CIENCIAS NATURALES ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 29.489 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Secuencias Didácticas Ciencias Naturales
NATURALES SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1 DESCRIPCIÓN Esta secuencia se desprende del proyecto “CREANDO FÁBULAS” TIEMPO Mes de marzo – abril – mayo CONTENIDOS E INDICADORES DE AVANCE Redactados en el proyecto al que pertenece la secuencia. RECURSOS MATERIALES Enciclopedias, fotos, láminas, videos. SECUENCIA DE ACTIVIDADES Teniendo en cuenta las fábulas leídas, se trabajará con los animales, tomando en cuenta, los modos en que se desplazan y su relación con el medio en que
Clasificación:Longitud del ensayo: 346 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2011 -
Didáctica De Ciencias Naturales
CIENCIAS NATURALES. ENFOQUE El enfoque de los programas de estudio conforma orientaciones para la enseñanza y el aprendizaje a fin de favorecer en los alumnos el desarrollo integral de las competencias de Ciencias Naturales, que integran habilidades, valores, actitudes y conocimientos. Las orientaciones se han enriquecido con los avances de la investigación en diversos aspec¬tos psicopedagógicos, epistemológicos y sociales, así como la experiencia recabada en la práctica docente. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Comprensión de fenómenos y
Clasificación:Longitud del ensayo: 389 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Junio de 2011 -
PREGUNTAS DE CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES 1. Se formó al contraerse una nube inmensa de polvo cósmico y gases, sobre todo hidrógeno y helio. a) La Tierra b) El Sol c) La Luna d) La galaxia Vía Láctea 2. ¿Qué es el Sol? a) Es la estrella principal de nuestro Sistema Solar. b) Es la principal fuente de energía en nuestra galaxia. c) Es la fuente de luz de nuestro planeta. d) Es una estrella gigante apagada. 3. ¿Cuál
Clasificación:Longitud del ensayo: 476 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
Ciencias Naturales Y Su Enseñanza
“La experimentación en la escuela primaria” El programa del segundo curso de la asignatura Ciencias Naturales y su Enseñanza está organizado en cuatro bloques, de los cuales el primero tiene como propósito que los estudiantes normalistas reconozcamos las características de esta actividad científica y su utilidad como una estrategia didáctica fundamental en la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela primaria, para lograr el conocimiento sistemático de los fenómenos y los procesos naturales. Por
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.724 Palabras / 15 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
Importancia Del Estudio De Las Ciencia Naturales
Importancia del estudio de las Ciencia naturales en la escuela primaria y sus beneficios para la vida cotidiana de los niños: La enseñanza de las ciencias naturales debe trascender la simple descripción de fenómenos y experimentos, que provocan que los alumnos vean a las ciencias como materias difíciles en cuyo estudio tienen que memorizar una gran cantidad de nombres y fórmulas. Es necesario promover en los alumnos el interés científico y esto sólo se puede
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.356 Palabras / 10 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
Enfoque Formativo De Las Ciencias Naturales
1 ENFOQUE FORMATIVO DE LAS CIENCIAS NATURALES Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria, responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito principal es que los alumnos adquieran conocimientos, capacidades, actitudes y valores que procuren una relación responsable con el medio ambiente, en la comprensión del funcionamiento del organismo, así como de su desarrollo y de hábitos para cuidar del mismo y preservar la salud. Las Ciencias Naturales, no pretenden educar al niño,
Clasificación:Longitud del ensayo: 732 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS NATURALES
