Análisis Literario
Documentos 951 - 1.000 de 1.188 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CUAL ES EL ANALISIS LITERARIO DEL POEMA ´´EL BESO , FEDERICO BARRETO?
pepooName: Andrea Bastidas Parallel: B1´´B´´ Date: Tuesday, 22 July, 2013 How to design a magazine cover First we open the class 4 and choose the magazine cover file and choose the file PE and appear like this: Then we make click on the magic tool and cut it but it
-
Analisis literario : Al pie del acantilado Julio Ramón Ribeyro Zúñiga
Mario MedinaANÁLISIS LITERARIO 1. Autor: Julio Ramón Ribeyro Zúñiga. Nació en Barranco en 1929. Desde temprana edad mostró su apego a la literatura, ante el estupor de su familia -de clase media- que consideraba el oficio de escritor como denigrante. Para tranquilizar a su familia estudió Derecho, pero a la vez
-
Analisis literario de la obra \"Ojitos de angel\" de Ramón Fonseca Mora
wrca26Monografias.com > Lengua y Literatura Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Analisis literario de la obra \"Ojitos de angel\" de Ramón Fonseca Mora Enviado por bibeka pasache chavez Partes: 1, 2 Introducción o presentación Aspecto bibliográfico Aspectos estructurales de la obra Componentes sicosociologicos Crítica a objetiva al autor y su
-
Analisis Literario De "Un Viejo Que Leía Novelas De Amor" Luis Sepulveda
jfackermanAnalisis Literario De "Un Viejo Que Leía Novelas De Amor" Luis Sepulveda Análisis del libro “Un viejo que leía novelas de amor” En el presente trabajo, se analizará el libro del autor Luis Sepúlveda: “Un viejo que leía novelas de amor”, el cual escribió en 1989, posteriormente fue traducido en
-
Análisis literario: Regionalismo y centralismo en la obra de Mariátegui
tracycamp20I.- Biografía del autor José Carlos Mariátegui Nació en Moquegua, Perú, el 16 de julio de 1894. De origen humilde; no estudio secundaria; siendo sus padres: Francisco Javier Mariátegui, natural de lima y María Amalia Lachira. Desde muy niño tu vo que trabajar. A partir de 1914 trabajó como redactor
-
Analisis Literario De La Obra En Tiempo De Las Mariposas De Julia Alvarez
lilimargaDatos Biográficos del autor Julia Álvarez Julia Álvarez (nacida el 27 de marzo de 1950 en Nueva York) es una poetisa, novelista, y ensayista estadounidense de ascendencia dominicana. A los tres meses se trasladó a la República Dominicana y a los diez años regresó a los Estados Unidos, donde actualmente
-
Análisis Literario de “Única mirando al mar" Autor: Fernando Conteras
deivy87Análisis Literario de “Única mirando al mar Autor: Fernando Conteras. Nacionalidad: Costarricense. Género literario: Novela Movimiento literario: Realismo – naturalismo. El eje semántico: que ordena el relato es la solidaridad .El orden secuencial: es perturbado. Constantemente el narrador retrocede el relato para contarnos el pasado de algunos personajes, por ejemplo,
-
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA A ORILLAS DEL RIO PIEDRA ME SENTÉ Y LLORÉ
lobouneANALISIS LITERARIO DE LA OBRA A ORILLAS DEL RIO PIEDRA ME SENTÉ Y LLORÉ AUTOR : PAULO COELHO ESPECIE : NOVELA GENERO : NARRATIVO CORRIENTE : REALISMO MÁGICO TEMA PRINCIPAL: Es el motivo principal de la obra, en torno a este valor se desarrolla la novela. TEMA SECUNDARIOS: La
-
Tema: Análisis literario y crítico sobre el poema “Hombres Necios” .
