ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD 5

Buscar

Documentos 301 - 350 de 838

  • Actividad: 5.- Análisis de cadena de valor

    Actividad: 5.- Análisis de cadena de valor

    Phoenix.0029Reporte Nombre: Luis Enrique Alcantar Carillo Adrián De Lira Reyes Sergio Alexandro Mier Moctezuma Daniela Nohemi Fernández Lizcano Laura Mayela Aguilera Garza Matricula: 2796858 2903924 4512845 2718320 2889751 Materia: Modelo de negocios y cadena de valor. Profesor: Ignacio Téllez Franco Modulo: 3.- Cadenas de valor Actividad: 5.- Análisis de cadena

  • Como es el Profordems actividad 5 modulo II

    Como es el Profordems actividad 5 modulo II

    jose22041957C:\Users\Antonio\Documents\images tec apizaco.jpg C:\Users\Antonio\Documents\logo-ANUIES.jpg C:\Users\Antonio\Documents\Ban-Profordems.jpg Diplomado en competencias docentes en el nivel medio Superior PROFORDEMS Generación 7 bis Módulo II Actividad de Aprendizaje 5. La planeación didáctica Instructor Ing. Juan José Guzmán Rejón Docente Q.F.B. José Antonio Flores Navarro Julio 2014 INTRODUCCION la planeación de cualquier actividad es fundamental para

  • LAS 5 ACTIVIDADES DEL AREA DE MANTENIMIENTO

    LAS 5 ACTIVIDADES DEL AREA DE MANTENIMIENTO

    Fernando TapiaLAS 5 ACTIVIDADES DEL AREA DE MANTENIMIENTO 1.- Elaboración del plan de inspecciones El plan de inspecciones se trata de elaborar una estrategia para llevar a cabo una serie de verificaciones secuenciales especificas en un equipo, para así garantizar su óptimo funcionamiento. Para realizar un plan de inspecciones de deben

  • Actividad 5 examen de planeacion estrategia

    Actividad 5 examen de planeacion estrategia

    saritasamyACTIVIDAD MÓDULO 5 De acuerdo con la lectura de la cartilla 5 “Evaluación de los aprendizajes en la educación virtual” y el documento de apoyo “Instrumentos de evaluación”, realizar un ejercicio de simulación donde usted como Docente Virtual asignado de un curso específico (Puede definir cualquier curso que sea coherente

  • La lista debe ser mínimo de 5 actividades.

    La lista debe ser mínimo de 5 actividades.

    kermilagros1. Realiza una lista de las actividades que desarrollas en tu organización (Senati o empresa en que la practicas), de ello completa el siguiente cuadro: NOTA: La lista debe ser mínimo de 5 actividades. ITEM ACTIVIDAD TIPO DE AGENTE CONTAMINANTE NOMBRE DEL AGENTE CONTAMINANTE ACCION CORRECTIVA QUE PUEDO TOMAR 1.

  • Actividad 5 Quiz Evaluativo 1 Microeconomia

    kurrambaAct 5: Quiz 1 1 Puntos: 1 Es la cantidad de un bien que las empresas producirán y ofrecerán para la venta bajo ciertas condiciones de precio durante un periodo de tiempo determinado. Esta definición corresponde a: Seleccione una respuesta. a. Elasticidad b. Oferta c. Ingreso d. Demanda 2 Puntos:

  • Fundamentos de administración. Actividad 5

    Fundamentos de administración. Actividad 5

    Emiliano.22Fundamentos de administración. Actividad 5 Integrantes: * Emiliano Rojas Cruz (3092005) * Rodrigo Tamez Lara (3091468) * Christofer Antu Correa Valdivia (3088233) * Jazhiel Isahy Cervantes Gutierrez (3076398) 1. Lee el siguiente caso: Existe una asociación civil (A.C.) que motivada por el auge en el tema de valores trascendentales brinda

  • Actividad 1.5 Configuraciones Electrónicas

    Actividad 1.5 Configuraciones Electrónicas

    maga1kkInstituto Tecnológico de Tehuacán Archivo:SEP logo 2012.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre TecNM | Tecnológico Nacional de México ________________ Configuración electrónica de los elementos químicos | Quimitube Actividad 1.5 Configuraciones Electrónicas 1.- De los siguientes elementos determina su configuración electrónica, de kernel y vectorial 19 K 1. Configuración electrónica: 1s2,2s2,2p6,3s2,3p6,4s1

