ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de desastres

Buscar

Documentos 51 - 100 de 124

  • Protección Civil Y Administración De Desastres

    narojasINTRODUCCIÓN Parte del mejoramiento de las condiciones de vida del ser humano es lograr un mayor nivel de seguridad y supervivencia en relación con las acciones y reacciones del entorno, lo cual se logra a través de la comprensión de la interacción del mismo con el medio ambiente. De aquí

  • PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES

    PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES

    Gaby331REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “CVG BAUXILUM” CATEDRA: PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES FACILITADOR: JHONATAN OLIVERO EVALUACIÓN Nº 1 Protección Civil y Administración de Desastres TALLER Triunfadora: Melwyn Miguel Martinez Brito C.I.V-17.790.533 BAUXILUM, 06

  • Protección Civil y Administración de Desastres

    am_1612Protección Civil y Administración de Desastres. PCAD - PROTECCIÓN CIVIL - Historia de la Protección Civil en el mundo Lo que hoy conocemos como Protección Civil, antes denominada Defensa Civil, surgió en 1935, durante la segunda Guerra Mundial. Principalmente en Inglaterra. Que haya nacido posterior a una acción bélica, no

  • Protección Civil y Administración de Desastres

    marce2118República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre Aldea Universitaria ¨Carlos Raúl Villanueva ¨ Integrantes Marcia Berrios C.I: 16713834 Wilkin Ramírez C.I: 20409010 Sección: 1 no Administración Materia: Protección Civil y Administración de Desastres Docente facilitador: Franklin Magliocco Barinas, 21 de septiembre de 2013

  • Protección Civil Y Administración De Desastres

    oscar123duranINTRODUCCION En Venezuela principalmente en el mes de diciembre se inicia la producción de fuegos artificiales que trae como consecuencia algunos accidentes mortales a quienes trabajan con ellos o simplemente están cerca ya que no se toman las medidas preventivas para el uso y manejo de las sustancias químicas que

  • PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES

    PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES

    palma1804Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela PNF Informática. Protección Civil y Administración de desastres. Trayecto inicial. PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES Profesor: Integrante: Hermes Marcano Rafael Palma C.I: V- 25036650 Ciudad Bolívar, 01 de noviembre de 2022. 1. INTRODUCCIÓN

  • PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES.

    alfredoyleonorRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Núcleo Mérida – Aulas Externas El Vigía PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES. PARTICIPANTES: Leonor Villán Leonel Becerra Dávila Yondry Heriberto Belandia Arnold Ortega El Vigía Noviembre 2014 La Protección Civil

  • La protección civil y administración de desastres

    La protección civil y administración de desastres

    jreinozaPROGRAMA DE INICIACIÓN UNIVERSITARIA (PIU). NÚCLEO IDENTIDAD. Unidad Curricular: Soberanía, Seguridad y Defensa de la Nación e Integración Regional. Departamento de Electricidad. PNF en Electrónica. .Josías M. Reinoza M. C.I: 30.823.964. La protección civil y administración de desastres La protección civil tiene sus orígenes durante la segunda Guerra Mundial, cuando

  • Administracion de desastres. La gestión del riesgo

    john diazPrincipioLa gestión del riesgo: a) crea y protege el valor. La gestión del riesgo contribuye a la consecución de los objetivos y a la mejora del rendimiento, por ejemplo, en la salud y la seguridad, la legalidad y el cumplimiento regulatorio, la pública aceptación, la protección del medio ambiente, la

  • Marco Legal De Las Leyes Administración De Desastre

    luniitaxEL MARCO LEGAL INTERNACIONAL DE LOS RIESGOS EN LA INDUSTRIA Las disposiciones comprenden un conjunto de normas de alcance internacional y nacional: Convenios Internacionales de Trabajo (C.I.T.) ratificados por el país, leyes con carácter general y particular, decretos reglamentarios, con carácter general y para diferentes ramas de actividad, resoluciones, así