Edgar Moraleshttp://preparatoria15.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria151.png Universidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria #15 Unidad Florida. Materia: Literatura. “El Género Lírico”. Tema: Análisis literario y crítico sobre el poema “Hombres Necios” (Requisito Etapa #3) Profesor: María de los Ángeles Carrillo Pérez. Nombre: Matrícula: Edgar Eduardo Delgado Morales. 1823828 Grupo: 090 Monterrey, Nuevo León, México. 17/Octubre/2016 Hombres
-
ANALISIS LITERARIO DE "LAS BATALLAS EN EL DESIERTO" DE JOSÉ EMILIO PACHECO
DianeyBurgosANALISIS LITERARIO DE “LAS BATALLAS EN EL DESIERTO” DE JOSÉ EMILIO PACHECO Contexto: Es una novela de José Emilio Pacheco, que fue creada en 1981, desarrollada en 1948. José Emilio Pacheco, nacido el 30 de julio de 1939 en la ciudad de México, estudió en la Universidad Nacional Autónoma de
-
Análisis Literario De La Obra "La cándida Erendira Y Su Abuela Desalmada"
MarlonTKDCONTENIDO Pág. Introducción. 3 Objetivos 4 1. Datos Generales 5 1.1. Biografía del Autor 1.2. Sentido del título (Que les quiere dar a entender el titulo antes y después de leer la obra) 2. Ampliación 6 2.1. Personajes (Describir personajes principales y secundarios) 2.2. Tiempo (Cronológico y ambiental) 2.3. Espacios
-
Análisis Literario sobre la película: “Las Ventajas de ser Invisible”
Daniela Doble HAnálisis Literario sobre la película: “Las Ventajas de ser Invisible” Daniela de Jesús De Hoyos Herrera II A Laboratorio clínico CBTis 36 Lectura, expresión oral y escrita 2 Profesora: Leticia Ramos Análisis literario El libro fue escrito por escrita por el autor estadounidense Stephen Chbosky. Fue publicada el 1 de
-
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA CUPIDO ES UN MURCIELAGO MARIA FERNANDA HEREDIA
Jean CarlosANALISIS LITERARIO DE LA OBRA CUPIDO ES UN MURCIELAGO MARIA FERNANDA HEREDIA TRABAJO PRESENTADO A: ZULY MEJIA BLANCO MICHELL KATHERINE MARTINEZ ESCORCIA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL ALBERTO ASSA NOVENO GRADO D 17 DE JULIO DE 2018 Análisis de la obra “Cupido Es Un Murciélago” Colombia, Bogotá (2007). María Fernanda Heredia. Grupo
-
Análisis literario del cuento "La Rana que quería ser una Rana auténtica".
AlondraQueroAlondra Ramos La autoestima como idea principal en “La Rana que quería ser una Rana auténtica”, Augusto Monterroso El objetivo principal de este ensayo es explicar cómo la autoestima sobresalta en este texto para poder lograr transmitir el mensaje crítico de la fábula “La Rana que quería ser una Rana
-
Análisis Literario De Nos Han Dado La Tierra Y En Este Pueblo No Hay Ladrones
lalala0301Análisis Literario De Nos Han Dado La Tierra Y En Este Pueblo No Hay Ladrones Análisis Literario De Nos Han Dado La Tierra Y En Este Pueblo No Hay Ladrones Trabajos Documentales: Análisis Literario De Nos Han Dado La Tierra Y En Este Pueblo No Hay Ladrones Ensayos de Calidad,
-
Analisis literario de la obra “El viejo y el mar” ” de Ernest Hemmiguay.
