ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 650.851 - 650.925 de 855.556

  • PRÁCTICA DOCENTE III Escuela de Enseñanza Técnica n° 3134

    PRÁCTICA DOCENTE III Escuela de Enseñanza Técnica n° 3134

    escritora1991PLANIFICACIÓN ÁULICA F:\usuarios\alumno\Descargas\image003.jpg PRÁCTICA DOCENTE III Escuela de Enseñanza Técnica n° 3134 http://4.bp.blogspot.com/_rXFiHB8URsM/TFDtrRKUMPI/AAAAAAAAACA/3V1cJIbgwyg/s320/frenteanimado1.gif Características de la institución: La escuela de Enseñanza Técnica n° 3134, se encuentra ubicada en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, frente a la plaza General Pizarro, entre las calles: Belgrano y Nueve de

  • PRACTICA DOCENTE INFORME

    joselineazurdiaINFORME FINAL PRÁCTICA DOCENTE TAMAÑO OFICIO EMPASTADO O ENCUADERNADO Carátula (con datos del profesorado, del estudiante, del lugar donde realizó la práctica) Índice (contenido del informe) Introducción (de todo el informe) Cartas de autorización 1. Director del establecimiento 2. Catedrático titular 3. Aceptación Ficha de información básica Horario de práctica

  • PRÁCTICA DOCENTE IV.

    PRÁCTICA DOCENTE IV.

    churro18PRÁCTICA DOCENTE IV INTRODUCCIÓN La práctica docente IV pertenece al plan de estudios de la carrera de Licenciatura en Educación Integral, y se encuentra ubicada en el octavo semestre, dicha práctica busca que el estudiante desarrolle sus funciones de acción docente en la realización de actividades orientadas a la transformación

  • Practica Docente Ll

    carlos8881. Realización de las siguientes actividades: a) Exploración en el portal ‘’Educando’’ para conocer la propuesta curricular vigente. Compartir los hallazgos en el aula. http://www.educando.edu.do/centro-de-recursos/curriculo-dominicano/curriculo-nivel-basico/ El Ministerio de Educación de la República Dominicana ha puesto en manos de maestros, maestras y de la comunidad educativa en general un nuevo diseño

  • Practica Docente Narración de la Observación/Diagnostico

    Practica Docente Narración de la Observación/Diagnostico

    Jocelinne GutierrezResultado de imagen para ffyl uanl Resultado de imagen para uanl logo Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofia y Letras Practica Docente Narración de la Observación/Diagnostico Nombre de alumno: Valeria Joselyne Gutiérrez Martínez Grupo: G-77 San Nicolas de los Garza N.L. de 18 de septiembre de 2019 Índice

  • Practica Docente Propia

    yaraIntroducción El siguiente ensayo se ha realizado con la finalidad de poder comprender el grave problema en el cual la sociedad esta inmensa, y por consecuencia la educación es afectada por esta problemática, es intolerable la cantidad de problemas que genera la falta de valores morales. Los padres se preocupan

  • PRACTICA DOCENTE PROPIA

    MAYXOLINTRODUCCION En el presente trabajo nos señala y nos guía hacia la perspectiva y manifestaciones culturales de los educandos, ya que las actividades se relacionan con el proceso de aprendizaje. El preescolar Ángel Flores ubicado en la colonia Fovisste Humaya en la ciudad de Culiacán es donde se origina la

  • Practica Docente Propia

    karolinavilaPROBLEMÁTICA DOCENTE EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE EL NIÑO : SU DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO GRUPO ESCOLAR FORMACION DOCENTE, ESCUELAS PUBLICAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS DE ACUERDO A MI PROBLEMÁTICA Y EN BASE A LOS TEXTOS LEIDOS EN ESTA MATERIA, ME DOY CUENTA DE LA IMPORTANCIA DEL

  • PRACTICA DOCENTE PROPIA

    jadeaylin17INDICE • INTRODUCCIÓN • UNIDAD I. EL TRABAJO COTIDIANO DEL PROFESOR TEMA I. LA DEFINICION COTIDIANA DEL TRABAJO DE LOS PROFESORES. “Protagonismos de lo rutinario cotidiano”, Alberro Solagne. “ El contacto cotidiano”, AgnesHeller. TEMA 2. IMPLICACIONES EDUCATIVAS DEL TRABAJO COTIDIANO DEL PROFESOR. “El contenido formativo de la experiencia escolar” Elsie

