ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 651.526 - 651.600 de 855.556

  • Practica Sobre Repsonsabilidad Civil Extracontractual

    mariodvCuestiones: 1) La sentencia impugnada funda la exoneración de responsabilidad de fabricante y vendedora en que el producto cumplía las exigencias reglamentarias en la fecha de su elaboración y venta. La responsabilidad exigible ¿es subjetiva o por culpa, u objetiva? ¿Sobre qué parte recae la carga de la prueba de

  • Practica Sobre Una Empresa

    MarysolecitaMATERIA: Gestión ambiental Nombre de la práctica: Aspectos medioambientales Integrantes: Angélica Ramírez Olivares Marisol Hernández Martínez Jonathan Ávila Ramírez GRADO Y GRUPO: 7´´A´´ CARRERA: IMI FECHA: 07/11/14 1. Introducción Toda organización genera impactos medioambientales. Estos impactos pueden ser negativos, cuando su actividad produzca efectos adversos en el medio ambiente (como

  • Practica Social

    guzmannelsonLa Vida Es Bella En esta película se ve involucrada la resiliencia que se observa de forma tal que un padre afronta un momento difícil de la mejor forma, teniendo fe, algo de esperanza para que las cosas pases no afecten a su hijo como lo puede estar haciendo con

  • PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE

    PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE

    juanymoreno1969ASIGNATURA ESPAÑOL GRADO Y GRUPO 2º TIEMPO SEMANA 1. DEL 6 AL 10 DE MAYO. APRENDIZAJES CLAVE ÁMBITO PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE APRENDIZAJES ESPERADOS Participación social Producción e interpretación de textos para realizar trámites y gestionar servicios. Explora documentos como el acta de nacimiento y la cartilla de vacunación para

  • PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE

    PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE

    ade15ASIGNATURA Español GRADO y GRUPO 6° TIEMPO Semana 1 ÁMBITO Literatura TIPO DE TEXTO Dramático. BLOQUE 3 PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE Adaptar un cuento como obra de teatro. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Reconoce la estructura de una obra de teatro y la manera en que se diferencia de

  • PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE: ESCUELA: COLEGIO LA LUZ

    PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE: ESCUELA: COLEGIO LA LUZ

    Joce ValdesPRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE: ESCUELA: COLEGIO LA LUZ C:\MABEL\sor juana kinder\Mis imágenes\escudo orig\logotipo colegio.jpg CLAVE: 05PPR0014Z CIUDAD: Allende Coahuila. MAESTRA: Jocelyn Valdés López Z.E: 406 SECTOR: Noroeste GRADO: 5° GRUPO: A TURNO: Matutino Fecha: Del 6 al 10 de septiembre ASIGNATURA: Español PRATICA SOCIAL DE LENGUAJE: CONTENIDO/ TEMA: - Sucesión

  • Practica Social del Lenguaje

    YaajPractica Social del Lenguaje Escribir un relato autobiográfico para compartir. Práctica social de Lenguaje Realizar una entrevista para ampliar información. Evaluación: Sesión 2 DE ESPAÑOL Sesión 3 Español Con anterioridad se encarga a los alumnos que contesten algunos cuestionamientos que le serán útiles para iniciar la escritura de su autobiografía.

  • PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    Paquita1957Práctica social del lenguaje: Elaborar descripciones de trayectos a partir del uso de croquis Tipo de texto: Descriptivo Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje

  • Practica Social Del Lenguaje

    ciinthiia.cnINTRODUCCIÓN “Sólo hay mundo donde hay lenguaje.” Martin Heidegger En este ensayo hablaremos acerca del impacto que tiene la practica social del lenguaje en la educación básica, partiendo de preescolar, primaria hasta secundaria que son los niveles básicos del sistema educativo, iniciando con el nivel preescolar que es la base

  • PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    Marisela1306Centro educativo integral mi espacio https://scontent.fcjs1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/31947820_245979605949639_5288589464325586944_o.jpg?_nc_cat=0&oh=bc4fd3d700ba14b770c2177eacebfe8f&oe=5BF53DBB Profa. Marisela Rosales Meléndez Ciclo escolar 2018-2019 ASIGNATURA Lengua materna. Español TRIMESTRE I GRADO 3°C TIEMPO Del 1 al 12 de octubre de 2018 PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Contar y escribir chistes para publicarlos Organizar datos en un directorio. AMBITO Participación social. VALOR DEL

  • PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    zazu2526ASIGNATURA: TRIMESTRE: Español II TEMA Pasos a seguir. ÁMBITO SECUENCIA Participación social. 5 PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE APRENDIZAJES ESPERADOS * Producción e interpretación de instructivos y documentos que regulan la convivencia. * Reflexiona sobre las características de los textos instructivos: organización de los datos, brevedad, secuencia de la información y

  • PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    vicent232Texto Descripción generada automáticamente con confianza baja Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente ESPAÑOL BLOQUE II Elige un proceso social conocido indaga sobre él y escribe notas que resumen la información APRENDIZAJES ESPERADOS AMBITO Estudio PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Lectura y elaboración de textos FECHA ACCIONES DE REFORZAMIENTO RECURSOS

  • PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    Luis Jara VEscuela Primaria Urbana No. 65. “Narciso Bassols” Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente C.C.T 11EPR0832M Zona: 526 Sector: 501 Ciclo Escolar 2022 -2023 PLANIFICACIÓN PARA LA QUINCENA 2 DEL 12 AL 23 DE SEPTIEMBRE QUINTO GRADO Asignatura Español APRENDIZAJES ESPERADOS Lee narraciones de la tradición infantil. ÁMBITO PRÁCTICA SOCIAL

  • PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    jafegonASIGNATURA Español GRADO Y GRUPO 6° “A” TRIMESTRE 1 SEMANA Del 19 al 23 de septiembre PRÁCTICA SOCIAL DELLENGUAJE Elaborar guías de autoestudio para la resolución de exámenes. TIPO DE TEXTO Estudio ENFOQUE Desarrollo de competencias comunicativas a través del uso de las prácticas sociales del lenguaje. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS

  • PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE -- ADAPTAR UN CUENTO COMO OBRA DE TEATRO

    PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE -- ADAPTAR UN CUENTO COMO OBRA DE TEATRO

    alex0899ESCUELA PRIMARIA CLAVE: ZONA PLANEACIONES DIDACTICAS PROFRA. “SEXTO GRADO” SEMANA 3 DEL 19 AL 23 DE ENERO DE 20XX ESPAÑOL BLOQUE III PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE -- ADAPTAR UN CUENTO COMO OBRA DE TEATRO TIPO DE TEXTO: DRAMÁTICO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento

  • Práctica Social Del Lenguaje Como Manifestación Estética

    karenvazq03En el presente ensayo abordaremos el tema de la práctica social del lenguaje como manifestación estética. El lenguaje ha sido una necesidad natural del ser humano, ya que esta le sirve para comunicar tanto sus inquietudes, como sus necesidades, sentimientos, pensamientos y conflictos. Conforme ha pasado el tiempo, el ser

  • Práctica social del lenguaje Organizar la Biblioteca de Aula

    lindafhEscuela: Colegio Versalles Grupo y grado: 1 “C” Materia: Español Bloque: 1 Práctica social del lenguaje Organizar la Biblioteca de Aula Ámbito Literatura Propósito El alumno conocerá como ordenar una y aprenderá la importancia de las reglas. Producciones para el desarrollo del proyecto • Exploración de la Biblioteca de Aula

  • Práctica social del lenguaje: 11 Conocer una canción de los pueblos originarios de México

    Práctica social del lenguaje: 11 Conocer una canción de los pueblos originarios de México

    Adrialy MartinezSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SEP-LOGO-01.png C:\Users\LUCY\Downloads\logo super.jpg ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” C.C.T.: 27DPR2433K. ZONA ESCOLAR: 097. SECTOR: 03. CICLO ESCOLAR: 2017 – 2018. TURNO: MATUTINO LUGAR: TEMAXCALAPA, CAÑADA MORELOS. GRADO: 6° GRUPO” A” ASIGNATURA: ESPAÑOL Bloque: 4 Práctica social del lenguaje: 11 Conocer una canción de los pueblos originarios de

  • PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Compartir poemas para expresar sentimientos.

    PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Compartir poemas para expresar sentimientos.

