas vitaminas hidrosolubles son la Vitamina C (ácido ascórbico) y las vitaminas del grupo B   B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina o ácido nicotínico), B5 (ácido pantoténico), B6 fosfato de piridoxal), B8 (biotina), B9 (ácido fólico) y B12 (cianocobalamina).

El exceso de vitaminas hidrosolubles se excreta por la orina, por lo que no tienen efecto tóxico por muy elevada que sea su ingesta, aunque se podría sufrir anormalidades en el riñón por no poder evacuar la totalidad de líquido.

En diferencia de las vitaminas liposolubles, las vitaminas hidrosolubles no se almacenan en el organismo. Esto hace que deban aportarse regularmente y solo puede prescindirse de ellas durante algunos días. Las vitaminas hidrosolubles son aquellas que se disuelven en agua. Se trata de coenzimas o precursores de coenzimas, necesarias para muchas reacciones químicas del metabolismo.

VITAMINA C

FUNCIÓN

SU DEFICIENCIA

PUEDE OCASIONAR

ALIMENTOS QUE LAS

COINTIENEN

Aumenta la resistencia a las infecciones.

Escorbuto. Debilidad de los capilares sanguíneos. Tendencia general a las hemorragias.

Frutos cítricos, fresas, retoños de granos, col, coliflor, diente de león, mostaza, nabos, berros, espinacas, pimienta, pimientos, perejil, brócoli, retoños de Bruselas.

Protege contra el escorbuto.

Anemia. Articulaciones frágiles (dolores, tumefacción). Cataratas.

Es necesaria para el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos y mantener saludables las encías, los dientes y la piel

Baja presión sanguínea. Pérdida del apetito. Reducción de la secreción adrenal. Acción irregular del corazón.

Normalización de la función de la adrenalina.

Palidez. Anemia, esponjosidad y tumefacción de las encías, caries dental

Ayuda en la curación de las heridas. Muy importante en los estados anémicos.

Ulcera péptica duodenal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (117 Kb) docx (14 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com