Pao GallegosUnidad educativa “ Mariano Benitez” Bachillerato internacional Español a literatura en español NS Analisis literario de la obra “El viejo y el mar” ” de Ernest Hemmiguay. Por Paola Gallegos Pelileo 2016 Análisis Literario: “El viejo y el mar”, autor Ernest Hemingway 1. Introducción: 1. Biografía Resultado de imagen para
-
Análisis Literario De Nos Han Dado La Tierra Y En Este Pueblo No Hay Ladrones
veromabel_96Nos han dado la tierra. (Juan Rulfo) 1. Biografía del autor (Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Fue un escritor mexicano. Creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras, donde su padre fue asesinado. Esos primeros años de
-
Paulo Coelho Once minutos . Situaciones a considerar en el análisis literario
eguangasi5589Paulo Coelho Once minutos Situaciones a considerar en el análisis literario Nombre: Evelyn Guangasi 1.- Género de la obra literaria Novela 2.- Subgénero Aventura 3.- Historia o temática general Mi resumen sobre once minutos detalla así María era una joven muy desanimada por el amor, todo lo que hacía le
-
ANÁLISIS LITERARIO E INTERPRETATIVO Del Cuento "UNA APUESTA" DE ANTÓN CHÉJOV
bumma00alienEn Una Apuesta de Antón Chéjov, nos encontramos con una narración extradiegética de tipo omnisciente. La tercera persona del singular encausa la dirección narrativa del relato; escribir de esta manera implica una dificulta mucho mayor en la redacción de una historia, pero Chéjov demuestra un gran dominio de esa clase
-
Analisis Literario Del Popol Vuh (capítulos 1-5) Desde Una Perspectiva Occidental
lucifer12345Para comenzar este análisis es necesario un método Trama o argumento. Explicación del origen del texto, donde nos cuenta que fue traducido después de la llegada de los españoles a tierras mesoamericanas dado que el original como la copia carecían de legilibilidad . Se denomina señor y formador, padre y
-
Análisis literario de Blacamán el bueno vendedor de milagros de García Márquez
WilberomarTiempo: En el presente relato, presenta un tiempo circular iniciando con la narración de la venta de los inventos milagrosos falaces del malo iniciando con el tiempo pasado “Desde el primer domingo que lo ví…”(p.81,línea 1). De esta forma no está iniciando la historia del blacaman el bueno como lo
-
Informe sobre el análisis literario de la obra Marianela de Benito Pérez Galdós
Christian JimenezUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SANTIAGO FERNÁNDEZ GARCÍA La unidad católica de la frontera sur Informe sobre el análisis literario de la obra Marianela de Benito Pérez Galdós Janela Calva Tutora de lectura: Diana Coronel Tercero “G” 2017/2018 Índice 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………3 2.CUERPO DEL TRABAJO………………………………………………..4 …………………………………………………5 3. CONCLUSIONES…………………………………………………………6 4. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………….7 INTRODUCCIÓN. Benito Pérez
-
ANÁLISIS LITERARIO DE LA NOVELA “LA CASA DE LOS ESPÍRITUS” ANÁLISIS EXTERNO
yeseniav3011ANÁLISIS LITERARIO DE LA NOVELA “LA CASA DE LOS ESPÍRITUS” 1. ANÁLISIS EXTERNO 1. AUTOR ISABEL ALLENDE Nació el 2 de agosto de 1942 en Lima, Perú. Su padre fue Tomás Allende, primo de Salvador Allende, ex diplomático de Chile. Su madre, Francisca Llona, “doña Panchita”, es hija de Isabel
-
Análisis Literario "El monte de las ánimas" de Gustavo Adolfo Bequer Introducció
Sara1940UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 4 “VIDAL CASTAÑEDA Y NÁJERA” LITERATURA UNIVERSAL Mtra. ERICA SÁNCHEZ MARCELO Guion del video sobre El Monte de las Ánimas. -Gustavo Alfonso Bécquer Nombre del equipo: “Un Viaje a…” Grupo: 517 Integrantes: Bernal Silva Aranza, García Sotelo Natalia de Jesús, Guzmán
-
TALLER EVALUATIVO DE LENGUA CASTELLANA: ANALISIS LITERARIO “CIEN AÑOS DE SOLEDAD
Jhoday StINSTITUCIÓN EDUCATIVA MERCEDES ÁBREGO TALLER EVALUATIVO DE LENGUA CASTELLANA: ANALISIS LITERARIO “CIEN AÑOS DE SOLEDAD" DOCENTE: ÁNGELA MARÍA GARCÉS ALEMÁN _ II PERÍODO_ GRADO 9° 1. Orientaciones: Organízate en grupo de seis estudiantes y descarga la información que aparece a continuación. 1. Lee el siguiente fragmento y responde 1. Explica
-
Análisis literario de los cuentos "La noche boca arriba" y "Después del almuerzo"
sech7Indice 1. Introducción 2. Síntesis del cuento 3. Conflicto Y Resolución 4. Marco de la historia 5. Tipo de cuento 6. El tema y la explicación del título 7. Conclusión 8. Bibliografía 1. Introducción A lo largo del siguiente informe desarrollaremos el análisis literario de los cuentos "La noche boca
-
Análisis literario de Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez
Aylèn PrietoAnálisis literario de Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez Fecha de entrega: 15/07/16 1. ¿En qué personaje se centra este comienzo de la obra y cuál es su papel en la historia? Descríbelo a él y a su entorno familiar. 2. El segundo foco argumental Ángela Vicario.
