Ciencias sociales
Documentos 251 - 300 de 4.167 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CIENCIAS SOCIALES Y MAS
Alma0504Conocimiento. El Conocimiento es un conjunto integrado por información, reglas, interpretaciones y conexiones puestas dentro de un contexto y de una experiencia, que ha sucedido dentro de una organización, bien de una forma general o personal. El conocimiento sólo puede residir dentro de un conocedor, una persona determinada que lo
-
Tesina Ciencias Sociales
diegoivanpaulyPágina 1.-Prologo…………………………………………………………………………………………..1 2.-Introducción………………………………………………………………………………..2 3.- Planteamiento………………………………………………………………………………3 4.- Justificación………………………………………………………………………………4 5.- Objetivo………………………………………………………………………………………..6 6.-Marco Teórico……………………………………………………………………………..7 7.- Hipótesis……………………………………………………………………………..........10 8.- Investigación de campo……………………………………………………………12 9.- Conclusión…………………………………………………………………………………..13 10.- Bibliografía…………………………………………………………………………………….14 PROLOGO La violencia dentro y fuera de las escuelas no debería de existir en ningún lado del mundo, pero se sabe que los que la practican es por el
-
Ciencia Social, Economia
EdwinReiINDICE Índice…………………………….………………...2 Introducción……………………………..………...3 Desarrollo del Tema……………………………4-13 Comentario……………………………………….14 Egrafía…………………………….……………...15 INTRODUCCION La economía es la ciencia que se ocupa de la manera que se administran recursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. El problema económico es la escasez y
-
DEL DE CIENCIAS SOCIALES
MonsellatCONTENIDOS TEMATICOS DEL DE CIENCIAS SOCIALES DERECHO 1.- La dimensión normativa del derecho. 1.1 Acepciones de la palabra derecho (natural, positivo, vigente, objetivo y subjetivo) -Natural.- Es el único y auténtico derecho. Vale por si mismo. -Positivo.- Es caracterizado atendiendo a su valor formal. -Vigente.- Conjunto de normas impero-atributivas que
-
Ciencias Sociales 1 Uanl
adrian1617934Actividad diagnostica En términos generales fueron varios los factores que influyeron en la Revolución: a un régimen monárquico sucumbiendo a su propia rigidez en un mundo cambiante se unió el surgimiento de una clase burguesa que cobraba cada vez mayor relevancia económica y el descontento de las clases más bajas,
-
Ciencias Sociales Logica
dianalejadINTRODUCCIÓN. Este libro de Mario Bunge se enfoca hacia lo que es la ciencia, explica cuál es su método y todos sus elementos, así como la relación de la filosofía y la ciencia. En relación a lo que es la ciencia plantea conceptos claros acerca de esta y su método,
-
Ciencias Sociales 3 Sem.
