Análisis del Código Civil
Documentos 1 - 50 de 51
-
CODIGO CIVIL (ANALISIS)
Mat28CÓDIGO CIVIL LIBRO IV DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL Y DE LOS CONTRATOS TITULO I DEFINICIONES Análisis del Art. 1453.- Este artículo se refiere a la voluntad de las partes de la obligación como en los contratos y convenios, esta voluntad puede dar origen a las obligaciones unilaterales como la
-
CODIGO CIVIL (ANALISIS)
ostiaArt. 1453.- Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como en los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya a
-
ANALISIS DEL CODIGO CIVIL
bufaloloPresentación. El presente trabajo monográfico lo hemos realizado los Estudiantes del segundo año Paralelo D. de la Facultad de Derecho horario Intensivo de la Ciudad de Guayaquil, porque creemos que cada día asimilamos lo mejor que dan nuestros catedráticos en el Alma mater. Nuestro reconocimiento a la Catedrática Abogada Edith
-
Analisis Del Codigo Civil
elizabethjuarezaanálisis del Código Civil se desprenden las siguientes observaciones: 1. La redacción de algunos artículos no se había actualizado, por lo que fue necesario hacerlo, la nueva redacción cuidó primordialmente la claridad de la Ley y que de la misma no resultara la desigualdad de derechos y oportunidades para mujeres
-
Analisis codigo procesal civil
Hernan Chinchillauntitled.png Análisis de Artículos del Código Procesal Civil Clase: Derecho Procesal Civil I Abogado: Santiago Vásquez Alumno: Hernán Roberto Chinchilla Cuenta: 201310010640 Campus: San Pedro Sula Fecha: 05/12/2019 Artículo 401: Determinación del Valor de la Pretensión. Como lo establece el código si la pretensión va en la demanda se tomara
-
Analisis Codigo Procesal Civil
silvitaloNuevo Código Procesal Civil de Honduras Honduras cuenta con un nuevo Código Procesal Civil poniendo fin a un sistema procesal que databa de 1906. El pasado 22 de enero de 2007 fue aprobado el decreto 211-2006 contentivo de la reforma al código procesal civil y que acorde a la última
-
Analisis Codigo Civil Boliviano
mary.ortiz.uANALISIS Y COMENTARIO DE LOS ARTÍCULOS 473-482 Art. 473.- (Error, violencia y dolo). No es valido el consentimiento prestado por error o con violencia o dolo. Los vicios del consentimiento son, todo lo que afecta a la inteligencia o restringe la libertad. Según su gravedad constituye o un defecto o
-
Analisis Codigo Procedimiento Civil
machopavonEstudio Comparativo entre el Código de Procedimiento Civil Dominicano Vigente y el Anteproyecto sobre la Organización Judicial, Acción en Justicia y la Competencia. INDICE Estudio Comparativo entre el Código de Procedimiento Civil Vigente y el Anteproyecto sobre la Organización Judicial, Acción en Justicia y la Competencia. Presentación Índice Introducción Pg.
-
Análisis Del código Civil Venezolano
rosibeldvANÁLISIS DEL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO (Artículos 1113 al 1168) Iniciemos nuestro análisis hablando sobre el negocio jurídico. El negocio jurídico, es una manifestación de voluntad de una o varias personas, destinada a producir efectos jurídicos. Podemos clasificarlo de unilateral cuando consiste en la declaración de voluntad de una sola persona.