  • Actividad 5. Unidad 3. Objetivos En La Vida

    normachavaACTIVIDAD 5. U3. OBJETIVOS EN LA VIDA. • ¿Cuál es el sentido de mi propia vida? Es muy difícil esta pregunta, pero quizá el sentido de mi vida soy yo misma, pero en una lucha incansable para ser mejor, mediante el fortalecimiento del espíritu, pero, ¿para qué quiero yo ser

  • Actividad #5 Población, muestra y muestreo

    Actividad #5 Población, muestra y muestreo

    Kratos El fantasma de espartaTrabajo que será complemento para nota parcial del segundo corte Metodología de la investigación para las ciencias sociales II Actividad #5 Población, muestra y muestreo Integrantes: Espejero Eduardo Monsalvo Juan Pacheco Juan Docente: Doile Enrique Ríos Parra Universidad popular del cesar Facultad de ciencias administrativas, contables y económicas Contaduría publica

  • Actividad 5. Protección A La Biodiversidad

    camusha2El comercio ilegal de vida silvestre es un problema mundial de grandes dimensiones. Los mercados negros nacionales e internacionales de una gran cantidad de mercancías de vida silvestre se extienden por todo el planeta. América del Norte es un protagonista central en el mercado internacional tanto como consumidor como abastecedor

  • Actividad integradora 5 módulo "EL RELATO"

    Actividad integradora 5 módulo "EL RELATO"

    monchelay________________ El Relato El tema de este relato es “La noche Florida[a]” que era una especie de cacería que se daba entre mexicas donde hacían prisioneros a algunos hombres con el fin de sacrificarlos a sus dioses. La noche boca arriba [b] Julio Cortázar Y salían en ciertas épocas a

  • Actividad 5: La comunicación interpersonal

    Actividad 5: La comunicación interpersonal

    lalomayCentro UNIDEG Apaseo el grande gto José Eduardo Ramírez Martínez Matricula: u162052S0017 Comunicación y Lenguaje Ma. Dolores Suastes Gómez Actividad 5: La comunicación interpersonal 07 de octubre del 2016 La comunicación interpersonal 1. ¿De dónde proviene la palabra comunicación? La palabra comunicación proviene del latín “comunicatio” y éste a su

  • ACTIVIDAD 5 Ejercicios prueba de hipótesis

    ACTIVIDAD 5 Ejercicios prueba de hipótesis

    Juan Carlos Mesa SolisACTIVIDAD 5 Ejercicios prueba de hipótesis 1. Una muestra aleatoria de tamaño 25 se toma de una población normal que tiene una media de 80 y una desviación estándar de 5. Se toma una segunda muestra aleatoria de tamaño 36 de una población normal diferente que tiene una media de

  • Actividad 5 semana 10 plan de mejoramiento.

    Actividad 5 semana 10 plan de mejoramiento.

    robin3429SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA TECNOLOGIA EN NEGOCIACION INTERNACIONAL 899299 ACTIVIDAD 5 SEMANA No 10 – FASE II PLAN DE MEJORAMIENTO PRESENTADO POR: CESAR ANDRES RIVERA SANDOVAL 1144195725 SANTIAGO DE CALI, MAYO DE 2016 PLAN DE MEJORAMIENTO El Plan de Mejoramiento Individual es un elemento del Modelo Estándar de Control

  • Actividad 5 "puesta En Común Ponderación"

    JOPULIDOHoy 22 de mayo iniciamos la última actividad del curso que finaliza el 4 de Junio, y es individual. Deben realizar un informe con las siguientes características: Título: Debe ser corto, llamativo y que describa lo que quiere compartir en su escrito. Autor: Consigne su nombre como autor. En pie