ESCUELA : PRODUCTO DECIMO CUARTO CCT:14DPR0557W ZONA: 059 SECTOR: 02 TURNO : MATUTINO NOMBRE DEL DOCENTE: BEJARANO CAMARGO WEENNA JENNYFFER GRADO: 5TO SECUENCIA DIDACTICA DE LA PRIMERA QUINCENA DE JUNIO ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 5 TEMA: Descripción del Sistema Solar 3.-COMPETENCIAS A DESARROLLAR: 1.-Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica 2.-Comprension de los alcances y las limitaciones de la ciencia y la tecnología en diversos contextos. 4.- APRENDIZAJES ESPERADOS: 1.-Compara los componentes
Clasificación:Longitud del ensayo: 793 Palabras / 4 PáginasIngresado: 28 de Junio de 2011 -
Cuestionario De Ciencias Naturales
BLOQUE 4. TEMA: PAISES POBRES, PAISES RICOS. 1.- Son dos causas principales para la migración: 2.-esta relacionado con el proceso social: 3.-¿Qué es el desarrollo económico? 4.-¿Qué es el PIB? 5.-¿a que llamamos ingreso PERCAPITA? 6.-¿Dónde se encuentra el 70% de los países con alto desarrollo? 7.-¿Dónde se encuentra el 85% de los países con bajo desarrollo? 8.-¿Quiénes sufren el desempleo en niveles muy altos? TEMA: EL COMERCIO INTERNACIONAL. 1.- A través de que transformamos
Clasificación:Longitud del ensayo: 278 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Cuestionario De Ciencias Naturales
1. Localiza en la imagen las partes que conforman el sistema nervioso y escribe el nombre de cada parte en la función que desempeñan. CEREBRO- TALAMO-MEDULA ESPINAL – HIPOTALAMO –BULBO RAQUIDEO - CEREBELO Órgano más grande del encéfalo esta dividido en dos mitades o hemisferios. En el se almacenan enormes cantidades de información y es capaz de llevar acabo varias acciones al mismo tiempo. Se localiza en el centro del encéfalo, recibe señales enviadas por
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.909 Palabras / 8 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
Ciencias Naturales, Dióxido De Carbono
Curso: La Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Educación Primaria III Nombre: Judith Romero Rodríguez Grupo: 54 Sesión: 7 Actividad: 2 Producto: 2 Fecha: 09 de Abril del 2011 Predicciones y registros observacionales de lo que ocurre. Parte 2. Exhalaciones, refrescos y otras cosas: El dióxido de carbono. Preguntas. 1. ¿Qué pasara si burbujeas el contenido de tus globos en agua con cal? Que el globo que contiene gas de refresco va a sacar
Clasificación:Longitud del ensayo: 485 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Examen De CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES INSTRUCCIONES: Elige la opción correcta a cada pregunta y contesta en la hoja para responder. 1.- El maestro en su clase de Ciencias Naturales, pregunto a sus alumnos ¿Qué se necesita para producir el sonido? Y esto respondieron ellos. a) Que los cuerpos u objetos vibren. b) Que la materia esté en reposo c) Que los objetos sean pesados 2.- Para conocer más del sonido les dijo, a ver niños díganme el sonido
Clasificación:Longitud del ensayo: 658 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Secuencia Didáctica De Ciencias Naturales, Cómo Mantener La Salud
EJEMPLO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA PRODUCTO 8 Ubicación curricular Grado: 5º Asignatura: Ciencias Naturales Bloque: I ¿Cómo mantener la Salud? Tema: La dieta correcta y su importancia en la salud Aprendizaje Esperado Describe causas y consecuencias de algunos problemas de alimentación y reconoce la importancia de mejorar sus hábitos alimentarios. Inicio Lee el siguiente Texto La obesidad infantil registra los niveles más altos. En México la población con obesidad ha alcanzado niveles preocupantes para el
Clasificación:Longitud del ensayo: 492 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2011 -
SECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS NATURALES, Electricidad
