ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 651.601 - 651.675 de 855.556

  • Práctica Vicisitudes en el contrato

    Práctica Vicisitudes en el contrato

    Moni98_6Mónica González Martínez 02700161P VICISITUDES EN EL CONTRATO DE TRABAJO.- (A entregar y resolver el 18 de abril 2018) SUPUESTO DE HECHO.- Una cadena de empresas de servicios de mensajería por razones de productividad empresarial está organizando un plan de reorganización productiva consistente en la adopción de las siguientes medidas,

  • Practica VII

    l29m09r19m94Investiga todo lo referente al tema del ensayo y luego realiza lo siguiente: Escoge un ensayo de un autor dominicano e identifica su estructura y estilo. Al leer con atención el cuento “Dos pesos de agua” del dominicano Juan Bosch pude apreciar una estructura narrativa de dos escenarios completamente superpuestos

  • PRÁCTICA VIII. Construcción de una casa pequeña

    v.rosamarPRÁCTICA VIII Se trata de construir una pequeña vivienda. Las características del proyecto son simples con un solo propósito, comprender el manejo de MS Project 2010. Que se describe a continuación: Proyecto: 1. Proyecto: · Título: MI CASA · Asunto: Construcción · Autor: “Nombre del alumno” 2. Creación, Edición y

  • Practica Visual Fox Pro

    xjefrixPRACTICA VISUAL FOX PRO PROFESOR : IVAN PINO TELLERIA NOMBRES : YERSON Y. CANDIA ACHAHUI CURSO : BASE DE DATOS FACULTAD : FAIN ESCUELA : ESIS CODIGO : 2009-34067 TACNA - PERU 2012 INFORME PRACTICA 03 CREACION DE FORMULARIOS DE UNA APLICACIÓN EN VISUAL FOX OBJETIVOS Reconocer la estructura básica

  • Practica Vitro S.a. De C.v.

    larmendarisVITRO S.A.B de C. V. Un plan estratégico es importante porque observa las posibles alternativas de los cursos de acción en el futuro, éstas se convierten en la base para tomar decisiones presentes. Es necesario identificar las oportunidades y peligros que surgen en el futuro para una mejor toma de

  • Practica vocal

    lorenzopirir• Practica vocal -interpretación de canciones • Expresión vocal y corporal EVALUACION - Hojas de trabajo - Limpieza - Participación - Observación - Prueba objetiva CUARTA UNIDAD COMPETENCIAS CENTRALES 1. Utiliza los recursos necesarios para la creación artística 2. Integra las diversas manifestaciones artísticas con distintos aspectos de la vida

  • PRÁCTICA VOLUNTARIA

    PRÁCTICA VOLUNTARIA

    TODAS MISFOTOSPRÁCTICA VOLUNTARIA: Elige una familia con niños hasta 13 años. Indaga sobre un producto de compra ampliada que hayan comprado (vacaciones, ordenador, TV, coche…). Pregunta por separado a los padres e hijos quién ha tomado las decisiones de compra de ese producto, quién ha dado su opinión y si fue

  • Practica y Experimentacion

    precideo1. ¿Cual es el blanco de Acetilcolina (donde actúa en la práctica)? Actua sobre los receptores nícotinicos de la membrana post sináptica 1. ¿Cual es el blanco de Curare (donde actúa en la práctica)? Es antagonista de la acetilcolina (Ach) , bloquea los receptores nicotínicos de Ach en la membrana

  • PRACTICA Y POLITICA DE R.H. Y SU IMPACTO EN LA ORGANIZACIÓN

    lupitacueviniMARCO TEORÍCO Toda organización, cualquiera que sea su naturaleza, requiere de diversos recursos para su correcto funcionamiento: recursos materiales, financieros, tecnológicos, pero principalmente los humanos, sin estos los demás recursos carecen de sentido. El recurso humano es el principal recurso con que cuentan las organizaciones, por tanto debe reconocerse la

  • PRÁCTICA Y RECUPERACION DE VALORES DE RESPETO CON ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIO.

    PRÁCTICA Y RECUPERACION DE VALORES DE RESPETO CON ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIO.

    fidoyasENSAYO PRÁCTICA Y RECUPERACION DE VALORES DE RESPETO CON ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIO U.E. Mercedes Elio Rivero Por: Miriam Churqui Chuqui 1. INTRODUCCION: A partir de la lectura de la escuela como maquina de educar; es un texto que nos permite reflexionar y tomar nuevas decisiones concretas en el proceso

  • Práctica y Residencia Establecimiento: Escuela N° 418 “Eva Perón”

    Práctica y Residencia Establecimiento: Escuela N° 418 “Eva Perón”

    titerewPlanificación de clase Asignatura: Práctica y Residencia Establecimiento: Escuela N° 418 “Eva Perón” Grado: 6to. Turno: tarde Tiempo: 80 minutos Fecha:17 – 10- 2018 Ciclo Lectivo: 2018 Responsable: Asunciona Ignacio COMPETENCIAS GENERAL: -Desarrollar la capacidad de pensamiento reflexivo, crítico y de respuesta frente a diferentes procesos de producciones artísticas. Competencia