karina1606971. La revolución inglesa 1.- ¿De qué dependió Inglaterra para su desarrollo económico? Del océano, lo que hizo que se convirtiera en una gran potencia marítima. 2.- ¿Cuál ha sido una de las cusas de la expansión británica? El que gran Bretaña sea una región muy chica y tenga que
-
Guia De Ciencias Sociales
komadrejaBLOQUE 1 PRODUCTO 1 Porque vives en tu comunidad? Porque aquí es donde tengo un techo Porque no te alejas de los demás seres humanos? Porque se necesita mucho dinero para irse a otro planeta A cuantas comunidades perteneces y porque? A la comunidad de mi familia y porque no
-
Plan De Ciencias Sociales
gibaorPLAN DE AREA AREA: CIENCIAS SOCIALES IDENTIFICACION: INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA ACUICOLA SAN FRANCISCO DE ASIS OBJETIVOS GENERALES DEL AREA - Ayudar a conocer la realidad (pasado-presente) para transformar la sociedad en la que los y las estudiantes se desarrollen –donde sea necesario-. - Formar hombres y mujeres que participen activamente
-
Trabajo Ciencias Sociales
angievanesaCOMPETENCIA INTERPRETATIVA Y ARGUMENTATIVA a. Que semejanzas y diferencias se puede observar en lo contenido en los fragmentos de los tres autores. Respuesta: Las tres opiniones se asemejan al decir, cada uno a su manera, que al gobernar se persigue algún bien siendo bueno, sin embargo, Maquiavelo difiere diciendo que
-
Etica Y Ciencias Sociales
caca137Ética y ciencia naturales: A través del tiempo las ciencias naturales han enfocado su interés en estudiar y analizar lo que sucede con las especies vivas y algunas no vivas que forman parte del entorno que rodea al ser humano. La naturaleza ha brindado, desde los orígenes del ser humano,
-
Ciencias Sociales Y Salud
episalinacruzUNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR DIVISION DE POSGRADO MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA ASIGNATURA: INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES COMENTARIO SOBRE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA SALUD PÚBLICA Las ciencias sociales son disciplinas científicas que se ocupan del comportamiento y actividades de los seres humanos tanto de sus manifestaciones materiales como
-
Producto ciencias sociales
EEELLLIIIEEELLLPRIMER PRODUCTO ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades? ¿Cómo pueden ser enseñadas las competencias para la vida a lo largo de toda la vida en un mundo en cambio rápido y constante? ¿Qué es
-
Glosario Ciencias Sociales
Ser humano: es el único ser vivo que se cuestiona, que se plantea problemas sobre el mundo y sobre sí mismo, en ese afán de respuestas se organiza y crea conocimientos para resolver necesidades, surgiendo así la ciencia y la tecnología. Ciencia madura: se dice que una ciencia adquiere esta
-
Ciencias Sociales Unidad 3
beerehActividad 1.1. 1. Lee en tu libro de texto sobre el periodo de gobierno de Manuel Ávila Camacho y contesta las siguientes preguntas. A. ¿en qué consistió la política de unidad nacional? Ávila Camacho pugnó por una política de unidad nacional y por la realización de un gobierno para todos.
-
Abrir La Ciencias Sociales
NadiaCuteABRIR LAS CIENCIAS SOCIALES Immanuel Wallerstein Se realiza una reflexión sobre todas aquellas estructuraciones o divisiones de las Ciencias Sociales y exponiéndonos a la vez soluciones a los problemas generados a partir de la jerarquía que se evidencia entre el pasado y el presente… NADIA SAYURI GUZMAN RAMIREZ 14 DE
-
Anomia (ciencias sociales)
ameyatziAnomia (ciencias sociales) Emile Durkheim, uno de los fundadores de sociología moderna e introductor del término "anomia". Anomia puede referirse al desorden neuropsicológico caracterizado por la dificultad para recordar los nombres de las cosas. En ciencias sociales, la anomia es la falta de normas o incapacidad de la estructura socialde
-
Ciencias Sociales Unidad I
jhonlopez26Conceptos de Ciencias Sociales • Se definen como las ciencias que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales. • Se les conoce como objetos de estudios social y factible. • Es la
-
Unidad 2 Ciencias Sociales
edycardozo18Actividades de Aprendizaje Ciencias Sociales 1 Unidad 2 El Hombre, Un Ser Social y Productivo Competencias: El alumno identifica y comprende las diversas actividades económicas que el hombre realiza El alumno identifica los distintos modos de producción que han existido a lo largo de la historia Desarrolla habilidades cognitivas como
-
Para Que La Ciencia Social
toloxi¿PARA QUE LA CIENCIA SOCIAL? Tras haber leído la lectura de ¿Para que la ciencia Social? de Emilio Lamo de Espinosa, me dispongo a realizar un ensayos sobre este tema. A lo largo del texto, aparecen diferentes argumentos referentes a la necesidad y la evolución del concepto de ciencia social.