  • MODELO EDUCATIVO PARA LA ADMINISTRACION DE DESASTRES

    NOELJOSE1011RESUMEN CURRICULAR DATOS PERSONALES: Apellidos y Nombre: Rodríguez Michelangeli, Noel José ESTUDIOS REALIZADOS (Educación Superior) Licenciado Administración Comercial. UCV. 1972 Post grado Administración de Empresas. UCV. 1973 Magíster Mercadeo y Ventas. UNEG.1999 Doctor en Educación. Mención Planificación. Universidad Interamericana de Educación a Distancia de Panamá. UNIEDPA 2003. Cursos Post doctorales

  • Conceptos basicos de la administración de desastres

    naydanConceptos Basicos de la Administración de Desastre Administración de Desastre. Se entiende por administración de desastres, el cuerpo de las políticas y decisiones administrativas y actividades operacionales que pertenecen a las diferentes etapas del desastre en todos sus niveles. En otros países manejan el concepto como el Conjunto de disposiciones,

  • Principios de gerencia. Administración de desastres

    turbinadoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas Núcleo Miranda Extensión Ocumare del Tuy Principios de Gerencia Administración de Desastre. Nocturno. 4to. Semestre. Sección ADD401N13 Facilitador: Bachilleres: Lic. José Maita Nelcy Vega 13.542.676 Hector Guzman 14.158.807 José Algueida 15.474.615 Leonardo

  • Administracion de desastre. Planificacion estrategica

    rossibethRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la defensa Universidad nacional experimental Politécnica de la fuerza armada Administracion de desastre. Planificacion estrategica Sección: AD-7S –01. Ensayo Farias maywanda c.i 16.879.205 La planificación es un hecho de vital importancia para el desarrollo de cualquier empresa y, por ende de

  • El rol del licenciado en Administración de Desastres

    hmendoza4República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Fuerzas Armadas Universidad Nacional Experimenta de las Fuerzas Armadas Profesor: Bachiller: Lcdo. Diego Dionisio Eduard Cadeddu C.I.Nº18.583.871 Ciudad Bolívar, Enero de 2013 Índice Introducción……………………………………………………………………..…Pág03 Importancia de la investigación, y su aplicación, como instrumento básico para la detección y comprensión de

  • Accion De Proteccion Civil Y Administracion De Desastre

    ThebethCapacitación de la población en caso de emergencia Se pueden dividir en tres fases: Fase I "Antes del evento" Antes de un desastre natural, como un terremoto, inundación, huracán, hay lapsos de tiempo que permiten prepararse y realizar actividades previas como: - Prevención - Preparación y mitigación - Estar alerta

  • PROYECTO PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACION DE DESASTRES

    PROYECTO PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACION DE DESASTRES

    ismaelinaPROYECTO PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACION DE DESASTRES SECTOR LOS COCOS PALMIRA MUNICIPIO GUASIMOS ESTADO TACHIRA Indice ÁmbitoGeografico Venezuela, tiene un clima benevolo, de temperaturas calidas y estables a lo largo del año y que, aunque varian según la zona, suelen oscilar entre los 15ºc y los 35ºc, siendo la temperatura

  • ORGANISMOS ENCARGADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES

    ROSAROJAS27MAREMOTOS Un Maremoto ó TSUNAMI (del japonés TSU: puerto o bahía, NAMI: ola) es una ola o serie de olas que se producen en una masa de agua al ser empujada violentamente por una fuerza que la desplaza verticalmente. Este término fue adoptado en un congreso de 1963. El tsunami

  • ORIGENES DE PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACION DE DESASTRE

    frankjesusHISTORIA DE PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACION DE DESASTRE El término Defensa Civil en Venezuela, se comenzó a utilizar el 21 de Mayo de 1958 por medio de la resolución que creó la División de Socorro y Defensa Civil, adscrita a la dirección de asuntos sociales. Dentro de éste organismo existía

