ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Final 2

Buscar

Documentos 1 - 50 de 73

  • Analisis Final 2

    gerssonxdUNIVERSIDAD GALILEO Análisis Final Nombre: GERSSON ELIU PEREZ RETANA No. Carné 15005992 L M M J V S D Horario: 19:00 Educación Tradicional vs. Educación Democrática Hoja de Trabajo Instrucciones: Luego de leer el documento: “Educación Tradicional vs. Educación Democrática”, responda las siguientes preguntas. Separe las preguntas conforme vaya dando

  • Analisis Final 2

    MiTTareaExperto en Sobreviviencia N° 1.- Espejo cosmético: entre todos los artículos, el espejo es absolutamente crítico. Es el instrumento más indispensable para comunicar la presencia del grupo. A la luz del día, un espejo puede generar un reflejo de 5 a 7 millones del poder de la luz. Además el

  • Analisis Final 2

    armandobsAnálisis fina 2 Educación Autoevaluación 1. ¿Cuáles son los 3 tipos de estructuras sociales básicas? Autocrática: limites sin libertad. Democrático: Libertad dentro de Límites. Anarquía o Permisivo: Libertad sin Límites. 2. Explique el motivo por el cual en la actualidad no se puede utilizar premios y castigos. En la actualidad

  • Analisis Final 2

    jmayencA. Situación Actual 1. Está pasando por alguna situación que modifique de alguna forma su medio ambiente? o Cambio de trabajo o Matrimonio o Nacimiento de un hijo o Enfermedad suya o de algún familiar o Separaciones o Desajustes económicos o Otro: Nacimiento de un hijo: Tuve a mi bebe

  • Analisis Final 2

    14009137PROYECCION DE FUTURO: MI META A CORTO PLAZO, ES TERMINAR EL PRIMER AÑO DE LA CARRERA. META A MEDIANO PLAZO, LEVANTAR MI NEGOCIO Y HACER QUE CREZCA. META A LARGO PLAZO, SEGUIR SIEMPRE ESTUDIANDO PARA PREPARARME Y ENFRENTAR AL MUNDO CON LO QUE SE PRESENTE. YO ME VEO DENTRO DE

  • Analisis Final 2

    ROBVINIDEA Distancia PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL Análisis Final 2. Trimestre Enero_Marzo 2013. Última fecha de revisión: Julio-Septiembre/12 Descripción: Dentro del contenido del curso, el estudianteaplicará los conceptos básicos aprendidos en Análisis Final 1 para identificar conductas difíciles y la forma adecuada de manejarlas y prevenirlas por medio de la educación.

  • ANALISIS FINAL 2

    Autoevaluación Capitulo 2 1.¿De qué forma el grado de sentimiento comunitario determina las conductas útiles e inútiles?. Inútil no contribuyen al bienestar compartido y al progreso de la humanidad Útil en cuanto contribuye al bienestar y la vida en común. 2.¿Cuál es la diferencia entre el coraje y el desaliento?

  • Analisis Final 2

    marisabelurAutoevaluación 1. Explique la relación que existe entre el dolor primario y el fin final ficticio Dolor Primario: Sensación interior de desagrado temor o angustia que surge como resultado de la percepción negativa de situaciones incomodas ocurridas en los seis primeros años de vida. Fin Final Ficticio: Objeto final de

  • Analisis Final 2

    Orden de nacimiento Objetivo del ejercicio: Descubrir tendencias conductuales de acuerdo a la constelación fraterna. Instrucciones: Lea las siguientes listas y marque aquellas conductas que se aplican a usted en comparación con sus hermanos y hermanas. Si es hijo único, marque aquellas conductas que se aplican en relación con el

  • Analisis Final 2

    Andiegm181993CALIFICACION: Instrucciones: traslade cada calificación a la columna A B o C que aparece junto a cada una de sus calificaciones. Luego saque el total de sus calificaciones para cada una de las tres columnas. El grafico de barras que sigue puede convertirse en e perfil del clima que usted