-
Grupo de ciencias sociales
TAREA #1 DE ECONOMÍA Economía: La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa “administración de una casa o
-
Profesor Ciencias Sociales
DIEGOTEAMOFundamentación: El área de las Ciencias Sociales en el primer ciclo se encuentra comprendida dentro de la materia Conocimiento del Mundo, donde incluye también Ciencias Naturales, Formación Ética y Ciudadana, y algunos temas de tecnología. La enseñanza dentro de este nuevo enfoque busca que los alumnos logren analizar progresivamente diferentes
-
Profesor Ciencias Sociales
DIEGOTEAMOFundamentación: El área de las Ciencias Sociales en el primer ciclo se encuentra comprendida dentro de la materia Conocimiento del Mundo, donde incluye también Ciencias Naturales, Formación Ética y Ciudadana, y algunos temas de tecnología. La enseñanza dentro de este nuevo enfoque busca que los alumnos logren analizar progresivamente diferentes
-
Ciencias Sociales - Cuadro
carlos1215Índice Contenido Introducción 2 Definición de elementos 3 Ubicación de los elementos en la tabla periódica 5 Características y propiedades físicas de los metales 5 Elementos en el ser humano 6 Elementos en la vida cotidiana 8 Conclusión 9 Bibliografía 10 Introducción Dentro de este proyecto, vamos a hablar
-
Ciencias Sociales Unidad 2
yefhACT. 1.1 Cuadro comparativo entre los periodos presidenciales Presidente Periodo Materia agraria Economía Social Política Sucesión presidencial ALVARO OBREGON 1920-1924 1200000 hectáreas a 158204 campesinos Lograr el control de las masas populares en el sector urbano y rural creo nuevas zonas militares Secretaria de educación pública confederación regional obrera mexicana
-
Prueba De Ciencias Sociales
solfuentesEVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFÍA, CIENCIAS SOCIALES 4° BÁSICO NOMBRE:___________________________________________________ I.- Completa los esquemas: II.- Marca la alternativa correcta: 1.- Los incas tuvieron un sistema de gobierno teocrático cuya máxima autoridad era el: a. Curaca b. Tucuy c. Sapa Inca d. No tenia autoridad 2.- En el caso de los incas,
-
Contenido Ciencias Sociales
carmenmargaritaEnseñanza de las ciencias sociales, campo del saber y de la investigación educativa que tiene por protagonista a las denominadas ciencias sociales. La enseñanza de éstas cuenta con una larga historia. En este momento, la enseñanza de las ciencias sociales no sólo trata de las ya tradicionales disciplinas de geografía
-
Secuencia Ciencias Sociales
solemeCIENCIAS SOCIALES: EP: 77 Año: 3º “B” Ciclo: 1º PRIMER SEMANA: Día y horario: Actividades: Inicio: Se comenzará la clase exponiendo en el pizarrón imágenes ampliadas de las transformaciones que sufrió nuestro país a lo largo del tiempo (virreynatos y país actual) Se interactuará con los alumnos haciéndoles las siguientes
-
Protocolo Ciencias Sociales
ANDRESSCASEACTIVIDAD 2 _ PROTOCOLO ACADÉMICO ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 434208- Ética y Ciudadanía (E-learning) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Septiembre del 2013 Introducción Este trabajo es para acercarse hacia la ética y la moral también encontrar las diferencias entre ellas Justificación La lectura “Para los colombianos,
-
Prueba De Ciencias Sociales
kattyadanaeEvaluación de Síntesis Historia y Ciencias Sociales. II Trimestre Primeros Años Básicos NOMBRE:__________________________________FECHA:___________ PUNTAJE IDEAL:________ PUNTAJE IDEAL:__________NOTA:_________ I .-Encierra la respuesta correcta: 1.-El plano: 2.-El mapa: 3.-Mi país se llama: a).-Chile b).- Perú 4.-Mi ciudad se llama : a).-Chile b).-Antofagasta 5.- Los países vecinos de Chile son: a).-Argentina y México