  • Práctica y Seminario II Foco en Inglés

    Práctica y Seminario II Foco en Inglés

    Benjamin Cruzat UgartePráctica y Seminario II Foco en Inglés Taller 3 Profesora: Marcela Lafourcade. Alumna: Valentina González H. Viernes 17 de Abril del 2020. Fortalezas 1. La profesora abara un mismo tema de diferentes maneras esto se puede evidenciar con sus diferentes actividades con un mismo objetivo y sus preguntas, donde cada

  • Practica Y Teoría Del Desarrollo Comunitario

    myrna36CENTRO DE SALUD DOMINGO OLIVARES SECRETARIA DE SALUD El día de ayer, acudí al Centro de Salud Domingo Olivares, que está ubicado en la Esquina de las calles Matamoros y Gastón Madrid, en la colonia Centro de Hermosillo Sonora. Este Centro de Salud pertenece a la Secretaria de Salud en

  • Practica Zootecnica

    CynthiaGPEIntroducción. Una enfermedad parasitaria es una enfermedad infecciosa causada por protozoos, vermes o artrópodos, puede adquirirse a través de los alimentos o del agua contaminada, por la picadura de un insecto o por contacto sexual y pueden causar molestias leves hasta la muerte. El diagnostico de parásitos se basa en

  • PRACTICA ¿Qué DETERMINA?

    PRACTICA ¿Qué DETERMINA?

    Gaby Mamani CoilaPROYECTO DE NEGOCIO 1. RESUMEN EJECUTIVO 1. PLAN ESTRATEGICO 1. VISION Elaborar y comercializar productos de quinua y cañihua 100% naturales, para favorecer a la buena alimentación de los consumidores. 1. MISION Lograr la expansión de la empresa mediante la apertura de locales de producción, así como consolidarnos y permanecer

  • Practica ¿Qué partes del cuerpo te ayudan a sostenerlo?

    Practica ¿Qué partes del cuerpo te ayudan a sostenerlo?

    tiapaolaI.- Responde las siguientes preguntas. 1.- ¿Qué partes del cuerpo te ayudan a sostenerlo? __________________________________________________________ __________________________________________________________ 2.- ¿Cuál es la diferencia entre órganos y huesos del cuerpo? __________________________________________________________ __________________________________________________________ Encierra con un círculo la alternativa correcta: Observa la imagen y responde las preguntas 1, 2 y 3. 1. ¿Qué nombre

  • PRÁCTICA – DIRECTIVAS DE GRUPO

    PRÁCTICA – DIRECTIVAS DE GRUPO

    Mario RomeroPRÁCTICA – DIRECTIVAS DE GRUPO REALIZACIÓN 1. Usando la máquina virtual de Windows Server 2008, crea en el dominio los siguientes elementos: UO USUARIOS Grupo Uno Usuario Uno Usuario Dos Grupo Dos Usuario Tres Usuario Cuatro 1. Modifica el GPO por defecto del dominio para que implemente las siguientes directivas:

  • PRACTICA “DISTRIBUCIÓN DE PLANTA”

    PRACTICA “DISTRIBUCIÓN DE PLANTA”

    José López QuiñonezTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CUAUTLA Resultado de imagen para tecnologico de cuautla LICENCITURA: INGENIERÌA EN GESTIÓN EMPRESARIAL GRUPO: 1 TURNO: MATUTINO 5° SEMESTRE PRACTICA “DISTRIBUCIÓN DE PLANTA” ASIGNATURA: INGENIERÍA DE PROCESOS PROFESOR: ING. MARTÍNEZ JIMÉNEZ JONATHAN ALBERTO INTEGRANTES DEL EQUIPO: ALBARRÁN RUEDA ZUMARA LOPEZ QUIÑONEZ JOSE ANTONIO

  • PRACTICA “MEDICIONES CON VERNIER”

    PRACTICA “MEDICIONES CON VERNIER”

    MIK96PACTICA No. 1 http://www.utvtol.edu.mx/html/diplomado/logo_utvt.png Equipo no. Grupo: MEC-15 29-sep-2015 “UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL VALLE DE TOLUCA” PRACTICA No. 1: “MEDICIONES CON VERNIER” ELEMENTOS DIMENCIONALES Grupo: MEC-15 Profesor: Rubén González Alumnos: Miguel Angel Perdomo Bonilla Sergio Ernesto Santos Mercado Erick Flores Martínez Daniel Hernández Molina ________________ Introducción: Para comenzar definiremos lo que

  • Practica “Plasmólisis y Turgencia”

    Practica “Plasmólisis y Turgencia”

    martin6622797027PRE-PRÁCTICO IB 2 “Plasmólisis y Turgencia” Introducción La célula vegetal adulta está compuesta por una vacuola central llena de jugo vacuolar, el citoplasma con sus organelos y la pared celular. A su vez, tanto la vacuola como el protoplasto (vacuola y citoplasma) están delimitados por una membrana semipermeable que permite