  • Analisis Final 2

    rdpc1. Según la psicología individual ¿Cuál es el índice de salud mental? 2. Según la teoría de Adler, el estilo personal de la vida se constituye en una fase muy temprana de la vida. (Los 6 primeros años de vida de un niño.) 3. ¿Qué beneficios puede significar la exploración

  • Analisis Final 2

    juan2118052El Mito de la Caverna Platón Imagina unos hombres en una habitación subterránea en forma de caverna con una gran abertura del lado de la luz. Se encuentran en ella desde su niñez, sujetos por cadenas que les inmovilizan las piernas y el cuello, de tal manera que no pueden

  • Analisis final 2

    Analisis final 2

    setyromaUniversidad Galileo Cei San Juan Sabado 16:00 Analisis Final CUESTIONARIO CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA Nombre: Seidy Nohemi Romero Payes IDE: 1311195 Semana 6 ________________ 1. ¿Cuál es el significado de la armadura? ¿Por qué el caballero no podía quitársela tan fácilmente? La armadura significa ua barrera para el caballero

  • Analisis Final 2

    1979pinzonAplica el análisis del valor agregado en el rediseñado y automatización de procesos administrativos. Seleccione un proceso dentro de una organización e investigue que actividades se llevan a cabo para completarlo. Debe llevar dichas actividades. Los procesos son: Proceso de compras de materia prima en una empresa comercial Cobro de

  • Analisis Final 2

    any9392Cuestionario sobre conceptos básicos y principios de la psicología Adleriana. Objetivo del ejercicio: Que el alumno retome los principales conceptos aprendidos en clase Instrucciones: Después de leer el texto “principios de la psicología Aldleriana” (paginas 11 a13) responda las siguientes preguntas. 1. Cuál es la diferencia entre analizar la conducta

  • ANALISIS FINAL 2

    AGUTIERResponder las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es la diferencia entre analizar la conducta desde una perspectiva teleológica que desde una perspectiva causal? El principio teleológico orienta y conduce la totalidad del pensamiento y la conducta y una perspectiva casual. 2. ¿De qué forma influye la constelación en la socialización? La

  • Analisis Final 2

    caballo2015    TAREA DE EVALUANET EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA PREGUNTAS DIRIGIDAS 1. ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA ARMADURA? ¿POR QUÉ EL CABALLERO NO PODÍA QUITÁRSELA TAN FÁCILMENTE? El significado de la armadura es una forma de poder excusarse, lo protegía de lo exterior todo el tiempo no

  • Analisis Final 2

    OMGFGUIA PARA LA EXPLORACION DE SUS ESTILO DE VIDA OBJETIVO DEL EJERCICIO: Investigar las situaciones que han influido en la conformación del estilo de vida. INSTRUCCIONES: Guiándose por las preguntas que se le plantean explique uno por uno los aspectos que se están examinando. *IMPORTANTE: Cuando relate algo referente al

  • Analisis Final 2

    injogocaUniversidad Galileo Fisicc- Idea Sede Aguilar Batres Automatización de Procesos Administrativos 2 Lic. Rodrigo Palma Hora: 09:00 a 10:00 am Día: sábado Ingrid Johana Gómez Castañeda Carne: 13184002 Fecha de entrega: 25-05-13 El sistema de información necesario para la administración de la franquicia es un OAS (Sistema de Automatización de

  • Analisis Final 2

    jonatanipje¿Afecta ser el primogénito? El lugar que los hijos ocupen en el hogar determinará su personalidad y, muchas veces, el éxito en sus actividades. Muchos padres y madres se sorprenden de cuán diferentes son las personalidades y caracteres de sus hijos, criados bajo un mismo hogar. El investigador Frank Sulloway,

  • Analisis Final 2

    rm87FRANQUICIA Un tema que ha revolucionado desde hace varios años en los negocios como una oportunidad de crecimiento para aquellas personas que quieren independizarse económicamente. El sistema de franquicias se ha desarrollo en los últimos tiempos y su surgimientos ha sido efecto de la globalización. Se puede conceptualizar al decir