-
Analisis Del Art. 118 Del Codigo Civil
nicol01ART. 118.- RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO Los miembros del consejo directivo son responsables solidariamente de la conservación y debida aplicación de los aportes recaudados a la finalidad anunciada. COMENTARIO: En este artículo se impone una sanción para aquellos miembros del comité que no hayan cumplido con la finalidad de
-
Análisis Estructural del Código Civil
AngyfAnálisis Estructural del Código Civil * TÍTULO PRELIMINAR: Artículo I a X: El título preliminar es un conjunto de normas jurídicas con rango de ley que históricamente ha sido preparado para regir el código civil y a todo el sistema jurídico. Está relacionado fuertemente con otras ramas del derecho. Su
-
ANÁLISIS DEL ART. 1583 DEL CÓDIGO CIVIL
adrian19981998ANÁLISIS DEL ART. 1583 DEL CÓDIGO CIVIL 1. Son los organismos reguladores que son creados para formalizar o forzar el cumplimiento. 1. Cuando tanto el deudor y el acreedor llegan a un acuerdo económico para saldar la deuda. 1. En este numeral nos da a entender que novación es una
-
Analisis Del Codigo Civil Articulo 74 A 86
melanny72Interpretación personal del Código Civil boliviano de los artículos 74-208 LIBRO SEGUNDO DE LOS BIENES DE LA PROPIEDAD Y DE LOS DERECHOS REALES SOBRE COSA AJENA TITULO I – DE LOS BIENES CAPÍTULO ÚNICO – DISPOSICIONES GENERALES SECCIÓN I – DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES Artículo 74.- El Código
-
Análisis Del Articulo 194 Del código Civil
isabellaxaANALISIS DEL ARTICULO 194 DEL CODIGO CIVIL Señala que la simulación no podrá ser opuesta a los terceros adquirientes que de buena fe y a título oneroso hayan adquirido derechos del titular aparente. El “titular aparente” es el simulado adquiriente, que el contrato simulado hace aparecer como el titular del
-
ANALISIS ARTICULO 7 DEL CODIGO CIVIL ECUATORIANO
EDER ROMANUNIVERSIDAD AUTONOMA REGIONAL DE LOS ANDES “UNIANDES” METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FORO I INTEGRANTES: Nathaly Alarcon-Daniela Palacios-Domenica Paredes-Carolina Torres-Eder Román Objetivo: Analizar características de las modalidades de la investigación: cuantitativa y cualitativa. En nuestro proyecto integrador consideramos que debemos utilizar el enfoque mixto ya que es un enfoque que sistematiza
-
ANALISIS ARTICULO 7 DEL CODIGO CIVIL ECUATORIANO
ChiJacki MuñoxUNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” NOMBRE: SEBASTIAN POZO CARRERA: SEGUNDO DERECHO “A” DOCENTE:. MONICA SALAME ANALICIS ARTICULO 7 DEL CODIGO CIVIL ECUATORIANO Art. 7.- La ley no dispone sino para lo venidero: no tiene efecto retroactivo; y en conflicto de una ley posterior con otra anterior, se observarán
-
ANÁLISIS REFORMAS CÓDIGO PROCESAL CIVIL GUATEMALA.
Blush HuehueINTRODUCCIÓN El Derecho es un conjunto de normas principios, normas, instituciones, que principalmente regulan la conducta de las personas en la sociedad, atendiendo a esta definición sabemos que la sociedad está en constante cambio, por lo que es necesario que la legislación se adecue a dichos cambios. Nuestro actual Código
-
Analisis De Articulos Del 227 Al 235 Del Codigo Civil
GeovannyfloreshINTRODUCCION. Cada uno de nosotros como hondureños deberíamos conocer las diferentes Leyes que nos rigen, las cuales nos dan a conocer nuestros deberes y derechos según el ámbito en donde nos desenvolvamos. Existen diferentes normas, leyes, códigos que regulan el actuar de cada ciudadano, en este caso estudiaremos en parte
-
Análisis del artículo 1725 al 1767 del Código Civil
Análisis del artículo 1725 al 1767 del Código Civil Los Contratos constituyen una especie de acuerdo, puesto que involucra las voluntades de dos o más personas conjugadas para la realización de un determinado efecto jurídico y que puede consistir en la creación, regulación, transmisión, modificación o extinción de un vínculo
-
Análisis artículos código de procedimientos civiles
antony1415Análisis Promovido el juicio, el tribunal, a solicitud del que hubiere pedido la preparación, mandará agregar las diligencias practicadas para que surtan sus efectos. Artículo 161 cpcnl. Si el tenedor del documento o cosa mueble, sin causa alguna se negase a exhibirlos, se le apremiará por los medios legales; y