  • Practica “Punto de ebullición y Fusión”

    Practica “Punto de ebullición y Fusión”

    kimnaty1. RESUMEN En esta práctica No.2 llamada “Punto de ebullición y Fusión”, se determinó la temperatura de ebullición del agua (H2O), etanol (C2H5OH) y de la acetona (CH3COH3). Empleando el método de Siwoloboff. El cual es consiste en colocar en un tubo de ensayo una pequeña cantidad del líquido a

  • Práctica, reflexión y praxis.

    aeiou123456ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA PEDAGOGIA Y LA DIDACTICA CARLOS E. VASCO U. Práctica, reflexión y praxis. Empiezo con cinco aforismos que pretendo sean de alta densidad: 1. En el principio era la acción. 2. Los sistemas de acciones se van decantando en prácticas. 3. Sólo los fracasos de las prácticas

  • Practica- Aspectos para considerar en la práctica, el reporte tenderá contener lo siguiente reportado. .

    Practica- Aspectos para considerar en la práctica, el reporte tenderá contener lo siguiente reportado. .

    AzuguAspectos para considerar en la práctica, el reporte tenderá contener lo siguiente reportado. . Portada general con lista de estudiantes. I. Titulo II. Objetivo III. Introducción Finalidad de la práctica, síntesis del contenido. En este apartado deberás incluir una investigación documental sobre el tema de la práctica que te ayude

  • Practica- Encuentre el foco, la directriz y el diámetro focal de la parábola, y bosqueje su grafica.

    Practica- Encuentre el foco, la directriz y el diámetro focal de la parábola, y bosqueje su grafica.

    1807UNIVERSIDAD APEC CÁLCULO Y GEOMETRIA ANALITICA I (MAT-131) PRACTICA DE LAS CONICAS 1. Encuentre una ecuación de la circunferencia que cumpla con las condiciones dadas: 1. Centro (2, -1); radio 3 b) Centro en el origen y pasa por (4, 7) 1. Demuestre que la ecuación representa una circunferencia, y

  • Practica- Procesos de colección de indicios en agentes mecánicos

    Practica- Procesos de colección de indicios en agentes mecánicos

    Erick C-Rhttps://lh3.googleusercontent.com/-jVcWdMfvaPA/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAA/9jGz_47EdI4/photo.jpg Practica- Procesos de colección de indicios en agentes mecánicos Erick Daniel de Jesús Castillo Ramirez Profesor: Aníbal Isaac Vargas López. Criminalística de campo. 2° cuatrimestre de licenciatura en criminalística. Fecha de práctica 30/Oct/15 Fecha de entrega 4/Nov/15 ________________ LEVANTAMIENTO G:\imagenes\DSCN2324.JPG El primer objeto se levantó del guardamonte para el

  • Practica-1 Fisica

    wjmanzanoFÍSICA GENERAL PRACTICA DE LABORATORIO No. 1 PROPORCIONALIDAD DIRECTA Y MEDICIÓN WILLINTON JOSE MANZANO MARTINEZ C.C. 1.065.611.318 GRUPO: 3A Doc. SAUL ENRRIQUE VIDES GOMEZ TUTOR: VIRTUAL WILMER ISMAEL ANGEL BENAVIDES CORREO: wilmer.angel@unad.edu.co UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, UNAD INGENIERIA AMBIENTAL CEAD, VALLEDUPAR-CESAR. OCTUBRE 2013 INTRODUCCION Por Física se entiende

  • Práctica-de-Derecho-Procesal-Penal

    VrixINDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………4 SECCIÓN PRIMERA 1. MISIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO………………………………………………………5 2. VISIÓN DE MINISTERIO PÚBLICO…………………………………………………………5 3. EVOLUCIÓN Y DEFINICIÓN………………………………………………………………….5 4. NATURALEZA Y CARACTERISTICAS………………………………………………………9 5. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ACTUACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL MINISTERIO PÚBLCIO…………………………………………………………………………………………………10 6. FUNCIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO……………………………………………….12 6.1. FUNCIONES GENERALES………………………………………………………………….12 6.2. FUNCIÓN FISCAL……………………………………………………………………………..13 6.3 FUNCIÓN DE GOBIERNO…………………………………………………………………..14 6.4.

  • Práctica-trabajo de Inglés

    Práctica-trabajo de Inglés

    jcl20508INTRODUCTION. I chose this topic because it seems very important because it affects everyone. Why environmental pollution environmental pollution, its consequences and possible solutions. CAUSES OF POLLUTION. Pollution has been divided into three main branches. The Air pollution, water pollution and soil contamination. Ie any change in the nature of

  • Practica. de aprendizaje compartido

    Practica. de aprendizaje compartido

    Jorge JanampaPractica. de aprendizaje compartido Problema N°01. Se desea calcular la capacidad de una planta donde se fabrican diversos productos. A continuación, se presenta la producción promedio histórica y la secuencia de fabricación y tiempos de proceso. TIEMPO DE OPERACIO (HORAS ESTANDAR) Producto Secuencia A B C D E P1 ABCDE

  • PRACTICA. DERECHO ADMINISTRATIVO.