  • Practica Docente Propia

    fernarmamiércoles, 3 de noviembre de 2010 INVESTIGACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE PROPIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19 A MONTERREY LICENCIATURA DOCENTE PROPIA EN EDUCACIÓN ’94 PREESCOLAR Y PRIMARIA ‘07 CURSO: INVESTIGACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE PROPIA INVESTIGACIÓN DE LA PRÁCTICA CLAVE: 1846 TERCER SEMESTRE MODALIDAD EN LÍNEA Propósito General: El

  • Practica docente propia

    Practica docente propia

    fhonxo37 Diagnóstico es el conjunto de signos que sirven para fijar el carácter peculiar de una enfermedad. En la educación consiste en determinar el problema que afecta e impide desarrollar las capacidades del aprendizaje, entonces nosotros tendremos que buscar la manera de solucionar esa complicación que retrasa a los alumnos.

  • Practica docente PROYECTO EDUCATIVO PARA LA EDUCACION INDIGENA

    Practica docente PROYECTO EDUCATIVO PARA LA EDUCACION INDIGENA

    lindaxochitlUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL PRÁCTICA DOCENTE Y ACCIÓN CURRICULAR PROYECTO EDUCATIVO PARA LA EDUCACION INDIGENA Los pueblos indígenas han sido educados de acuerdo a las tradiciones heredadas de la cosmovisión de la época, la virtud era el mayor atributo que podían obtener y en el periodo de la conquista los españoles

  • PRACTICA DOCENTE QUE OBCERVA Y TEORIA CONTRUCTIVISTA.

    MARIPOSITAHOTINTRODUCCIÓN El presente proyecto contiene un análisis del desarrollo social en los diferentes campos que integran la personalidad del niño, con el fin de conocer como es la socialización del niño en esta etapa, ya que este aprende a hablar, a decir, a comunicar sus ideas y sentimientos por medio

  • PRACTICA DOCENTE REFLEXIVA

    reynaleTEMA: LA PRÁCTICA DOCENTE REFLEXIVA KENNETH M. Zeichner y Daniel P. Liston(1996) “Raíces históricas de la enseñanza reflexiva”. SEP. Observación y Práctica Docente III y IV. Programas y materiales de apoyo para el estudio. Licenciatura en educación preescolar 5° y 6° semestres. México pp. 41-50 Para iniciar nuestra exploración de

  • Practica Docente Rescate E Innovación

    pacheco03Critica de la sabiduría docente Nuestros saberes como decentes son valiosos ya que respondemos a las necesidades de nuestra escuela y contexto concreto, no podemos caer en el error de considerarlos infalibles y superiores a los demás; más bien, son valiosos porque responden a las necesidades de nuestra docencia. Someter

  • PRACTICA DOCENTE SUPERVISADA

    PRACTICA DOCENTE SUPERVISADA

    lotasdasdCOLEGIO PARTICULAR MIXTO IMPERIAL PLAN DE CLASE 2019 PRACTICA DOCENTE SUPERVISADA Practicante: Nombre docente titular: Colegio: logo-imp Etapa: Sección: Duración: Fecha: COMPETENCIAS DE ÁREA HÁBITOS VALORES A FOTALECER ACTIVIDAD DE MEJORA EN EL AULA COLEGIO PARTICULAR MIXTO IMPERIAL PLAN DE CLASE 2019 PRACTICA DOCENTE SUPERVISADA COMPETENCIAS INDICADOR DE LOGRO CONTENIDOS

  • Practica docente tarea

    Practica docente tarea

    flaka2202C:\Users\usuario\Pictures\uapa ing.jpg Practica docente - 1 Facilitador: mariano cuello Pra - 224 Participante: katty tejada Sec: 21 Matricula: 16-3462 Tarea: 1 fecha 06/3/2018 C:\Users\usuario\Downloads\imagenes de frozen y ana - Buscar con Google_files\la-practica-docente-1-728.jpg La práctica docente es toda aquella actividad social que él o la maestra ejerce dentro y fuera del

  • PRACTICA DOCENTE TAREA II

    PRACTICA DOCENTE TAREA II

    Layra MartinezUniversidad Abierta Para Adultos UAPA Instituto de Capacitación Profesional y Empresarial Diplomado de Habilitación Docente GRUPO 25 Facilitador: Carmen Mata PRACTICA DOCENTE TAREA II Realizado Por: MARIA MATIAS 28 de Enero del 2016 Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana INTRODUCCION El liceo secundario Enriquillo del Distrito Municipal de Jicome, Esperanza,