    Anita OlivaresASIGNATURA: Lengua materna Español. GRADO Y GRUPO: 3° “A” SEMANA: Del 9 al 13 de diciembre del 2019. BLOQUE: 2 PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Compartir poemas para expresar sentimientos. TIPO DE TEXTO: Descriptivo COMPETENCIA: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en

  • PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORAR UN ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA

    PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORAR UN ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA

    Donato HernandezESCUELA PRIMARIA: “IGNACIO ALLENDE” TURNO: MATUTINO SECTOR 25 ZONA ESCOLAR 094 : GRADO: QUINTO GRUPO: A CICLO ESCOLAR 2021-2022 PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANA 42 DEL 11 AL 15 DE JULIO E 2022 ESPAÑOL PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORAR UN ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA TIPO DE TEXTO: DESCRIPTIVO COMPETENCIAS QUE

  • Practica social del lenguaje: elaborar un ensayo sobre un tema de interés

    serch243Español tres 2012 – 2013   Ámbito de estudio Proyecto 1 Producto final: ensayo para su publicación. Practica social del lenguaje: elaborar un ensayo sobre un tema de interés. Textos expositivos ``Ensayistas investigadores´´   Aprendizajes esperados • Conoce las características y función del ensayo. • Contrasta la información obtenida en

  • Práctica social del lenguaje: Escribir artículos de opinión para su difusión

    Práctica social del lenguaje: Escribir artículos de opinión para su difusión

    Xiyari04“Artículo de opinión” Ámbito: Participación social Práctica social del lenguaje: Escribir artículos de opinión para su difusión. Aprendizaje esperado: escribir artículos de opinión argumentando tu punto de vista y asumiendo una postura clara en relación con el tema. LA EDUCACION A DISTANCIA. La educación a distancia es la forma de

  • PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESCRIBIR NOTAS ENCICLOPÉDICAS PARA SU CONSULTA

    PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESCRIBIR NOTAS ENCICLOPÉDICAS PARA SU CONSULTA

    JULIOOO29ESPAÑOL - BLOQUE CUATRO PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESCRIBIR NOTAS ENCICLOPÉDICAS PARA SU CONSULTA TIPO DE TEXTO: EXPOSITIVO RUTA DE MEJORA: CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación PROPÓSITOS DIDÁCTICOS O APRENDIZAJES ESPERADOS: Verifica sus interpretaciones constatando la información provista por el texto. Participa en el intercambio de opiniones con otros, de

  • PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESCUCHAR Y DECIR EXPRESIONES COTIDIANAS DE SALUDO, DESPEDIDA Y CORTESÍA

    fer05mendietaWEEKLY LESSON PLAN PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESCUCHAR Y DECIR EXPRESIONES COTIDIANAS DE SALUDO, DESPEDIDA Y CORTESÍA. _____________________________________________________________________________________ COMPETENCIA: INTERPRETAR Y PRODUCIR EXPRESIONES DE SALUDO, DESPEDIDA Y CORTESÍA. ___ AMBIENTE DE APRENDIZAJE: FAMILIAR Y COMUNITARIO_______________________________ BLOQUE Y LECCIÓN: BLOQUE I A LECCIÓN 1,2 y 3______________________________ LECCIÓN 1 Contenidos: • Hacer

  • Práctica social del lenguaje: Intercambio escrito de nuevos conocimientos

    Práctica social del lenguaje: Intercambio escrito de nuevos conocimientos

    Laura Lizbeth Araujo PerezBloque 3 Lengua Materna. Español Semana 34 Ámbito: Estudio Práctica social del lenguaje: Intercambio escrito de nuevos conocimientos. Aprendizaje esperado: Escribe textos sencillos para describir personas, alimentos, plantas u objetos de su entorno. Propósito: Que los alumnos… Conozcan, consulten, comprendan y produzcan textos informativos sencillos, para obtener y ampliar conocimientos.

  • Practica social del lenguaje: Investigar sobre la historia familiar para compartirla.

    Practica social del lenguaje: Investigar sobre la historia familiar para compartirla.

    ali1989ESCUELA URBANA No. 2 “FULGENCIO VARGAS” C.C.T.11EPR0007V ZONA ESCOLAR 531 SECTOR 506 CICLO ESCOLAR 2015-2016 PROYECTO CORRESPONDIENTE DEL 23 AL 11 DE DICIEMBRE DEL 2015 DEL GRUPO DE 3° “C” Asignatura: Español Bloque: II Lección: Investigar sobre la historia familiar para compartirla Practica social del lenguaje: Investigar sobre la historia

  • Practica social del lenguaje: Producir un texto que contraste información sobre un tema

    Practica social del lenguaje: Producir un texto que contraste información sobre un tema

    Leslie Flores“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la grandeza de México”. LOGOEDOMEXGOB ESCUELA PRIMARIA “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS” TURNO MATUTINO CLAVE C.C.T. 15EPR1094J ZONA ESCOLAR P283 Docentes: * 6°A: Leslie Sarahi Flores Hernandez, * 6° B: Viviana Barrera de la Cruz. Asignatura: ESPAÑOL Bloque: IV Practica social del

  • Practica social del lenguaje: Producir un texto que contraste información sobre un tema

    Practica social del lenguaje: Producir un texto que contraste información sobre un tema

    Reyes Cuateco CantùSEMANA: VEINTINUEVE Practica social del lenguaje: Producir un texto que contraste información sobre un tema Asignatura: español Producto para la Carpeta de Experiencias TERCER TRIMESTRE. Aprendizajes esperados: Identificar diferentes cartas de opinión para su publicación Fecha de actividad: 07 DE JUNIO Fecha de entrega: 11 DE JUNIO Momento Actividades Recursos

  • Práctica social del lenguaje: Realizar programas de radio sobre distintas culturas del mundo.

