Análisis de la filosofía
Documentos 51 - 90 de 90
-
Análisis de cuatro definiciones de filosofía y una definición grupal
enlibetINTRODUCCIÓN La filosofía es un estudio muy complicado sobre el ser humano lo que lo rodea Muchas personas considera que es aburrido y a la vez tonto buscar respuestas a las preguntas que todos queremos contestar alguna vez en la vida, ni siquiera podemos tener la certeza de estar en
-
Análisis de película: “La buena mentira”. Filosofía y Psicología
Maca Sandoval UrzúaPuntaje ideal: 49 puntos. Puntaje obtenido : Nota: Colegio: El Refugio. Penco http://www.colegioelrefugio.cl/img/logoinicio.gif Asignatura: Filosofía y Psicología Unidad N°2: El individuo como sujeto de procesos psicosociales Docente: Macarena Sandoval Urzúa Análisis de película: “La buena mentira”. Filosofía y Psicología Instrucciones: responda las preguntas con lápiz a pasta azul o negro.
-
ANALISIS DEL CAP1 TEMP 3 DE BLACK MIRROR "CAIDA EN PICADA" CON FILOSOFIA
andrusandaEl capítulo “Caída en picada” de Black Mirror trata de cómo las redes y la mirada ajena condicionan nuestra vida. Viven para la aplicación, no solo a través de sus celulares, sino que también un lente en los ojos les permite vivir y revisar sus puntuaciones e historiales en tiempo
-
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA FILOSOFÍA Y DOCTRINA DE LA EDUCACIÓN MEXICANA
heriberto_acevesANÁLISIS CRÍTICO DE LA FILOSOFÍA Y DOCTRINA DE LA EDUCACIÓN MEXICANA La teoría crítica y su influencia en el sistema educativo mexicano. Ensayo Dr. Heriberto Aceves Barba La teoría crítica y su influencia en el sistema educativo mexicano Introducción La Teoría crítica, emerge con la fundación del Instituto de Investigación
-
Introducción a la filosofía: Análisis de “El espinazo de la noche”
sebastiaan22I. Iniciación a la filosofía Actividad I.1 * Localizar la siguiente dirección de internet. http://tu.tv/videos/el-espinazo-de-la-noche * Se trata del capítulo 7 de la serie “Cosmos”, de Carl Sagan, titulado “El Espinazo de la Noche”. Después de verlo, y en equipo, contesta las siguientes preguntas. a) ¿Qué son las estrellas? son
-
Análisis del libro: La Ciencia su Método y si Filosofía de Mario Bunge
aleja072624Análisis del libro: La Ciencia su Método y si Filosofía de Mario Bunge Básicamente me llamo la atención este tema porque, si bien es cierto que la ciencia es útil para facilitarle la vida al hombre, no necesariamente por el hecho de que es verificable es la dueña de la
-
Análisis Sobre La Importancia De La Filosofía En La Vida Del Ser Humano.