  • Practica docente trabajo práctico

    Practica docente trabajo práctico

    Lucrecia RodriguezPráctica docente TEMA: Escuela, Estado, Derecho e Igualdad Actividad N°7 Nombre: Lucrecia Soledad Rodriguez Curso: 1° año Profesora: Gabriela Baldassa Y Andrea Irusta Carrera: Profesor/a de Educación Secundaria en Ciencias de la Administración Año: 2020 Ideas principales, texto: La escuela y la igualdad de Dussel * Frente a la desigualdad

  • Practica Docente V

    Practica Docente V

    MarielinaM UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO DE APOYO LOCAL CAUCAGUA AREA EDUCACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL Realizado por: ________________ C.I. ________________ Asignatura: Practica Docente V Caucagua, Octubre de 2009 Practica V. Fase I. Problemática planteada sobre las aguas negras La escuela y el grado seleccionado: La escuela en donde se

  • Practica Docente V

    jenitovarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL YARACUY Bachiller: Castillo H. Yajaira C. C.I. N° V- 15.382.369. Asesor: Prof. Magalis López. Código Asignatura: 475 Lapso Académico: 2009-1. Junio 2009 INTRODUCCIÓN La investigación tiene como propósito fomentar la investigación en niños y niñas, a fin

  • Practica Docente V

    feliza3Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado académico Carrera licenciatura en educación integral Centro Local Táchira PRACTICA V (CÓD. 475) Integrante: ROA C. YLDA KARINA C.I. 17.645.003 PROF. GUÍA: LICDA. REYES C. YORLET. ASIGNATURA: PRÁCTICA DOCENTE V (475) ASESOR: MSC. MARIA LOURDES RINCÓN G. San Cristóbal, de Octubre del 2012. Universidad Nacional Abierta

  • Practica Docente V

    joseramirorinconUniversidad Nacional Abierta Carrera: Educación Integral Centro Local Táchira VALORANDO LA LECTURA Y ESCRITURA APRENDO Y ME DIVIERTO Participante: Fuentes Cárdenas Orlando Alexis; C.I. 9.341.039 Prof. Guía: Licda. José O. Rosales. Asesor: MSc. María Lourdes Rincón G. Asignatura: Práctica Docente V (475) San Cristóbal, octubre de 2012 Universidad Nacional Abierta

  • Practica Docente V

    naomigzsDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 1. ¿Qué es la inmunidad de jurisdicción del Estado y cuál ha sido su evolución histórica? ¿y la de ejecución? ¿En qué se distinguen ambas? - La inmunidad de jurisdicción de Estado es el derecho reconocido a cada Estado, en razón de su soberanía, a no ser

  • PRACTICA DOCENTE V

    PRACTICA DOCENTE V

    miriamUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO ÁREA EDUCACION CARRERA: LICENCIATURA EDUCACION INTEGRAL CENTRO LOCAL YARACUY PRACTICA DOCENTE V INFORME FINAL Estudiante: Miriam Yecerra C.I.: 3.913.754 Asesor UNA: Prof.: Magaly Valle Carrera: 440 Asignatura: 475 San Felipe, Mayo 2010 OBJETIVO GENERAL Fortalecer la protección de la vida de los niños y niñas

  • PRACTICA DOCENTE V DESARROLLAR ACTITUDES, CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PARA APLICAR MÉTODOS, TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 5TOGRADO

    PRACTICA DOCENTE V DESARROLLAR ACTITUDES, CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PARA APLICAR MÉTODOS, TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 5TOGRADO

    raquel0611UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA LOGO UNA CARRERA EDUCACIÓN INTEGRAL CENTRO LOCAL GUÁRICO Práctica Docente IV Cód.: 475 FASE I, II Y III PRACTICA DOCENTE V DESARROLLAR ACTITUDES, CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PARA APLICAR MÉTODOS, TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS EN LOS ESTUDIANTES DEL 5TOGRADO, SECCIÓN “B” DE LA ESCUELA BASICA BOLIVARIANA “ORITUCO”, UBICADA

  • PRÁCTICA DOCENTE V INFLUENCIA DEL RUIDO AULA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 6TO GRADO “A” DE LA ESCUELA BÁSICA PREBISTERO “CRISPÍN PERÉZ”

    alvaradonurisUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Hall/6613/personal/logouna.gif CENTRO LOCAL CARABOBO CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL PRÁCTICA DOCENTE V INFLUENCIA DEL RUIDO AULA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 6TO GRADO “A” DE LA ESCUELA BÁSICA PREBISTERO “CRISPÍN PERÉZ” Asesor: Antonio Pérez Autora:Dilcia Alvarado C.I:13.667.794 Valencia, marzo de 2013 FASE I EL PROBLEMA

