Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 618.751 - 618.825 de 855.556
-
Pedagogia
chamarritanegraUn artículo es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador, frente a un determinado acontecimiento, o un problema, asunto actual o de interés general. Mediante estos textos se pretende muchas veces influir en la opinión Para lograrlo, el escritor emplea
-
Pedagogia
teresaugaldeMIÉRCOLES 28 ASIGNATURA ESPAÑOL BLOQUE V COMPETENCIA identifique el sujeto como parte de la oración y su concepto APRENDIZAJE ESPERADO localizar el sujeto en diversas oraciones C FORMATIVO lenguaje y comunicación AE ET estudio EL SUJETO C COGNITIVO ¿Qué es el sujeto en una oración? ¿Siempre está en el
-
Pedagogia
vanesa140985Historia de la Pedagogía La diferencia entre la historia de la educación y la pedagogía, radica en que la primera apareció como acción espontánea y natural, surgiendo después el carácter intencional y sistemático que le da la pedagogía a la educación. Por lo que se realizará un breve recorrido por
-
Pedagogia
elinformador2012UNIDAD 1 CULTURA, CURRICULUM Y PRACTICA DOCENTE TEMA 1. CONCEPTUALIZACION Y ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CURRICULUM LECTURA 1: EL PRIMITIVO USO DEL TERMINO CURRÍCULUM David HAMILTON y María GIBBONS tratan de descubrir los primitivos usos de los términos clase y currículum. La palabra CURRICULUM acaparo lo términos primitivos empleados, para describir
-
PEDAGOGIA
wally7777Consignas: 1) Elegir una idea del texto de Luzuriaga y una idea del texto de Laroyo y Mantovani que se relacionen entre sí. 2) Transcribir ambas ideas citando el autor. 3) Explicar cuál es la relación que se puede establecer entre ambas ideas. Respuestas: 2) Ideas de distintos autores: “Las
-
PEDAGOGIA
ALBERTOGTZPEDUCACION SOCIALISTA Los principios de la educación pública socialista fueron denunciados por Marx (1818-1883) y Engels (1820-1895). La problemática educativa fue colocada de forma ocasional fragmentaria, pero siempre con el contexto de la crítica de las relaciones sociales y de las orientaciones principales de su modificación. Marx y Engels en
-
Pedagogia
Nayely_El3Métodos o modelos de evaluación curricular Fecha: 28/febrero/2011 Métodos o modelos Definición de evaluación Características. Método de evaluación orientada hacia los objetivos: Tyler Consiste en una constante comparación de los resultados del aprendizaje de los estudiantes con los objetivos previamente determinados por los profesores. Para Tyler la evaluación se debe
-
Pedagogia
fernandaparra_INTRODUCCIÓN La educación está tan difundida que no falta en ninguna sociedad ni en ningún momento de la historia. En toda sociedad por primitiva que sea, encontramos que el hombre se educa. En cualquiera de las sociedades civilizadas contemporáneas encontramos educadores, instituciones educativas y teorías pedagógicas; es decir, hallamos una
-
Pedagogia
vasquezbrianLA PEDAGOGÍA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO 1. La pedagogía se debe entender como un saber o disciplina en construcción y en permanente reelaboración. Más que conocer la historia de la pedagogía es necesario apropiarse creativa y productivamente de esta , en este sentido, es tener la capacidad de descubrir o
-
Pedagogia
andrea1976Actividad 1 Inducción a Procesos Pedagogicos Jueves 18 del 2013 Nombre Nancy Andrea Silva Rodriguez INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS Nombre de la Actividad: Escrito reflexivo-argumentativo 1) Opción 3 (Situación problemática): Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos
-
PEDAGOGIA
cotecnova2014La pedagogía infantil es una disciplina científica cuyo objeto de estudio es la educación de los niños. La pedagogía infantil no tiene que ver con la escolaridad del niño, sino con la adquisición de nuevas habilidades mediante su desarrollo. La pedagogía infantil es el espacio donde se reúnen diferentes saberes,
-
Pedagogia
jocelo“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” “AÑO DE LA FE” FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN Tratamiento de las inteligencias múltiples como estrategia metodológica para desarrollar las habilidades sociales ESTUDIANTE : PADRE MANUEL ÁNGEL ROBLES MENDOZA TACNA – PERÚ 2013 DEDICATORIA El presente trabajo lo dedico a
-
Pedagogia