    PRACTICA. DERECHO ADMINISTRATIVO.

    cmm123Cristina Martin PRACTICA II. DERECHO ADMINISTRATIVO 1. (a) ¿Qué actividad realiza un miembro de la Policía Nacional que le impide el acceso sin acreditación al Palacio del Senado? Realiza una actividad de policía que supone una prevención, limitación y protección para el Palacio del Senado, limitando la entrada sin acreditación

  • PRÁCTICA. DISCIPLINA Y NORMAS EN EL AULA

    PRÁCTICA. DISCIPLINA Y NORMAS EN EL AULA

    SaraArias97PRÁCTICA. DISCIPLINA Y NORMAS EN EL AULA 1. Casos prácticos: Para cada caso (1 y 2), señalad: 1. ¿Qué utilidad/funcionalidad puede tener esa conducta para el alumno/a? o ¿Por qué se comporta así? Caso 1: La conducta que tiene Ana no tiene ninguna funcionalidad positiva para la alumna a pesar

  • Practica. El alumno efectuara un recuento de plaquetas por el método direct

    Practica. El alumno efectuara un recuento de plaquetas por el método direct

    Diego CruzInicio|CBTis 65 Grupo: 5LCBV Maestra: Aldaco Beltran Ma Guadalupe Materia: Realiza Análisis Hematológicos De Serie Blanca y Hemostasia. Mesa 2 Equipo: * Bañales Hernández Allison Guadalupe * Blanco Mexicano Gabriela * Cruz Wright Alexandra * Díaz Piña Mónica Alejandra * Martínez Linares Adriana Karol * Villafaña Estrada Diego Armando Objetivo

  • Practica. Institución escolar

    Practica. Institución escolar

    Luly PonceInstituto Superior de Formación Docente Profesorado de Educación Primaria Practica 1 Lic. Marcos A. Bruna Saa 2015 Marco teórico Institución escolar Integrantes: * Pérez Geraldine 37.510.557 * Ponce Evangelina 39.452.761 * Soria Nahuel 40.332.792 ________________ Conocer la institución escolar en el marco de la formación docente es importante porque dentro

  • Práctica. Módulo II El presente curso corresponde al de “Capacitación Pedagógica. Módulo II”, dictado en otros años

    Práctica. Módulo II El presente curso corresponde al de “Capacitación Pedagógica. Módulo II”, dictado en otros años

    prof.josePráctica. Módulo II El presente curso corresponde al de “Capacitación Pedagógica. Módulo II”, dictado en otros años. Síntesis El Módulo II del Curso de Capacitación Pedagógica tiene por objeto analizar los componentes de la planificación didáctica, con el objeto de que cada participante pueda, a partir de las explicaciones y

  • Practica. OBJETIVO: Que el alumno realice la tinción negativa para observar los hongos de la tortilla.

    Practica. OBJETIVO: Que el alumno realice la tinción negativa para observar los hongos de la tortilla.

    miguelmtz150718TINCION NEGATIVA OBJETIVO: Que el alumno realice la tinción negativa para observar los hongos de la tortilla. GENERALIDADES: El hongo que crece en las tortillas es del tipo ficomicetes y se caracterizan porque las esporas que tienen son de diferentes colores, por eso algunos se ven verdes, rojos, naranjas, azules,

  • Practica. Verificar el comportamiento de los datos obtenidos que tuvo cada miembro que participo en la actividad, en la cual analizamos posición, velocidad y aceleración.

    Practica. Verificar el comportamiento de los datos obtenidos que tuvo cada miembro que participo en la actividad, en la cual analizamos posición, velocidad y aceleración.

    Alejandra Ramírez Alfarohttp://eduvirtual.sabes.edu.mx/sabes_logo.png 29-julio-2016 Irapuato, Gto ________________ Objetivo de la práctica: Verificar el comportamiento de los datos obtenidos que tuvo cada miembro que participo en la actividad, en la cual analizamos posición, velocidad y aceleración. Marco Teórico Cinemática Es la rama de la dinámica que estudia el movimiento de los cuerpos sin

  • Practica: "Mi Primera Experiencia Docente".

    ysbsbsEscrito "Mi Primera Experiencia Docente". Durante estos dos meses de practica he podido darme cuenta que se necesita de mucha observación, paciencia y liderazgo al momento de trabajar frente a grupo, cuando llegue solía ser un poco insegura al momento de iniciar el trabajo con los niños quería imitar las