  • PRACTICA DOCENTE V INFORME FINAL

    PRACTICA DOCENTE V INFORME FINAL

    miriamUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO ÁREA EDUCACION CARRERA: LICENCIATURA EDUCACION INTEGRAL CENTRO LOCAL YARACUY PRACTICA DOCENTE V INFORME FINAL Estudiante: Miriam Yecerra C.I.: 3.913.754 Asesor UNA: Prof.: Magaly Valle Carrera: 440 Asignatura: 475 San Felipe, Mayo 2010 OBJETIVO GENERAL Fortalecer la protección de la vida de los niños y niñas

  • Practica Docente Y Curriculo

    cmegCurriculo Durante el segundo año de la práctica docente pudimos abordar diferentes temas, tales como: formación docente, práctica docente, la planificación didáctica programación y currículo, las orientaciones generales de los NAP, los diseños curriculares, que me permitieron enriquecer mis conocimientos. Lo que se quiere lograr con este trabajo es poder

  • PRÁCTICA DOCENTE Y PROCESOS DE FORMACIÓN

    PRÁCTICA DOCENTE Y PROCESOS DE FORMACIÓN

    Mary0290qQuiero ser capacitado y entrenado y participar en los programas de inclusión par alumnos con necesidades especiales en escuelas públicas en el Estado de Sonora. Nombre(s): Apellido(s): Institución: Correo electrónico: Teléfono: Domicilio: Municipio ... UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL Sep Logo Vector (.AI) Free Download Maestría en educación campo en formación docente

  • PRÁCTICA DOCENTE Y REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA I

    PRÁCTICA DOCENTE Y REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA I

    pumbero68COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA MODULO 1. ANÁLISIS DE PRÁCTICA PROFESIONAL BLOQUE 1: PRÁCTICA DOCENTE Y REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA I Semana 1. Mi práctica profesional y la educación que aspiramos tener. ANDAMIO. LA EDUCACIÓN QUE ASPIRAMOS TENER Y MI PRÁCTICA PROFESIONAL. A

  • PRÁCTICA DOCENTE Y REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA INTERVENCIÓN

    PRÁCTICA DOCENTE Y REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA INTERVENCIÓN

    Mónica LozanoUniversidad Pedagógica Nacional (UPN) U-124 Tlapa : Universidades México : Sistema de Información Cultural-Secretaría de Cultura PRÁCTICA DOCENTE Y REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA INTERVENCIÓN I Maestra: Beatriz Adriana Carmona Alemán Alumna: Mónica del Rocío Lozano López SISTEMAS EDUCATIVOS, CULTURAS ESCOLARES Y REFORMAS Antonio Viñao nos invita a que

  • Práctica docente y Reforma Integral del Bachillerato

    may29Competencias docentes para la Educación Media Superior Módulo 1 Práctica docente y Reforma Integral del Bachillerato Unidad 2. Reforma Integral de la Educación Media superior Andamio cognitivo Actividad 1. La Reforma Integral de la Educación Media Superior La Reforma Integral de la Educación Media Superior Retos 1. Cobertura, la calidad

  • Práctica Docente y Residencias III Escuela Catamarca

    Práctica Docente y Residencias III Escuela Catamarca

    verosuccarResultado de imagen para logo upc cordoba Resultado de imagen para logo facultad de arte y diseño upc Resultado de imagen para logo figueroa alcorta Escuela superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta Profesorado superior en Artes Visuales Práctica Docente y Residencias III Escuela Catamarca Docentes de la cátedra:

  • Practica Docente Y RIEB

    volterraUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA UNIDAD CIUDAD JUAREZ “PRACTICA DOCENTE Y RIEB” En la década de 1930 se presentaron diversos cambios en la política educativa nacional, siendo el 1º de julio de 1934 que se celebran elecciones generales resultando electo el diputado Luis Enrique Erro, Presidente de la

  • PRACTICA DOCENTE, ESCUELA PÚBLICA Y EL SURGIMIENTO DE INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES.

    entei_00UNIDAD 2, TEMA 4, OPC. C PRACTICA DOCENTE, ESCUELA PÚBLICA Y EL SURGIMIENTO DE INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES. HAGA UN ESCRITO EN EL QUE SE DESCRIBAN Y ANALICEN LAS CONDICIONES ECONÓMICAS-SOCIALES Y PROFESIONALES EN QUE EJERCIERON LOS MAESTROS DURANTE EL PORFIRIATO. Durante el Porfiriato, los maestros ocupaban una posición muy