Reforma Integral de la Educación Básica. Diplomado para maestros de 2do y 5to grados. ANALISIS DE SECUENCIA DIDÁCTICA: IDENTIFICAR EL MOMENTO O ACTIVIDAD DE LA EVALUACIÓN INICIAL, FORMATIVA O SUMATIVA; CRITERIOS DE EVALUACIÓN, MOMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN. CIENCIAS NATURALES FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO ELÉCTRICO Y SU APROVECHAMIENTO APZAJES. ESPERADOS ACTIVIDADES EVALUACION 1. Obtiene conclusiones acerca del funcionamiento de un circuito eléctrico y reconoce sus componentes como conductores o aislantes. 2. Identifica aplicaciones del circuito eléctrico
Clasificación:Longitud del ensayo: 567 Palabras / 3 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2011 -
Actividades Español, Matemáticas, Ciencias Naturales
Relato autobiográfico en donde expliquen las decisiones, creencias, sentimientos y formas de actuación en una experiencia de trabajo en el aula. En una clase correpondiente a la materia de español del Bloque I del proyecto II “Escribir leyendas y elaborar un compendio” . los alumnos narraron y escribieron leyendas de la localidad , esta actividad les gusto mucho y fue un éxito ya que pude darme cuenta de la interaccion y socialización de los alumnos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 612 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Planeación Ciencias Naturales
MODULO 3 BLOQUE IX. CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL PRODUCTO: DECIMO CUARTO Asignatura: Ciencias naturales, Historia y Geografía BLOQUE V Ciencias naturales: La tecnología Historia: México al final del siglo XX y los albores del XXI Geografía: Cuidemos al mundo Tiempo: 8 semanas Ámbitos: Ciencias Naturales: La tecnología Historia: Cultural Eje temático: Geografía: Geografía para la vida Temas: Ciencias naturales: ¿Cómo conocemos? Historia: El impacto de las nuevas tecnologías. Geografía:
Clasificación:Longitud del ensayo: 355 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA GEOGRAFÍA EN LA ESCUELA PRIMARIA
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA GEOGRAFÍA EN LA ESCUELA PRIMARIA Este escrito tiene la finalidad de hacer conciencia en el maestro y que reflexione un poco acerca de la metodología que usa en las materias de Ciencias Naturales y Geografía en la primaria. Que recuerde la importancia y la razón por la que están en el currículo de la educación básica. Hemos olvidado la razón de estas asignaturas y no nos damos
Clasificación:Longitud del ensayo: 621 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Ciencias Naturales
Curso Taller “La enseñanza de las Ciencias Naturales en la Educación Primaria II”. SEDE ESCUELA SEC .FEDERAL 3 “ERMILO ABREU GOMEZ” NOMBRE DE LA MAESTRA ALUMNA NOMBRE DE LA FACILITADORA: MAESTRA ALUMNA ROSA ILEANA RIVERA CORONADO FECHAS: DEL 22 DE MAYO, 19, 26, DE JUNIO, Y 3 DE JULIO DE 2010 Curso Taller “La enseñanza de las Ciencias Naturales en la Educación Primaria II”. SEDE ESCUELA PRIM. FED.”IGNACIO ZARAGOZA” NOMBRE DE LA FACILITADORA: SILVIA ESCALANTE
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.447 Palabras / 18 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Proceso De Planeación Didáctica CIENCIAS NATURALES 5to GRADO
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO 5° DESCRIPCION DEL PROCESO Elaborar un diagrama con la secuencia de etapas y pasos del proceso de planeación didáctica. Indicar los productos parciales al término de cada etapa o proceso. Indicar el producto final al término del proceso. DESCRIPCION DEL HÁBITO A CAMBIAR Para cada etapa del proceso de planeación didáctica, describir las formas de actuación habituales en la enseñanza de la asignatura. 1.- Seguimiento del libro de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.926 Palabras / 8 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Guia De Ciencias Naturales
Guía de ciencias naturales Las siguientes expresiones expresan palabras relacionadas con el tema de los seres vivos excepto: la contaminación. ¿Que es un proyecto? R= es el conjunto de actividades relacionadas para alcanzar un objetivo es reunir varias ideas para alcanzar una sola solución. De las siguientes opciones expresan palabras relacionadas con el tema el ambiente y sus cambios excepto: la fotosíntesis. ¿Cuál es el origen de un proyecto? R= una pregunta bien hecha. Desechos