mfermoralesI. S. F. D N° 3 "Dr. Julio César Avanza" Prof. Educación Secundaria Modalidad Técnico Profesional en concurrencia con título de base 4º Cohorte- Ciclo Lectivo 2013 PEDAGOGIA Trabajo final ALUMNA: M. Fernanda Morales 2° cuatrimestre 2013 Introducción: La educación es un conjunto de fenómenos a través de los cuales
-
Pedagogia
dianitalorenaYa hemos dejado en claro la importancia de la información en el mundo altamente tecnificado de hoy. También se ha dejado en claro cada uno de los riesgos "naturales" con los que se enfrenta nuestro conocimiento y la forma de enfrentarlos. El desarrollo dela tecnología imformatica ha abierto las puertas
-
Pedagogia
liam157Trabajo de la Segunda Unidad 1.- A través de una línea del tiempo identifique los orígenes, definiciones y su desarrollo histórico de la pedagogía (representantes más relevantes). Sigfredo Chiroque Chunga y Lucio Valer Lopera Lorenzo Garcia Aretio juan Herbart Rufino Blanco (Lima 2001) La palabra pedagogía proviene del griego (
-
Pedagogia
jetemaizImplemente el plan de clase y describa su práctica con base en el siguiente cuadro: Aspectos a tener en cuenta para el diseño Descripción de la implementación Metas / objetivos Atender al usuario persona en caso de accidente y enfermedad súbita deacuerdo a los protocolos de primer respondiente. Conceptos •
-
Pedagogia
maryhc74PSICOLOGIA DEL ADULTO LA ETAPA DEL ADULTO JOVEN comienza alrededor de los 20 años y concluye cerca de los 40, cuya característica principal, es que el individuo debe comenzar a asumir roles sociales y familiares, es decir, hacerse responsable de su vida y de la de quienes le acompañan en
-
Pedagogia
prisci1495Resumen de la invención del aula. Al momento de hablar de pedagogía, lo primero que se nos viene a la mente es el aula o sala de clases, y es que el concepto de que la pedagogía se ocupa y se aplica solamente en el aula esta tan naturalizado, que
-
Pedagogia
keniaeloizaASPECTO PROGRAMA 79 PROGRAMA 81 PROGRAMA 92 NEZAHUALPILLI PROGRAMA 2011 PROPOSITOS Buscaba propiciar y encauzar científicamente, la evolución armónica del niño; favorecer la maduración física, mental y emocional del educando; satisfacer las necesidades e intereses del niño; prevenir y atender oportunamente posibles alteraciones en el proceso normal del desarrollo y
-
Pedagogia
khrmarLECTURA: EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN EN UNA SOCIEDAD SUBDESARROLLADA Y DEPENDIENTE. Es de suma trascendencia el impacto que han mostrado los medios d comunicación, es también un proceso de producción, distribución y consumo de significados que se desarrollan sobre la matriz de las relaciones sociales implican según la naturaleza,
-
Pedagogía
DulceangelTRADICIONALISMO PEDAGÓGICO 28-07-11 El tradicionalismo sobreestima la tradición pedagógica; es aquel intento que hace radical el proceso educativo en la mera transmisión de bienes culturales, en la mera comunicación de conocimientos, usos y costumbres del pasado, sin acoger las nuevas adquisiciones; sólo al pasado dirige su mirada, para petrificarse en
-
Pedagogia
marcabEDUCACION, PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN DE MAESTROS EN COLOMBIA EL CONTEXTO INTERNACIONAL Cada vez se busca un consenso acerca de las necesidades de reestructurar los sistemas educativos en el mundo entero, en las cuales encontramos diferentes profesiones, para llegar a cabo cambios en todas las formas de conocimiento para la comprensión
-
Pedagogia
MinabellaPLASTICIDAD CEREBRAL EN EL APRENDIZAJE INTRODUCCIÓN Empezare con una frase del teorico Richard Davidson :”Nuestro cerebro es un organo construido para modificarse en respuesta a las experiencias”. Conocemos como plasticidad cerebral a la capacidad adaptativa del sistema nervioso para regenerarse anatómica y funcionalmente, despúes de estar sujetas a influencias patologicas,
-
Pedagogia
andreaveron12Modernidad y Escuela: los restos del naufragio. (Marcelo Carusso-Ines Dussel) De Sarmiento a los Simpsons. Escuela: institución social y producto histórico. Objetivo: analizar cómo se modificó la forma de pensar la relación entre la escuela y la sociedad, vinculada con cambios en las condiciones de existencia. El malestar pedagógico y
-
Pedagogia