  • Practica Docente, LA SABIDURIA DOCENTE, CRÍTICA, RESCATE E INOVACION

    Practica Docente, LA SABIDURIA DOCENTE, CRÍTICA, RESCATE E INOVACION

    adyjudith2. LA SABIDURIA DOCENTE, CRÍTICA, RESCATE E INOVACION. El docente va adquiriendo los saberes con el transcurso de su práctica ya que se enfrenta a situaciones donde tiene que ver como solucionarlos. El papel que juegan los docentes del profesor en su practica docente son el pilar para la importancia

  • Practica docente, las actividades que se llevan a cabo en el grupo

    Practica docente, las actividades que se llevan a cabo en el grupo

    Myriam NúñezPRÁCTICA DOCENTE: La práctica docente es la actividad en la que el docente se desempeña, para este caso es el 3er año grupo ¨A¨ el cual cuenta con 26 alumnos de los cuales 14 son niñas y 12 son niños que oscilan entre los 8 y 9 años edad, en

  • Practica docente.

    Practica docente.

    cynthiare2016ACTIVIDAD 1 “GENERACION DE UN TEXTO REFLEXIVO” Participante: Cynthia Gisela Revilla Lira Grupo: 04 Fecha: 05 – Marzo - 2016 “Por qué un docente de hoy necesita ser un profesional reflexivo”. La necesidad de una práctica reflexiva en las últimas décadas, las expresiones profesionales reflexivas, el profesor como investigador, se

  • Practica docente. ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN

    Practica docente. ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN

    Kamanda RosInstituto Superior de Formación Docente “Dr. Juan Pujol” Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura Trabajo Práctico ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN 1. Me doy cuenta que aprendí, mediante el aprendizaje significativo, donde el nuevo conocimiento a adquirido se relaciona con el conocimientos previo que tengo, estos dos se

  • Practica docente. El rol del docente

    Practica docente. El rol del docente

    mumekitaIntroducción En el siguiente documento abordamos el trabajo docente relacionado con diversos factores que intervienen en dicha labor, como lo son aprendizajes significativos en relación de como el docente enseña y evidentemente de como el alumno lo relaciona y lo manifiesta como aprendizaje favorable en la vida cotidiana; así mismo

  • Practica docente. Guía de lectura texto

    Practica docente. Guía de lectura texto

    melisaf955PRACTICA DOCENTE I INTEGRANTES: GONZALEZ FLORENCIA FRANK MELISA ________________ * Guía de lectura texto: SIRVENT, M. T, (2007) Conferencia Inaugural “La Educación y las múltiples pobrezas en un contexto cultural de sometimiento, resistencia y creación. Desafíos para la investigación educativa y la intervención” 1. La autora plantea que la génesis

  • Práctica Docente. INFORME 1 OBSERVACIÓN DE CLASE

    Práctica Docente. INFORME 1 OBSERVACIÓN DE CLASE

    zeidalorenahttp://www.una.py/images/sampledata/icetheme/logo.png U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E A S U N C I Ó N RECTORADO Capacitación en Didáctica de la Educación Superior MÓDULO 8: Práctica Docente ALUMNA: C.P. Zeida Lorena Brítez Domínguez DOCENTE: Prof.

  • PRACTICA DOCENTE. INSTITUCIONES ESCOLARES

    PRACTICA DOCENTE. INSTITUCIONES ESCOLARES

    Flavia AguirreTRABAJO PRÁCTICO N°2 PRÁCTICA DOCENTE II TEMA: INSTITUCIONES ESCOLARES PROFESORA: PATRICIA MONTENEGRO ESTUDIANTES: FLAVIA AGUIRRE MICAELA PEREZ ALEJANDRA SÁNCHEZ AÑO 2020 Estimados/as alumnos/as: Seguimos con el cursado virtual del Seminario Práctica Docente II, durante este período de suspensión de clases presenciales. En este caso, les propongo un pequeño texto de

  • Práctica docente. LA CULTURA INSTITUCIONAL

    Práctica docente. LA CULTURA INSTITUCIONAL

    AndreaFlores1502PROFESORADO SUPERIOR DE LENGUAS VIVAS I.F.D. N°6.007 PRACTICA DOCENTE I Grupo N°4 Integrantes: * Manzur, Natalia. * Correa, Romina. * Gareca, Daniela. * Valenzuela, Romina. INFORME N°2 IDENTIDAD INSTITUCIONAL Dentro de lo que hace a la identidad de la institución escolar analizaremos la Cultura y la Historia Institucional. LA CULTURA