    Práctica social del lenguaje: Realizar programas de radio sobre distintas culturas del mundo.

    CelmyCoelloDirección de Educación Secundaria Departamento de Desarrollo Educativo Planificación del Proyecto Didáctico rieb.jpg Escuela: Secundaria general #9 “Edmundo Villalva Rodríguez” Turno: Matutino. Profesor (a): Braulio Laureano Dzib Cab Grado: 3º A y D Bloque: III Ámbito: Participación social. Nombre del Proyecto: Programas de radio. Práctica social del lenguaje: Realizar programas

  • Practica social del lenguaje: REESCRIBIR RELATOS HISTÓRICOS PARA PUBLICARLOS

    Practica social del lenguaje: REESCRIBIR RELATOS HISTÓRICOS PARA PUBLICARLOS

    juanpachichiTemarios Español 1º Bimestre Tema Actividad de participación Calif. Tarea evaluable Calif. Practica social del lenguaje: REESCRIBIR RELATOS HISTÓRICOS PARA PUBLICARLOS Texto histórico y sus características Investiga en su libro de Historia y comparte la redacción de una descripción de los aspectos de la vida cotidiana del México Independiente 1.

  • Práctica Social del Lenguaje: Reescribir relatos históricos para publicarlosю

    Práctica Social del Lenguaje: Reescribir relatos históricos para publicarlosю

    LauminnSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PLANIFICACIÓN ARGUMENTADA CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 BLOQUE I SEMANA 1: Del 31 al 04 de Septiembre de 2015 Asignatura: ESPAÑOL Práctica Social del Lenguaje 1 GRADO GRUPO Práctica Social del Lenguaje: Reescribir relatos históricos para publicarlos Ámbito: Literatura Tipo de Texto: Descriptivo Competencias que se favorecen:

  • Práctica social del lenguaje: _Escribir la biografía de un personaje

    Práctica social del lenguaje: _Escribir la biografía de un personaje

    Abby LunaDirección de Educación Secundaria Coordinación de la Mesa Técnica Asignatura: Español Planificación del Proyecto Didáctico Curso Escolar 2016-2017 Escuela:_____Secundaria Técnica No.72 “Victor Manuel Cervera Pacheco”___ Turno:__Matutino________________________ Profesor(a): __Diana Alpuche Carrillo __________________ Grado y grupo(s): ___Segundo A y C __________________________ Bloque: ____2___ Ámbito: Literatura___ Nombre del proyecto: _Escribir una biografía ____________

  • Practica Sociales

    zurita14TITULO DEL LIBRO Y AUTOR TEMA QUE ABORDA IDEAS PRINCIPALES PROPÓSITOS DE LA LECTURA REDES SOCIALES, FAMILIAS Y ESCUELA ELINA DABAS REDES SOCIALES, FAMILIAS Y ESCUELA: Desde este punto de vista solo trata de poner a pensar a las familias y a las escuelas (los padres, madres, hijos y a

  • Practica Sociañ

    laurixen25.- Una apuesta a las posibilidades de cambio educativo promovido por los maestros y maestras; surja de su conciencia como educadores y de su fuerza individual y de grupo para emprender las innovaciones que descubran como necesarias para analizar la forma en que trabajan cotidianamente. 2.- ¿Cómo debe ser el

  • PRÁCTICA SOCIEDADES DE CAPITAL.