  • Actividad 5 Administración de Restaurantes

    Actividad 5 Administración de Restaurantes

    FernandoarmientaReporte http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Fernando Armienta Monné Matrícula: 2787634 Nombre del curso: Administración de restaurantes Nombre del profesor: Homero Aquiles Ramírez Gutiérrez Módulo: Módulo 2 Actividad: Actividad 5 Fecha: 2 de Marzo de 2017 Bibliografía: BlackBoard(2017) Obtenido de: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_1797814_1&course_id=_63553_1&framesetWrapped=true Objetivo: Reconocer las diferencias entre las operaciones del salón y la cocina,

  • Actividad 5 desarrollo social comtemporaneo

    Actividad 5 desarrollo social comtemporaneo

    geca_mavaDesarrollo Social Contemporáneo Actividad 5 Diversas presentaciones frente a la “Identificación de los enfoques alternativos para la transformación social, sus principales propuestas” Presentado por Geraldine Carolina Gaitán Castañeda ID 000432251 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MÍNUTO DE DIOS – UNIMINUTO Profesional en Administración en Salud Ocupacional La Dorada Caldas Octubre 2016 ALTERNATIVAS PARA

  • PLAN ACTIVIDADES REFORZAMIENTO GRUPO 5 GRADO

    PLAN ACTIVIDADES REFORZAMIENTO GRUPO 5 GRADO

    monicasaenzDIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA SUBDIRECCIÓN REGIONAL NEZAHUALCOYOTL ZONA ESCOLAR P181 ESCUELA PRIMARIA “CALPULLI” TURNO: VESPERTINO PROFESOR(A) : MONICA MIRIAM SAENZ PELCASTRE GRADO: 5 GRUPO: “A ” PERIODO DE LAS ACTIVIDADES REPORTADAS: DEL 24 AL 28 DE AGOSTO DEL 2020 FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES BASICAS LUNES 24 DE AGOSTO INTEGRACION DEL

  • Desarrollo Social Contemporáneo Actividad 5

    Desarrollo Social Contemporáneo Actividad 5

    Aliria123Asignatura: Desarrollo Social Contemporáneo Título del trabajo Actividad 5 Presenta Sandra Jimena Martínez Gómez ID: 431081 Mariana Rodríguez ID: 402633 Docente Magister. John Jairo Padilla N. Colombia, Guadalajara de Buga marzo 9 de 2019 1. El estudiante investiga y analiza la dinámica de los ciclos económicos así como su importancia

  • Actividad 5 “Rectas, puntos y segmentos”

    MarioAlbertotActividad 5 “Rectas, puntos y segmentos” Identifica dos ejemplos de distancias que se pueden calcular como segmentos rectilíneos y dos como arcos de circunferencia: Segmentos rectilineos: 1. De_________ a_____________ 2. De_________ a_____________ Arcos de circunferencia: 1. De_________ a_____________ 2. De_________ a_____________ Tip: Si usas un globo terráqueo podras observar a

  • Matematicas Y Economía Actividad 5 Unidad 4

    margarettacher79Las economías del ex bloque socialista Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 6 de septiembre de 2014, 16:41 Calificación 10 de un máximo de 10 (100% Todas las respuestas son correctas. Question1 1. ¿En que año dejó de existir formalmente la URSS? a. 1991 Question2 2. ¿En cuantos países

  • Actividad evidencia No 5 Propuesta comercial

    Actividad evidencia No 5 Propuesta comercial

    Ciris Asdrubal Ovalle CastañedaActividad de aprendizaje 1 Evidencia 5: Propuesta comercial Entender, relacionar e interpretar los indicadores económicos, ayuda a los empresarios, y a los ciudadanos en general, a pronosticar el futuro económico y a anticiparse a los cambios. La cultura económica ya no es un lujo sino una herramienta. Si no se

  • Microeconomia Actividad 5. Andamio Cognitivo

    sabatoreElementos Características Aportaciones a la economía Elementos (mencionar 3) Microeconomía -Examina las actividades de los agentes económicos (Familias, empresas y gobierno) -Las economías domesticas eligen las compras que maxi- mizan su nivel de satisfacción y las empresas toman deci- siones de producción que maximizan los beneficios. -Los gobiernos influyen en