  • BASES LEGALES VINCULADA CON LA ADMINISTRACION DE DESASTRE

    LA IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS. Chang, L. Alba M., González N. Nora, López P. Ma. Elvira, Moreno, M. Myurna. Instituto Tecnológico de Sonora Email: alba_chl@hotmail.com,ngonzalez@itson.mx,mlopez@itson.mx, myrnamoreno@gmail.com INTRODUCCIÓN: La contabilización de los costos incurridos en las empresas o cualquier tipo de organización es una herramienta de gran ayuda para

  • Logistica De La Proteccion Civil Y Administracion De Desastre

    themasflow2Que significa evaluar daños La Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) es un proceso destinado a describir de la manera más rápida y objetiva posible el impacto de un evento adverso sobre la salud y, tomando en cuenta la capacidad de respuesta del sector, determinar los recursos adicionales

  • DESASTRES FINANCIEROS EN AUSENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

    pichoalet1.4 DESASTRES FINANCIEROS EN AUSENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS La ausencia de técnicas que midan el riesgo ha propiciado grandes desastres financieros, por ejemplo:  Bob Citron, tesorero del condado de Orange en Estados Unidos, invirtió en posiciones altamente riesgosas que se tradujeron en más de 1, 700 millones de

  • Prevención, Protección Civil Y Administración De Desastres".

    nava2162República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del P.P. Para la Educación. Universidad Bolivariana de Venezuela. Aldea U.V.B. “Misión Sucre”. Maracaibo, Estado Zulia. Maracaibo, mayo de 2013 ESQUEMA 1- Prevención. 2- Autoprotección Civil 3- Terremoto 4- Tsunami 5- Deslizamiento o derrumbes 6- Incendio en edificaciones y forestales 7- Materiales peligrosos 8- Tránsito

  • Tarea 1 Recuperación De Desastres Y Administración De Riesgos

    gilberto9121Módulo: Módulo 1. Plan de continuidad de negocios Actividad: Tema 1. Los desastres y sus consecuencias en las operaciones del negocio Bibliografía: Gregg, M. (2007). Exam Prep CISA: Certified Information Systems Auditor. U.S.A.: Que Publishing. Objetivo: Demostrar la importancia de contar con un BCP bien estructurado, así como los pros

  • ORDENAMIENTO JURÍDICO QUE RIGEN LA ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES

    187410101.3 ORDENAMIENTO JURÍDICO QUE RIGEN LA ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES En Venezuela rigen leyes y normas que exigen, directa o indirectamente, acciones anticipadas y mitigadoras en relación con la Administración y prevención de desastres y los riesgos que causan. Como es el caso de las siguientes: • LA CONSTITUCIÓN DE LA

  • Caso de estudio Protección Civil y Administración de desastres

    Caso de estudio Protección Civil y Administración de desastres

    yensonmarlynRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Misión Sucre Moroturo - Urdaneta – Lara Protección Civil y Administración de desastres. Triunfadores: Álvarez, Aliberth Álvarez, Jhonneurys Rodríguez, Aníbal Santos, Nohely Santos, Yenderson Suarez, Marlyn Prof.: Bracho Chiquinquirá Sección: 2408 Moroturo, 18 de Marzo de 2017 Nosotros triunfadores

  • Emergencia y Administración de Desastres y la Protección Civil

    Emergencia y Administración de Desastres y la Protección Civil

    Josuee RnlsC:\Users\User\Desktop\descarga (1).jpg REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZAS ARMADAS NACIONAL. Emergencia y Administración de Desastres y la Protección Civil Estudiante: Profesora: María Mota Cesar Lossada CI: 28.675.609 Puerto Ordaz, Abril 2020 Explique cuáles son las acciones de la

  • MARCO DE ACCIÓN PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES

    zurimarEl 15 de diciembre de 1999, la Nueva Constitución Bolivariana de Venezuela establece que el Ejecutivo Nacional organizará: “una Organización de Protección Civil y Administración de Desastres” haciéndose este efectivo a partir del 2001 con el “Decreto con Fuerza de la Ley de la Organización Nacional de Protección Civil y

  • ORGANIZACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES

    ORGANIZACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES

    antonnietta ORGANIZACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES. La protección civil y administración de desastres esta especialmente dedicada a prestar la asistencia por parte del Estado y a coordinar la participación ciudadana, frente a situaciones de desastres, sean estos a nivel Nacional, Estatal o Municipal dependiendo del ámbito territorial.