    Soufiane AgzaouNombre: Soufiane Agzaou El mohamdi Fecha: 01/03/2016 PRÁCTICA SOCIEDADES DE CAPITAL La práctica puede realizarse en grupos de 1 a 4 personas y se expondrá oralmente en clase el día 23 de febrero de 2016. Se entregará al profesor el mismo día de la exposición. Se trata de un trabajo

  • Práctica Starbucks

    claracocha1.IDENTIFICA LOS FACTORES CLAVE DEL ÉXITO DE LA EMPRESA. 1. Misión: la misión de Starbucks era crear una compañía totalmente diferente a las demás. ¿Cómo lo lograron? Siendo una compañía con consciencia que busca el equilibrio entre rentabilidad y benevolencia, en donde todos los empleados sin excepción comparten el éxito

  • PRACTICA SUPERVISADA III CICLO: 2015-2 REPORTE DIARIO DE ACTIVIDADES

    PRACTICA SUPERVISADA III CICLO: 2015-2 REPORTE DIARIO DE ACTIVIDADES

    Marco AzpePRACTICA SUPERVISADA III CICLO: 2015-2 REPORTE DIARIO DE ACTIVIDADES Nombres: Sarabia Arenas Alejandro Fecha: 12 de noviembre del 2015 Desarrollo de la sesión del día 3 de noviembre del 2015 Hora de inicio: 11:00 a.m. Hora de término: 11:50 a.m. Primero se presentaron el usuario y uno de los estudiantes

  • Práctica sus posturas educativas

    mariza68SESION 4 PRODUCTO 7 Este Tema se desarrollará a través del trabajo colectivo de los participantes, con la finalidad de que puedan discutir los principios teóricos, pedagógicos y didácticos de la construcción de ambientes educativos sanos desde el aula a partir del análisis de un conflicto grupal, presentado mediante la

  • Práctica T3_1 Ciclo 2016-2

    Práctica T3_1 Ciclo 2016-2

    otito25E:\Sílabos 2013 - 2\NUEVO_LOGO.jpg Práctica T3_1 Ciclo 2016-2 Fecha: 29 / 11 / 2016 Clase: 7686 Equipo responsable T3_1 Puntaje de grupo Prueba oral Puntaje T3_1 GARCIA VERTIZ, CESAR MACHACA REYES, VICTOR MATTUS URBINA, VICTOR PAEZ FATAMA, LUIS VERONICO GONZALES, EDUARDO Indicación 01: Complete los siguientes recuadros según corresponda. Tenga

  • Practica tasa rosa

    Practica tasa rosa

    gemma1Gemma Bosch Monterde GADE GB PRÁCTICA 1 1. Elaborar una lista de razones por las que crees que las mujeres están dispuestas a pagar más que los hombres por determinados productos. Pienso que generalmente las mujeres le dan más importancia a los aspectos relacionados con la belleza, por lo que

  • PRACTICA TECNICA

    ophcrack06ASISTENCIA TÉCNICA 1. Actividades asignadas por el jefe inmediato. Las actividades que fueron asignadas por el jefe inmediato se realizadas con sumo cuidado y eficacia, siguiendo al pie de la letra las instrucciones dadas, con la finalidad de agilizar y facilitar los trámites solicitados dentro de la supervisión. 1.1 Revisión

  • Practica Técnicas de Análisis de Riesgos

    JORLUnidad Temática: II. Técnicas de Análisis de Riesgos Tema: 1. Método Mosler 2. Método Cuantitativo Mixto Resultados de aprendizaje: Presentará un reporte de análisis de riesgos en el suministro de energéticos de acuerdo al método de Mosler. 1º - Definición del riesgo. 2º - Análisis del riesgo. 3º - Evolución

  • Practica tecnologia de А y В: crema de champiñones

    julioceesar3 PRACTICA TECNOLOGIA DE A Y B CREMA DE CHAMPIÑONES MANTEQUILLA .200 KG CEBOLLA .100 KG APIO .200 KG PORO .200 KG VINO BLANCO .150 LT HARINA .200 KG LECHE 2.000 KG MENTA .030 KG BAGETE .280 KG CHAMPIÑONES .750 KG 1.- ELABORAR CROTONES. 2.- ELABORAR SALSA BECHAMEL. 3.- LAMINAR

  • Practica Tefi I

    casansDept. Finances Empresarials – Universitat de València Ejercicio 10– Teoría de la Financiación I Nos situamos en un mercado de capitales que está en equilibrio permanente y en el que rige el modelo CAPM. En tal escenario, un inversor realizó el año pasado una inversión eficiente de 3.000.000 u.m., obteniendo

  • PRÁCTICA TEMA 10. EL PODER TRIBUTARIO

    PRÁCTICA TEMA 10. EL PODER TRIBUTARIO

    Karen RojasPRÁCTICA TEMA 10. EL PODER TRIBUTARIO Grupos de Trabajo: A, B y C 1. ¿Qué diferencia existe entre los impuestos cedidos y los impuestos propios de las Comunidades Autónomas? Atendiendo a esa diferencia, busque información sobre el Impuesto General Indirecto Canario y determine si se trata de un impuesto cedido