  • EJERCICIO PRÁCTICO UNIDAD #5 Actividad # 14

    EJERCICIO PRÁCTICO UNIDAD #5 Actividad # 14

    ʚïɞ Stefany Centeno ʚïɞUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Resultado de imagen para utm Resultado de imagen para CPAI NIVEL BÁSICO UNIVERSITARIO EJERCICIO PRÁCTICO UNIDAD #5 Actividad # 14 Lea con atención los enunciados 1. La empresa de multiservicios Servicios “Servicios Infinity”, con fecha 01 de enero presenta los siguientes valores: * Dinero en Efectivo

  • Actividad No 5 De Física 1 Ene-Jun 2015.doc

    weona2910Actividad No. 5: Conceptos Básicos de Cinemática Propósito: Analizar desde diferentes enfoques los conceptos más utilizados en el estudio del movimiento. Instrucciones: - Buscar en bibliografía diversa los conceptos que definen el estudio del movimiento - Compara dichas definiciones contra las que establece el libro de texto de Física 1

  • Actividad 5 contabilidad y costos tecmilenio

    Actividad 5 contabilidad y costos tecmilenio

    javii_yoloNombre: Javier Sánchez Mata Matrícula: 2662904 Nombre del curso: Contabilidad costos Nombre del profesor: CINTHIA CAROLINA MENDOZA TORRES Módulo: 3Costos y tipos de inventarios Actividad: 5 Fecha: 12 de mayo del 2014 Bibliografía: Libro de Texto, Libros de apoyo Determinada empresa de servicios tiene la necesidad de optimizar sus recursos

  • Actividad 5. Sistemas de ecuaciones lineales

    Actividad 5. Sistemas de ecuaciones lineales

    sandy espitiaUniversidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato Nombre de la actividad: Actividad 5. Sistemas de ecuaciones lineales Nombre del alumno: Espitia Ahumada Sandra Sarai Matrícula: U175062Z0046 Centro: UNIDEG Irapuato Profesor: Juan Francisco Hernández Cuellar Materia: Álgebra lineal Equipo: * María Guadalupe Vargas Rivera * Sandra Sarai Espitia Ahumada

  • Ácidos y Bases. Actividad Experimental No.5

    Ácidos y Bases. Actividad Experimental No.5

    Rex RegumÁcidos y Bases Actividad Experimental No.5 Prof. Jose de Jesus Piña Velasco Abraham Diaz Servin ________________ Introducción Acido: Este término proviene del latín “Acidus” cuyo significado es “Agrio”. El ácido es una sustancia que al disolverse en agua aumenta la densidad de iones de hidrógeno y al combinarse con las

  • Actividad 5 taller Departamentalización # 2

    Actividad 5 taller Departamentalización # 2

    Alejandra VanegasCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – ACIET Asignatura: Costos NRC: 50-6069 Tema: Actividad 5 taller Departamentalización # 2 Presenta: Carolina Garcia Parias ID: 000836422 Alejandra Vanegas Bedoya ID: 000825712 Juan Pablo Ruiz Orrego ID 000773174 Docente: Harol Edilberto Valencia Gallego # 3 Cuatrimestre Corporación Universitaria Minuto De Dios

  • PROFORDEMS Modulo 1. Actividad 7 Evidencia 5

    herrera1084Actividad 7: Introducción al Marco Curricular Común (MCC). Evidencia 5 Propósito: Generar el interés y el cuestionamiento acerca de los aspectos que contiene el Marco Curricular Común (MCC). Instrucciones: Genere un documento en el que contraste la información que tuvo antes y después de leer información sobre las siguientes preguntas:

  • Control 5 Análisis de una actividad o tarea

    Control 5 Análisis de una actividad o tarea

    Andrés Carreño CortesTítulo del Control Análisis de una actividad o tarea Nombre Alumno Andrés Carreño Cortes Nombre Asignatura Gestión de Prevención de Riesgos Instituto IACC Ponga la fecha aquí 24/09/2017 Desarrollo Para realizar un análisis de una actividad o tarea debemos identificar los peligros en el trabajo los cuales son: * Identificar

  • Actividad 1 Modulo 1 Profordems 5 Generacion

    pedroeliasACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? PROPÓSITO: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. APORTACIÓN PERSONAL Como antecedente a la