  • Practica: #1 Titulo: Reacciones de Neutralización

    Practica: #1 Titulo: Reacciones de Neutralización

    rosita Gamez garayPractica: #1 Titulo: Reacciones de Neutralización Objetivo: Que el alumno pueda realizar diferentes reacciones de neutralización, aplicando el concepto de volumetría. Introducción: Cuando los ácidos reaccionan con las bases o álcalis los productos resultantes de la reacción son la sal del acido y agua. El volumen desplazado de acido o

  • PRÁCTICA: 2 NOMBRE DEL PLATILLO: SOPA DE FIDEOS CON POLLO

    Luvia Del Pilar Domínguez JacintoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO. PRÁCTICA: 2 NOMBRE DEL PLATILLO: SOPA DE FIDEOS CON POLLO COSTO DE LA PRÁCTICA: RENDIMIENTO EN PORCIONES: 4 INGREDIENTE. CANTIDAD. COSTEO DE RECETA. CANTIDAD UNIDAD $ UNITARIO. COSTO. Pechugas de pollo sin piel 1 Pza Agua 2 L Cebolla blanca 1 Pza Ajo 1 Diente Jengibre

  • PRÁCTICA: 5 Aplicación de bajas temperaturas: Congelación de frutas y hortalizas.

    PRÁCTICA: 5 Aplicación de bajas temperaturas: Congelación de frutas y hortalizas.

    Alexis GonzálezUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS Esc FACULTAD DE CIENCIAS DE LA NUTRICION Y ALIMENTOS LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PRÁCTICA: 5 Aplicación de bajas temperaturas: Congelación de frutas y hortalizas. NOMBRE DE INTEGRANTES: ALEXIS GONZALES LÁZARO, KAREN NATAREN OSORIO, CARLOS ALEXIS PÉREZ JIMÉNEZ, CINTIA NAYELI CALVO HERNÁNDEZ ALFONSO ESTRADA HERNÁNDEZ

  • PRACTICA: ANALISIS DE POSTURAS. METODO RULA

    PRACTICA: ANALISIS DE POSTURAS. METODO RULA

    HalfwayTreeResultado de imagen para UTTEC LOGO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TECAMAC Imagen relacionada PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA METODOS Y SISTEMAS DE TRABAJO Il PROFESOR: ENRIQUE NUÑEZ RODRIGUEZ ALUMNO: GONZALEZ ALVAREZ FRANCISCO PRACTICA: ANALISIS DE POSTURAS GRUPO: 3PIM1 INTRODUCCION Uno de los factores de riesgo más comúnmente asociados a la aparición de

  • PRACTICA: APLICACIÓN DE AXIOMAS Y TEOREMAS DE PROBABILIDAD

    PRACTICA: APLICACIÓN DE AXIOMAS Y TEOREMAS DE PROBABILIDAD

    babd9940104C:\Users\Usuario\Downloads\lapaz.jpg C:\Users\Usuario\Downloads\images.jpg E:\Manual de Uso\• logos y escudos\escudos\escudos jpg\gem_hztl.jpg UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES LICENCIATURA: INFORMÁTICA. PRACTICA: APLICACIÓN DE AXIOMAS Y TEOREMAS DE PROBABILIDAD MATERIA: PROBABILIDAD MAESTRO. OSCAR GARCÍA CELA LI-121 ALUMNO: DANIEL BAUTISTA BAUTISTA Introducción Los axiomas de probabilidad son las condiciones mínimas que deben de

  • PRÁCTICA: Aplicación de los 9 enfoques en la escuela

    PRÁCTICA: Aplicación de los 9 enfoques en la escuela

    IvanA2606C:\Users\artur\OneDrive\Documentos\edomx.png C:\Users\artur\OneDrive\Documentos\logo industrial.jpg C:\Users\artur\OneDrive\Documentos\logo tecnologico.png Resultado de imagen para logo tesoem TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO MATERIA: Estudio del Trabajo 1 INJ-1011 4-2-5 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Aplicación de los 9 enfoques en la escuela GRUPO: 3I11 REALIZADO EL: 08 de febrero del 2020 PRACTICA EXAMEN:

  • Practica: ate de frutas

    Practica: ate de frutas

    vreachPractica 7 1. Objetivos Aplicar un método de conservación de frutas por medio de la concentración de azúcar. 1. Fundamento La firmeza en la consistencia del ate se debe sobre todo a la pectina, que varía en su contenido según la fruta y, a su vez, del grado de madurez

  • Práctica: Determinación de peso específico del suelo”

    Práctica: Determinación de peso específico del suelo”

    100596051169Elaboró: Monroy Ortega Alexis Geovanni Martín Santiago Gallegos Alberto Salinas Palacios Cesar Alberto Rodríguez Rosiles Gerardo Ortega Barajas Adriel González Valladolid Yoselyn Mariela Materia: Mecánica de Suelos I Práctica: Nº 3 Profesor: Antonio Hernández Barosio. “Práctica 3: Determinación de peso específico del suelo”. Carrera: Ingeniería Civil. Práctica 3:”Determinación de peso

  • Practica: Distribución de temperatura en aletas cilíndricas

    0223piperPrimer proceso de selección 2020 Unidad Iztapalapa | Colegio de Bachilleres | Gobierno | gob.mx SIE - Posts | Facebook UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA Unidad Iztapalapa DIVISION DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA DEPARTAMENTO DE PROCESOS E HIDRAULICA INGENIERIA EN ENERGIA Nombre de la materia: Laboratorio de Calor y Masa Nombre de

  • Práctica: División de topologías de red en subredes.