yretariA lo largo del tiempo hemos analizado como es que poco a poco las personas van cambiando, así como en sus características tanto biológicas, psicológicas, físicas entre otras, de tal manera sabemos que es parte de su proceso, desde que nacemos cada persona es totalmente diferente y única. En este
-
Pedagogia
johana1028La familia es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.). Con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan. Naturalmente pasa por el nacimiento, luego crecimiento,
-
Pedagogia
zurdo13Competencias Docentes en el Marco de la RIEB Raúl Bárcenas Ramírez En el marco de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), se han diseñado una serie de orientaciones normativas que dictan las pautas de desempeño y actuación para definir los perfiles de desempeño de competencias docentes, las cuales
-
Pedagogia
osvaldolm10La noción de paideia se transmitió, a través sobre todo de los filósofos estoicos a la cultura romana, donde se tradujo habitualmente como humanitas, de donde proviene la designación de "humanidades" para los estudios vinculados a la cultura y el movimiento ideológico, filosófico, pedagógico y cultural conocido como Humanismo que
-
Pedagogia
nellyniersucre2Un informe pedagógico se basa en un tema específico en el cual se establecen los elementos, indicadores y criterios definidos, para su mejor entendimiento. En este trabajo el tema que se tomo en cuenta para el informe pedagógico es: la entrega pedagógica, la cual se conoce por ser una alternativa
-
Pedagogia
andritatalinda79Las didácticas como fuente de aprendizaje. Los niños están en un constante aprendizaje, sin embargo este se va desarrollando a través de las experiencias que van teniendo a lo largo de su vida. Este aprendizaje no lo obtiene el niño solo, si no que a través de su contexto social
-
Pedagogia
SandyAnnyIntroducción. La teoría es tratar de explicar un hecho o dato, pero debemos conocer quién dice esa teoría así como un poco de su vida para comprender de lo que esta hablando. Un hecho es todo evento comprobable. Un hecho educativo es un proceso de interacción social; mientras que un
-
Pedagogía
jennisetauConsignas: 1- Busuqen y seleccionen imágenes que den cuenta de las experiencias educativas y proyectos pedagogico presentados en las clases. Argumenten la selección con las lecturas, si toman parrafos de la bibliografias deben citar de acuerdo a las normas establecidas. 2- Caractericen un referente del pensamiento pedagogico moderno e indiquen
-
Pedagogia
israelillanesAunque la educación como actividad humana o realidad social es tan antigua como la vida del hombre. Esta fundamentación se traslada a la edad media a la tecnología como determinadora del destino del hombre. Y en el renacimiento y siglos posteriores ocupan el lugar de aquellas doctrinas la cultura humanista
-
Pedagogia
AVHH19LECTURA: ACUERDO NACIONAL, PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA La lectura nos dice que el desarrollo al que aspiramos los mexicanos entraña fortalecer la soberanía y la presencia de nuestro país en el mundo, una economía nacional en crecimiento y con estabilidad, y una organización social fincada en la
-
Pedagogia
famatina2014¿que significa para McLaren la pedagogia critica? ¿ Cuales son las fuentess teoricas fundamentales de la pedagogia critca? ¿ Cual es la meta de, los academicos teoricos según McLaren? ne sobre las ideas centrales del texto de McLaren. Elabore una ficha de trabajo con cada una de las respuestas que
-
Pedagogia
ed_fvjElementos de la pedagogía critica En la pedagogía crítica, se concibe el aprendizaje como un proceso vinculado a los conceptos de poder, política, historia y contexto. La pedagogía crítica se pregunta cómo nuestro conocimiento de sentido común cotidiano es producido y vivido. Se promueve un compromiso con formas de aprendizaje
-
Pedagogia
AdrianagaroTEORÍA SOCIOCULTURAL Dentro de un salón de clases existe una gran diversidad de alumnos, cada uno tiene una manera propia de hablar, expresarse, comportarse, pensar; tendrán tantas características distintas y actitudes que han adquirido a lo largo de sus vidas y bajo sus propias experiencias; que es natural que cada
-
Pedagogia
orlando_upavFILOSOFIA El Tiempo ¿Qué es el tiempo? “si nadie me lo pregunta, lo sé. Si me lo preguntan, ya no lo sé” decía san Agustín. Es algo que fluye constantemente, es algo que todos podemos captar pero no explicar. Si el tiempo se detuviera no habría nada, ya que es