Clasificación:Longitud del ensayo: 607 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Examen Ciencias Naturales 4to año
ESC. IGNACIO RAMÍREZ MAT. CUARTO BIMESTRE 4° AÑO A EXÁMEN DE CIENCIAS NATURALES NOMBRE:________________________________________________________________________________ I. Lee con atención y contesta lo siguiente: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. II. Selecciona la opción correcta 14. Son aquellas conocidas como aguas negras, llevan excremento, detergentes, grasas y desechos industriales: A) Aguas tratadas B) Agua potable C) Aguas residuales C) Aguas filtradas III. Une con una línea la causa y la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.617 Palabras / 7 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Planeación Ciencias Naturales
BLOQUE ASIGNATURA TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS INTERVENCIÒN ORGANIZACIÒN RECURSOS PRODUCTOS EVALUACIÒN CIERRE IV Ciencias Naturales Geografía Historia • Electricidad. • Características socioeconómicas del mundo. * El crecimiento de la industria * Identifica materiales conductores de la electricidad y los que no son. * Identifica los elementos básicos del circuito con el que se requiere encender un foco. * Conoce algunas normas básicas de seguridad para trabajar con electricidad. * Explica características e importancia de las actividades
Clasificación:Longitud del ensayo: 541 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Secuencia Didactica CIENCIAS NATURALES 5to Grado
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: QUINTO BLOQUE: V TEMA: DESCRIPCION DEL SISTEMA SOLAR RECURSOS: Videos, ilustraciones, material de deshecho, TIEMPO: Una semana. ESTRATEGIAS: Proyecto científico, que servirá para describir y explicar la forma y ubicación de los componentes del sistema solar APRENDIZAJES ESPERADOS: • Compara los componentes del Sistema Solar y describe su organización y movimiento. • Reconoce la importancia de la invención del telescopio en el conocimiento del Sistema Solar. SECUENCIA DIDACTICA: • Se preguntará
Clasificación:Longitud del ensayo: 372 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Planeación Ciencias Naturales
BLOQUE NUEVE. Campo formativo: Exploración y comprensión del mundo natural y social PRODUCTO DÉCIMOCUARTO. Elaboración de una planeación individual que pueda aplicar en su contexto educativo inmediato. ASIGNATURA: Ciencias Naturales BLOQUE: 3 APRENDIZAJES ESPERADOS: • Identifica el agua como se disuelve de muchas sustancias a partir de su aprovechamiento en diversas situaciones cotidianas. • Relaciona la solubilidad de las sustancias con algunos procesos de contaminación de agua a fin de identificar acciones para evitarlas •
Clasificación:Longitud del ensayo: 272 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
EVALUACION DE CIENCIAS NATURALES 5to Grado
QUINTA EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES 5° GRADO INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente cada una de las situaciones, interpreta, analiza y comprende luego elige la respuesta correcta y rellena el circulo correspondiente en la hoja de respuestas. 1.- Esta formado por diversos componentes, entre los que se encuentran, el sol, ocho planetas, numerosos satélites y aproximadamente 100 mil asteroides: A) El sistema planetario B) El sistema celeste C) El sistema solar D) El sistema universal 2.- ¿Cuál es
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.934 Palabras / 8 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Planeación Ciencias Naturales El Cuerpo
Mi cuerpo: Una máquina maravillosa Primer año del Primer Ciclo - Ciencias Naturales Introducción Lleven a clase fotos de cuando eran bebés. Señalen tres de los cambios que observaron entre los bebés de las fotografías y los chicos y chicas que son hoy. Como parten de la observación de fotos, seguramente los cambios que marcaron son en su mayoría cambios en el cuerpo. Claro, ahora son más altos, más grandes, tienen más fuerza... Van a