-
ANALISIS DEL TITULO PRELIMINAR DEL CODIGO CIVIL PERUANO
SUSYVASQUEZANALISIS DEL TITULO PRELIMINAR DEL CODIGO CIVIL PERUANO El titulo preliminar del código civil no solo esta relacionado con el Derecho Civil (que es parte del Derecho Privado) sino que esta relacionado también con las otras áreas o ramas del Derecho Privado tales como el Derecho de títulos valores, el
-
Analisis Sobre Los Efectos De La Fianza En El Codigo Civil
annamarthAnálisis sobre los efectos de la fianza en el Código Civil Venezolano El origen de la fianza como figura jurídica lo encontramos en el Derecho Romano. Surge con la finalidad de otorgar una garantía y seguridad para el acreedor con respecto a su deudor en la relación jurídica. Se trata
-
ANALISIS DE LOS ARTICULO 881 HASTA EL 998 DEL CODIGO CIVIL
diana caychoUNIVERSIDAD “CESAR VALLEJO” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” CURSO: DERECHOS_REALES TEMA: ANALISIS DE LOS ARTICULO 881 HASTA EL 998 DEL CODIGO CIVIL. DOCENTE: CAROLINA FERNANDEZ HUAYTA ALUMNOS: CAYCHO MANOSALVA DANIELA DIANA 2022 DERECHO REAL Son los derechos que tenemos las personas en relación a las cosas o los
-
ANÁLISIS DE ALGUNOS ARTICULOS DEL CODIGO CIVIL DE GUATEMALA
PetenANÁLISIS DE ALGUNOS ARTICULOS DEL CODIGO CIVIL DE GUATEMALA ARTICULO 9. Las personas que padezcan de enfermedades mentales o que por el uso desmedido de drogas puedan causar la quiebra económica de su familia podrán ser nombradas en estado de interdicción para evitar malos actos como consecuencia de su estado
-
ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCION Y EL CODIGO CIVIL
margotrodriguezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER PARA LA EDUCACION SUPERIOR. BARQUISIMETO-EDO LARA. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCION Y EL CODIGO CIVIL. INTEGRANTES: Castillo Yormary 19.347.779. Flores Roberto 19.104.295. Peraza Yeily 12.592.335. Pérez maikely 16.956.965. Pírela Moisés 15.821.339. Rodríguez María 6.652.975. Santos Lorena 11.433.668. Equipo Nº 2. ANALISIS
-
Análisis del artículo 1178 y Ss del Código Civil Venezolano.
dalroyAnálisis del artículo 1178 y Ss del Código Civil Venezolano Se pueden dar tres casos en lo cuales la legislación prevé el pago de lo indebido, ellos son: a) que haya una ausencia de deuda; b) cuando hay una deuda que se le paga a una persona que no es
-
ANALISIS ARTICULOS DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL VENEZOLANO
miche03REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “ FELIPE ESTEVES” PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO EN ETUDIO JURIDICO MISION SUCRE TUCACAS, MUNICIPIO SILVA, ESTADO FALCON INFORME ART: 351, 352, 353 y 354 CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL PROFESORA: BACHILLERES: DOMINGUEZ
-
COMO SE DA UN ANALISIS CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE JALISCO-LIBRO PRIMERO
kenia4896Cortes García Kenia Mariana 2°D 7 de septiembre del 2015 LIBRO PRIMERO Disposiciones preliminares ARTICULO 1.- LA LEY DARA TRATO IGUAL A LAS PERSONAS EN EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS Y CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES. EN LOS ACTOS Y HECHOS CIVILES LOS JUECES TOMARAN EN CONSIDERACION LAS CIRCUNSTANCIAS DE INCAPACIDAD,
-
ANÁLISIS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL SOBRE LOS PODERES Y DEBERES DEL JUEZ
BRENDASANTI2016ANÁLISIS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL SOBRE LOS PODERES Y DEBERES DEL JUEZ El Código Procesal Civil adopta una posición donde establece una nueva forma de Juzgamiento de los procesos civiles e incorpora el principio de oralidad, y fundamentalmente, reconfigura al Juez al inculcarlo de poderes-deberes, es decir que el juez
-
Analisis De Los Articulos 188 Al 192 Codigo Procedimiento Civil Venezolano
maury88ARTÍCULOS 188 AL 192 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Artículo 188: Nuestro Código se rige principalmente por el principio de escritura, aunque existen excepciones con respectos a la procedimiento oral, este artículo establece las formalidades que deben llevar las actas emanadas por el Tribunal debidamente dictadas por el Juez competente.