  • Tarea: Actividad 5. Estrategia de desarrollo

    Tarea: Actividad 5. Estrategia de desarrollo

    diego pepeNombre: Diego Iván Hernández Martínez Matrícula: 2664857 Nombre del curso: Identificacion de Negocios Digitales Nombre del profesor: Jorge Anibal Quishpe Armas Módulo 1: Actividad/ Tarea: Actividad 5. Estrategia de desarrollo Bibliografía: Blackboard OBJETIVO: Entender las implicaciones de diferentes alternativas de estrategias de desarrollo de aplicaciones en Internet. PROCEDIMIENTO: Para llevar

  • Cooperativas Trabajo Actividad 5 ****JIE****

    dicksonjoActividad 5: Trabajo en Equipo, identificación de la naturaleza de la cooperativa Características que identifican la naturaleza de la organización. En cada una de los siguientes espacios describa la característica encontrada en las páginas web de cada una de las organizaciones; empleen máximo 25 palabras por casillas; tengan en cuenta

  • Actividad 5 Plan de accion en nuestro entorno

    Actividad 5 Plan de accion en nuestro entorno

    1006angie“ACTIVIDAD 5 PLAN DE ACCION EN NUESTRO ENTORNO” ANYI PAOLA BELTRÁN GÓMEZ ID 778869 PAULA LORENA BELLO FLÓREZ ID 778914 JOYNER STEVEN GIRALDO TRIGOS ID 773637 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS VILLAVICENCIO – META AÑO 2021 “ACTIVIDAD 5 PLAN DE ACCION EN NUESTRO ENTORNO” JOSE MARTINEZ VEGA NRC: 506 CORPORACIÓN

  • Actividad 5.1 de Desarrollo. Funnel de ventas

    Actividad 5.1 de Desarrollo. Funnel de ventas

    Mau RuizdeChavez* Módulo: MER1912 - Social Media - (A36) Actividad: Actividad 5.1 de Desarrollo. Funnel de ventas. Nombre: José Mauricio Ruiz de Chávez Asesor: Liliana Alfaro Fecha: 19/09/2021 A partir de esta página puede iniciar con el desarrollo de su actividad. Recuerde que debe usar letra Arial 12 con interlineado 1.5.

  • Actividad Integradora Unidad 5 Entorno Social

    870012203Miguel de la Madrid Político Legislativo Planeación sistemática y explicita de la acción gubernamental enriquecida con la participación de la sociedad. Sanción jurídica de la rectoría económica del estado. Fortalecimiento de federalismo. Renovación moral. Democratización. Descentralización Implantación de políticas fiscales y monetarias restrictivas. Cambios en la constitución provocaron desconciertos en

  • Actividad integradora 5. Relato el Principito

    Actividad integradora 5. Relato el Principito

    MireyartActividad integradora 5. El relato Alumna: Ester Mireya Ríos Torres Tema: El Principito Título: Relato el Principito Narrador: Ester Mireya Ríos Torres Inicio: Sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos. Esta obra clásica relata las aventuras del principito y su amigo, un piloto

  • Unidad 5 Actividad 3 Matemáticas Financieras

    Unidad 5 Actividad 3 Matemáticas Financieras

    lalomarquezUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Asignatura Matemáticas Financieras Asesor Bernal del Castillo Rosalía Grupo ES52 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Eduardo Márquez Rosales Matemáticas Financieras Unidad 5 Actividad 3 Resuelve el siguiente ejercicio Nomenclatura El IMSS compró un equipo de

  • Actividad integradora 5 Estados Unidos y Cuba

    Actividad integradora 5 Estados Unidos y Cuba

    ailyn24_032. Escribe en un párrafo las estrategias que se han generado entre naciones para fomentar la convivencia pacífica, especialmente en el conflicto que hayas elegido. En 2014 los gobiernos de Estados Unidos y Cuba iniciaron un proceso de normalización de relaciones diplomáticas que pondrá fin, después de más de medio

  • Actividad Final Semana 5 "Historia Falabella"

    Actividad Final Semana 5 "Historia Falabella"