-
Ensayo De Ciencias Sociales
AritasEs necesario considerar a los problemas sociales contemporáneos como elementos de debate intenso, como objeto de análisis y discusión central en esta época de cambios. Su conocimiento profundo se constituye en la clave fundamental para el ámbito de la educación en cualquiera de sus dimensiones, con base en la certidumbre
-
Prueba De Ciencias Sociales
ErickvendalPRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES Nombre:______________________________________________________ Curso :_______________________________ Fecha :______________________________ 1.- Responda Verdadero o Falso a)______ Chile limita al Norte con Perú. b)______ La Brújula siempre marca el Sur terrestre. c)______ Chile se ubica en América del Norte. d)______ Brasil es el pais mas grande de America del Sur e)______ Chile
-
PRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES
AMRETAGARPrueba de Historia y Geografía, Ciencias Sociales Nombre: _____________________________________________ Fecha: ____________ Puntaje Total: __________ Puntaje Obt.: __________ Nota: __________ I. Observa las imágenes con mucha atención y luego colorea todas aquellas que sean saludables y le hagan muy bien a tu salud (1 puntos c/u). II. En el espacio dado,
-
Trabao De Ciencias Sociales
josuechavezno Limites La ecozona Indomalaya es una de las ocho zonas ecológicas que cubren la superficie del planeta tierra. Se extiende en la mayor parte de Asia meridional y sudoriental y en el sur de Asia del Este. Bioregión oriental 7.5millones de km² (sureste de Asia) al sur de la
-
Ciencias Sociales Politicas
jeniarevalo1. Observe y analice los videos sobre Ciencia Política y Política y desarrolle las siguientes preguntas. • ¿Qué entiende por Ciencias Política? • ¿Qué preguntas se hace la política? • ¿Cuál es el fin último de la política? • ¿Qué es el Bien Común? • ¿Por qué decimos que la
-
Abrir las ciencias sociales
juanpablovargasAbrir las ciencias sociales Ramón E. Azócar A Lunes, 27 de marzo de 2006 El trabajo coordinado por Immanuel Wallerstein, “Abrir las ciencias sociales”, constituye un buen esquema general para la creación de escenarios de discusión académica que nos permita entender con mayor precisión el papel que los investigadores tienen
-
TALLER DE CIENCIAS SOCIALES
pardo183SISTEMAS DE NUMERACION El Sistema de Numeración Egipcio Desde el tercer milenio A.C. los egipcios usaron un sistema deescribir los números en base diez utilizando los geroglíficos de la figura para representar los distintos ordenes de unidades. Se usaban tantos de cada uno cómo fuera necesario y se podian escribir
-
Abrir las ciencias sociales
aldecharcoPor: José Aldemar Cañón. …………………………………………………………………………………………… ABRIR LAS CIENCIAS SOCIALES. A través de la historia se le atribuye a la especie humana la facultad propia de cambiar y transformar el entorno como única facultad propia de su especie, que lo ha llevado a la cima de una evolución que va más
-
Abrir las ciencias sociales
David1992Abrir las ciencias sociales A lo largo de la historia el hombre a tenido una amplia necesidad por encontrar una ciencia que le ayude a definir lo que es una sociedad por eso el hombre crea las ciencias sociales en un principio solo se tenia la ciencia como algo que
-
Abrir Las ciencias sociales
sandra_cardenasLas ciencias sociales estaba interesada en la necesidad de estudiar cualquier problema local- internacional, dentro del contexto de la globalización y de las redes internacionales, El mundo del siglo XXI busca publicar estudios de los problemas más importantes de nuestro tiempo y un análisis en relación con la sociedad, la
-
Abrir las ciencias sociales