  • Practica tema 16 derecho deportivo

    Practica tema 16 derecho deportivo

    Tarsicio Sanchez SanchezTARSICIO SANCHEZ SANCHEZ PREGUNTA a) SIMILITUDES. El aspecto fundamental que constituye la primera similitud entre el modelo deportivo desarrollado en los Estados Unidos y el desarrollado en Australia es sin lugar a dudas la falta de una regulación global sobre el deporte, pese a que el peso que tienen los

  • Práctica Tema 2

    esther_oideRAZONAMIENTO CRÍTICO 1. Si el tipo de interés sin riesgo del mercado es del 11%, ¿le resultaría indiferente recibir hoy una herencia de 60.000 euros e invertirla a ese tipo de interés o recibir el año próximo 66.000 euros? ¿Y si el tipo de interés fuera del 10%? Justifique su

  • Practica tema 2 Explique en qué consiste la visión de la empresa como una “caja negra”

    Practica tema 2 Explique en qué consiste la visión de la empresa como una “caja negra”

    lauraosapPRÁCTICA TEMA 2 1. Explique en qué consiste la visión de la empresa como una “caja negra”. La caja negra está relacionada con la perspectiva neoclásica de la empresa. Este concepto es la contraposición a la transparencia, es decir, se desconoce lo que ocurre en su interior por lo que

  • Practica tema 3 el poder tributario

    Practica tema 3 el poder tributario

    MdmgfPRÁCTICA TEMA 3. EL PODER TRIBUTARIO (Semana del 18 al 21 de diciembre: semana par) NOMBRE Y APELLIDOS DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO: María del Mar García Martínez, Juan Luis Herrera Gómez, Javier García Pérez, María del Mar Galera Fernández. GRUPO DE TRABAJO (Indicar GT1 o GT2): GT1 1. En

  • PRACTICA TEMA 5 DIRECCION COMERCIAL II

    fjrr0011PRACTICA TEMA 5 DIRECCION COMERCIAL II 1. Para la comercialización de los electrodomésticos, la estrategia de distribución más adecuada sería la de distribución selectiva. Debido a que los puntos de venta son elegidos minuciosamente, ya que el consumidor final tiene que realizar un esfuerzo para adquirirlo. Escogeríamos este tipo de

  • PRÁCTICA TEMA 5. Gestión de RH 3º Grado Mk

    PRÁCTICA TEMA 5. Gestión de RH 3º Grado Mk

    Marcos del ReyPRÁCTICA TEMA 5. Gestión de RH 3º Grado Mk CASO TELECALL 1. ¿Cuáles son los criterios de rendimiento utilizados en el proceso de evaluación? ¿Son adecuados? Razona tu respuesta. -Los criterios de rendimiento utilizados son: Capacidad de organización del trabajo, Adaptabilidad, Entusiasmo, Puntualidad, Aplicación del conocimiento a situaciones prácticas, Precisión

  • PRACTICA TEMA 6. IDENTIFICACION DE SEGMENTOS DE MERCADO

    PRACTICA TEMA 6. IDENTIFICACION DE SEGMENTOS DE MERCADO

    stalinsag735PRACTICA TEMA 6. IDENTIFICACION DE SEGMENTOS DE MERCADO Actividad 1: Posicionamiento, la estrategia de ser diferente. Tras la lectura del texto, anote los aspectos clave del mismo y/o los que le han llamado más la atención y dé su opinión sobre sus contenidos. -Uno de los aspectos claves es que

  • Práctica tema 6: la adquisición de los sonidos de la lengua

    Joel DavidTema 6. El desarrollo fonológico Práctica obligatoria Práctica tema 6: la adquisición de los sonidos de la lengua REFERENCIA: BOSCH, L. (1984). El desarrollo fonológico infantil: una prueba para su evaluación. En M. Siguán (Ed.), Estudios sobre Psicología del Lenguaje Infantil. Madrid: Ed. Pirámide. Evaluación del desarrollo fonológico 1. Introducción

  • Practica Temple

    Duulcee03INTRODUCCIÓN A continuación: En el siguiente reporte se presentan las actividades realizadas durante la practica de temple (verificar una práctica de dureza), en la cual se expuso a una pieza de metal a una temperatura de 850 grados durante 6 minutos con el objetivo de observar y registras los cambios