Fanym15La filosofía, como otras actividades (por ejemplo la artística, la religiosa o la política), es eminentemente humana, lo que significa que nada mas el ser humano la ha praticado a lo largo de su historia. En efecto, solo el ha filosofado y por lo tanto esta actividad es una manifestación
-
La historia de la filosofía sin temor ni temblor, análisis por capítulos
Fernanda0403CAPITULO 4 El cuidado de uno mismo Glosario • Contemplaciones: Atención que se presta a una cosa. • Cocer: Hacer que un alimento crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, calentándolo en un líquido puesto al fuego. • Liar: Confundir, enredar. • Gurú: En el hinduismo, guía espiritual,
-
La filosofía de Hegel: Análisis del espíritu, el derecho y la dialéctica
0605107762UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Logotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION SOCIAL Y JURIDICA Ensayo-Exposición TEMA: “Concepción Hegeliana” CARRERA: Derecho AUTOR: Nelly Pamela Cruz Gadvay DOCENTE: Dr. Rafael Arturo Yépez Zambrano RIOBAMBA -ECUADOR 2020-2021 Introducción Georg Wilhelm Friedrich Hegel, más conocido simplemente como
-
BASES PARA EL ANÁLISIS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO MEXICANO
LizzittaBASES PARA EL ANÁLISIS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO MEXICANO Para esclarecer la relación entre proyectos educativos, necesidades sociales y práctica educativa es necesario partir de la definición de conceptos categoriales como: finalidad, valor, necesidad y proyecto, y establecer los criterios para determinar la racionalidad teórica y
-
Bases Para El Análisis De La Filosofía De La Educación Del Estado Mexicano
arianne2187Para esclarecer la relación entre proyectos educativos, necesidades sociales y práctica educativa es necesario partir de la definición de conceptos categoriales como: finalidad, valor, necesidad y proyecto, y establecer los criterios para determinar la racionalidad teórica y práctica, así como el carácter conservador o praxeológico de un proyecto educativo. El
-
La filosofía política y la tarea del pensar en el análisis de Hannah Arendt
0598201998Universidad Nacional de Cuyo Cátedra: Filosofía Política Profesor Dr. Carlos Diego Martínez Cinca Alumna: Sofía Macarena Bossi Ballario Registro: 25973 Trabajo Práctico Nº 1: La filosofía política y la tarea del pensar en el análisis de Hannah Arendt La filósofa y teórica política alemana Hannah Arendt (1906-1975) publica en el
-
ANÁLISIS DE LAS INSTITUCIONES SOCIOLÓGICAS Y DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA MODERNA
Helen062. ANÁLISIS DE LAS INSTITUCIONES SOCIOLÓGICAS Y DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA MODERNA Todas las ideas expuestas por Michel Foucault sobre la política penal y la criminal responden a conceptos sociológicos y de la filosofía política moderna claros; así se puede comprender la función socializadora de la pena, la incursión de
-
Colección de preguntas para el análisis de marketing, microeconomía y filosofía
rauljoseLas 80+ preguntas que nos harán en una entrevista de trabajo Recorra nuestra colección de preguntas favoritas de las entrevistas de trabajo. Con ellas puede usted desarrollar su propio cuestionario para sus sesiones de selección de personal, o preparar sus respuestas, si usted se encuentra todavía al otro lado de
-
Análisis de Introducciones a la Filosofía de la Historia Universal de Georg Hegel
leofarroUniversidad de los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Pampanito - Edo Trujillo Análisis de Introducciones a la Filosofía de la Historia Universal de Georg Hegel Profesor: Bachiller: Carlos Lozada Leonel Valera Materia: C.I:21589090 Filosofía de la Historia Lo interesante La filosofía de la historia universal no es otra cosa que
-
Análisis e interpretación del doc. “Critica a la filosofía del derecho de Hegel”
lex77Universidad de San Carlos De Guatemala Escuela: Historia Curso: Evolución Social Catedrático: Lic. José Domingo Análisis e interpretación del doc. “Critica a la filosofía del derecho de Hegel”. Willian Alejandro Salazar Concogua Carnet: 201407286 Carrera: Antropología Fecha de entrega: 22/07/2015 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se tratan de desarrollar varios
-
Filosofía organizacional y el éxito empresarial: Análisis de oportunidades y amenazas
Diana AngelesPag 81. BIG COLA ¿Cuál es la misión de la empresa? Ser la empresa de mayor preferencia para el consumidor a través de una organización ligera, sólida, comprometida y productiva, ofreciendo el mayor valor en producto y siendo líderes de mercado. ¿Qué influencia tiene la filosofía organizacional en el éxito
-
ANALISIS HISTORICO DE LA FILOSOFIA EDUCATIVA Y EL ESTADO DOCENTE VS LA INVERSIÓN PRIVADA.
YAHSHUAREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR UNIVERSITARIA DIRECCIÒN DE POSGRADO E INVESTIGACIÒN UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN EN EL AMBITO JURIDICO Y SOCIAL A description... ANALISIS HISTORICO DE LA FILOSOFIA EDUCATIVA Y EL ESTADO DOCENTE VS LA INVERSIÓN
-
Bases para análisis de proyectos de filosofía educativa en México. (Retroalimentación)
LizmanguitoFILOSOFIA DE LA EDUCACION Bases para un análisis de proyectos de filosofía educativa en México. (Retroalimentación) La psicología no se consideraba una ciencia, ahora ya porque aplica el método científico, wnt crea el primer laboratorio de psicología, los estímulos condicionados son reforzamiento de una conducta, se habla sobre el condicionamiento
-
La interconexión de la filosofía del derecho: Un análisis Desde el positivismo jurídico
Bernabé RmzSINAPSIS :. Universidad Cuauhtémoc Plantel Aguascalientes SINAPSIS :. Universidad Cuauhtémoc Plantel Aguascalientes LICENCIATURA EN DERECHO FILOSOFIA DEL DERECHO BERNABE FABIAN RAMIREZ FLORES A2022-00332 Nombre de la tarea UNIDAD - ANA CRISTINA DAVILA PEÑA Fecha ________________ La Interconexión de la Filosofía del Derecho: Un Análisis desde el Positivismo Jurídico Introducción La
-
HISTORIA Y FILOSOFIA DE LA MEDICINA “ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DE LA PELÍCULA EL MÉDICO”
Kevin GarciaFACSA - Facultad de Ciencias de la Salud FCQgp | UJED UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN MEDICINA HISTORIA Y FILOSOFIA DE LA MEDICINA “ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DE LA PELÍCULA EL MÉDICO” Dr. Jorge Herrera Torres Kevin Moisés García Pérez SEMESTRE 1
-
Trabajo Final: Investigación, estudio y análisis de la filosofía moderna y contemporánea
Melesio FanfanUniversidad Abierta para Adultos C:\Users\usuario\Desktop\UAPA\LOGO-BLANCO.jpg Asignatura: Filosofía General Trabajo Final: Investigación, estudio y análisis de la filosofía moderna y contemporánea. Facilitador: Darío Díaz Then Participante: Melesio Fanfan Silfa Carrera: Psicología Industrial Matricula: 2019-03553 Introducción Este trabajo final está basado en la investigación, estudio y el análisis de la filosofía moderna
-
Análisis del primer capítulo del libro Filosofía para no filósofos de Gabriel J. Zanotti.
VeroSL13Análisis de lectura: Filosofía para no filósofos Que se puede decir del primer capítulo de este texto, es interesante como aborda el tema de la filosofía y como pasa de lo que podríamos llamar “sencillo” a lo complejo. El uso de analogías en el libro creo que es la idea
-
Sócrates: Un análisis de su vida, enseñanzas, muerte y la influencia en la filosofía occidental
kenia29Sócrates Fue un filósofo clásico ateniense considerado uno de los más grandes tanto en la filosofía occidental como en la universal fue una de las figuras mas extraordinarias de la historia, desde que estaba joven le llamo la atención de los que estaban a su alrededor por la sutileza de
-
Unidad I: “Ánalisis Propedéutico.” Tema Uno: Nociones básicas sobre la filosofía del Derecho
rosisbel_99Unidad I: “Ánalisis Propedéutico.” Tema Uno: Nociones básicas sobre la filosofía del Derecho. 1) Concepto: La palabra filosofía proviene del griego philos (Amigo, deseoso, amante de) y Sophia (Sabiduría). —Manuel Ossorio: Tiene por objeto el conocimiento de la esencia y fundamento de las ciencias jurídicas particulares. —Delgado Ocando: Es la
-
ANÁLISIS DE LA OBRA “LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA GRIEGA DE HESÍODO A PARMÉNIDES” CAPITULO IV
davoeljadueANÁLISIS DE LA OBRA “LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA GRIEGA DE HESÍODO A PARMÉNIDES” CAPITULO IV Por: Daniel Obando E. El texto objeto del comentario pertenece al filólogo e historiador de la filosofía Olof Gigon, autor de numerosos ensayos acerca de la filosofía griega entre los cuales se hallan: Problemas
-