  • Analisis Final 2

    Cuestionario Sobre Conceptos Básicos y Principios de la Psicología Adleriana. Objetivo del ejercicio: Que el alumno retome los principales Conceptos aprendidos en clase. Instrucciones: Después de leer el texto “Principios Básicos de la Psicología Adleriana” (Páginas 11 a 13) Responda las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es la diferencia entre analizar

  • Analisis Final 2

    CelinnaExploración del Estilo de Vida Objetivo El fundamento básico de este trabajo, es realizar un análisis exhaustivo sobre la forma en que fue estructurado el Estilo Vida personal en los primeros años de vida y la forma en que fue moldeado y afianzado en las etapas siguientes. Esto con la

  • Tarea 1 Analisis Final 2

    katypeluGuatemala, 14/04/2015 1-) A qué se refiere el documento con “ser alguien “? Respuesta: Es algo inherente es algo que ya se traer el ser alguien en la vida de niños nos imaginamos que cuando seamos adultos podemos ser profesionales. Coincide con su forma de pensar? Lo que dice el

  • Analisis final 1 tarea 2

    Analisis final 1 tarea 2

    Liz MonterrosoNombre: Evelyn Liseth Monterroso Juarez CEI: Metronorte Carné: 16002379 Horario: Sábados 10:00 a 11:00 Tarea Semana No.4 Preguntas para analizar la lectura: 1. ¿Qué aspiraciones tiene? Explique, en una escala de 1 a 10 ¿qué tan entusiasmado se siente hoy con dichas aspiraciones? ¿qué está haciendo en el presente para

  • Tarea 1 Analisis Final 2

    alee.888META DE LA PERSONA Y LOGICA PRIVADA PAUTAS DE CONDUCTA DE LA PERSONA SUS SENTIMIENTOS Y REACCIONES RESPUESTA DE LA PERSONA HACIA SUS REACCIONES ESTRATEGIA DE CONDUCTA DEMOCRATICA EXECESIVA ATECIÓN “Yo no quiero ser ignorado. Yo exijo atención especial. Usted debe ocuparse de mí.” “Usted debe sentir lástima por mi

  • Trabajo Análisis Final 2

    Trabajo Análisis Final 2

    Matthew5Trabajo Análisis Final 2 Nombre: Helen Yessenia Barahona Ordoñez No. Carné: 1111025 Día: Sábado Hora: 10:15 Objetivos Erróneos Hoja de casos No. 1 Instrucciones: Marque con una X la NECESIDAD BASICA que la persona desea con su conducta. Luego analice si la conducta está dentro del lado útil o inútil

  • Tarea De Analisis Final 2

    ingrita27Relación de pareja Tiene que haber una simbiosis en una relación unión de mente y corazón el matrimonio es algo que Dios dejo para la mujer y el hombre destinado necesita compresión y confianza para conllevar una buena relación mi esposo con el cual convivo es una persona tranquila sin

  • Capitulo 2 Analisis Final 2

    edlinsantiCapitulo II Autoevaluación Pag.40. 1. ¿De que forma el grado de sentimiento comunitario determina las conductas útiles e inútiles? Si no se tiene un sentido de pertenencia al grupo por lo cual el individuo no se siente “protegido” y busca la manera de serlo pero llegando a recurrir en conductas

  • Ejercicio 2 Analisis Final 1

    KhrisfrEJERCICIO 2 Tomando como base los datos proporcionados realice lo siguiente: Hacer el cálculo de la productividad según formulas y variables estudiadas, (para sus cálculos utilice cinco (5) decimales) Al hacer el análisis de las formas de incrementar la productividad, indique cuál será a su criterio la mejor opción y

  • ANALISIS FINAL 2 TAREAS LIBRO

    Patio007Páginas 15 -16 Cuestionario sobre conceptos Básicos y principios de la Psicología Adleriana. Objetivo del ejercicio: Que el alumno retome los principales Conceptos aprendidos en clase. Instrucciones: Después de leer el texto “Principios Básicos de la Psicología Adleriana” (Páginas 11 a 13) responde las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es la

  • EJERCICOS DE ANALISIS FINAL 2

    UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI JUTIAPA LITAE ANALIS FINAL 1 – MIERCOLES DE 08:00 A 09:00 Pm LIC. SAUL TREJO EDUCACION CAPITULO 3 SEMANA 4 CHAVEZ RAMIREZ, MERLIN ALEYDA CARNÉT No. 12153002 FECHA: 09-05-2012   AUTOEVALUACION 1. ¿Cuáles son los tres tipos de estructuras sociales básicas? Autocracia, Democracia, Anárquico o permisivo.