rumplestinki68La Universidad y el conocimiento. Las líneas de demarcación. La Internacionalización de las Ciencias Sociales. Esferas de investigación. Debates actuales. Actividades. 1. Acepta o rechaza las siguientes afirmaciones. Fundamenta tu decisión y propone ejemplos: a) A partir de 1850 aprox. se institucionalizaron un número reducido de disciplinas bien diferenciadas para
-
Reflexion Ciencias Sociales
mercedita89Ciencias Sociales Entendemos que las ciencias sociales es la ciencia de la conducta humanan que estudia al individuo como miembro de grupo, comunidades y organizaciones (Ciencia Sociales 4ta edición, Torres, Lina, 2009). A partir de esa definición podemos decir que las ciencias sociales se encargan de estudiar el comportamiento del
-
Unidad 2 Ciencias Sociales 2
79seUNIDAD 2 El caudillismo * Después de realizar la lectura, investiga el significado del término “presidencialismo” y compáralo con el de “caudillismo”. Señala sus semejanzas y diferencias CAUDILLISMO | PRESIDENCIALISMO | -Fue un movimiento casi exclusivo de Latinoamérica. - Un caudillo es una persona que funge como líder de una
-
Licenciado Ciencias Sociales
ricort27CIUDADANIA Y PARTICIPACION DE LA MUJER INTRODUCCION En la vida cotidiana encontramos muchas veces la idea de que los derechos sólo existen en el papel y que es muy diferente su intención y su aplicación. Sin embargo, la definición de los derechos y su aplicabilidad en la vida de las
-
Economia Como Ciencia Social
saturdinaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Economia Como Ciencia Social Economia Como Ciencia Social Ensayos de Calidad: Economia Como Ciencia Social Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.066.000+ documentos. Enviado por: Paaoolaasv 09 septiembre 2013 Tags: Palabras: 2211 |
-
Historia y Ciencias sociales
Takubayo19JUAN PIO MONTUFAR SEGUNDO QUIMESTRE Materia: Desarrollo de competencias LIC.: Bolívar Cerón Nombre: Sebastián Vallejo Curso y Sección: Cuarto Primera Año Lectivo: 2012-2013 Pág. 1 Nombre: Sebastián Vallejo Curso: Primero B.G.U Primera Sección. Materia: Historia y Ciencias sociales Fecha: Marzo 22 de 2013 Leonardo Da Vinci La capa del estudiante
-
Historia Y Ciencias Sociales
diegosarangoHISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2do.BGU 1 BLOQUES CURRICULARES BLOQUES CURRICULARES DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO 1.RECORDANDO NUESTRAS RAÍCES a) Hitos del pasado aborigen ( 12.000 a.C. – 1534 b) Herencia Colonial (Época Colonial 1534 ‐1822) ‐Analizar el proceso del poblamiento inicial del territorio del actual Ecuador, desde la valoración de
-
Economia Como Ciencia Social
ulisesydanielECONOMIA COMO CIENCIA SOCIAL Economía. Es la llamada Ciencia de la elección; es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Según otra de las definiciones más aceptadas, propia de las corrientes marginalistas o subjetivas, la Ciencia Económica. Objeto de estudio
-
Economia Como Ciencia Social
psalazar23¿ Es la Economía una ciencia social y como se relaciona con otras ciencias? La economía es una ciencia social porque estudia las elecciones o comportamientos de individuos, empresas, gobiernos y sociedades enteras frente a la escasez, así como las motivaciones que influyen en ellas (os) siguen un método muy
-
CIENCIAS SOCIALES E HISTORIA
matiasandresCIENCIAS SOCIALES E HISTORIA NOTAS INTERDISCIPLINARIAS* Adolfo Gilly** RESUMEN. Recogiendo el señalamiento de Braudel y la escuela de los Annales, en el presente artículo se exploran críticamente algunas ideas sobre el fundamento, alcances, límites y actualidad de los diálogos posibles y necesarios entre la disciplina historiográfica y otras ciencias sociales,