    Práctica: División de topologías de red en subredes.

    Kevin FrancoPráctica de laboratorio: División de topologías de red en subredes Práctica: División de topologías de red en subredes Objetivos De la parte 1 a la 5, para todas las topologías de red: * Determinar la cantidad de subredes. * Diseñar un esquema de direccionamiento adecuado. * Asignar direcciones y pares

  • PRÁCTICA: Electroforesis en gel de agarosa con ADN puro.

    PRÁCTICA: Electroforesis en gel de agarosa con ADN puro.

    la-manzanaUAEM, Grupo C, 24 Noviembre del 2015 PRÁCTICA: Electroforesis en gel de agarosa con ADN puro. Michua-Hernández Magali , Osornio-Lara Elizabeth, Rosas-Mani Ana Patricia, Rodríguez-Colín Jesús, Velásquez-Sánchez María Fernanda. Universidad Autónoma Del Estado De México, Facultad de Ciencias, Laboratorio de Genética. Resumen : La electroforesis es una Técnica que nos

  • Práctica: Fotografía en rasgos peculiares del grafismo

    Práctica: Fotografía en rasgos peculiares del grafismo

    INTO.VENTAS lucia cortesPráctica: Fotografía en rasgos peculiares del grafismo Objetivo: Realizar trazos con diferentes útil inscriptores, con el objetivo de visualizar rasgos peculiares al inicio y al final de cada trazo. Palabra y firma número 1: Fotografía 1: Toma general, donde se ilustra la palabra “Labubu” y una firma ilegible, realizada con

  • Práctica: método colorimétrico y determinación de la turbiedad en el agua

    Práctica: método colorimétrico y determinación de la turbiedad en el agua

    anabalvarezhPráctica: método colorimétrico y determinación de la turbiedad en el agua OBJETIVOS * Conocer y aplicar el método establecido para la determinación de color en el agua, sus aplicaciones y su importancia en la calidad del agua de acuerdo a su uso según lo contemplado en la normatividad vigente. *

  • Practica: Microscopio

    AinekSykesPractica N° Nombre de la práctica: Uso y manejo del Microscopio Objetivo de la práctica: Fundamento: Material y Equipo Microscopio Portaobjetos Cubreobjetos Lanceta Alcohol Torundas Introducción: Metodología: 1.- Tomar una muestra sanguínea capilar y desechar la primera gota 2.- Depositar una gota en un portaobjetos y cubrirla con un cubreobjetos,

  • PRÁCTICA: ONDAS SONORAS

    PRÁCTICA: ONDAS SONORAS

    Analine SánchezTÍTULO DE LA PRÁCTICA: ONDAS SONORAS ASIGNATURA: FISICA PARA INGENIERIA HOJA: 1 DE: UNIDAD TEMÁTICA: I. ACÚSTICA FECHA DE ELABORACIÓN: 23/01/19 NÚMERO DE PARTICIPANTES RECOMENDABLES: 4 DURACIÓN: 1 HR LUGAR A EFECTUAR LA PRÁCTICA: OBJETIVOS: General: * El alumno determinará los cambios físicos de sistemas oscilantes mecánicos para la interpretación

  • PRÁCTICA: PENSAR FLUIDO Y AGÍL

    PRÁCTICA: PENSAR FLUIDO Y AGÍL

    Giorgio IozziaPRÁCTICA: PENSAR FLUIDO Y AGÍL 1.-. Escribe los rasgos atribuibles a una misma cosa o fenómeno. Encuentra muchas cosas, materiales y no materiales como por ejemplo un dolor, tangibles o abstractos, que sean a la vez.6 pts. a) Redondas y rectangulares: Un sello b) Redondas y alargadas: Una pisicna c)

  • PRÁCTICA: PENSAR FLUIDO Y AGÍL

    PRÁCTICA: PENSAR FLUIDO Y AGÍL

    lcorinagmoraPRÁCTICA: PENSAR FLUIDO Y AGÍL 1.-. Escribe los rasgos atribuibles a una misma cosa o fenómeno. Encuentra muchas cosas, materiales y no materiales como por ejemplo un dolor, tangibles o abstractos, que sean a la vez.6 pts. a) Redondas y rectangulares: Una piscina b) Redondas y alargadas: Un lapiz c)

  • PRÁCTICA: PENSAR FLUIDO Y AGÍL

    PRÁCTICA: PENSAR FLUIDO Y AGÍL

    triz04REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JÓSE ANTONIO PÁEZ PENSAR FLUIDO Y AGIL Integrantes López Karly CI 26162058 Rodriguez Maria B. CI 25.335.844 Calles Adriana CI PRÁCTICA: PENSAR FLUIDO Y AGÍL 1.-. a) Redondas y rectangulares: Cámara, redonda en el centro y rectangular lo demás b) Redondas y alargadas: Un vaso