-
ANÁLISIS DOCTRINARIO Y JURISPRUDENCIAL DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL
Francheskad3República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad De Falcón (UDEFA) Carrera: Derecho Cátedra: Derecho Procesal Civil Punto Fijo-Estado Falcón Descripción: Descripción: Imagen ANÁLISIS DOCTRINARIO Y JURISPRUDENCIAL DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Profesor: Realizado por: Héctor Leañez. Punto Fijo, marzo del 2019 ANÁLISIS DOCTRINARIO Y
-
Analisis del articulo 601 del codigo civil, respecto a la propiedad intelectual
santiranoANÁLISIS DEL ARTÍCULO 601 DEL CÓDIGO CIVIL, RESPECTO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL. 2.- RESUMEN EN ESPAÑOL Esta investigación has sido un desafío para nuestro grupo, ya que somos parte de la ciudadanía y también estamos inmersos en este tema y por lo tanto debemos darle la importancia necesaria al tema
-
Investigación Y Analisis De Articulos Del Codigo Civil Venezolano Del 1159 L 1168
EstaideSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Análisis Del código Civil Venezolano Análisis Del código Civil Venezolano Ensayos: Análisis Del código Civil Venezolano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.026.000+ documentos. Enviado por: rosibeldv 08 octubre 2012 Tags: ANÁLISIS DEL CÓDIGO
-
ANALISIS DE LA ACCION EN JUSTICIA EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL, SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL
Hanoy PeñaUNICARIBE UNIVERSIDAD DEL CARIBE ESCUELA DE CIENCIAS JURÌDICAS Y POLÌTICAS CARRERA DE DERECHO MONOGRAFÌA PARA OPTAR AL TÍTULO DE LICENCIADO EN DERECHO ANALISIS DE LA ACCION EN JUSTICIA EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL, SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL. PERIODO 2014-2015. PRESENTADO POR PEDRO CASTRO CARELA FRANCISCA CARELA SANCHEZ VIRGILIGIO ESTEVEZ CARMEN GARCIA,
-
Analisis Comparativo de la Tutela en el derecho romano y en el Código Civil de la CDMX
Cenit Rosas SantiagoUNIVERSIDAD NACIONAL C:\Users\mc_un\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\DC1B0B05.tmp C:\Users\mc_un\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\E201785B.tmp AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DERECHO DERECHO ROMANO I LIC. URIEL MORALES ANDRES PONENCIA: “ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA TUTELA EN EL DERECHO ROMANO Y EL CÓDIGO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL” PRESENTAN: ROSAS SANTIAGO CENIT HERNÁNDEZ JOSÉ ANDRÉS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ CESAR VIERNES 16 DE
-
Noción de contrato. Doctrina. La definición del Código Civil y Comercial: su análisis
Lautaro RinaldoNoción de contrato. Doctrina. La definición del Código Civil y Comercial: su análisis. Alterini: el contrato es un acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento para crear, modificar, regular, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales. Llambías: el contrato es un acto jurídico bilateral de contenido
-
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, ANALISIS DEL ARTÍCULO 14 DEL CÓDIGO CIVIL CODIGO CIVIL FEDERAL.
perliii4.5. ARTÍCULO 14 DEL CÓDIGO CIVIL CODIGO CIVIL FEDERAL. ARTICULO 14. EN LA APLICACION DEL DERECHO EXTRANJERO SE OBSERVARA LO SIGUIENTE: I. SE APLICARA COMO LO HARIA EL JUEZ EXTRANJERO CORRESPONDIENTE, PARA LO CUAL EL JUEZ PODRA ALLEGARSE LA INFORMACION NECESARIA ACERCA DEL TEXTO, VIGENCIA, SENTIDO Y ALCANCE LEGAL DE
-
Análisis de los artículos 822 al 832 del Código Civil Venezolano correspondiente al orden de suceder
johnnelUNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Estudiante: Gamboa Johnnel: 12.485.266 Docente: Alonso Macias Asignatura: Derecho Sucesoral Sección: SAIAD - A BARQUISIMETO, MARZO DEL 2022 Análisis de los artículos 822 al 832 del Código Civil Venezolano correspondiente al orden de suceder. Artículo 822:
-
ANÁLISIS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO QUE HA TENIDO LAS DIVERSAS INSTITUCINES DEL CODIGO CIVIL ECUATORIANo
gabilu13ANÁLISIS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO QUE HA TENIDO LAS DIVERSAS INSTITUCINES DEL CODIGO CIVIL ECUATORIANA El origen más arcaico del Código Civil ecuatoriano está en la recopilación de todas las leyes romanas a cargo de Tironiano, fue considerado como un material legislativo por la revolución francesa. El primero código civil ecuatoriano
-
“ANALISIS TEORICO DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL: Por un código progresista, igualitario e inclusivo”
tntgudrComisión n° 14: Estudiantes de Derecho “ANALISIS TEORICO DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL: Por un código progresista, igualitario e inclusivo” Autor: Gabriel Ulises Diaz Resumen Somos protagonistas de un hecho histórico, frente a importantes cambios de un nuevo Código Civil y Comercial. La influencia de los derechos humanos en el
-
Analisis De Los Articulos 4, 5, 8, 9 Y 25 Del Codigo Civil Colombiano Con Sus Respectivas Jurisprudencias
dayenidCODIGO CIVIL COLOMBIANO ARTICULO 4°: LA LEY: ES UNA DECLARACIÓN DE LA VOLUNTAD SOBERANA MANIFESTADA EN LA FORMA PREVENIDA EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL. EL CARÁCTER GENERAL DE LA LEY ES MANDAR, PROHIBIR, PERMITIR O CASTIGAR. ATRIBUTOS DE LA LEY Según Consejo de Estado, auto Octubre 11/1962 Se define la ley
-
Análisis Comparativo De Las Disposiciones Del Código Civil Con Las De La Ley Orgánica De Registro Civil.