  • Practica docente. Metodología cuantitativa y cualitativa

    Practica docente. Metodología cuantitativa y cualitativa

    Arturo EspinoMaría Teresa Ramírez Bravo Resultado de imagen para logo de upn Tema: Metodología cuantitativa y cualitativa. Autor: María José Albert Gómez. No de tarea: 4 Capítulo 2 Metodología cuantitativa de la investigación: el proceso de investigación. En el capítulo número 2 “Metodología cuantitativa de la investigación: el proceso de investigación”,

  • Practica docente. Nuestra practica reflexiva ayuda a mejorar y lograr los aprendizajes de nuestros alumnos

    Practica docente. Nuestra practica reflexiva ayuda a mejorar y lograr los aprendizajes de nuestros alumnos

    yenalleNuestra practica reflexiva ayuda a mejorar y lograr los aprendizajes de nuestros alumnos como docentes debemos favorece el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia armónica pues es necesario conocer a nuestros alumnos, sus gustos, preferencias, estilos de aprendizaje y contexto en la actualidad somos facilitadores para transmitir los conocimientos

  • PRÁCTICA DOCENTE. PLANEACIÓN

    PRÁCTICA DOCENTE. PLANEACIÓN

    Juan Jose Lopez RodriguezDespués de realizar una dinámica de bienvenida, la maestra inicia la clase de matemáticas, retomando la clase anterior, recuerdan algunos datos importantes que hayan trabajo y que son la base para el tema del día, la forma en que lleva a cabo dicha retroalimentación es muy dinámica, realiza un juego,

  • Practica docente. Preguntas

    Practica docente. Preguntas

    erikamartinezed________________ Preguntas: 1. Establecer criterios generales artículos 1 y 2 y clasifícalos ejemplificar. 2. Derecho y obligaciones y/o responsabilidades de los estudiantes. buscar criterios de problemáticas, de experiencias artículos 8 y 9. 3. ¿Qué cuerpo legales se encuentra en los derechos y obligaciones de los docentes articulo18? 4. Completar: 1.

  • Práctica docente. Taller: Métodos y Técnicas de Indagación

    Práctica docente. Taller: Métodos y Técnicas de Indagación

    Andy XDFicha de Práctica Docente I – Taller de Métodos y Técnicas de indagación I.E.S. N° 6007 Autor: Ficha de la Cátedra Práctica Docente I 2018 Título de la obra: La etnografía como método de investigación Año: 2018 C:\Users\rafael\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\reflexionando-sobre-la-practica-docente.jpg PRACTICA DOCENTE C:\Users\rafael\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\images (5).jpeg Alumnas: Flores Quiroga, Andrea

  • PRACTICA DOCENTE. Valoración de la Acción docente

    PRACTICA DOCENTE. Valoración de la Acción docente

    wilsonmggUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS C:\Users\Wilson Garcia\Desktop\logo-incapre-1.jpg INSTITUTO DE CAPACITACION PROFESIONAL Y EMPRESARIAL (INCAPRE) Diplomado en Habilitación Docente 050 Asignatura: Práctica Docente Participante: Facilitadora: Wendy Tejada Javier Santiago Republica Dominicana 28 de mayo de 2017 Introducción, En la actualidad estamos viviendo la llamada era tecnológica o digital, en donde nuestro planeta

  • Práctica docente. ¿Qué estrategias implemento y que funcionaron para trabajar con el alumno?

    Práctica docente. ¿Qué estrategias implemento y que funcionaron para trabajar con el alumno?

    Haguita Ayza Propósito: Informar al docente del grado superior, el desempeño del alumno (a) en los ámbitos de aprendizaje, conducta, convivencia, mismos que permitirán planear y buscar estrategias para la mejor atención del educando. Que permita ubicar a cada docente de donde partir para complementar los aprendizajes esperados no logrados en

  • Práctica docente: mi experiencia profesional

    Práctica docente: mi experiencia profesional

    Ricardo OvandoContenido Introducción. 3 Desarrollo (3 Cuartillas). 4 Conclusión. 7 Referencias bibliográficas. 7 Introducción. En nuestra actualidad como docentes-pedagogos cuando no reflexionamos sobre nuestro ejercicio docente perdemos de vista el hecho de que la realidad cotidiana sólo constituye una alternativa de entre muchas, una serie de opciones de un universo de