  • Para la administración de las emergencias y desastres en Colombia

    alexgalvisPara la administración de las emergencias y desastres en Colombia existen múltiples normas legales que soportan la necesidad y obligatoriedad de generar sistemas de control de eventos que puedan afectar la vida de las personas y los bienes de las empresas entre estas encontramos las siguientes: - Ley 9 de

  • Bases Legales De La Proteccion Civil Y Administracion De Desastres

    franco28Bases legales vinculadas a la Protección Civil y Administración de Desastres en Venezuela. - BASES LEGALES Nuestra Carta magna establece en 07 artículos, por señalar los más directos en referencia a la protección civil. - Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 55: Establece nuestro derecho a ser protegidos

  • El Orden Cerrado MIlitar LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES

    El Orden Cerrado MIlitar LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES

    picoso9976REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO CARACAS Logo UNEFA excelente logo defensa 2 SEDE CHUAO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES ASIGNATURA DEFENSA INTEGRAL VII Bolsa de papel Prof.: Realizado Por: Alférez de Navío (Ar).

  • El conocimiento básico de los riesgos y administración de desastres

    mariaeugeniaaguiA través de esta guía didáctica deseamos que el estudiante se inicie en el conocimiento básico de los riesgos y administración de desastres y, la importancia que tienen la organización y participación comunitaria sobre esta área, asimismo, la reflexión que deberías realizar en el ámbito cultural y educativo. Antes de

  • GLOSARIO DE TÉRMINOS GESTION DE RIESGO Y ADMINISTRACION DE DESASTRES

    edajirGLOSARIO DE TÉRMINOS GESTION DE RIESGO Y ADMINISTRACION DE DESASTRES A Accidente: Es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo normal de una actividad y origina una o más de las siguientes consecuencias: lesiones personales, daños materiales y/o pérdidas económicas. Acelerógrafo: Instrumento que registra, en

  • Administracion de desastres. Composición de un Comité de Emergencias

    Nidia1231- Sistema comando de incidentes, como está conformado, funciones, etc, 2- Quienes componen el Comité de emergencias en una organización y como funciona 3- Que son los planes de emergencia y como se conforma 4- Que son los planes de contingencia y elaborar uno para cualquier amenaza o riesgo. 5-

  • BASE LEGAL VINCULADA A LA PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES

    jhontBASE LEGAL VINCULADA A LA PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES CONSTITUCION NACIONAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ARTICULO 332 Contenido: El Ejecutivo Nacional, paramantener y restablecer el orden público, proteger a los ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes y asegurar el

  • Ley De La Republica Bolivariana De Venezuela Y Administracion De Desastres

    yuluiscardozoCONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 332. El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger a los ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes y asegurar el pacífico disfrute de las garantías y derechos constitucionales, de conformidad con la

  • Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres

    nathiiINTRODUCCION Las disposiciones, medidas y acciones destinadas a la preparación, respuesta y rehabilitación de la población ante desastres son consideradas unas de las principales atribuciones en el maro de acción de lo que es la Administración de desastres como tal, esta se basa en fomentar la practica continua de La

  • Base Legal vinculada a la Protección Civil y Administración de Desastres

    yucelis31adrBASE LEGAL VINCULADA A LA PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES El participante deberá conocer e interpretar sobre: 1º LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo: 332 en su numeral 04. Artículo: 55, 134. Artículo: 156 en su numeral 09. Artículo: 178, 326, 338, 339. 2º DECRETO CON