  • Analisis Final 2 Libro Tema 2

    amyjohanTema 2 Libro de Análisis Cuestionario de Objetivos Erróneos 1. ¿Que consiste el ciclo de sobre vivencia – humana? Cambia su panorama de la existencia humana continuamente ofreciendo un futuro de nuevas posibilidades. 2. ¿Cuatro aspectos fundamentales que establece la conducta humana para asegurar su sobrevivencia y desarrollo? Contacto, poder,

  • Ejercicios De Analisis Final 2

    oscarvghCasos Automatizacion de Procesos Administrativos 2 ejercicios del capitulo 1 al 4 Ejercicios del Capítulo 1 Autoevaluación 1 1. ¿Por qué es importante el conceptode sistemas en el análisis de sistemas? Es importante que exista un concepto desistemas porque permite verificar procesos tanto de entradas y salidas de cada insumo

  • Autoevaluacion Analisis Final 2

    AlexaValAUTOEVALUACION 1. Según la Psicología individual ¿Cuál es el índice de la salud mental? • Según la teoría de Adler, el estilo personal de la vida se constituye en una fase muy temprana de la vida. 2. ¿Qué beneficios puede significar la exploración del estilo de vida? • Exploración es

  • EJERCICIOS DEL ANALISIS FINAL 2

    TIASINAUTO EVALUACIÓN. 1.¿De qué forma el grado de sentimiento comunitario determina las conductas útiles e inútiles?. Inútil no contribuyen al bienestar compartido y al progreso de la humanidad Útil en cuanto contribuye al bienestar y la vida en común. 2.¿Cuál es la diferencia entre el coraje y el desaliento? El

  • Autoevaluacion Analisis Final 2

    alizethUniversidad Galileo Centro de estudio Central Guatemala Carrera Liane Tutor Curso de Análisis final 2 TAREA 2 Autoevaluaciones Alumno Ana Quiñonez Antigua Guatemala 18/08/13 Auto evaluación del capítulo 5 ¿Qué beneficios puede significar la exploración del estilo de vida? • Exploración es descubrir las bases sobre que el mismo descansa,

  • Cuestionario 1 Análisis Final 2

    gdmh20151. Explique el texto con sus propias palabras, luego incluya en su respuesta qué aprendizaje encuentra en la misma. La historia habla de personas que vivían en la caverna, en la oscuridad teniendo visiones de la realidad que los rodea pero que es una falsa realidad, una visión limitada debido

  • Cuestionario 2 De Analisis Final

    gabriisCUESTIONARIO NO. 2 1. ¿A qué se refiere el documento con “ser alguien”? ¿Coincide con su forma de pensar? A su criterio, ¿todo el mundo quiere ser alguien? ¿Usted desea ser “alguien”? Nos referimos a ser alguien en futuro. Son los deseos o aspiraciones que deseamos alcanzar cuando estábamos pequeños

  • Guia De Estudio Análisis Final 2

    rlopezmejia1. ¿Qué es la lógica privada? Lógica privada es una forma particular de razonar ante las situaciones que se presentan. Es decir, es el pensamiento característico de una persona. 2. ¿Cómo se forma el campo fenomenológico? Con las experiencias que adquirimos. 3. ¿Qué relación tiene la experimentación y la libertad

  • Analisis Final 2 Autoevaluaciones

    V3lv3thcap. 1 pág. 20 1. Indique que papel juega la experimentación en la conformación de la lógica privada? Que las experiencias son interpretadas antes de ser aceptadas y la interpretación esta siempre conforme con el significado original dado en su vida . 2. ¿De qué forma influye la libertad en