  • PRACTICA: PREGUNTAS Y TEMAS DE ANÁLISIS

    divinadaPRACTICA: PREGUNTAS Y TEMAS DE ANÁLISIS Investigue y responda las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué es importante evaluar los proyectos de preparación del presupuesto de capital con base en los flujos de efectivo incrementales? 2. ¿Qué efecto tienen los costos hundidos y los costos de oportunidad sobre los flujos de

  • Practica: Reconocimiento De Sabores

    renataavINTRODUCCIÓN: El gusto o sabor básico de un alimento puede ser ácido, dulce, salado, amargo, o bien puede haber una combinación de dos o más de estos. Esta propiedad es detectada por la lengua. Hay personas que pueden percibir con mucha agudeza un determinado gusto, pero para otros su percepción

  • Práctica: Semiótica

    Práctica: Semiótica

    noeliaxuanPráctica 2 Fotografía mcrefugiados.png 1. Ficha técnica de la foto - Nombre de la publicación: diario El País - Sección dentro de la publicación (cultura, política, sociedad, etc): Internacional. Problemas sociales, Industria, Economía y Sociedad. - Fecha: 13 de noviembre del 2015 - Fotógrafo o agencia de noticias: Vincent Yu

  • Práctica: Soldadura de arco eléctrico con electrodo recubierto

    Práctica: Soldadura de arco eléctrico con electrodo recubierto

    juan_890Página de Actividad No.: 2 Título de la Práctica: Soldadura de arco eléctrico con electrodo recubierto Carrera: Procesos industriales _ Materia: Procesos de manufactura I Profesor: Laboratorio: Manufactura Fecha: _____________Duración: 8 horas OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD: 1. Aplicar las normas adecuadas para la operación correcta de la máquina soldadora por

  • Practica: Visualización de Heridas

    Practica: Visualización de Heridas

    Yulian PerezCESCIJUC https://yt3.ggpht.com/-Pda8xKrgYBA/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAA/OHtEGOxQ_wE/s900-c-k-no/photo.jpg Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas Integrantes: Arellano Martínez Celia Estefanía Segovia Peimbert Aranzi Pérez Valdez Yuliana Elizabeth Cortes Colín Karen Ariadna Hernández Jiménez Sthepany Michelle Profesor: Toledo González Rubén Practica: Visualización de Heridas Salón: 28 2 HERIDAS PUNANTES Heridas producidas por objetos punzantes, este

  • Práctica: “El Impacto del aporte social del profesional en el desarrollo.”

    Práctica: “El Impacto del aporte social del profesional en el desarrollo.”

    johannamorelv-Práctica: “El Impacto del aporte social del profesional en el desarrollo.” -Valor 5 puntos. -Objetivo: Promover en los estudiantes, futuros profesionales, el cumplimiento de sus deberes para con la sociedad contribuyendo a la solución de los problemas en su comunidad. Tipo de práctica: Trabajo de campo consistente en visitas y

  • Práctica: “Producción de tipos de textos”

    Práctica: “Producción de tipos de textos”

    Abraham VillamarDatos del alumno Fecha Nombres: Abraham Leandro 26/12/2021 Apellidos: Villamar Arteaga Desarrollo de la Actividad Resolución de la actividad formato que debe ser subido a la plataforma AVAC en PDF. Práctica: “Producción de tipos de textos” Descripción de la actividad 1. Compare diferentes tipos de textos e identifique sus características

  • Práctica:Aplicaciones de la derivada

    Práctica:Aplicaciones de la derivada

    braulio1222Lagos de Moreno Resultado de imagen para logo tecnm MATERIA: Calculo Diferencial FECHA DE LA PRÁCTICA: Del 25 al 29 de noviembre 2019 UNIDAD: Unidad 5 Aplicaciones de la Derivada (Tercer parcial) No. DE PRÁCTICA: 4 Nombre de la práctica: Aplicaciones de la derivada. Objetivo: * Poder resolver cualquier derivada

  • PRACTICADE NORMASY HABITOS

    k1r2r3c4INTRODUCION La educación en Venezuela ha sufrido una serie de trasformaciones hacia la búsqueda de un ciudadano integral con una educación integral basada en principios, valores y ética, con el diseño curricular del Sistema Educativo Bolivariano se imparten bases históricas fundamentales en la pedagogía, cultura, política, filosofía, ciencias y sobre

  • Practicamos el juego motriz para promover la convivencia

    Practicamos el juego motriz para promover la convivencia

    Fiorella Rabanal________________ Juegos de coordinación, agilidad y equilibrio - Escolar - ABC Color A continuación, responde estas preguntas: 1. ¿A qué se refiere el autor cuando cita que el juego “indirectamente, supone un aprendizaje y forma de experimentación con la realidad” ?, ¿cómo esta característica podría favorecer la buena convivencia en