  • La Base Legal Vinculada A La Proteccion Civil Y Administracion De Desastre

    jorgem1212misión fundamental la de PREVENCIÓN en épocas donde no se producen emergencias, para ello se realizan: • Programas para la prevención (mapas de riesgo, etc.) • Conformación de la Junta Municipal de Defensa Civil e incentivando la creación de las Juntas Barriales de la Defensa Civil. • Contactos permanentes con

  • Organización Nacional De Protección Civil Y Administración De Desastres

    yeilisdeth_959DECRETO CON FUERZA DE LA LEY DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1°. La presente Ley tiene por objeto regular la organización, competencia, integración, coordinación y funcionamiento de la Organización de Protección Civil y Administración de Desastres en el ámbito

  • IMPORTANCIA DEL EDAN EN LA ADMINISTRACIÓN DE DESASTRE Y GESTION DE RIESGO

    irismarcoliREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA NÚCLEO MÉRIDA JULIO, 2013 IMPORTANCIA DEL EDAN EN LA ADMINISTRACIÓN DE DESASTRE Y GESTION DE RIESGO La evaluación de daños y necesidades (EDAN), es de suma importancia en la administración

  • Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres

    nathiiORGANIZACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES La Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres es un componente de Seguridad en la Nación, tiene como órgano a la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres (DNPCAD), adscrita al Ministerio del Interior y Justicia. FUNCIONES:

  • Bases Legales Vinculadas A La Proteccion Civil Y Administracion De Desastre

    micolasaBASES LEGALES VINCULADAS A LA PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES 1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. • Artículos: 332, 55, 134, 156, 178, 326, 338, 339. Artículo 332. El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger al ciudadano o ciudadana, hogares y familias, apoyar

  • ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA LEGISLACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES.

    Rafael BarrazaLECTURA N° 1: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE JUANA VILLALVA La Prevención de Desastre tiene su origen formal en la primera guerra mundial perfeccionándose luego en la siguiente gran guerra y nace la Defensa Civil como una estructura destinada a asistir a las víctimas civiles de los conflictos bélicos. Durante esta

  • Recuperacion De Desastres Evaluacion Del Proceso Del Negocio Y Administracion.

    koreano18Título: Plan de continuidad de negocio Introducción: En esta actividad, pondremos en práctica parte de la realidad vivida en nuestro país recientemente y la empataremos con los conceptos estudiados en los temas de este módulo. Después de las inundaciones provocadas por el huracán Alex, muchas personas, empresas e infraestructura, fueron

  • Administración Y Prevención De Desastres, Orígen Leyes Y Normas Que La Rigen

    Lisbeth2012Administración y Prevención de Desastres Origen: La Autoprotección nace con el hombre mismo. Es el recurso individual y correctivo de preservar su propia integridad, su especie y la de su ambiente. El enfrentar situaciones de desastres ha permitido a través de la evolución del tiempo, conformar agrupaciones a nivel mundial

  • BASE LEGAL QUE SUSTENTAN A LA PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES.

    anniandreinaBASE LEGAL QUE SUSTENTAN A LA PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Art. 332. El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger los ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes y apoyar los Pacíficos

  • Tarea 8 Desastre, Evaluacion Del Proceso De Negocio Y Administracion De Riesgos

    rooyman22Nombre: Matrícula: Nombre del curso:Recuperación de desastres, evaluación del proceso del negocio y administración de riesgos. Nombre del profesor: Módulo:2. Proceso de negocios y administración de riesgos. Actividad:Tema 8: Administración de riesgos 2da parte Fecha: 16 de marzo de 2014 Bibliografía: Gregg, M. (2007). Exam Prep CISA: Certified Information Systems

  • Recuperación De Desastres Evaluación Del Proceso Del Negocio Y Administración

    sammiObjetivo: Sin lugar a dudas la aplicación de las nuevas tecnologías a los negocios ayudan a mejorar y aumentar la productividad en las organizaciones, y actualmente se esta dando una revolución en las empresas por recurrir a esta nueva forma de hacer negocios. Y en tiempos recientes el comercio electrónico

Página