-
Gilgamesh analisis literario Comentario crítico “¿Se puede leer sin escribir?”
カンナ カムイComentario crítico “¿Se puede leer sin escribir?” Este comentario crítico es sobre una breve pero interesante lectura “¿Se puede leer sin escribir?” del autor Gregorio Hernández Zamora la cual nos muestra una serie de problemáticas que se presentan a lo largo de la historia y de nuestra época, por ejemplo
-
Analisis literario.La historia comienza un día martes, en un carnaval de Concordia.
kamikarAutor Horacio Quiroga Nacionalidad Uruguayo Año publicación Numero de cuentos 14 Una estación de amor PRIMAVERA La historia comienza un día martes, en un carnaval de Concordia. Nébel, entro al carnaval, miró hacía el carruaje que estaba Lidia, una mujer hermosa, de tez blanca, cabello negro, ojos azules y una
-
Estructura de analisis literario de novela ”Abril rojo” de: Santiago Roncagliolo
ahll2ESTRUCTURA DE ANALISIS LITERARIO DE NOVELA” ABRIL ROJO” DE: SANTIAGO RONCAGLIOLO 1. ARGUMENTO Abril Rojo es una novela ambientada el año 2000 en la ciudad de Huamanga, Ayacucho, donde se inició la demencial guerra de SL contra el Estado peruano; esta novela nos muestra a una sociedad peruana empequeñecida por
-
ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO “COLORIN COLORADO ESTE CUENTO AUN NO SE HA ACABADO”
CHARLIE2016ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO “COLORIN COLORADO ESTE CUENTO AUN NO SE HA ACABADO” 2.-AUTOR: ODIN DUPEYRON 3.-BIOGRAFIA DEL AUTOR: Escritor, actor y director mexicano, Odín Dupeyron-hijo del gran actor Humberto Dupeyron- ha trabajado para diversos medios televisivos, tanto como actor como guionista, así como en el teatro, con obras como
-
LINEAMIENTOS BÁSICOS POR TENER EN CUENTA AL REALIZAR UN ÓPTIMO ANÁLISIS LITERARIO
jmoralesarayaLINEAMIENTOS BÁSICOS POR TENER EN CUENTA AL REALIZAR UN ÓPTIMO ANÁLISIS LITERARIO. * EL NARRADOR LITERARIO: se halla inserto en la obra literaria y puede ser de tres tipos: omnisciente, protagonista y testigo. a. Narrador omnisciente: como la palabra omnisciente lo sugiere, el narrador penetra en la mente de los
-
Análisis literario Frankenstein o el moderno Prometeo “lenguaje y comunicación”
Medel07Análisis literario Frankenstein o el moderno Prometeo “lenguaje y comunicación” Índice Pagina Narradores…………………………………………………………………….. 2 Personajes…………………………………………………………………….. 2 Ambientes……………………………………………………………………. 3 Tema y Tiempo……………………………………………………………… 3 Resumen…………………………………………………………………….. 3 Opinión personal……………………………………………………………. 7 Bibliografía…………………………………………………………………. 7 Narradores: -Protagonista, Homodiegetico y Directo Personajes: -Víctor Frankenstein: Apasionado por los avances científicos, se cambia de Ginebra a Inglaterra para continuar
-
Análisis Literario: El Sí De Las Niñas - El Zapatero Médico - El León Y El Ratón
FranzAnálisis Literario El Sí de las Niñas: Obra: El Sí de las Niñas. Autor: Leandro Fernández de Moratín. Género: Teatro. Especie: Comedia. Movimiento Literario: Neoclásico Siglo: XIX Tema: Acabar con las bodas de conveniencia, basada en una educación en base a la sinceridad y el afecto; permitiendo la expresión de
-
Análisis literario de El último viaje del buque fantasma de Gabriel García Márquez