Actividad Ética y valores: un análisis comparativo de las filosofías de Aristóteles, Nietzsche y Moore
jorgeangel047INDICE Aristóteles (384-322 a.C.) Filósofo y científico griego, considerado, junto a Platón y Sócrates, uno de los pensadores más destacados de la antigua filosofía griega y uno de los más influyentes en el conjunto de toda la filosofía occidental. Los filósofos griegos, desde Aristóteles, teorizaron sobre la conducta moral, lo
-
Análisis profundo del concepto de la “buena voluntad” y el “deber” en la filosofía moral de Immanuel Kant
monse94Capítulo I. Tránsito del conocimiento moral vulgar de la razón al conocimiento filosófico. Comienza este primer capítulo con la frase “Ni en el mundo, ni, en general, tampoco fuera del mundo, es posible pensar nada que pueda considerar como bueno sin restricción, a no ser tan sólo una buena voluntad”,
-
Nfluencia de La Filosofía Moderna en la Percepción de la Realidad: Análisis Informativo (Artículo de Difusión)
annyR09Influencia de La Filosofía Moderna en la Percepción de la Realidad: Análisis Informativo (Artículo de Difusión) Barrero N. Maria S., Medina G. Flor I., Olivarez A. Wilmary G., Reina D. Maria J., Ramírez M. Joseph M. y Ruiz. N. Anny V. Universidad de Los Andes N.U. “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”
-
El presente foro tiene como objetivo realizar un análisis crítico desde la Filosofía del video "El mito de la caverna"
Santander Motta SantiagoForo de Medio ciclo El presente foro tiene como objetivo realizar un análisis crítico desde la Filosofía del video "El mito de la caverna", basado en las ideas del filósofo Platón. El video se puede encontrar en la siguiente dirección: /www.youtube.com/watch?v=pgUsmp8Kcyo, al leerlo debe responder las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles
-
Analisis critico - Discusión sobre el crecimiento del conocimiento científico en el cuento de la filosofía de la ciencia
dianavaldezzTarea: Análisis crítico para la materia de ICS por Valdez Palacios Diana. ‘’La discusión sobre el crecimiento del conocimiento científico en el cuento de la filosofía de la ciencia’’ Abraham Nosnik y Javier Elguea. Los autores se dan a la tarea de darnos un recorrido por el texto de una
-
ANÁLISIS CRITICO DE LAS LECTURAS EL REENCANTAMIENTO DEL MUNDO, EL ESPÍRITU DE LA CIENCIA Y FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
mayita73UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POST-GRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ANÁLISIS CRITICO DE LAS LECTURAS EL REENCANTAMIENTO DEL MUNDO, EL ESPÍRITU DE LA CIENCIA Y FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES Autora: M.S.c Mayra Barrera. . CABUDARE, NOVIEMBRE 2012 Para Platón los datos
-
Distinguir entre filosofía del lenguaje, análisis lingüístico y filosofía lingüística. Buscar un ejemplo que permita distinguir entre ellas.
amira12341. Distinguir entre filosofía del lenguaje, análisis lingüístico y filosofía lingüística. Buscar un ejemplo que permita distinguir entre ellas. Todos estos términos significan algo distinto, aunque muchas veces estos podrían caer en una confusión. Por esto es importante aclarar la distinción. Cuando hablamos de la filosofía lingüística y el análisis
-
Realizar un análisis de las 3 características de la filosofía como saber crítico: radicalización, desenmascaramiento y voluntad emancipadora. Debe realizar lo siguiente:
Alejandro VasquezRadicalización 1. Realizar un análisis de las 3 características de la filosofía como saber crítico: radicalización, desenmascaramiento y voluntad emancipadora. Debe realizar lo siguiente: Radicalización: busca llegar a la raíz o fundamentos últimos de la realidad y no se queda con las apariencias de las cosas. 1. Identificar los conceptos
-
En el siguiente trabajo se hablara sobre todo lo abarcado a lo largo del cuatrimestre en la materia de filosofía social, en ella encontraremos análisis de cada uno de los temas con los cuales se fue trabajando.