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.409 Palabras / 6 PáginasIngresado: 8 de Julio de 2011 -
Planeación Ciencias Naturales MATERIALES Y SUS INTERACCIONES
Producto 14. Materia: Ciencias Naturales. Campo Formativo: Exploración y comprensión del mundo natural y social Bloque III. ¿CÓMO SON LOS MATERIALES Y SUS INTERACCIONES? Ámbitos: Los materiales, El ambiente y la salud, La tecnología, El conocimiento científico TEMA 1. IMPORTANCIA DEL AGUA COMO DISOLVENTE Aprendizajes esperados: Identifica el agua como disolvente de muchas sustancias a partir de su aprovechamiento en diversas situaciones cotidianas. • Relaciona la solubilidad de las sustancias con algunos procesos de contaminación
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.254 Palabras / 14 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
Preguntas De CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES 1. Como se clasifican los seres vivos? R// Se clasifican en tres tipos de reinos. 2. Que tipos de reinos? R// Reino Mónera, reino protester, rein animally, rein planate, rein fungi. 3. ¿Estos reinos en que se pueden agrupar? R// En vertebrados, invertebrados. 4. ¿Que es el reino protista? R// Este reino agrupa principalmente a seres formados por una sola celula con un nucleo diferenciado como protozooz. 5. Algunos ejemplos del reino protista
Clasificación:Longitud del ensayo: 366 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
Planeación De Ciencias Naturales
El ejido de piedra blanca, es un espacio situado a 1670 metros sobre el nivel del mar, es un lugar muy bonito, con clima agradable, ya que actualmente cuenta con algunas partes de flora, y fauna, de los cuales mencionamos los siguientes: Seres vivos: Plantas de diversas especies; manzanilla, hojas de árnica, sábila, Árboles frutales: naranja, papaya, lima, maluco, guayaba, mango Animales: loros, tejòn, conejos, armadillos, Recursos naturales: manantiales de agua, árboles de cedro, pino.
Clasificación:Longitud del ensayo: 373 Palabras / 2 PáginasIngresado: 10 de Julio de 2011 -
Examen De Diagnostico De Sexto Grado Ciencias Naturales
Español Cuarto grado Diagnóstico inicial Nombre: ________________________________________________________ Escuela: ______________¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬_________________ Fecha: __________________ Los niños de cuarto grado saben leer. No obstante, asegúrate que han comprendido las indicaciones antes de iniciar con este examen. Gracias. I. Lee detenidamente el fragmento del cuento y después contesta las preguntas. El soldadito perdido En una casa apartada de la gran ciudad vivía Erick, un pequeño de ocho años que le gustaba mucho jugar, en especial, con su pequeño pero gran
Clasificación:Longitud del ensayo: 334 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Julio de 2011 -
Planeacion Ciencias Naturales 5to Grado Rieb
ASIGNATURA Ciencias Naturales ½ APRENDIZAJES ESPERADOS Compara los componentes del sistema solar y describe su organización y movimiento CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES Reconoce los principales aspectos y funcionamientos del sistema solar; estrella, planetas internos, externos, satélites naturales y asteroides, eje de rotación y órbita. TEMA Descripción del Sistema Solar Pág. 133-136 SUBTEMA Eje de rotación Órbita AMBITO El conocimiento Científico Habilidades: reflexiona, investiga, registra, describe y explicaciones sencillas. Actitudes: indaga, curiosidad, apertura mental. ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.574 Palabras / 7 PáginasIngresado: 23 de Julio de 2011 -
Ensayo De Ciencias Naturales En Primaria