  • Practicando "cuentas Contables"

    l89m36do92TALLER TRES: “PRACTICANDO CUENTAS REALES” ACTIVIDADES 1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance ACTIVOS Clientes Nacionales 1305 Proveedores Nacionales 2205 Anticipo de impuesto 1355 PASIVOS Bancos Nacionales 2105 Obligaciones Financieras 21 Cuentas por pagar 23 Obligaciones Laborales 2610 Gastos Pagados por Anticipado 1705 Ingresos Recibidos por

  • Practicando coreografias artisticas musicales

    SANTIAGOSTYUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 4 “PRACTICANDO COREOGRAFIAS ARTISTICAS MUSICALES” I. Datos Generales: 1.1. Institución Educativa : “Juan Aurih Pastor ” 1.2. Localización : Batangrande – Ferreñafe 1.3. Nivel : Secundaria 1.4. Grado : 4º 1.5. Área : Educación por el Arte. 1.6. Número de horas semanales : 02 1.7. Duración

  • Practicando Cubo SQLServer

    Actividad Practicando Cubo SQLServer Para esta actividad nos hemos apoyado en el video denominado CREACION DE BASES DE DATOS CON ASISTENTE GRÁFICO SQL SERVER, partes 1 y 2 facilitado por la tutoria del SENA. Iniciamos SQL Server Management Studio y para ello vamos a Inicio -> Microsoft SQL Server 2008R2

  • PRACTICANDO CUENTAS REALES

    paola6710PRACTICANDO CUENTAS REALES Respuestas Taller Tres 1-2) Clasificación y codificación cuentas reales o de balance. Activo CODIGO CUENTA 111005 Bancos Nacionales 1305 Clientes 130505 Clientes Nacionales 1355 Anticipo de Impuestos 1520 Maquinaria y Equipo 1705 Gastos pagados por anticipado Pasivo 21 Obligaciones financieras 2105 Bancos Nacionales 2205 Proveedores Nacionales 23

  • Practicando Cuentas Reales

    cinp25021995PRACTICANDO CUENTAS REALES PRACTICANDO CUENTAS REALES Ensayos de Calidad: PRACTICANDO CUENTAS REALES Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.647.000+ documentos. Enviado por: paola6710 29 abril 2014 Tags: Palabras: 1506 | Páginas: 7 Views: 9 Leer Ensayo Completo Suscríbase PRACTICANDO CUENTAS REALES Respuestas Taller Tres 1-2) Clasificación y

  • Practicando Cuentas Reales

    yemacacaTALLER TRES: “PRACTICANDO CUENTAS REALES” ACTIVIDADES Aquí ofrecemos un taller del tema de la unidad manejo de las cuentas reales o de balance donde desarrollará 10 ejercicios prácticos que nos permitan conocer el balance o cuentas reales de un negocio, una empresa o una entidad. 1. Clasifique y codifique las

  • PRACTICANDO CUENTAS REALES

    fernanda16231. Clasifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance Clientes Nacionales Proveedores Nacionales Bancos Nacionales Obligaciones financieras Cuentas por pagar Anticipo de impuestos Utilidad del ejercicio Reserva legal Obligaciones laborales Gastos pagado por anticipado Ingresos recibidos por anticipado Perdida del ejercicio 2. Escriba el nombre de las cuentas

  • PRACTICANDO EXCEL + MATEFIN

    saeaPRACTICANDO EXCEL + MATEFIN CALCULAR LOS DÍAS ENTRE DOS FECHAS. Si quieres saber los días que quedan entre dos fecha además de usar la TABLA tienes a Excel que hace el trabajo por ti. PROBLEMA 01:Calcular el número de días entre 15-03-2004 y 15-06-2004 SOLUCION: A) Abrimos una LIBRO de

  • Practicando la meditación MER-KA-BA

    Practicando la meditación MER-KA-BA

    Camilo Febres MolinaMeditación Mer-Ka-Ba * Existen 17 respiraciones en esta meditación. * Abrirse al Amor por Toda la Vida, es fundamental durante toda la meditación, de lo contrario nuestro campo Mer-Ka-Ba no cobrará vida. * Existen 8 circuitos eléctricos en el cuerpo, que salen de las 8 células originales en nuestro perineo.

  • PRACTICANDO LAS NORMAS, HÁBITOS Y VALORES SEREMOS EXCELENTES SERES HUMANOS

    JanetJosefinaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA “EL LIMÓN” MISIÓN SUCRE PRACTICANDO LAS NORMAS, HÁBITOS Y VALORES SEREMOS EXCELENTES SERES HUMANOS PROFESORA ASESORA: DOCENTE EN FORMACIÓN: MIRIAN QUINTERO JANET ALVARADO C.I 9.437.032 MAESTRA TUTORA: ABELMY CASTILLO CAÑA DE AZÚCAR, JULIO DE 2010 PROYECTO