MARL21UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA (UCA) Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FILOSOFIA SOCIAL . Nombre: * Martin Ramos Carrera: * Administración de Empresas Turno: * Sabatino Docente: * Grethel Medina Silva Sábado 13 de Agosto 2016. Introducción En el siguiente trabajo se hablara sobre todo lo abarcado a lo largo del cuatrimestre
-
El estatuto epistemológico de la teoría política se constituye a partir de su ruptura con la filosofía política a través de la concreción de sus propias unidades de análisis: Estado, sistema político y poder.
noches18El estatuto epistemológico de la teoría política. Problemática, reconstrucción y competencia. El estatuto epistemológico de la teoría política se constituye a partir de su ruptura con la filosofía política a través de la concreción de sus propias unidades de análisis: Estado, sistema político y poder. la categoría propia de la
-
En el escrito de la enseñanza de las ciencias y la filosofía, se pretende resaltar la importancia que la filosofía debe tener en la enseñanza de las ciencias, teniendo en cuenta el uso de la misma para su análisis..
wamonteEn el escrito de la enseñanza de las ciencias y la filosofía, se pretende resaltar la importancia que la filosofía debe tener en la enseñanza de las ciencias, teniendo en cuenta el uso de la misma para su análisis. Es cierto que la epistemología es vista como una herramienta para
-
La estructura del programa de Filosofía tiene como pretensión fundamental orientar la enseñanza y los procesos de aprendizaje a partir de los aspectos centrales del quehacer filosófico, es decir, de sus objetos de análisis y reflexión.
miguelantoniovazPROYECTO ANUAL DE FILOSOFIA PARA EL 4º AÑO DEL C.O. ESCUELA PROVINCIAL DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Nº: 65 “Dr. Juan de Dios Cabral” CICLO LECTIVO: 2017 PROFESORES RESPONSABLES: FUNDAMENTACION: La estructura del programa de Filosofía tiene como pretensión fundamental orientar la enseñanza y los procesos de aprendizaje a partir de los
-
ANALISIS DE LA ESCENA DE LA PELICULA ‘‘EL CLUB DE LA PELEA'' Tomando Como Referencia El Pensamiento Filosófico De Michel Foucault (que Es Un Pensamiento Chocante Y Envolvente), Quien Apoya A La Filosofía Que No Existe Una Realidad Sino Varias,
ozkr2601ANALISIS DE LA ESCENA DE LA PELICULA ‘‘EL CLUB DE LA PELEA’’ Tomando como referencia el pensamiento filosófico de Michel Foucault (que es un pensamiento chocante y envolvente), quien apoya a la filosofía que no existe una realidad sino varias, se hace el análisis de la escena de la película
-
Antecedentes 1.- Con El Propósito De Cambio, Karl Korsch Utilizó El Propio Marxismo Como Análisis Autocríticamente Y Tratar De Con Este Proceso Renovarlo. 2.- También La Filosofía De La Praxis Por Antonio Gramsci que Entre Algunos De Sus Temas De
danielrubiosAntecedentes 1.- Con el propósito de cambio, Karl Korsch utilizó el propio marxismo como análisis autocríticamente y tratar de con este proceso renovarlo. 2.- También la filosofía de la praxis por Antonio Gramsci que entre algunos de sus temas de estudio afirma teóricamente que toda "verdad" entendida como eterna y absoluta ha