  • ESTUDIO DIRIGIDO ANALISIS FINAL 2

    ESTUDIO DIRIGIDO ANALISIS FINAL 2

    kaliss1290Estudio Dirigido 1. ¿Dónde y cuando nació y murió Adler? ¿Cuál era su profesión? ¿Cuál fue la causa de su muerte? NACIO EN VIENE EL 07DE NOV DE 1870, ERA MÉDICO, 28 de mayo de 1937 por un ataque cardiado. 1. ¿Cómo nombró Adler a su teoría psicológica y en

  • Guía De Estudio Análisis Final 2

    AndyGuía de Estudio ¿Qué es la lógica privada? Lógica privada es una forma particular de razonar ante las situaciones que se presentan. Es decir, es el pensamiento característico de una persona. ¿Cómo se forma el campo fenomenológico? Con las experiencias que adquirimos. ¿Qué relación tiene la experimentación y la libertad

  • OBJETIVOS ERRONEOS ANALISIS FINAL 2

    MARGHOTTUNIVERSIDAD GALILEO Análisis Final I Nombre: No. Carné 13118056 L M M J V S D Horario: de 18:00 a 19:00 Horas Objetivos Erróneos Hoja de Trabajo Instrucciones: Indique la respuesta que considere correcta. 1. Melisa llega tarde casi todos los días. Su jefe ha hablado con ella para resolver

  • Virus De La Actitud Analisis Final 2

    luisamaria1290EL VIRUS DE LA ACTITUD Respuestas: 1. Como “virus de la actitud”, entiendo que tanto en el trabajo como en la vida cotidiana, nos vamos a enfrentar a personas pesimista, egoístas, testarudas, groseras, etc.; así como a situaciones complicadas pero que de ellas saldremos con ayuda de nuestras capacidades y

  • UNIVERSIDAD GALILEO Análisis Final 2

    UNIVERSIDAD GALILEO Análisis Final 2

    Fred JimbyUNIVERSIDAD GALILEO Análisis Final 2 Nombre:________________________________________________________________________ No. Carné______________________ Día: ________________________ Hora:_______________ Objetivos Erróneos Hoja de casos No. 1 Instrucciones: Marque con una X la NECESIDAD BASICA que la persona desea con su conducta. Luego analice si la conducta está dentro del lado útil o inútil y marque con una X

  • EJERCICIO CAPITULO 2 ANALISIS FINAL 2

    mau.mauInstrucciones: A continuación encontrara el cuadro de las metas equivocadas explicado con anterioridad. Complételo escribiendo ejemplos reales de personas que usted conozca que recurren a dichos comportamientos, sus (las suyas) reacciones cuando ella actúa de esa manera y la forma adecuada en que debería manejar usted la situación. META DE

  • Analisis Final 2 Quien Movio Mi Queso

    brendaaragon¿Quién movió mi queso? 1 ¿Qué significa lógica privada? Son las acciones que cada persona posee, estas pueden originar un pensamiento, una ficción. Siempre existe un pensamiento, consiente o no, que da origen a una acción. Es la concepción subjetiva que tiene cada individuo de las cosas de manera distinta

  • Objetivos Erroneos análisis final 2.

    Objetivos Erroneos análisis final 2.

    KathLiBmUNIVERSIDAD GALILEO Análisis Final 2 Nombre: Katherine Lilí Batres Morales . No. Carné 16004918 Día: Sábado Hora: 10:15 . Objetivos Erróneos Hoja de casos No. 1 Instrucciones:Marque con una X la NECESIDAD BASICA que la persona desea con su conducta. Luego analice si la conducta está dentro del lado útil

  • Objetivos Erróneos. Análisis Final 2

    Objetivos Erróneos. Análisis Final 2

    pibe08UNIVERSIDAD GALILEO Análisis Final 2 Nombre: Eduardo Alexander Fernández Cifuentes No. Carné: 17002691 Día: LUNES Hora: 18:00PM Objetivos Erróneos Hoja de casos No. 1 Instrucciones: Marque con una X la NECESIDAD BASICA que la persona desea con su conducta. Luego analice si la conducta está dentro del lado útil o

Página