-
Pedagogía
Rebel570La Universidad Océano expone como su misión, visión y objetivos: Misión: Proporcionar educación basada en la búsqueda de la verdad por medio del estudio, el diálogo y la reflexión, en un marco humanista que ayude a la construcción de un mundo más justo. Visión: La universidad aspira a lograr el
-
Pedagogia
war6El ser humano tiene la característica innata de ser perfectible, su modo de actuar y conducta se rigen por la necesidad de alcanzar una calidad de vida que le permita realizarse óptimamente. Ante cualquier problema tenemos la capacidad de darle respuesta, para ello necesitamos información clara, veraz y oportuna del
-
Pedagogia
elmrmarioEl alfabetismo es de las múltiples fuerzas algunas un conjunto de sociales naciones no son practica institucionalizadas que tomadas con tal culturales y una determinan la naturaleza dimensión. habilidad y dimensión del El lector debe adquirida que alfabetismo en la nación. construir una caracteriza a los La práctica del representación
-
Pedagogia
carolyna26UNIDAD 1 1. ¿Cuál de las estrategias presentadas utilizabas anteriormente a la hora de estudiar? De las estrategias presentadas en la unidad uno, las que yo he estado utilizando a la hora de estudiar son las de esencialización y la estrategia del subrayado; y a veces, aunque en menor medida
-
PEDAGOGIA
DENNYSCABRERA_10Niveles de puesto_ Operativo, Mando Medios, Ejecutivo O Directivo. Operativo_ Personal de limpieza, Auxiliar de Almacén y Ayudante General son puestos de este nivel. Mandos medios_ Jefe de Almacén, Supervisor de Mantenimiento y Gerente de Compras son puestos de este nivel. Ejecutivo o Directivo_ Reclutamiento_ Consiste en atraer, convocar a
-
Pedagogia
ottovianyGuía del video: Instrucciones: a continuación se le presentan varias proposiciones contéstelas de forma clara ordenada y coherente. Debe apoyarse en la información de los documentos y del video estudiado. Al finalizar envíela a su tutor. 1. ¿En qué consiste el pensamiento pre-científico de la comunidad del Zambrano? 2. ¿Cuáles
-
Pedagogia
mluiisa93Lo que comprendo hacia este tema es que para formar maestros lleva a un proceso algo lento y prolongado de formación en una cultura especifica que el autor le denomina cultura pedagógica , es entonces cuando en la distinción que hay entre la educación y pedagogía todo esto es necesario
-
Pedagogia
dvallej2INTRODUCCION El counseling es uno de los métodos de asesoría que hoy en día es muy utilizado, a diferencia de la psicología clínica o psicoterapia clínica, el counseling se caracteriza por desarrollarse y fundamentarse en un ambiente multimodal ya que para asesor a alguien, un counseling se basa en filosofía,
-
Pedagogia
tavo_20INTRODUCCION: Desde mi perspectiva es importante la observación detallada y análisis de un grupo o contexto en el que uno se encuentra laborando, las razones son muchas pero una de ellas es porque nos facilita conocer e identificar el tipo de comportamiento que poseen, así como también identificar ciertos problemas
-
Pedagogia
jlk123DEFINICION DE PEDAGOGIA La pedagogía (del griego παιδιον (paidos -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación (en pocas palabras, «enseñar a los que enseñan»). Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas; tiene como fundamento principal los
-
Pedagogia
juancucarachaBull ying es una palabra inglesa que significa intimidación. Desgraciadamente, esta palabra está de moda debido a los innumerables casos de persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras. El bullying se refiere
-
Pedagogia
juancamilo1730Bases teóricas, conceptuales y legales del objeto en averiguación Montero (1996) precisa que la psicología social comunitaria es el fundamento de una disciplina orientada casi siempre, hacia la transformación social. El objetivo fundamental es la participación a partir de las transformaciones en las comunidades y en los actores sociales que
-
Pedagogia
zafiro2416Director del IPN pide a Asamblea Politécnica entregar oficinas Los estudiantes exigen a Fernández participar en dicha reunión. No se presentará al diálogo para el 14 de febrero Enrique Fernández asegura que no es a través de imposiciones como se conseguirá avanzar CIUDAD DE MÉXICO (04/FEB/2015).- Enrique Fernández Fassnacht, director