    Nelly Andrea Lira ManriquezActividad Práctica Sumativa- Semana 5 "Historia Falabella" MISION: Entregar y satisfacer una gran variedad, calidad de productos y cantidad necesaria por nuestros clientes. A su vez retroalimentarse de las necesidades que se van incrementando en el tiempo. VISION: A través del tiempo de consolidación que tenemos en el mercado nacional

  • Recursos Humanos Actividad práctica semana 5

    Recursos Humanos Actividad práctica semana 5

    Pelusa097Resultado de imagen para logo aiep Escuela de Negocios Tec. Administración Empresas, mención Recursos Humanos Actividad práctica semana 5 Transformación de CTC – Telefónica Alumna: Javiera Cepeda Rojas Docente: María Fernanda Tapia Noviembre 2018 1. Señala de qué manera se ven reflejadas las áreas funcionales de la empresa y cómo

  • Cronograma de actividades Sección 12-4 /12-5

    Cronograma de actividades Sección 12-4 /12-5

    Julio-OviedoCronograma de actividades Sección 12-4 /12-5 ________________ Fecha: Tarea a realizar: Persona o subgrupo encargado: 28-06-107 Primera división de las tareas Planeamiento de la decoración División de las tareas Toda la sección 12-4 y 12-5 FOTO 17-07-1017 Segundo planeamiento de la decoración más detallado. Charla sobre las Tortillas, José Pablo

  • Actividad: 5 “Construcción de conceptos”

    Actividad: 5 “Construcción de conceptos”

    argelia1994DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS ECONOMICO-ADMINSITRATIVO Licenciatura en administración Materia: lectura y redacción Actividad: 5 “Construcción de conceptos” Nombre del alumno: MATRICULA: Nombre de profesor: Guadalupe García Pérez Fecha: 6 de febrero de 2022 El Resumen. Un resumen es algo que se puede resumir, cortar en pocas o muchas palabras en

  • Actividad 5 legislacion tributaria presencial

    Actividad 5 legislacion tributaria presencial

    Ana Garcia GutierrezResultado de imagen para logo de uniminuto TEMA DE LA FACTURACIÓN ANA MARIA GARCIA GUTIERREZ ROSA MARIA CHARRY MERCADO Lic. MIGUEL RIVALDO CORTIZZO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LEGISLACIÓN TRIBUTARIA QUINTO SEMESTRE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRESENCIAL- NOCTURNO BARRANQUILLA 2017 INTRODUCCION 1. INTRODUCCION 1. OBJETIVOS GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. MARCO CONCEPTUAL

  • Actividad 5: Puesta en común de ponderación

    IluaDoctrina de la Cooperativa Unidad 4: Valoración Actividad 5: Puesta en común de ponderación 1. ¿Cuál es el valor ponderado de los valores cooperativos en el consenso del equipo? Sustente la respuesta2 2. ¿Cuál es el valor ponderado de los principios cooperativos relacionados con el proceso estratégico, en el consenso

  • Actividad: 5, Caso Práctico My Managementlab

    holigan_9090“Responsabilidad social, ambiental y tipos de organizaciones” Parte 1 *Responsabilidad social La Responsabilidad Social es una inspiración voluntaria, es reconocer y aceptar los compromisos que tenemos con nuestra sociedad. Es una actitud madura, consiente y sensible a los problemas de nuestra sociedad para adoptar hábitos, estrategias y procesos que nos

  • Ejercicios acerca de la Actividad 5 Economía

    Ejercicios acerca de la Actividad 5 Economía

    Braulio De Leónhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Braulio De León Mercado Matrícula: 2758316 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Norma Patricia Prado Amarillas Módulo: Tres Actividad: Cinco Fecha: 02 de abril de 2016 Bibliografía: Blackboard. (2015). Retos de la política macroeconómica. 02 de abril de 2016, de Universidad TecMilenio Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_582377_1&course_id=_21084_1&framesetWrapped=true. El

  • Actividad 5 Mi Codigo De Etica Derechos Humano

    EBGMIntroducción Reafirmando que el Código Ético Mundial para el Turismo tiene el Propósito de realizar una síntesis de varios documentos, códigos y declaraciones de la misma naturaleza o de propósito similar publicados a lo largo de los años, de enriquecerlos con consideraciones nuevas nacidas de la evolución de nuestras sociedades,

Página