GabyL9Análisis comparativo de las disposiciones del Código Civil con las de la Ley Orgánica de Registro Civil. Artículo 82 del Código Civil: “El Matrimonio se celebrará ante uno cualquiera de los siguientes funcionarios: Primera Autoridad Civil de la Parroquia o Municipio, Presidente de la Junta Comunal, Juez de la Parroquia
-
ANÁLISIS COMPARATIVO En la actualidad el Código Civil representa el fundamento legal para cualquier sociedad.
yahoo68ANÁLISIS COMPARATIVO En la actualidad el Código Civil representa el fundamento legal para cualquier sociedad. El Código Civil para el Estado de Hidalgo está compuesto por cuatro libros. El libro primero se refiere a las personas, el libro segundo a los bienes, el libro tercero a las sucesiones y por
-
Analisis De Los Aritculos Del Codigo De Procedimiento Civil Venezolano Referentes A La Jurisdiccion Y La Competencia
leonelsArtículo 1° La Jurisdicción civil, salvo disposiciones especiales de la Ley, se ejerce por los Jueces ordinarios de conformidad con las disposiciones de este Código. Los Jueces tienen la obligación de administrar justicia tanto a los venezolanos como a los extranjeros, en la medida en que las leyes determinen su
-
ENSAYO: LA POSESIÓN UN ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO VIGENTE APARTIR DEL 771 HASTA EL 795
ferkadRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos” Cátedra: DERECHO PENAL. Sección: 9. Programa Municipalizado de formación en Derecho ENSAYO: LA POSESIÓN UN ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO VIGENTE APARTIR DEL 771 HASTA EL
-
ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 1982 - 1996 Y 2008 DEL CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO Y LA LEY 820 DE 2003 CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO
aderelcheUniversidad La Gran Colombia - Universidades en Bogotá UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CONTRATOS . SANDRA PATRICIA LEYTON ARISTIZÁBAL GRUPO 4-21 DOCENTE DR. ABEL DARÍO GONZÁLEZ ARMENIA, QUINDÍO AÑO 2022 ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 1982 - 1996 Y 2008 DEL CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO Y LA
-
REALIZACIÓN REPORTE DE LECTURA A PARTIR DEL ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 724Y 819, 784 HASTA EL 791 DEL CÓDIGO CIVIL DOMINICANO.
yanmarcosURBANIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA (Extractado de: Kaplan, Marcos, Prólogo a la obra de Hardoy, Jorge, Las ciudades en América Latina. Ed. Paidós, Bs. As. 1972). '@'. Aunque el papel de la ciudad en los procesos de desarrollo es todavía insuficientemente conocido, la experiencia de los países avanzados permite aventurar la
-
ANÁLISIS Y COMPARACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE JALISCO Y EL DERECHO ROMANO EN LOS REFERENTE A LOS ELEMENTOS Y CLASES DE POSESIÓN
edarflicANÁLISIS Y COMPARACIÓN • El artículo 840 del Código Civil del Estado de Jalisco dice que es poseedor de un bien quien ejerce sobre él un poder de hecho. Posee un derecho el que usa o goza de él. El derecho romano señala los mismo cuando dice que la posesión
-
EL DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, ANÁLISIS Y CRITICA AL ARTÍCULO 282 INCISO B FRACCIÓN II DEL CÓDIGO CIVIL DEL D.F.
Ing666UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO CARRERA: LICENCIADO EN DERECHO “EL DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, ANÁLISIS Y CRITICA AL ARTÍCULO 282 INCISO B FRACCIÓN II DEL CÓDIGO CIVIL DEL D.F.” PRESENTA Índice INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO 1; LA FAMILIA 7 1.1. FAMILIA COMO CONCEPTO 7 1.1.1.
-
Un Análisis Comparativo del Recurso de Casación establecido en el Código de Procedimiento Civil y el Recurso de Casación establecido en la Reforma del Código de Procedimiento Civil.
daniel pabonAnálisis Comparativo del Recurso de Casación establecido en el Código de Procedimiento Civil y el Recurso de Casación establecido en la Reforma del Código de Procedimiento Civil. La casación es una petición extraordinaria de impugnación que da inicio a un proceso incidental, dirigido a establecer la nulidad de una decisión