-
Pedagogia
armando1995UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro universitario de ciencias de la salud. Armando Marquez Rivas Pedagogía liberadora En este ensayo hablaremos acerca de la pedagogía liberadora la cual se basa o nos menciona que es la que ensenara a leer y a escribir a los adultos que sean analfabetas para que esta
-
Pedagogia
berenicetamayoINFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA INSTRUCCIONES. REALIZA UN INFORME POR CADA UNO DE TUS ALUMNOS, (EL INFORME DEBE DE SER LLENADO exclusivamente POR EL IC, NO SE ENCARGA DE TAREA NI ES LLENADO POR LOS PAPÁS, ES NECESARIO REALICES LA ENTREVISTA PARA RECABAR AQUELLOS DATOS QUE desconozcas) CON LA INTENCIÓN DE
-
Pedagogia
aguilas18Profesionalidad dentro de una cultura pedagógica contradictoria • Gimeno Sacristan menciona que el concepto de semiprofesión se aplica con frecuencia a la docencia, de hecho para los sociólogos es así, la función del profesor es una semiprofesion, definiendo el termino tendríamos semi que significa medio y profesión que significauna actividad
-
PEDAGOGIA
Mariana_1989Para realizar esta actividad deberás leer los siguientes textos y, además, deberás seleccionar algunas fuentes de carácter filosófico que te permitan responder a lo que se te indica. • Nicola Abbagnano, Diccionario defilosofía, p. 93-94, 236-237, 372373, 874-876 y 904-906. • Gustavo Escobar, Ética, p. 41-46. • Octavi Fullat, Filosofía
-
Pedagogia
adrianita2015 Fundamentación La nueva propuesta pedagógica que establece el Diseño Curricular para la educación de los jóvenes adolescentes tiene como fines garantizar la terminalidad de la escuela secundaria en condiciones de continuar los estudios en el Nivel Superior, posibilitar el ingreso al ámbito laboral y ser ciudadanos activos en condiciones
-
Pedagogia
cdelacruzPROBLEMAS ACTUALES DEL CONSTRUCTIVISMO. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA por MARIO CARRETERO, MARGARITA LIMÓN, Universidad Autónoma de Madrid Introducción En los últimos años, el término constructivismo se ha convertido en uno de los más utilizados en el ámbito del aprendizaje escolar. La denominada «perspectiva o concepción constructivista» aparece directamente
-
PEDAGOGIA
juliana032291En el texto AULAS INCLUSIVAS de JOSE LUIS GARCIA LLAMAS desarrolla una visión muy profunda acerca de la inclusión, en su escrito habla que hace algunos años atrás se a tocado este tema pero solo hace poco se pudo desarrollar ampliamente siendo hoy en dia LA INCLUSION un tema de
-
Pedagogia
salinas2015Historia de la didáctica La Didáctica es una ciencia que aparece en el año 1657, cuando un pedagogo protestante llamado Juan Amós Comenio lanza un libro denominado "Didáctica Magna". Las clases altas tenian acceso al arte, política, filosofía y historia y las clases medias-bajas aprendian oficios en los talleres. Comenio
-
Pedagogia
elena901221ESTIMULACIÓN TEMPRANA Estimulación Temprana El Camino de Transición al desarrollo Desde los inicios de la educación, siempre se ha contemplado la posibilidad de dar inicio a la enseñanza de los conocimientos en edades en las que las personas entiendan el significado de lo que se es enseñado, es por esto
-
Pedagogia
AnnerCariasINTRODUCCIÓN: La pedagogía en el tiempo de ahora ha ido evolucionando, con los avances que ha tenido la han hecho llegar a necesitar de ciertas estrategias que ayuden el aprendizaje en los educandos, la realidad es un factor que han utilizado para adecuar las normas de educación, asiendo al estudiante
-
Pedagogía
JazminHinojosaLa pedagogía (del griego παιδιον (paidos -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación (en pocas palabras, «enseñar a los que enseñan»). Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas; tiene como fundamento principal los estudios de Kant
-
Pedagogia
perroloco43u8obreros en alguna fábrica o empresa privada,en su mayoría ambos padres trabajan, casi un 30% de la totalidad del jardín tiene alguna problemática en su matrimonio,Existe mucha comunicación con los padres mediante juntas bimestrales donde se les explican los logros o dificultades que han tenido los alumnos.La relación con los
-
Pedagogia