INTRODUCCIÓN. El módulo 3 del diplomado de la RIEB para maestros de 2° y 5° grados, tiene como objetivo ofrecer pautas de planeación y estrategias didácticas para los campos formativos de “Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social” y “Desarrollo Personal y para la Convivencia”, incorpora las asignaturas de Ciencias Naturales, Geografía, Historia, Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística para segundo y quinto grados. Este módulo se diseñó tomando en consideración
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.669 Palabras / 11 PáginasIngresado: 27 de Julio de 2011 -
Ciencias Naturales
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL “LIBERTADOR” INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL MÁCARO” EDUCACIÓN INTEGRAL ESTADO GUÁRICO LAS ADAPTACIONES DE LOS ANIMALES A LOS FACTORES DEL MEDIO AMBIENTE Facilitadora: Participante: Elvin Aponte Briceño Ignamary C.I. 11.121.438 Cohorte 2008-I Sección D Modalidad Docente en Servicio San Juan de los Morros, Julio de 2011 INTRODUCCIÓN Para empezar a hablar de adaptación hay que partir por definir este concepto, es por eso que decimos que adaptación es: es el proceso por el
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.579 Palabras / 39 PáginasIngresado: 28 de Julio de 2011 -
Ciencias Naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las ciencias naturales se distinguen de las ciencias sociales o ciencias humanas (cuya identificación o diferenciación de las humanidades y artes y de otro tipo de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.909 Palabras / 8 PáginasIngresado: 29 de Julio de 2011 -
CIENCIAS NATURALES
LA NATURALEZA DE LA CIENCIA A lo largo de la historia de la humanidad, se han desarrollado y probado muchas ideas relacionadas entre si sobre los ámbitos físico, psicológico y social. La ciencia presume que las cosas y los materiales en el universo ocurren en patrones consistentes que pueden comprenderse por medio del estudio cuidadoso y sistemático. Los científicos creen que a través del intelecto, y con ayuda de instrumentos que extienden los sentidos, las
Clasificación:Longitud del ensayo: 540 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Agosto de 2011 -
Actividades Curso De Ciencias Naturales
SESION 6 CAMBIO CONCEPTUAL ACTIVIDAD 9 MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL CONCEPTO DE: REPRODUCCION 1ER. GRADO ACTIVIDAD 10 EN EQUIPO DISCUTIR LO SIGUIENTE: 1. ¿EN CUALES TEMAS ESTAN INCLUIDOS ESTOS CONCEPTOS? LOS SERES VIVOS 2. ¿DONDE SE ENCUENTRAN EL PLANTEAMIENTO CURRICULAR? EN LAS ACTIVIDADES QUE SE PROPONEN PARA DESARROLLAR CON LOS ALUMNOS. 3. ¿COMO EVOLUCIONAN LOS CONCEPTOS Y COMO SE LOGRA SU CONSTRUCCION A PARTIR DE LAS IDEAS PREVIAS? A TRAVES DE LA CONFRONTACION DE IDEAS
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.886 Palabras / 24 PáginasIngresado: 8 de Agosto de 2011 -
Como Enseñar Ciencias Naturales
¿COMO ENSEÑAR CIENCIAS NATURALES A LOS NIÑOS? No disponemos aun de una teoría comprensiva de la instrucción con apoyatura empírica y teórica suficiente para utilizarla como fuente única de información. Tenemos eso si múltiples datos y teorías que proporcionan informaciones parciales pertinentes. Cesar Coll, después de numerosas investigaciones referidas al aprendizaje de conceptos científicos y hechas desde marcos constructivistas, plantea puntos de contacto, para la elaboración de una estrategia de enseñanza que son las siguientes:
Clasificación:Longitud del ensayo: 484 Palabras / 2 PáginasIngresado: 16 de Agosto de 2011 -
Ensayos De Ciencias Naturales Octavo Basico
Ensayo Simce n° 3 Ciencias Naturales 8º Año Nombre: ____________________________ Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta y marca tus respuestas en la hoja de respuesta. Recuerda que solo hay una respuesta correcta 1.- ¿Qué sucede con los músculos bíceps y tríceps al realizar una flexión con el brazo? a. Bíceps y tríceps, se acortan b. Bíceps y tríceps, se alargan c. Bíceps se acortan y tríceps se alarga d. Bíceps se alarga y tríceps se acorta
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.049 Palabras / 5 PáginasIngresado: 17 de Agosto de 2011 -