WilberomarAnálisis literario Contextualización del texto * Obra: La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de sus abuela desalmada * Cuento: El último viaje del buque fantasma * Autor: Gabriel García Márquez * Movimiento literario: Realismo mágico * Género: Narrativo Análisis de los contenidos * Temas El
-
Análisis literario de “El caudillo de las manos rojas” de Gustavo Adolfo Bécquer
WilberomarAnálisis literario de “El caudillo de las manos rojas” de Gustavo Adolfo Bécquer Nombre y apellido: Wilber Sucapuca Colca y Elías Penadillo Rimaycuna Lectura atenta del texto y comprensión global Contextualización del texto * Obra: Rimas y leyendas * Autor: Gustavo Adolfo Bécquer * Movimiento literario: Romanticismo * Género: Narrativo
-
Guía para el análisis literario del teatro “Petición de mano”, de Anton Chéjov
sofii_cc23Guía para el análisis literario del teatro “Petición de mano”, de Anton Chéjov * De forma individual, resuelva ampliamente en su cuaderno. * Si desconoce algún término utilice la app DLE. * Cuando resuelva la FASE DE UBICACIÓN, recuerde investigar sobre el autor y su época FASE NATURAL 1. Seleccione
-
Análisis Literario Del Poema: "Eres Toda De Espumas Delgadas Y Ligeras". Pablo Neruda
JoxinyAnálisis del Poema: Eres Toda de Espumas Delgadas y Ligeras. Por: Allison Jimenez y Joxiny Solano El poeta Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, conocido popularmente como Pablo Neruda nació en 1904 en Parral, Chile. Fue un hombre caracterizado por la gran cantidad de mujeres con las que compartió su vida
-
Análisis literario y reflexiones sobre Venecia: muerte, decadencia y el legado artístico
cristocordovaLa muerte en Venecia. Están demoliendo el elegante y antiguo Hotel des Bains, cerca del Lido, donde se rodó la película "La muerte en Venecia", dirigida por Luchino Visconti y basada en la novela homónima de Thomas Mann. En su lugar se levantará un moderno edificio de departamentos. Venecia ha
-
Análisis literario con sus tres niveles del primer capitulo “El retrato de Dorian Grey”
yeredrivasINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Resultado de imagen de cecyt 2 Resultado de imagen de ipn CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS N°2 “MIGUEL BERNARD” Tema: Análisis literario con sus tres niveles del primer capitulo “El retrato de Dorian Grey” Alumno: Rivas Alba Yered Profesor: Velázquez García Roque Grupo: 2IV12 Fecha:09/04/2018 ________________
-
Análisis literario de la obra de Paulo Freire “La educación como practica de libertad”
anasanchezgarciaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES AREA ACADÉMICA DE TRABAJO SOCIAL ENSAYO DEL LIBRO “LA EDUCACIÓN COMO PRACTICA DE LIBERTAD” EDUCACIÓN SOCIAL Y PROMOCIÓN SOCIAL Ma. DEL CARMEN NAVIA RIVERA HECTOR ALEJANDRO MORALES URBINA “3° SEMESTRE” FECHA: 16 DE OCTUBRE DEL 2013 INTRODUCCIÓN: En
-
ANÁLISIS LITERARIO DEL GÉNERO DRAMÁTICO “LA CASA DE BERNARDA ALBA” FEDERICO GARCÍA LORCA
GloriadeMontanoANÁLISIS LITERARIO DEL GÉNERO DRAMÁTICO “LA CASA DE BERNARDA ALBA” FEDERICO GARCÍA LORCA RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- ¿Qué colores predominan en esta obra? ¿Qué otros colores desempeñan un papel en el trama? ¿Cómo? ¿Con qué personajes específicos se relacionan y por qué? 2.- ¡Silencio! Es la primera palabra que
-
ANÁLISIS LITERARIO DEL PERSONAJE LA TÍA SOFI DEL LIBRO “DELIRIO” DE LA AUTORA LAURA RESTREPO.