  • Practica Tendido De Cama

    rosstendillaTécniico en ENFERMERÍÍA GENERAL GUÍA DE APRENDIZAJE Submódulo I Realizar la actividad práctica de fundamentos básicos de enfermería en el cliente hospitalizado Módulo II Aplicar técnicas de enfermería al cliente hospitalizado Versión 1.0 Mayo 2007 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Profesores que elaboraron la guía didáctica

  • PRACTICA TEORICA

    ealmanzarPRACTICA TEORICA Complete los espacios en blanco 1. __Valor en Libro____________ Es el costo del activo menos la depreciación acumulada. 2. __Activos de Planta_________ Son activos tangibles de larga duración usado en la operación de la empresa. 3. __Contabilidad por Devengado_ Sistema contable que registra el impacto de un evento

  • Practica Terica

    yolandamar8711. Lectura: CAPITULO 1 Jaques Le Goff Definición etimológica de La historia Tener una propia concepción No es una ciencia HISTORIA Realidad – historia - estudio Realidad social Conjunto De conocimientos de la realidad. Vinculación Devenir real De la sociedad Saber o Reconstruir. Hacer una propia historia. 2. DE LA

  • Practica Termodinamica

    GiovanniGAPPractica No 1 diagrama PT de una sustancia pura Objetivos: A través de un experimento el estudiante obtendrá valores de presión y temperatura del agua en equilibrio con su vapor, para trazar el diagrama presión-temperatura y compararlos con los de las tablas de vapor saturado agua Tabla de datos experimentales

  • PRACTICA TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO

    PRACTICA TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO

    iusnaturae008EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA, JALISCO. A LOS 04 CUATRO DIAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO 2013 DOS MIL TRECE, SIENDO LAS 16:56 DIECISEIS HORAS CON CINCUENTAS Y SEIS MINUTOS.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ---Comparece ante mí, LICENCIADO DANIEL ANTONIO CASTAÑEDA ZARAGOZA, notario público número 68 sesenta y ocho, en el estado de

  • Practica tipos de enlaces

    Practica tipos de enlaces

    Adalberto Tenorio Objetivo El alumno identificara en tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas de acuerdo a las propiedades características que presentan. Consideraciones teóricas. Fundamentos de Kosel y Lewis Gilbert Lewis en su teoría nos dice que los átomos se combinan para alcanzar una configuración electrónica

  • Practica Titulos Valores

    Prof. C.P.C. José Luis Rivera Espinoza PRACTICA DIRIGIDA TITULOS VALORES Y CHEQUES PAGARÉ ¿Qué es el pagaré? El pagaré es un título valor utilizado frecuentemente en las operaciones de crédito, en virtud del cual una persona (denominada emitente o librador), se obliga a pasar a otra persona (tomador o beneficiario)

  • Práctica Toma de tiempos

    Práctica Toma de tiempos

    Alberto MezaPROPÓSITO DE LA PRÁCTICA O LECCIÓN: El alumno adquirirá la habilidad de medición del trabajo a través del empleo del equipo mínimo requerido y de técnicas de registro de tiempos de regreso a cero y lectura continua. FUNDAMENTO TEÓRICO: De acuerdo con Niebel & Freivalds (2009), el equipo mínimo que

  • PRÁCTICA TOPOGRAFÍA

    2703955TAREA 1 Esta tarea consiste en un cuestionario sencillo que se basa en lo discutido en la primer clase. Pueden elegir el texto con la preguntas y pegarlo en algún archivo de texto. La entrega debe hacerse en formato pdf. 1. Menciona al menos una rama de la geología. •

  • Practica topografia TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES

    Practica topografia TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES

    Angelica GomezINFORME PRACTICA 2 PRESENTADO POR: MARÍA ANGÉLICA GÓMEZ 20141379041 WALTER HERNÁNDEZ ÁVILA 2132379011 JOSÉ LUIS CUBILLOS ROJAS 20132379111 PRESENTADO A: INGENIERO MAURICIO BUENO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS ALTIMETRÍA TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES BOGOTÁ 2017 INTRODUCCIÓN La altimetría es fundamental para la construcción de proyectos de ingeniería civil, pues

  • Practica Topográfica

    Robertochim171. INTRODUCCIÓN Este levantamiento fue hecho en las instalaciones de la unidad deportiva del tecnológico el día sábado 1ro de marzo del presente año empezando la práctica a las 9:00 am y terminando aproximadamente a las 12:00 pm. Se siguieron especificaciones marcadas por el Ingeniero Víctor Kú Chuc en las