  • PRÁCTICA DOCENTE: RESIDENCIAS

    PRÁCTICA DOCENTE: RESIDENCIAS

    Mica HipperINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA N°48 PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PRÁCTICA DOCENTE: RESIDENCIAS CICLO LECTIVO 2015 ESCUELA: AÑO-GRUPO: PERÍODO DE PRÁCTICAS: DESDE: HASTA: FECHA: NOMBRE DE LA ALUMNA PRACTICANTE: DOCENTE ORIENTADOR: PROFESOR del INSTITUTO: ÁREA: N° CRITERIO MB B M 1 Coherencia entre el plan de clases y

  • Practica DVD

    richardfeQUE CARACTERISTICAS DEBE TENER MI PRODUCTO: - R. Producto Reconsumible: esta es la cualidad más importante y la que determina el ingreso residual. - A. Producto Accesible: la accesibilidad al producto la definiré como la capacidad que tiene el mismo de llegar a la gente. Esto quiere decir que el

  • Práctica e elementos que constituyen la estructura y sustentan el trabajo de intervención educativa

    Práctica e elementos que constituyen la estructura y sustentan el trabajo de intervención educativa

    sarahilozadaEn un proyecto de innovación de la enseñanza como el que se ha desarrollado en el transcurso de estos ocho semestres de carrera profesional, hemos investigado diversos elementos que constituyen la estructura y sustentan el trabajo de intervención educativa. Uno de los primeros aspectos a los que me refiero, es

  • Práctica e Intervención Docentes

    Práctica e Intervención Docentes

    Mitanni RomeroBENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA “PROFESOR DOMINGO CARBALLO FÉLIX” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN DE ESTUDIOS 2012 CICLO ESCOLAR 2017-2018 ESTRATEGIAS DE TRABAJO DOCENTE PROFR. ÁNGEL CÉSAR ORTEGA NAVARRO INFORME 2DA JORNADA DE PRÁCTICA ALUMNA: RUTH MITANNI ROMERO CASILLAS 4TO SEMESTRE, GRUPO “C” La Paz, Baja California Sur, a lunes 27

  • Práctica e Investigación Educativa

    pscyariesNuestra guía de observación. Esta es la guía de observación que estamos utilizando en nuestras prácticas. Nuestros alumnos disponen de ella ya que pretende ante todo ser una guía para la acción y la reflexión. También porque es importante que sepan qué estamos "mirando". Por supuesto que no está acabada

  • PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA IV

    PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA IV

    FedeperezProfesorado de Lengua y Literatura del ISPRG Alumno OLDENBURG CARLOS DARÍO PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA IV ________________ Portada de una edición de Lazarillo de Tormes. Fundamentación Este proyecto está dirigido al curso 4° B, del Colegio Polivalente de Arte, de la ciudad de Río Grande. Se tuvo en cuenta como

  • Practica Ecologia trófica humana

    PRÁCTICA No 11: ECOLOGIA TRÓFICA HUMANA 1.- INTRODUCCIÓN Comunidad es un grupo de poblaciones que viven en una superficie determinada. La comunidad es sinónimo de biocenosis que significa vida y tierra funcionando juntos. Para analizar la ecología de las comunidades, se está abordando un tema complejo en el que se

  • Práctica econmundtur

    Práctica econmundtur

    la_marinita1991Práctica 1. Analiza y comenta razonadamente qué pilares o factores se analizan y qué posición ocupa tu destino en cada uno de los factores analizados de acuerdo con el World Economic Forum en los siguientes informes: 1. Informe de competitividad global 2. Informe sobre competitividad turística internacional Si no aparece

  • Practica Economia

    yessiihhUNIVERSIDAD DE SONORA DEPTO. CS. ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS TITULO: REPORTE DE PRÁCTICA ALUMNO: CORREO: EXPEDIENTE: SEMESTRE: DECIMO SEMESTRE CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MAESTRO: FECHA: 1. Inicia sesión en el sistema utilizando una cuenta de Microsoft (puedes utilizar tu cuenta de Outlook, SkyDrive, Hotmail, etcétera). Agrega en el reporte una imagen donde

  • Practica Economia

    gilmoran26PRÁCTICA 1: ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? María Gil Morán y Ana Soriano Cebrián Problema 1. Explique cómo cada una de las situaciones siguientes ilustra uno de los cuatro principios de elección individual: A) Es la tercera vez que va al buffet libre de postres de un restaurante y está empezando

  • Practica Economia

    ropecal96Problema 1 a) La oferta se ve considerablemente reducida a causa de la tormenta de granizo y por tanto el precio aumenta, pues la demanda se mantiene constante y hay menor cantidad de bien para satisfacer esta necesidad. Desplazando la curva de oferta a la izquierda. b) Aumenta la demanda