Productos Ciencias Naturales
La educación ambiental y la escuela. Actualmente nos encontramos bombardeados de información acerca de los desastres ambientales que con gran seriedad que estamos padeciendo, como el sobrecalentamiento climático, la deforestación, la desertificación, entre otros. Estos problemas ambientales pueden resultar de distinta repercusión, ya sean nacionales (afectando a un país), internacionales (compartidos entre países limítrofes), o mundiales ( de gran escalas, repercuten en todo el mundo). Es emergente de esta cuestión, una necesaria toma de conciencia
Clasificación:Longitud del ensayo: 457 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Agosto de 2011 -
Ensayo Simce Ciencias Naturales 8º
ENSAYO SIMCE Nº 1 Lee cuidadosamente cada pregunta y selecciona la alternativa correcta. Recuerda que tus respuestas van a la hoja de respuestas para su corrección. 1.- Las partículas subatómicas están ordenadas en positiva-negativa y neutra se encuentra en la alternativa: a) Neutrón-electrón-protón c) protón-electrón-neutrón b) Electrón-neutrón-protón d) protón-neutrón-electrón 2.-“Todo lo que ocupa un lugar en el espacio”, estamos hablando de: a) Materia c) Volumen b) Peso d) Temperatura 3.-Las partículas subatómicas que permanecen en
Clasificación:Longitud del ensayo: 744 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2011 -
Productos De Curso Ciencias Naturales
SESIÓN 1. CONTAMINACION DEL AGUA. Producto 4 PLANEACIÓN Una propuesta inicial, para iniciar un proyecto escolar: 1.- ¿Qué se puede hacer para reducir el problema de la contaminación del agua? En el proyecto “El problema de la contaminación del agua y propuestas para solucionarlo” ¿Qué actividades proponen para la etapa de planeación? Conversar sobre los ríos o manantiales que se encuentran cerca de su comunidad. Identificar algún río o manantial que este contaminado y mostrar
Clasificación:Longitud del ensayo: 981 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Agosto de 2011 -
Ensayo Simce n° 3 Ciencias Naturales 8º Año
Ensayo Simce n° 3 Ciencias Naturales 8º Año Nombre: ____________________________ Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta y marca tus respuestas en la hoja de respuesta. Recuerda que solo hay una respuesta correcta 1.- ¿Qué sucede con los músculos bíceps y tríceps al realizar una flexión con el brazo? a. Bíceps y tríceps, se acortan b. Bíceps y tríceps, se alargan c. Bíceps se acortan y tríceps se alarga d. Bíceps se alarga y tríceps se acorta
Clasificación:Longitud del ensayo: 276 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Agosto de 2011 -
Ciencias Naturales
BLOQUE I. LAS CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA PRIMARIA • Analizar el texto “La enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal. Argumentos a su favor”, De Fumagalli. A partir del análisis, promover que los estudiantes expresen sus propios argumentos sobre la importancia del estudio de las ciencias naturales en la escuela primaria y sus beneficios para la vida cotidiana de los niños. Refiriéndonos a lo que es la enseñanza de
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.594 Palabras / 39 PáginasIngresado: 29 de Agosto de 2011 -
Ciencias Naturales
Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las ciencias naturales se distinguen de las ciencias sociales o ciencias humanas (cuya identificación o diferenciación de las humanidades y artes y de otro tipo de saberes es
Clasificación:Longitud del ensayo: 353 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Agosto de 2011 -
Ciencias Naturales Y Ciencias Sociales
OBJETO DE ESTUDIO DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LAS SOCIALES Las ciencias naturales estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo, por eso, la manera más sencilla de referirse al objeto de estudio de las ciencias naturales es hacer énfasis en que ese objeto lo constituye la naturaleza, entendida ésta como algo independiente del hombre o bien, como el conjunto de todo lo que forma el universo y en cuya creación no