Gabri200213ANÁLISIS LITERARIO DEL PERSONAJE LA TÍA SOFI DEL LIBRO “DELIRIO” DE LA AUTORA LAURA RESTREPO La tia Sofi es un personaje del libro “Delirio” el cual he decidido analizar ya que en mi opinión cumple un papel muy importante en la historia porque es aquel que relata, une y aclara
-
ANÁLISIS LITERARIO DEL FRAGMENTO: RESPUESTA A LA PREGUNTA: QUÈ ES LA ILUSTRACIÒN? DE IMMANUEL KAN
SuijetsuEstudiante: Luis Francisco González Quiroga Programa: Relaciones Económicas Internacionales Profesor: Fabrizio Pineda Materia: Taller de lenguaje 1 Fecha: * * * * * * * * * * * * * * * * 20 de febrero de 2016 ANÁLISIS LITERARIO DEL FRAGMENTO: RESPUESTA A LA PREGUNTA: QUÈ ES LA
-
Indicación: Desarrolle el análisis literario por cada obra en el “Cuaderno de análisis de obras”
Nelly RiveraLiceo San Miguel Lenguaje y Literatura II 2019 LISAM Licda. Linda de Castellón GUÍA DE ANÁLISIS LITERARIO. LITERATURA PRECOLOMBINA Indicación: Desarrolle el análisis literario por cada obra en el “Cuaderno de análisis de obras”. Fecha de entrega: 30 de enero de /19. OBRAS PARA ANALIZAR: 1. El Popol Vuh 2.
-
LAS ARTES PLÁSTICAS Y ESCÉNICAS COMO UNA PROPUESTA LIBERADORA EN LA INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS LITERARIO.
AjogusaLAS ARTES PLÁSTICAS Y ESCÉNICAS COMO UNA PROPUESTA LIBERADORA EN LA INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS LITERARIO. “Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él”. Immanuel Kant “El arte debe ser como ese espejo Que
-
LASGRANDES ARTES PLÁSTICAS Y ESCÉNICAS COMO UNA PROPUESTA LIBERADORA EN LA INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS LITERARIO.
AjogusaLAS ARTES PLÁSTICAS Y ESCÉNICAS COMO UNA PROPUESTA LIBERADORA EN LA INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS LITERARIO. “Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él”. Immanuel Kant “El arte debe ser como ese espejo Que
-
Un análisis literario comparativo de las definiciones para el verde y gestión de la cadena de suministro sostenible.
Asesorias AcademicasUn análisis literario comparativo de las definiciones para el verde y gestión de la cadena de suministro sostenible. El propósito de este trabajo es identificar y analizar las definiciones publicadas de la gestión de la cadena de suministro verde (GSCM) y la gestión de la cadena de suministro sostenible (SSCM).
-
La Ilíada, de Homero; Prometeo Encadenado de Esquilo; La Olla, de Plauto. Y la aplicación de una guía de análisis literario
Metzi RosalesNombre del Docente: Mcs. Metzi Tahuil Rosales Castro C:\Users\Eliana de Salomé\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Outlook\WXHE0VPF\logo institucional 2015 CCSA aprobado.jpg Año: Primer año de Bachillerato Asignatura: Lenguaje y Literatura, Evaluación Formativa Unidad: Uno : Literatura del Clasicismo Grecolatino Tema: La recepción de obras literarias: La Ilíada, de Homero; Prometeo Encadenado de Esquilo; La Olla, de
-
Ejercicio de análisis literario y reflexión personal sobre temas como el nacionalismo, la pérdida, el exilio y el valor de la historia
juanperessa. El mensaje central del poema. Llora el haber perdido una batalla, pero no el amor por su nación y a pesar de lo sucedido lo último que muere es la esperanza b. Las palabras que consideres más significativas o inusuales del poema. Explica ¿por qué crees que fueron incluidas