  • Practica Economía UE: Presupuestos

    Practica Economía UE: Presupuestos

    Adrián Revidiego1. En relación con el Presupuesto Comunitario, explica brevemente los siguientes conceptos: * Ciclo presupuestario: * Crédito disociado: cuando el compromiso de realizar un gasto, y su pago efectivo no coinciden en su año natural y, a diferencia de los créditos no disociados, dan lugar a créditos de compromiso y

  • Práctica ECO_07 MÓDULO: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

    Práctica ECO_07 MÓDULO: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

    Ineflable GonGomResultado de imagen de monstruo de colores Práctica ECO_07 ALUMNA GONZALÁLEZ GÓMEZ, IRENE MÓDULO: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN PROFESORA: PADILLA PERDOMO, HELENA CONCEPCIÓN 1. Marco del Proyecto Este proyecto se llevará a cabo en la Escuela infantil de Guía de Isora, en una unidad de 10 niños/as de 2-3 años. En

  • Practica ecuación

    JossDomm1.- Nos piden hallar las raíces de la ecuación, es decir, los puntos en los que la función va a cortar al eje de las variables independientes. Se utiliza la ecuación de Van der Waals para hallar los valores de la presión en distintos volúmenes. P(V)= P(V^3) - (Pnb +

  • Practica Educacion A Distacia 2

    bgrdsaas Practica 2   1. ¿A partir de cuáles variables se puede elaborar el concepto de adulto? Elabora tu propio concepto de adulto.  Se considera adulto a toda persona que ha cumplido los 18 año según la ley ,pero no solo eso te convierte en un adulto para serlo tienes

  • Práctica educación familiar

    Práctica educación familiar

    mcajica15________________ C:\Users\paolo.asuncion\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\2USNFJQ8\MPj04285650000[1].jpg Los niños nacen con una capacidad para aprender, así como con una capacidad fonológica; sin embargo, éstas no son suficientes para la adquisición del lenguaje, explica por qué. La mayoria de los niños nacen con facilidades para aprender y con capacidades fonologicas, ellos nacen completamente indefensos

  • Practica Educacion Fisica

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÌSICA DEPARTAMENTO DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD 1.- INFORMACION GENERAL A. INFORMACION GENERAL DE LA PROPUESTA 1. Título de la propuesta: Acondicionamiento físico y juegos deportivos 2. Plazo de ejecución: Un año 3. Lugar donde se realizará la propuesta Provincia/s: Pichincha Cantón/es: Mejía

  • Práctica Educación. Aprendizaje significativo

    Práctica Educación. Aprendizaje significativo

    Gabriela MenendezActividad tema 2 Gabriela Menéndez Domarco Gr. VM 1. Elabora dos ítems de V / F de una prueba de conocimientos previos necesarios para entender el origen de las estaciones del año. Justifica por qué los conocimientos previos encuestados en cada ítem son necesarios para entender el vídeo. 1) La

  • PRACTICA EDUCATIVA

    YLIANASOLERLA PRÁCTICA EDUCATIVA Unidades de análisis Uno de los objetivos de cualquier buen profesional consiste en ser cada vez mas competente en su oficio. Generalmente se consigue mediante el conocimiento y la experiencia. La experiencia de nosotros y le de los otros enseñantes. La comprensión, aquel que conviene de la

  • PRACTICA EDUCATIVA

    ELPROFEINOCENTERevista de Pedagogía Print ISSN 0798-9792 Rev. Ped vol.27 no.80 Caracas Oct. 2006 Otras formas para enseñar y aprender geografía en la práctica escolar José Armando SANTIAGO RIVERA Universidad de Los Andes asantia@ula.ve RESUMEN En las condiciones del mundo actual emergen renovados planteamientos pedagógicos que afectan las formas de enseñar

  • Practica Educativa

    itzzyMAESTRO QUE FORMA O MAESTRO QUE IMPONE No creo que nos libremos de las escuelas en un futuro cercano, no ciertamente en lo que queda de vida, pero si podemos contribuir para cambiar lo que se está volviendo un desastre, tenemos que entender que la institución educativa escolariza pero no

  • Practica Educativa

    940228“Influencia de los Contextos Socioculturales en la práctica educativa” “La educación es esencial a la naturaleza humana” Quintana Cabanas. La práctica educativa es una actividad dinámica, reflexiva, que comprende los acontecimientos ocurridos en la interacción entre maestro y alumnos. La propuesta aquí desarrollada considera que los programas de mejoramiento del