VeriitoACINDICE INTRODUCCIÓN ________________________________________ 3 DESARROLLO __________________________________________ 4 EXPERIENCIA __________________________________________ 7 CONCLUSIÓN __________________________________________ 8 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES _______________________ 9 BIBLIOGRAFÍA _________________________________________ 10 ANEXO (Fotos)__________________________________________ 11 INTRODUCCIÓN Somos estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), tratando de implementar el proyecto de Aprendizaje Servicio-Solidario
-
Pedagogia
atreiiCultura académica y cultura experiencial. En palabras de Gilbert y Swiff ¿Cómo evitar que los alumnos/as creen un doble sistema conceptual: uno escolar para aquellos aprendizajes descontextualizados de la escuela y otro extraescolar para el contextual izados fuera de ella? Teniendo en cuenta todo aprendizaje, lo que se aprende queda
-
Pedagogia
1976201538educación. Michel Salazar, José A. Resumen El propósito del presente trabajo es realizar una exposición y análisis sobre el concepto y alcance científico de la Educación y la Pedagogía. Aquí comenzaremos con una breve presentación de las connotaciones históricas de ambas disciplinas y los alcances epistemológicos a la luz de
-
PEDAGOGIA
nati1606-ust another WordPress.com site Inicio About ABR 22 Componentes de la escuela, según Pablo Pineau Publicado el abril 22, 2012 por tamarareyesmiranda Estándar Image Fenómeno Colectivo: Se refiere a un punto que nace debido a la necesidad de coaccionar el colectivo, para conseguir una educación más “plural” que “singular” por
-
Pedagogia
jimena2323231. Construyan una definición de pedagogía que integre los aportes del texto de Dussel y Caruso y del trabajo de Pineau. 1. La pedagogía es la ciencia y el arte de enseñar, de transmitir conocimientos, de formar sujetos sociales. Es un conjunto de saberes que se organizan para referirse a
-
Pedagogia
No123El pensamiento pedagógico Oriental El pensamiento pedagógico surge con la reflexión sobre la práctica de la educación, como necesidad de sistematizarla y organizarla en función de determinados finesy objetivos. La educación primitiva era esencialmente practica, marcada por los rituales de iniciación, se fundamentaba en la visión animista (creía que todas
-
Pedagogía
26236CASADado que la didáctica contempla tanto las estrategias de enseñanza como de aprendizaje, vamos aclarar la definición para cada caso. Estrategias de Aprendizaje Estrategias de Enseñanza Estrategias para aprender, recordar y usar la información. Consiste en un procedimiento o conjunto de pasos o habilidades que un estudiante adquiere y emplea
-
Pedagogia
megayeEl curso: “Proyectos de Lengua: una alternativa para la enseñanza del español en la Educación Básica” forma parte de la Colección de Propuestas Académicas para la Formación Docente en el D.F. y fue elaborado bajo la coordinación de la Dirección de Actualización y Centros de Maestros (DAyCdM). Coordinación General: Adela
-
Pedagogia
buzozoDimensión curricular nivel secundario El propósito esencial del plan de estudios es contribuir a elevar la calidad de la formación de los estudiantes que han terminado la educación primaria, mediante el fortalecimiento de los contenidos que respondan a las necesidades básicas de aprendizaje de la población joven del país y
-
Pedagogia
barbaracruzEl pensamiento pedagógico ilustrado La revolución francesa dio fin a la edad moderna. Ella ya estaba presente en el discurso de los grandes pensadores e intelectuales de la época llamados “ilustradores” por el apego a la racionalidad y a la lucha a favor de las libertades individuales, contra el obscurantismo
-
PEDAGOGIA
juancito2mdEl ser maestro no implica que tú lo sepas todo, no implica que el educando te escuche y lo tome como una verdad absoluta tus temas de avances. Si es así querido lector entonces estas en un error, porque estas oprimiendo al educando como un opresor del pensamiento crítico. El
-
Pedagogía
pupesotoNos introduciremos a conocer lo que la materia de teoría de la educación nos dejó estos meses abordaremos desde el principio de como nació la pedagogía, su historia a través del tiempo, como a través de la evolución del hombre se ido actualizando los distintos tipos de aprendizaje, se hay