Clasificación:Longitud del ensayo: 333 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Agosto de 2011 -
Historia De Las Ciencias Naturales
GRANDES ACONTECIMIENTOS QUE SURGIERON A PARTIR DE LAS CIENCIAS NATURALES. Las ciencias tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocido como método experimental. Estudian los aspectos físicos y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las ciencias naturales se distinguen de las ciencias sociales. Las ciencias naturales se dividen en: *Astronomía: estudio de los cuerpos celestes, sus movimientos, los fenómenos ligados a ellos. *Biología: se ocupa
Clasificación:Longitud del ensayo: 995 Palabras / 4 PáginasIngresado: 3 de Septiembre de 2011 -
GUIA DE CIENCIAS NATURALES 8º
PRUEBA DE CIENCIAS: FOTOSINTESIS NOMBRE _____________________________________CURSO ______PJE_____NOTA I)Completa indicando partes y procesos en los vegetales (10 ptos) II)Contesta en forma breve: (10 ptos) 1.¿Que tipo de nutrición realizan los vegetales? __________________________________________________________________________ 2. ¿Cuales son los componentes que permiten el proceso de fotosíntesis? __________________________________________________________________________ 3. ¿Quiénes realizan nutrición heterótrofa? Da cuatro ejemplos __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ III) Selección múltiple: Encierra en un circulo la respuesta correcta 1.- LOS VEGETALES SE CARACTERIZAN POR SER SERES: A) Heterótrofos B) Saprofitos
Clasificación:Longitud del ensayo: 922 Palabras / 4 PáginasIngresado: 7 de Septiembre de 2011 -
Ciencias Naturales 1er Bimestre
Lee cada pregunta y contesta correctamente 1. ¿De dónde obtiene el cuerpo humano la energía para realizar las actividades físicas diarias? a) De la corriente eléctrica b) De los alimentos c) De las baterías d) De los medicamentos 2. Es una de las influencias que recibe el ser humano para alimentarse a) Los amigos b)La mamá c) Anuncios publicitarios d)Ideológica 3. ¿Cuántas veces, el ser humano se alimenta al día? a) Una comida b)Dos veces
Clasificación:Longitud del ensayo: 471 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Septiembre de 2011 -
Ensayo De Ciencias Naturales
INTRODUCCION Como bien sabemos dentro de la educación primaria las Ciencias Naturales pertenecen a la rama de las Ciencias Sociales, que tienen como finalidad enseñar al alumno desde edades tempranas una visión globalizada de los sucesos y aconteceres que pasan no solo en nuestro país de origen, sino también a lo largo del mundo entero, para hacer una conciencia que toque temas que nos lleven a la observación, formulación de hipótesis y desde luego la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.276 Palabras / 6 PáginasIngresado: 20 de Septiembre de 2011 -
Ciencias Naturales
Ciencias naturales. Enfoque Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito central es que los alumnos adquieran conocimientos, capacidades, actitudes y valores que se manifiesten en una relación responsable con el medio natural, en la comprensión del funcionamiento y las transformaciones del organismo humano y en el desarrollo de hábitos adecuados para la preservación de la salud y el bienestar. Conforme a esta idea, el estudio
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.255 Palabras / 18 PáginasIngresado: 22 de Septiembre de 2011 -
Ensayo De Ciencias Naturales
En el mundo contemporáneo cada vez son más altas la exigencia a los alumnos para formarse, y participar en la sociedad, donde se les pide que resuelvan problemas de orden práctico. Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, puedan contar con medios para poder tener acceso a un mejor bienestar, que puedan contribuir a un desarrollo nacional, que les permitan atender los retos que enfrentan cada
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.376 Palabras / 6 PáginasIngresado: 23 de Septiembre de 2011