  • Practica Triaxial

    marcela1022Introducción: Su principal finalidad es obtener parámetros del suelo y la relación esfuerzo-deformación a través de la determinación del esfuerzo cortante. Es un ensayo complejo, pero la información que entrega es la más representativa del esfuerzo cortante que sufre una masa de suelo al ser cargada. Consiste en colocar una

  • PRACTICA TRIBUTARIA

    GuisebasArt. 122.- Pago indebido.- Se considerará pago indebido, el que se realice por un tributo no establecido legalmente o del que haya exención por mandato legal; el efectuado sin que haya nacido la respectiva obligación tributaria, conforme a los supuestos que configuran el respectivo hecho generador. En iguales condiciones, se

  • PRACTICA TRIBUTARIA

    PRACTICA TRIBUTARIA

    masiar(AEC ) SUPUESTO PRÁCTICO FINAL Ejercicio 1: 1. Sí, puesto que el inspector realiza una actuación de comprobación de valores según el artículo 141 d) y al detectar cierta anomalía en uno de los proveedores del obligado tributario, el inspector según el artículo 99.7 de la LGT, redacta un documento

  • Practica Tricotomia Y Edema Evacuante

    ROSALETUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA LIC EN ENFERMERIA PRACTICA: TRICOTOMIA ENEMA EVACUANTE ALUNMA: ESCOBAR SANCHEZ BRENDA LUCIA GRUPO: 3251 Enema Introducción Concepto: Conjunto de maniobras para introducir una solución al intestino a través del recto. TIPOS DE ENEMAS: Limpiadores: Son los que se utilizan principalmente

  • Practica Turbidímetro

    Johana1113“TURBIDIMETRO CONOCIMIENTO Y USO (DETERMINACION DE SULFATOS EN AGUAS)” • OBSERVACIONES Y ESQUEMAS Un turbidímetro es un instrumento portátil o de instalación para medir las partículas suspendidas en un líquido o un gas coloidal. Un turbidímetro mide las partículas en suspensión con un haz de luz (fuente del haz) y

  • Practica Unidad Gestión del Talento Humano.

    Practica Unidad Gestión del Talento Humano.

    manuel122Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Administración de Empresas Asignatura: Gestión del Talento Humano I Profesora: Yolys Madera Práctica # 1 - Unidad I –GTH-I Reflexione y conteste las siguientes preguntas enviarla por la ventana correspondiente del Aula Virtual: 1. Las personas es

  • PRÁCTICA UNIDAD II: CONTROLES Y TABLEROS

    PRÁCTICA UNIDAD II: CONTROLES Y TABLEROS

    jezuzdz333INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS QUERETARO http://4.bp.blogspot.com/-KdE7ukmu9rk/UGyD7j0u4CI/AAAAAAAAAAc/-Zs_yn_UpQQ/s1600/images.jpg ERGONOMIA PRÁCTICA UNIDAD II: CONTROLES Y TABLEROS FECHA DE ENTREGA 19 DE ABRIL DE 2016 INDICE Introducción………………………………………………………………………………………… Diseño del ambiente de trabajo…………………………………………………………… Iluminación. ………………………………………………………………………………………… Visibilidad. ………………………………………………………………………………………….. Luminancia. ………………………………………………………………………………………… Fuentes de luz y su distribución…………………………………………………………… Eficacia de la iluminación…………………………………………………………………….. Reflejo………………………………………………………………………………………………… Color………………………………………………………………………………………………….… Ruido. …………………………………………………………………………………………………

  • Practica vectores fisicas.

    Practica vectores fisicas.

    nicoleramirezPractica de Física I Vectores (Valor 15 puntos) Licdo. Evangelista Batista Nombre: Perla Rosmery Apellidos: Rodríguez De La Cruz Mat:2014-0173 Tema I Afirma o Niega estos Conceptos V o F (Valor 3 puntos) 1- ) La dirección y el Sentido no son componente de un Vector V 2- ) El

  • Practica Vernier

    Practica Vernier

    vic9854190OBJETIVOS * El alumno obtendrá conocimiento sobre el uso del calibrado Vernier, además de entender los diferentes tipos de Vernier y los componentes de cada uno. * Se medirán objetos para que el alumno aprenda e emplear el calibrador Vernier para medir con precisión FUNDAMENTOS TEORICOS Este instrumento mide a

  • PRACTICA VI

    naomigzsDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 1. ¿Cuáles son los elementos necesarios para que una Organización Internacional sea considerada como tal? ¿Los posee la Organización de las Naciones Unidas? Elementos: • Composición básicamente interestatal (tiene que estar creado por Estados) • Base jurídica convencional (casi siempre se hace por Tratados) y sumisión al